SlideShare una empresa de Scribd logo
Video muro tridimensional
¿Te gustaría a parecer en una multipantalla de las que se suelen ver en los centros comerciales?
Pues vamos a intentar dar la sensación de que has estado ahí con esta técnica en Photoshop.
1- Abrimos un documento nuevo de 1500*2000px y crearemos en él el primer monitor de
TV de nuestro diseño.
2- Creamos una capa nueva y con la herramienta selección cuadrada hacemos un
rectángulo y lo pintamos de negro.
3- Seleccionamos la herramienta marco elíptico y creamos una selección ovalada grande,
con el fin de hacerla coincidir con el cuadrado negro pero dejando la parte superior fuera
del óvalo (vamos a conseguir hacer la redondez del monitor)
4- Suprimimos la selección (por tanto quedará sólo la parte superior de nuestro
rectángulo)
5- Creamos una nueva capa y nuevamente con la herramienta de selección cuadrada
hacemos un rectángulo algo más ancho que la el diseño que permanece en nuestro
lienzo y bastante más alto (vamos a hacer el monitor).
6- A nuestra selección le vamos a restar un cuadrado que corresponde al ancho de la línea
ovalada que tenemos creada. El objetivo es seleccionar sólo un borde exterior, que
pintaremos de gris.
7- A esta capa de marco le vamos a dar un ajuste de capa por lo que damos doble click
sobre la capa. Marcamos bisel y relieve y marcamos un 400% de profundidad y tamaño
1px.
8- Ya tenemos el primer monitor terminado. Seleccionaremos la capa del cuadro gris y la
de la porción en negro y con ctrl+e unimos ambas.
9- Con ctrl+t (transformación libre) vamos a escalar nuestro monitor al lienzo que
disponemos, para que entren bastantes monitores.
10- Vamos a copiar este monitor varias veces y para ello pulsamos Ctrl+Alt+Mayusculas y
movemos con la herramienta mover nuestro monitor. Nos duplica el monitor.
Crearemos una vertical de siete monitores. Si necesitamos reducir los monitores lo
haremos a bloque para que se mantengan iguales.
11- Con las capas de los monitores seleccionadas volvemos a dar a ctrl+e para que este la
línea de monitores en una sola capa.
12- Duplicamos con ctrl+j la capa que acabamos de combinar y con la opción de mover la
movemos a la derecha.
13- Transformamos esta capa copiada para darle cierta perspectiva por lo que damos Ctrl+t
y botón derecho perspectiva. Hay que evitar ensanchar los monitores o que se note esa
diferencia de tamaño. Lo editamos hasta que quede bien.
14- Creamos una tercera fila a la derecha de monitores de la misma forma de antes (Ctrl+j
y desplazamos). Las filas de monitores no coincidirán por lo que deberemos
transformarlas para que lo hagan (ctrl+t). Con perspectiva continuaremos dando la
sensación de giro aumentándola.
15- Crearemos una cuarta fila de monitores a la derecha de la misma manera (ctrl+j y
desplazar), incidiendo en lo que ya hemos visto, mantener anchos, incidir en la
perspectiva.
16- Hacer los monitores del lado izquierdo es más sencillo. Combinamos las capas de
monitores con Ctrl+E, duplicamos la capa con crtl+j y seleccionamos la opción
transformación libre Ctrl+t. Voltearemos nuestra capa copiada con voltear horizontal y
lo tendremos.
17- Combinamos ambas capas de monitores nuevamente (Ctrl+e) y transformamos todos
los monitores a la vez con ctrl+t inclinándolos ligeramente hacia a tras para dar mayor
perspectiva al video Wall.
18- Ya tenemos el video wall terminado, pero lo suyo es dar la sensación en la imagen final
que el video Wall se sale por los lados, por lo que con la herramienta recortar
seleccionaremos la parte que nos interese.
19- Abrimos la foto que queramos utilizar junto con el video Wall y la arrastramos a nuestro
documento. La colocamos debajo de nuestro video Wall.
20- Creamos una nueva capa en la parte superior y con un pincel difuso bastante grande
(400 px por ejemplo) y una opacidad en torno al 30% y con color blanco damos una
pincelada vertical en el centro del lienzo.
21- Ahora con el mismo pincel pero con color negro hacemos un par de líneas a ambos lados.
Esta capa de pinceladas para lograr integrarla le vamos a poner un modo de fusión de
sobreexponer color.
22- Para que sólo afecte a los monitores y no a toda la imagen aplicamos una máscara de
recorte (botón derecho sobre la capa y aplicar máscara de recorte). Si las pinceladas
quedan muy marcadas jugaremos con la opacidad de la capa.
23- Para poder apreciar la escala y aumentar el realismo utilizaremos otra foto. A esa foto
le vamos a dar un ajuste de capa para que no parezca pegada a los monitores. Con doble
click entraremos al menú y seleccionaremos sombra interior, con una opacidad de un
60% aproximadamente y un tamaño de 10px. También daremos sobra paralela con
opacidad 50% y distancia 15 px aproximadamente.
Ejercicio complementario

