Cómo usar
SPSS
Clara Sanz Aguasca
Ejercicio 6.1
 Introducir datos en SPSS:
 Sobre las enfermeras andaluzas que realizan
un curso de estadística se obtienen unos
datos.
 Introducir esos datos en SPSS
 Generar un archivo de datos en SPSS
 Guardar el archivo de datos de SPSS
obtenido en el escritorio, con el nombre de
“Ejercicio Seminario 6.1”
Introducir variables.
Cómo usar spss clara
Guardarlo en el escritorio.
Cómo usar spss clara
Ejercicio 6.2
 Exportar datos de SPSS a MS EXCEL.
 Exportar los datos del “Ejercicio Seminario
6.1” a MS Excel 2003 o versión superior.
 Generar un archivo de datos de MS Excel.
 Crear una copia de la hoja 1 (= Hoja 2)
 Guardar el archivo obtenido en Excel, en una
unidad de disco, con el nombre “Ejercicio
Seminario 6.2”
Guardar el documento en
formato Excel.
Cómo usar spss clara
Ejercicio 6.3
 Importar datos de MS EXCEL a SPSS.
 Importar el Excel “Ejercicio Semi 5,3” a SPSS
 Importar los datos de la Hoja 2
 Importar entre la celda de la fila 1 columna1,
y la celda de la fila 8 columna 7.
Se ordenan las variables
poniendo peso y talla en las últ.
Columnas.
Cómo usar spss clara
Cómo usar spss clara
Cómo usar spss clara
Se guarda el documento
Ejercicio 6,4
 Importar a SPSS la “Hoja 1” del Excel
“Ejercicio Semi 5,2”
 No importar las variables Peso Talla y Lugar
de residencia
 Solo importar los datos de los 15 primeros
individuos.
 Generar un archivo de datos de SPSS
 Dar formato a las variables (recodificar)
 Guardar el archivo obtenido.
Abrir el SPSS
Buscamos el Ejercicio Seminario
5.3
Escogemos la Hoja 2 y definimos las
filas y columnas que queremos abrir
(A1:G8), la letra indica la columna y el
nº la fila.
Ya tenemos los datos y las
variables SPSS.
(Pueden sufrir modificaciones.)
Datos Obtenidos
Variables definidas
Recodificamos las variables
 A las variables sexo y estudios no podemos
ponerles los valores que toman porque no
tenemos esos datos.
 Ej: para la variable sexo, 0 y 1 serán hombre
y mujer pero no se puede saber a cuál
corresponde qué número.
Guardamos el SPSS

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario 6 estadistica
PPTX
Ejercicio seminario 6, spss y excel
PPTX
Seminario 6
PPTX
Seminario 4
PPTX
Tarea seminario 6
PPT
Marta paredes
PPTX
Semi 4
PPTX
Trabajo seminario 5
Seminario 6 estadistica
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Seminario 6
Seminario 4
Tarea seminario 6
Marta paredes
Semi 4
Trabajo seminario 5

La actualidad más candente (18)

PPTX
Seminario 4
PPTX
Nueva presentación de microsoft power point
PPTX
Spss statistics
PPTX
Seminario 6
PPTX
Seminario 5 estadistica
PPTX
Ejercicio 3
PPTX
Presentacion seminario 4
PDF
PPTX
Tarea seminario 4
PPT
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
PPTX
Seminario 4 estadistica
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Tarea de seminario iv
PPTX
Seminario 4 Ángela Muñoz García
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Seminario 4. SPSS
PPTX
Seminario 4
Nueva presentación de microsoft power point
Spss statistics
Seminario 6
Seminario 5 estadistica
Ejercicio 3
Presentacion seminario 4
Tarea seminario 4
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
Seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4
Tarea de seminario iv
Seminario 4 Ángela Muñoz García
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Seminario 4. SPSS
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Prueba paco odonto
PPTX
Vogels tellen en beschermen 2.0 - Ruud Foppen
PPTX
Derecho de la informatica equipo 2
PPTX
Derecho de-la-informatica-equipo 3
DOCX
2015 Appraisal Comments and Awards
PPTX
PPTX
311887196 exposicion-equipo-20
PDF
Watervogeltellingen in de Alblasserwaard
PPTX
Presentation1
PPSX
מצגת 2013
PPT
Trabalho tensões residuais
PPTX
Kansen voor de insectenfauna in de Limburgse Hellingbossen
PPT
Pbm. 9 2016 (pengantar manajemen oleh giffin ebert)
PPTX
Manajemen Chapter 3 (Manajemen Global)
PDF
Certificación en Protección de Datos Personales
PDF
45987751 o-projeto-estrutural-de-edificios-de-concreto-armado
Prueba paco odonto
Vogels tellen en beschermen 2.0 - Ruud Foppen
Derecho de la informatica equipo 2
Derecho de-la-informatica-equipo 3
2015 Appraisal Comments and Awards
311887196 exposicion-equipo-20
Watervogeltellingen in de Alblasserwaard
Presentation1
מצגת 2013
Trabalho tensões residuais
Kansen voor de insectenfauna in de Limburgse Hellingbossen
Pbm. 9 2016 (pengantar manajemen oleh giffin ebert)
Manajemen Chapter 3 (Manajemen Global)
Certificación en Protección de Datos Personales
45987751 o-projeto-estrutural-de-edificios-de-concreto-armado
Publicidad

