SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo usar el SPSS.
Realizado por Celia de la Casa.
 SPSS es un programa estadístico informático muy usado en
las ciencias sociales y las empresas de investigación de
mercado.
 Es uno de los programas estadístico más conocidos
teniendo en cuenta su capacidad para trabajar con
grandes bases de datos y un sencillo interface para la
mayoría de los análisis.
 “Statistical Package for the Social Sciences”.
Iniciación al SPSS.
 En primer lugar nos dan los siguientes datos para
realizar la tarea:
 Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso
de estadística se obtienen los datos de la tabla de la
siguiente diapositiva. Se pide:
-Introducir esos datos en SPSS.
-Generar un archivo de datos de SPSS.
-Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en una
unidad de disco o en el escritorio, con el nombre
“Ejercicio Semi 5.1”.
-Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el
blog.
Tarea a realizar.
 En primer lugar, una vez que hemos abierto el
programa SPSS tenemos que darle a la pestaña “vista
de variable” e introducir los datos que nos han dado.
 1.En nombre añadimos los nombres de las variables
que son: Peso, Sexo, Edad, Talla, Estudios, Residencia,
Dedicación, Nota y Faltas.
 2.En tipo tenemos que poner numérico.
 3.La anchura va a depender del número de cifras que
ocupa el valor dado.
 4.En decimales pondremos cuantos tienen.
 5.En etiqueta la definición del nombre.
 6.En valores si la variable es cualitativa se le pondrá un valor.
Por ejemplo, si es hombre será el número 1 y si es mujer el
número 2.
 7.Pérdidos se utiliza por si algún dato se queda extraviado.
 8.En columnas el número de columnas que vamos a utilizar.
 9. Alineación hacia la derecha.
 10.En medida si es una variable cuantitativa cliquearemos en
escala y si es cualitativa en nominal.
 Tras realizar lo comentado nos quedará así:
 A continuación, cliqueamos en “vista de datos” y tenemos
que introducir los datos que nos dan en la tabla.
 El segundo paso a realizar consiste en exportar datos
de SPSS a MS EXCEL.
 Cliqueamos en guardar como y guardamos el archivo
tipo Excel 2007 a 2010.
 Una vez en Excel le damos a insertar hoja de cálculo y
copiamos las columnas del ejercicio y la pegamos en
esta para crear así la hoja 1.
 Lo volvemos a repetir para crear la hoja 2.
 En el tercer paso, tenemos que seleccionar en archivo y
entramos en datos donde encontraremos una ventana para
rellenar los “archivos de tipo” y seleccionamos para todos los
archivos y luego seleccionamos el ejercicio de excel.
 Una vez hecho esto nos aparecerá otra ventana denominada:
aperturas de origen de datos de Excel y tenemos que seleccionar el
rango que queremos.
Que será el siguiente rango: A1 31.
 Por último, tenemos que eliminar las columnas de
peso, talla y residencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 5
PPTX
Tic 4 final terminado
PPTX
Seminario 4.3
PPTX
Crear una matriz de datos en spss
PPTX
Guia seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPTX
Tarea del Seminario IV
Tarea 5
Tic 4 final terminado
Seminario 4.3
Crear una matriz de datos en spss
Guia seminario 4
Seminario 4
Seminario 4
Tarea del Seminario IV

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea seminario 5 estadística y tics
PPTX
Matriz de datos en spss ana lopez
PPTX
Estadística y tic
PPTX
Seminario 4
PPTX
Epi info
PPTX
Semi 4
PPT
Tarea seminario 4 pp
PPTX
Epiinfo
PPTX
Seminario 4
PPTX
Introducción a la matriz de datos SPSS.
PPT
PPTX
Seminario 4
PPTX
EPI INFO
PDF
Seminario iv ejercicio 4.3
PPTX
Tarea seminario 6 ana b
PPTX
Seminario 5 pw
PPTX
Seminario 4...
Tarea seminario 5 estadística y tics
Matriz de datos en spss ana lopez
Estadística y tic
Seminario 4
Epi info
Semi 4
Tarea seminario 4 pp
Epiinfo
Seminario 4
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Seminario 4
EPI INFO
Seminario iv ejercicio 4.3
Tarea seminario 6 ana b
Seminario 5 pw
Seminario 4...
Publicidad

Destacado (14)

