SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
ENTIDAD BANCARIA
Suponga el siguiente segmento de información relacionada con una entidad bancaria:
1. El banco está organizado en sucursales. Cada sucursal está ubicada en una ciudad particular y se
identifica por un código único.
2. Los clientes del banco se identifican mediante su cédula. El banco almacena el nombre del cliente
compuesto por primer nombre, segundo nombre, primer apellido, segundo apellido. De los datos
de contacto del cliente los más importantes son su celular y sus e-mails. Un cliente puede tener
cuentas y pedir préstamos
3. Los empleados del banco se identifican mediante su código de empleado. maneja el nombre de
los subordinados del empleado La administración. El banco también mantiene el nombre del
empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad.
4. Un préstamo tiene lugar en una sucursal particular y puede ser pedido por uno o más clientes.
Un préstamo se identifica por un número único y se debe mantener registro de su importe y de
los pagos que se vayan abonando a éste. Para cada pago se almacena secuencialmente de
acuerdo al número de pago así como la fecha y el importe.
N
N 1
N
N
N
1 1
1
N
1
Sucursal
Cliente
Ciudad
Id sucursal
Num_prest
amo
Cuenta
Num_cuenta
Empleado
Cd-empleado
Nombre_emplead
o
Fecha_vinculacion
Fecha actual
Pago
Préstamo
Num_pago
mo
Fech
a
Cedula
, segundo
nombre
Primer nombre
Primer apellido
Segundo apellido
Email
teléfono
Tie
ne
Tie
ne
Realiz
a
tiene
tiene
AGENCIA DE TURISMO
Una cadena de agencias de viajes requiere una base de datos sobre información de los hospedajes y vuelos
de los turistas que la contratan.
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
 La cadena de agencias está conformada por un conjunto de sucursales. Cada sucursal viene
definida por el código de sucursal, dirección y teléfonos
 La cadena tiene contratados una serie de hoteles de forma exclusiva. Cada hotel estará definido
por el código del hotel, nombre, dirección, ciudad, teléfono y numero de plazas disponibles
 Los hoteles contarán con habitaciones de las cuales se almacenará un identificador secuencial de
acuerdo al código del hotel, así como su tipo (simple, doble, triple)
 Existen vuelos regulares de forma exclusiva.
 Cada vuelo viene definido por el número de vuelo, fecha y hora, origen y destino, plazas totales
y plazas de clase turista e las que se dispone. Los vuelos pueden ser nacionales o internacionales,
de los nacionales se almacenará los impuestos a pagar. De los vuelos internacionales se
almacenará el número de escalas a realizar.
 La información que se desea almacenar por cada turista es el código de turista, nombre y
apellidos, dirección e emails.
 Los empleados de la cadena se identifican mediante su código de empleado. La administración
maneja el nombre de los subordinados del empleado. También mantiene el nombre del
empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad.
 Por otra parte, hay que tener en cuenta la siguiente información:
 A la cadena de agencias le interesa conocer que sucursal ha contratado el turista.
 A la hora de viajar el turista puede elegir cualquiera de los vuelos que ofrece la cadena, y en qué
clase (turista o primera) desea viajar.
 De igual manera, el turista se puede hospedar en cualquiera de los hoteles que ofrece la cadena
y elegir el régimen de hospedaje (media pensión o pensión completa). Siendo significativa la
fecha de llegada y de partida.
Ejercicio bancoss
Modelo relacional
habitacion
PK id
PK,FK1 cod_hotel
tipo
hotel
PK cod_hotel
nombre
direccion
ciudad
telefono
sucursal
PK cod_sucursal
direccion
telefono
hotel_turista
PK,FK1 cod_hotel
PK,FK3 cod_turista
fecha de llegada
fehca de partida
regimen
vuelo
PK num_vuelo
fecha/hora
origen
destino
plasa total
plaza turista
turista
PK cod_turista
nombre
apellido
direccion empleado
PK cod_empleado
nombre
fecha _vinculacion
cod_empleado(fk)
sucursal_empleado
PK,FK1 cod_sucursal
PK,FK2 cod_empleado
sucursal turista
PK,FK1 cod_turista
FK2 cod_sucursal
vuelo_turista
PK,FK1 num_vuelo
PK,FK2 cod_turista
categoria