Similar a Cómo usar spss clara (20)

PPT
Marta paredes
PPTX
Seminario 6
PPTX
Introducir datos en spss para el análisis
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Cómo usar spss
PPTX
Tarea seminario 5
PPT
Seminario 5: IBM-SPSS
PPTX
IBM SPSS
PPTX
Spss 1 paula
PPTX
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
PPTX
Seminario 5 jesus
PPTX
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
PPTX
Seminario 5 estadística y TIC
PPTX
Seminario V: SPSS
PPTX
Trabajo de estadística
PPTX
Introntroducción de datos en SPSS
PPTX
Presentaciónseminario5
Marta paredes
Seminario 6
Introducir datos en spss para el análisis
Introducir datos en spss
Introducir datos en spss
Cómo usar spss
Tarea seminario 5
Seminario 5: IBM-SPSS
IBM SPSS
Spss 1 paula
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
Seminario 5 jesus
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Seminario 5 estadística y TIC
Seminario V: SPSS
Trabajo de estadística
Introntroducción de datos en SPSS
Presentaciónseminario5

Más de estadisticaclarasanz (7)

PPTX
Tarea de seminario 3
PPTX
Búsqueda en dianlet
PPTX
Prueba de chi cuadrado
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea de seminario 3
Búsqueda en dianlet
Prueba de chi cuadrado

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Cómo usar spss clara

  • 2. Ejercicio 6.1  Introducir datos en SPSS:  Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se obtienen unos datos.  Introducir esos datos en SPSS  Generar un archivo de datos en SPSS  Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en el escritorio, con el nombre de “Ejercicio Seminario 6.1”
  • 5. Guardarlo en el escritorio.
  • 7. Ejercicio 6.2  Exportar datos de SPSS a MS EXCEL.  Exportar los datos del “Ejercicio Seminario 6.1” a MS Excel 2003 o versión superior.  Generar un archivo de datos de MS Excel.  Crear una copia de la hoja 1 (= Hoja 2)  Guardar el archivo obtenido en Excel, en una unidad de disco, con el nombre “Ejercicio Seminario 6.2”
  • 8. Guardar el documento en formato Excel.
  • 10. Ejercicio 6.3  Importar datos de MS EXCEL a SPSS.  Importar el Excel “Ejercicio Semi 5,3” a SPSS  Importar los datos de la Hoja 2  Importar entre la celda de la fila 1 columna1, y la celda de la fila 8 columna 7.
  • 11. Se ordenan las variables poniendo peso y talla en las últ. Columnas.
  • 15. Se guarda el documento
  • 16. Ejercicio 6,4  Importar a SPSS la “Hoja 1” del Excel “Ejercicio Semi 5,2”  No importar las variables Peso Talla y Lugar de residencia  Solo importar los datos de los 15 primeros individuos.  Generar un archivo de datos de SPSS  Dar formato a las variables (recodificar)  Guardar el archivo obtenido.
  • 18. Buscamos el Ejercicio Seminario 5.3
  • 19. Escogemos la Hoja 2 y definimos las filas y columnas que queremos abrir (A1:G8), la letra indica la columna y el nº la fila.
  • 20. Ya tenemos los datos y las variables SPSS. (Pueden sufrir modificaciones.) Datos Obtenidos Variables definidas
  • 21. Recodificamos las variables  A las variables sexo y estudios no podemos ponerles los valores que toman porque no tenemos esos datos.  Ej: para la variable sexo, 0 y 1 serán hombre y mujer pero no se puede saber a cuál corresponde qué número.