SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIACIÓN EN EL PROGRAMA ESTADÍSTICO
SPSS
1. Crear una matriz de datos en SPSS.
2. Exportar datos de una hoja Excel.
3. Recodificar variables en la Matriz de
SPSS.
4. Crear un documento que recoja lo
que has aprendido y colgarlo en el
Blog personal.
MATRIZ DE DATOS: Una matriz de datos es un
programa capaz de integrar distintas variables y sus
características para que resulte más fácil el manejo
de un gran número de datos diferentes. El SPSS
(Statistical Product and Service Solutions) es una
potente herramienta de tratamiento de datos y
análisis estadístico; consta de:
• Hoja 1 o de variables: se colocan las distintas
características que se llevarán a un análisis
estadístico.
• Hoja 2 o de datos: valores que toman las variables
en cada uno de los sujetos de estudio.
Inserción de datos y variables.
Se deben reconfigurar los siguientes aspectos:
 TIPO: numérico
 ANCHURA: 11
 DECIMALES: 0, a no ser que se trabaje con
ellos, en este caso se colocarán 2.
 ETIQUETA: nombre de la variable que saldrá
en los resultados.
 VALORES: números que se colocan a las
variables ordinales y nominales para utilizar
los cálculos en la base.
 PERDIDOS: se coloca el número de datos con
los que no se cuenta de dicha variable.
 COLUMNAS: 11.
 ALINEACIÓN: derecha.
 MEDIDA: se debe colocar el tipo de
variable, según sea nominal, ordinal u escala
(en SPSS escala se denomina a razón y a
intervalo).
 ROL: entrada.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 Valores de Sexo: 1- Hombre, 2- Mujer.
1. Se le da un valor
2. Se le da una etiqueta
3. Se le añade a la variable
4. “Aceptar”.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 Valores de Estudios: 1- Primaria, 2- ESO, 3-
Bachiller, 4- Universidad.
 Valores de Trabajo: 1- Si, 2- No
 En la fila de cada columna se van colocando
los distintos datos de las variables.
 En las variables en escala se colocarán los
datos numéricos.
 En las variables ordinales y nominales, se
colocarán los datos con los
números, dependiendo de los valores que se
le ha dado en la hoja de variables.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Reconfiguración de la hoja de cálculo de
Excel a SPSS.
1. En la barra de tareas, dar en “Archivo”.
2. Desplegar la ventana y colocar en “Abrir”.
3. Desplegar la ventana y dar a “Datos”.
1. Se abrirá un submenú en el que se debe
introducir:
2. Archivos de tipo: Excel (*xls, *.xlsx, *.xlsm)
3. En la ventana saldrán todos los archivos
con la extensión deseada.
4. Abrir el archivo: Seminario4.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 Al abrir un archivo Excel, se debe especificar
a SPSS la hoja que se desea abrir.
1. Se selecciona la Hoja 2.
2. Se introduce el rango que se quiere copiar.
3. “Aceptar”
4. Se abre el archivo en la matriz de datos.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 Se deben recodificar las distintas variables en
la hoja de variables.
 Esto hace que la hoja de datos se configure
con respecto a SPSS.
 (ver diapositiva 5 y 6).
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Crear nuevas variables a partir de las ya
creadas.
1. Abrir el archivo de SPSS.
2. Reconfigurar las distintas variables según
las diapositivas 5 y 6
3. Dar valores a la variable Sexo (1-
Hombre, 2- Mujer).
Introducción a la matriz de datos SPSS.
1. Abrir en la barra de herramientas la opción
“Transformar”.
2. En la nueva ventana, abrir la opción
“Recodificar en distintas variables”.
3. Esto permite que no se borren los datos
que ya se tenían.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
1. Se elige la variable que se quiere recodificar
y se le da un nombre nuevo.
2. En este caso, siempre se le dará el mismo
nombre seguido de _Re. (PesoKg ->
PesoKg_Re).
Introducción a la matriz de datos SPSS.
1. PESO: 1: 19 a 25, 2: 25 a 33 y 3: más de
33.
2. Se selecciona la opción “Rango” y se escribe
desde cuales números se quiere recodificar.
 Cuando se quiere dar un valor para aquellos
datos que son mayores a un valor:
1. Se selecciona la opción “Rango, valor hasta
superior”
2. Se da el valor 3 a los valores de más de 34.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 En la página de resultados debe aparecer la
recodificación de variables para que esté
completa.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 Recodificar la variable edad, dar el nombre
Edad_Re.
1. Se le dan los valores de 1: 12-30, 2: 31-
50, 3: más de 50.
2. Se sigue el procedimiento de las
diapositivas 30 y 31.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 Se va a recodificar la variable Edad, dándole
nuevos valores.
 Estos valores se corresponderán con la
recodificación antes hecha, de modo que :
1: joven, 2: adulto, 3: mayor.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Espero que os sea de ayuda!!

