Este documento presenta varios ejemplos de probabilidad objetiva, subjetiva y frecuencial. En cada ejemplo, se proporciona un escenario y los resultados de lanzamientos de monedas, dados o tiros libres/de media cancha. Luego se calcula la probabilidad subjetiva y frecuencial de cada resultado. El documento concluye que la probabilidad predicha a menudo difiere de los resultados reales y que existen diferentes tipos de probabilidad con características distintas.