Más contenido relacionado

DOCX
base
DOCX
Ejercicios de base de datos
DOCX
Ejercicios normalizacion
PPTX
Ejercicios Entidad - Relación
DOCX
Taller modelo entidad relacion
DOCX
1. modelo entidad relacion ejemplo
PPT
Ejemplos diagrama de entidad relación
PPTX
Ejercicios de entidad relacion extendida
base
Ejercicios de base de datos
Ejercicios normalizacion
Ejercicios Entidad - Relación
Taller modelo entidad relacion
1. modelo entidad relacion ejemplo
Ejemplos diagrama de entidad relación
Ejercicios de entidad relacion extendida

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
PDF
Enunciados de casos para Bases de Datos
DOCX
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
PPTX
Ejercicios resueltos-Erwin Data Modeler
PPTX
Ejercicios Modelo Entidad Relación
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
DOC
BASE DE DATOS
DOCX
Ejercicios base de_datos
DOCX
Guía de ejercicios de normalizacion
DOCX
Ejercicios en clase Unidad II
DOCX
Requisitos funcionales y no funcionales
PDF
Diseño Entidad Relación
PPTX
Modelo relacional
DOCX
Ejercicio 1,2,3
DOCX
Ejercicios del modelo entidad relacion
PDF
22 ejercicios base de datos
PPTX
Base de datos con conclusion
PPTX
Diferencias entre los SGBD´s
PPTX
Tipos de datos en programacion
PDF
Ejercicio 2
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Enunciados de casos para Bases de Datos
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios resueltos-Erwin Data Modeler
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Algoritmos Tiposde datos
BASE DE DATOS
Ejercicios base de_datos
Guía de ejercicios de normalizacion
Ejercicios en clase Unidad II
Requisitos funcionales y no funcionales
Diseño Entidad Relación
Modelo relacional
Ejercicio 1,2,3
Ejercicios del modelo entidad relacion
22 ejercicios base de datos
Base de datos con conclusion
Diferencias entre los SGBD´s
Tipos de datos en programacion
Ejercicio 2
Publicidad

Similar a Ejercicio bancoss (20)

PDF
DIAGRAMA
PDF
Modelo ER
PDF
Guiadelaboratorios
PDF
Ejercicios UML.pdf
PDF
Banco de ejercicios mer
PDF
Base de datos ejercicios 1,2,3
PDF
erd.pdf
PPTX
Entidad relación
PPTX
Ejercicios Modelamiento ER.
PPTX
Modelo Entidad Relación
DOCX
Doc1 170403072345
PPTX
Mer(modelo entidad relación) parte 6
PPTX
Entidad relacion Erwin Data Modeler
PPTX
Entidad- Relación
PDF
Ejercicio 13 - 15
PPTX
PPTX
Problemas erwin
PPTX
Base de Datos
PPTX
Entidad-Relacion Ejemplos
DOCX
Ejercicios
DIAGRAMA
Modelo ER
Guiadelaboratorios
Ejercicios UML.pdf
Banco de ejercicios mer
Base de datos ejercicios 1,2,3
erd.pdf
Entidad relación
Ejercicios Modelamiento ER.
Modelo Entidad Relación
Doc1 170403072345
Mer(modelo entidad relación) parte 6
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad- Relación
Ejercicio 13 - 15
Problemas erwin
Base de Datos
Entidad-Relacion Ejemplos
Ejercicios
Publicidad

Más de Alex Yungan (20)

PDF
Ejercicios arco nodo Alex yungan
PDF
Animaciones 3D
PDF
Pruebas
PDF
Heteroevaluación
PDF
Autoevaluación
PDF
Coevaluación
PDF
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
PDF
Portafolio redes i aspectos preliminares
PDF
Transformacion de numeros
PDF
Trabajo en clase
PDF
Protocolo de enrutamiento
PDF
Consultar y capturar
PDF
Características de los protocolos de enrutamiento
PPTX
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Direccionamiento ip
PPTX
Direccionamiento
PDF
Realizar un resumen de las exposiciones
PDF
Estandares de la redes inalámbricas
PDF
Configuración básica de un router y switch
Ejercicios arco nodo Alex yungan
Animaciones 3D
Pruebas
Heteroevaluación
Autoevaluación
Coevaluación
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Portafolio redes i aspectos preliminares
Transformacion de numeros
Trabajo en clase
Protocolo de enrutamiento
Consultar y capturar
Características de los protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Direccionamiento ip
Direccionamiento
Realizar un resumen de las exposiciones
Estandares de la redes inalámbricas
Configuración básica de un router y switch

Último (20)