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario 4
PPTX
Guia seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPTX
Tarea del seminario 4
PDF
Matriz de datos SPSS
PPTX
Tarea del Seminario IV
PPTX
Seminario 4 marta. (2)
PPTX
Seminario 4, spss
Seminario 4
Guia seminario 4
Seminario 4
Tarea del seminario 4
Matriz de datos SPSS
Tarea del Seminario IV
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4, spss

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estadistica
PPTX
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
PPTX
Semi 4
PPTX
Epiinfo
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Seminario 4...
PPTX
Seminario 4 spss
PPTX
Ejercicio 4.1
PPTX
ejercicio con SPSS
PPTX
Seminario 4 estadística
PPTX
Seminario iv
PPTX
Seminario 4
PPTX
Seminario 5
PPS
Aprendiendo A Usar Epi Info
PPT
Seminario 4. powerpoint
PPTX
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
PPTX
Paq estad757uptp grupop-estadistico
ODP
Tarea 4
Estadistica
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
Semi 4
Epiinfo
Tarea seminario 4
Seminario 4...
Seminario 4 spss
Ejercicio 4.1
ejercicio con SPSS
Seminario 4 estadística
Seminario iv
Seminario 4
Seminario 5
Aprendiendo A Usar Epi Info
Seminario 4. powerpoint
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
Paq estad757uptp grupop-estadistico
Tarea 4
Publicidad

Similar a Introducción a la matriz de datos SPSS. (20)

PPTX
Seminario 4
PPTX
Tarea del seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPT
Seminario iv
PPTX
Tarea semnario 4 (1)
PDF
Curso de introducion y manejo basico del spss
PPTX
SEMI 4
PPTX
Tarea semi 4
ODP
Seminario 4
PPTX
Matriz de datos en spss ana lopez
PPTX
Seminario 6
PPTX
Tarea seminario 4
PPT
Tarea seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPTX
Estadística y TICs3
PDF
que es SPSS
PDF
PDF
que spss
PPTX
Seminario 4
PPT
Seminario 4
Seminario 4
Tarea del seminario 4
Seminario 4
Seminario iv
Tarea semnario 4 (1)
Curso de introducion y manejo basico del spss
SEMI 4
Tarea semi 4
Seminario 4
Matriz de datos en spss ana lopez
Seminario 6
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Seminario 4
Estadística y TICs3
que es SPSS
que spss
Seminario 4
Seminario 4
Publicidad

Último (15)

PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Funciones de material didáctico para formación
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Clase Gramineas.pptx......................
segunda revolución industrial secundaria pptx
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....

Introducción a la matriz de datos SPSS.