PDF
BarkdullPressRelease
PDF
GO_Strategic_Framework_2016
PDF
Resume Anthony Li
ODP
Mitos TIC
DOC
Muhammad Umair Ismail
DOCX
Progsoft
PPTX
Corel draw x5
PDF
new doc 10 (4)
PPTX
Modificación de conducta SPE
PDF
013CT1015
PPTX
La sociedad actual y del futuro en cuanto a la tecnológica
DOCX
Pardeep Resume -Web developer
PDF
Increase efficiency of genome editing with the Alt-R™ CRISPR-Cas9 System: Des...
PPT
Մեծ Հայքը 1-ին դարի վերջից մինչև 3-րդ դարի սկիզբ
BarkdullPressRelease
GO_Strategic_Framework_2016
Resume Anthony Li
Mitos TIC
Muhammad Umair Ismail
Progsoft
Corel draw x5
new doc 10 (4)
Modificación de conducta SPE
013CT1015
La sociedad actual y del futuro en cuanto a la tecnológica
Pardeep Resume -Web developer
Increase efficiency of genome editing with the Alt-R™ CRISPR-Cas9 System: Des...
Մեծ Հայքը 1-ին դարի վերջից մինչև 3-րդ դարի սկիզբ
Publicidad

Similar a SPSS (20)

PPTX
Introducir datos en spss para el análisis
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Estadistica 5
PPTX
Estadistica 5
DOCX
Seminario 4 tarea 1
PPTX
Seminario 4
PDF
Tarea Seminario 4
PPTX
Estadistica
PPTX
Introduccion de datos en el programa ssps
PPTX
Seminario 5 estadistica
PPTX
Seminario 4.
PPTX
Seminario 4
ODP
Spss.
PDF
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 6
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
Introducir datos en spss para el análisis
Introducir datos en spss
Introducir datos en spss
Estadistica 5
Estadistica 5
Seminario 4 tarea 1
Seminario 4
Tarea Seminario 4
Estadistica
Introduccion de datos en el programa ssps
Seminario 5 estadistica
Seminario 4.
Seminario 4
Spss.
Tarea seminario 5
Seminario 6
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

SPSS

  • 1. Cómo usar el SPSS. Realizado por Celia de la Casa.
  • 2.  SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercado.  Es uno de los programas estadístico más conocidos teniendo en cuenta su capacidad para trabajar con grandes bases de datos y un sencillo interface para la mayoría de los análisis.  “Statistical Package for the Social Sciences”. Iniciación al SPSS.
  • 3.  En primer lugar nos dan los siguientes datos para realizar la tarea:  Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se obtienen los datos de la tabla de la siguiente diapositiva. Se pide: -Introducir esos datos en SPSS. -Generar un archivo de datos de SPSS. -Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en una unidad de disco o en el escritorio, con el nombre “Ejercicio Semi 5.1”. -Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el blog. Tarea a realizar.
  • 4.  En primer lugar, una vez que hemos abierto el programa SPSS tenemos que darle a la pestaña “vista de variable” e introducir los datos que nos han dado.  1.En nombre añadimos los nombres de las variables que son: Peso, Sexo, Edad, Talla, Estudios, Residencia, Dedicación, Nota y Faltas.
  • 5.  2.En tipo tenemos que poner numérico.  3.La anchura va a depender del número de cifras que ocupa el valor dado.  4.En decimales pondremos cuantos tienen.  5.En etiqueta la definición del nombre.
  • 6.  6.En valores si la variable es cualitativa se le pondrá un valor. Por ejemplo, si es hombre será el número 1 y si es mujer el número 2.  7.Pérdidos se utiliza por si algún dato se queda extraviado.  8.En columnas el número de columnas que vamos a utilizar.  9. Alineación hacia la derecha.  10.En medida si es una variable cuantitativa cliquearemos en escala y si es cualitativa en nominal.
  • 7.  Tras realizar lo comentado nos quedará así:  A continuación, cliqueamos en “vista de datos” y tenemos que introducir los datos que nos dan en la tabla.
  • 8.  El segundo paso a realizar consiste en exportar datos de SPSS a MS EXCEL.  Cliqueamos en guardar como y guardamos el archivo tipo Excel 2007 a 2010.
  • 9.  Una vez en Excel le damos a insertar hoja de cálculo y copiamos las columnas del ejercicio y la pegamos en esta para crear así la hoja 1.  Lo volvemos a repetir para crear la hoja 2.
  • 10.  En el tercer paso, tenemos que seleccionar en archivo y entramos en datos donde encontraremos una ventana para rellenar los “archivos de tipo” y seleccionamos para todos los archivos y luego seleccionamos el ejercicio de excel.  Una vez hecho esto nos aparecerá otra ventana denominada: aperturas de origen de datos de Excel y tenemos que seleccionar el rango que queremos.
  • 11. Que será el siguiente rango: A1 31.
  • 12.  Por último, tenemos que eliminar las columnas de peso, talla y residencia.