PPTX
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PPTX
Generalidades del Derecho Mercantil.pptx
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
Trabajo de parto libro de Williams ginecología
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PDF
El Fenómeno del Nearshoring entre Mexico y Texas
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Generalidades del Derecho Mercantil.pptx
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
practica de presupuesto en un departamento
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Trabajo de parto libro de Williams ginecología
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Alternativas de financiamiento para inversiones
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
El Fenómeno del Nearshoring entre Mexico y Texas
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL

Ejercicio bancoss

  • 1. ENTIDAD BANCARIA Suponga el siguiente segmento de información relacionada con una entidad bancaria: 1. El banco está organizado en sucursales. Cada sucursal está ubicada en una ciudad particular y se identifica por un código único. 2. Los clientes del banco se identifican mediante su cédula. El banco almacena el nombre del cliente compuesto por primer nombre, segundo nombre, primer apellido, segundo apellido. De los datos de contacto del cliente los más importantes son su celular y sus e-mails. Un cliente puede tener cuentas y pedir préstamos 3. Los empleados del banco se identifican mediante su código de empleado. maneja el nombre de los subordinados del empleado La administración. El banco también mantiene el nombre del empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad. 4. Un préstamo tiene lugar en una sucursal particular y puede ser pedido por uno o más clientes. Un préstamo se identifica por un número único y se debe mantener registro de su importe y de los pagos que se vayan abonando a éste. Para cada pago se almacena secuencialmente de acuerdo al número de pago así como la fecha y el importe. N N 1 N N N 1 1 1 N 1 Sucursal Cliente Ciudad Id sucursal Num_prest amo Cuenta Num_cuenta Empleado Cd-empleado Nombre_emplead o Fecha_vinculacion Fecha actual Pago Préstamo Num_pago mo Fech a Cedula , segundo nombre Primer nombre Primer apellido Segundo apellido Email teléfono Tie ne Tie ne Realiz a tiene tiene
  • 2. AGENCIA DE TURISMO Una cadena de agencias de viajes requiere una base de datos sobre información de los hospedajes y vuelos de los turistas que la contratan. Se debe tener en cuenta lo siguiente:  La cadena de agencias está conformada por un conjunto de sucursales. Cada sucursal viene definida por el código de sucursal, dirección y teléfonos  La cadena tiene contratados una serie de hoteles de forma exclusiva. Cada hotel estará definido por el código del hotel, nombre, dirección, ciudad, teléfono y numero de plazas disponibles  Los hoteles contarán con habitaciones de las cuales se almacenará un identificador secuencial de acuerdo al código del hotel, así como su tipo (simple, doble, triple)  Existen vuelos regulares de forma exclusiva.  Cada vuelo viene definido por el número de vuelo, fecha y hora, origen y destino, plazas totales y plazas de clase turista e las que se dispone. Los vuelos pueden ser nacionales o internacionales, de los nacionales se almacenará los impuestos a pagar. De los vuelos internacionales se almacenará el número de escalas a realizar.  La información que se desea almacenar por cada turista es el código de turista, nombre y apellidos, dirección e emails.  Los empleados de la cadena se identifican mediante su código de empleado. La administración maneja el nombre de los subordinados del empleado. También mantiene el nombre del empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad.  Por otra parte, hay que tener en cuenta la siguiente información:  A la cadena de agencias le interesa conocer que sucursal ha contratado el turista.  A la hora de viajar el turista puede elegir cualquiera de los vuelos que ofrece la cadena, y en qué clase (turista o primera) desea viajar.  De igual manera, el turista se puede hospedar en cualquiera de los hoteles que ofrece la cadena y elegir el régimen de hospedaje (media pensión o pensión completa). Siendo significativa la fecha de llegada y de partida.
  • 4. Modelo relacional habitacion PK id PK,FK1 cod_hotel tipo hotel PK cod_hotel nombre direccion ciudad telefono sucursal PK cod_sucursal direccion telefono hotel_turista PK,FK1 cod_hotel PK,FK3 cod_turista fecha de llegada fehca de partida regimen vuelo PK num_vuelo fecha/hora origen destino plasa total plaza turista turista PK cod_turista nombre apellido direccion empleado PK cod_empleado nombre fecha _vinculacion cod_empleado(fk) sucursal_empleado PK,FK1 cod_sucursal PK,FK2 cod_empleado sucursal turista PK,FK1 cod_turista FK2 cod_sucursal vuelo_turista PK,FK1 num_vuelo PK,FK2 cod_turista categoria