  • 1. INICIACIÓN EN EL PROGRAMA ESTADÍSTICO SPSS
  • 2. 1. Crear una matriz de datos en SPSS. 2. Exportar datos de una hoja Excel. 3. Recodificar variables en la Matriz de SPSS. 4. Crear un documento que recoja lo que has aprendido y colgarlo en el Blog personal.
  • 3. MATRIZ DE DATOS: Una matriz de datos es un programa capaz de integrar distintas variables y sus características para que resulte más fácil el manejo de un gran número de datos diferentes. El SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es una potente herramienta de tratamiento de datos y análisis estadístico; consta de: • Hoja 1 o de variables: se colocan las distintas características que se llevarán a un análisis estadístico. • Hoja 2 o de datos: valores que toman las variables en cada uno de los sujetos de estudio.
  • 4. Inserción de datos y variables.
  • 5. Se deben reconfigurar los siguientes aspectos:  TIPO: numérico  ANCHURA: 11  DECIMALES: 0, a no ser que se trabaje con ellos, en este caso se colocarán 2.  ETIQUETA: nombre de la variable que saldrá en los resultados.  VALORES: números que se colocan a las variables ordinales y nominales para utilizar los cálculos en la base.
  • 6.  PERDIDOS: se coloca el número de datos con los que no se cuenta de dicha variable.  COLUMNAS: 11.  ALINEACIÓN: derecha.  MEDIDA: se debe colocar el tipo de variable, según sea nominal, ordinal u escala (en SPSS escala se denomina a razón y a intervalo).  ROL: entrada.
  • 8.  Valores de Sexo: 1- Hombre, 2- Mujer. 1. Se le da un valor 2. Se le da una etiqueta 3. Se le añade a la variable 4. “Aceptar”.
  • 10.  Valores de Estudios: 1- Primaria, 2- ESO, 3- Bachiller, 4- Universidad.
  • 11.  Valores de Trabajo: 1- Si, 2- No
  • 12.  En la fila de cada columna se van colocando los distintos datos de las variables.  En las variables en escala se colocarán los datos numéricos.  En las variables ordinales y nominales, se colocarán los datos con los números, dependiendo de los valores que se le ha dado en la hoja de variables.
  • 14. Reconfiguración de la hoja de cálculo de Excel a SPSS.
  • 15. 1. En la barra de tareas, dar en “Archivo”. 2. Desplegar la ventana y colocar en “Abrir”. 3. Desplegar la ventana y dar a “Datos”.
  • 16. 1. Se abrirá un submenú en el que se debe introducir: 2. Archivos de tipo: Excel (*xls, *.xlsx, *.xlsm) 3. En la ventana saldrán todos los archivos con la extensión deseada. 4. Abrir el archivo: Seminario4.
  • 18.  Al abrir un archivo Excel, se debe especificar a SPSS la hoja que se desea abrir. 1. Se selecciona la Hoja 2. 2. Se introduce el rango que se quiere copiar. 3. “Aceptar” 4. Se abre el archivo en la matriz de datos.
  • 21.  Se deben recodificar las distintas variables en la hoja de variables.  Esto hace que la hoja de datos se configure con respecto a SPSS.  (ver diapositiva 5 y 6).
  • 23. Crear nuevas variables a partir de las ya creadas.
  • 24. 1. Abrir el archivo de SPSS. 2. Reconfigurar las distintas variables según las diapositivas 5 y 6 3. Dar valores a la variable Sexo (1- Hombre, 2- Mujer).
  • 26. 1. Abrir en la barra de herramientas la opción “Transformar”. 2. En la nueva ventana, abrir la opción “Recodificar en distintas variables”. 3. Esto permite que no se borren los datos que ya se tenían.
  • 28. 1. Se elige la variable que se quiere recodificar y se le da un nombre nuevo. 2. En este caso, siempre se le dará el mismo nombre seguido de _Re. (PesoKg -> PesoKg_Re).
  • 30. 1. PESO: 1: 19 a 25, 2: 25 a 33 y 3: más de 33. 2. Se selecciona la opción “Rango” y se escribe desde cuales números se quiere recodificar.
  • 31.  Cuando se quiere dar un valor para aquellos datos que son mayores a un valor: 1. Se selecciona la opción “Rango, valor hasta superior” 2. Se da el valor 3 a los valores de más de 34.
  • 33.  En la página de resultados debe aparecer la recodificación de variables para que esté completa.
  • 36.  Recodificar la variable edad, dar el nombre Edad_Re.
  • 37. 1. Se le dan los valores de 1: 12-30, 2: 31- 50, 3: más de 50. 2. Se sigue el procedimiento de las diapositivas 30 y 31.
  • 41.  Se va a recodificar la variable Edad, dándole nuevos valores.  Estos valores se corresponderán con la recodificación antes hecha, de modo que : 1: joven, 2: adulto, 3: mayor.
  • 43. Espero que os sea de ayuda!!