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 5
PPT
Recomendaciones para la moderación
PPTX
Para informatica 3
PPTX
trabajo 2
PPSX
TEXTO METALICO
PPTX
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
DOCX
Proyecto
Actividad 5
Recomendaciones para la moderación
Para informatica 3
trabajo 2
TEXTO METALICO
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Proyecto

La actualidad más candente (18)

PPTX
Unidad 3 trabajar con diapositivas
PPTX
PPTX
PDF
Pasos photoshopCS4
PPTX
Bucio 6 trabajar con diapositivas
DOC
PPTX
Unidad 3
ODT
Margarita chica chica
PDF
Margarita chica ofimatica
PDF
Acerca del reventado
PPTX
unidad 3 ideas positivas
PPTX
Diapositivas
PDF
Nota 2. Motivos en Photoshop
DOCX
PPTX
Trabajo de computación
Unidad 3 trabajar con diapositivas
Pasos photoshopCS4
Bucio 6 trabajar con diapositivas
Unidad 3
Margarita chica chica
Margarita chica ofimatica
Acerca del reventado
unidad 3 ideas positivas
Diapositivas
Nota 2. Motivos en Photoshop
Trabajo de computación
Publicidad

Similar a Ejercicio complementario (20)

PPTX
Gimp practicas guiadas tandas
PDF
Practicasguiadas gimp
PDF
Practicasguiadas de gimp2
DOCX
Tuto de photoshop
DOCX
Flash conceptos basicos
PPT
Presentacion De Photoshop
PDF
02 seleccion de-imagenes
PDF
02 seleccion de-imagenes
PDF
Flash 1
DOCX
Tutorial illustrator
DOCX
Tutorial illustrator
DOCX
Tutorial illustrator
PDF
Flashgenmagic9
DOCX
Modo Dibujo combinado
PDF
Curso Practico de Gimp
PDF
M14 taller practico
PPT
Photoshop
PDF
Tutorial para combinar imágenes con Photoshop
PDF
Manual sketchup 2013
Gimp practicas guiadas tandas
Practicasguiadas gimp
Practicasguiadas de gimp2
Tuto de photoshop
Flash conceptos basicos
Presentacion De Photoshop
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
Flash 1
Tutorial illustrator
Tutorial illustrator
Tutorial illustrator
Flashgenmagic9
Modo Dibujo combinado
Curso Practico de Gimp
M14 taller practico
Photoshop
Tutorial para combinar imágenes con Photoshop
Manual sketchup 2013
Publicidad

Más de PlanNacional (20)

PDF
Comt099 po mc_ud2
PDF
Comt099 po mc_ud4
PDF
Comt099 po mc_ud2
PDF
Comt099 po mc_ud1
PDF
Enac001 po dc1
PDF
Tecnicas de comunicacion asertiva
PDF
La gestion de quejas
PDF
Escucha activa
PDF
11 claves
PDF
Adgd146 po documentacion complementaria
PDF
Recursos evaluacion por competencias
PDF
Sd062 po smiths hi-scan 6040i
PDF
Sad062 po smiths hi-scan 5030si
PDF
Sad062 po dc4_manual-maquina-rx-hitrax-operator
PDF
Sad062 po dc3_unidad 6. mantenimiento del scanner.
PDF
Sad062 po
PDF
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
PDF
Manual de iva
PDF
Iva y las operaciones del comercio internacional
PDF
Boe 057 impuesto-sobre_el_valor_anadido
Comt099 po mc_ud2
Comt099 po mc_ud4
Comt099 po mc_ud2
Comt099 po mc_ud1
Enac001 po dc1
Tecnicas de comunicacion asertiva
La gestion de quejas
Escucha activa
11 claves
Adgd146 po documentacion complementaria
Recursos evaluacion por competencias
Sd062 po smiths hi-scan 6040i
Sad062 po smiths hi-scan 5030si
Sad062 po dc4_manual-maquina-rx-hitrax-operator
Sad062 po dc3_unidad 6. mantenimiento del scanner.
Sad062 po
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
Manual de iva
Iva y las operaciones del comercio internacional
Boe 057 impuesto-sobre_el_valor_anadido

Último (20)

PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Administración Financiera diapositivas.ppt
NIAS 250 ............................................
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Informe investigacion de accidente en al
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

Ejercicio complementario

  • 1. Video muro tridimensional ¿Te gustaría a parecer en una multipantalla de las que se suelen ver en los centros comerciales? Pues vamos a intentar dar la sensación de que has estado ahí con esta técnica en Photoshop. 1- Abrimos un documento nuevo de 1500*2000px y crearemos en él el primer monitor de TV de nuestro diseño. 2- Creamos una capa nueva y con la herramienta selección cuadrada hacemos un rectángulo y lo pintamos de negro. 3- Seleccionamos la herramienta marco elíptico y creamos una selección ovalada grande, con el fin de hacerla coincidir con el cuadrado negro pero dejando la parte superior fuera del óvalo (vamos a conseguir hacer la redondez del monitor) 4- Suprimimos la selección (por tanto quedará sólo la parte superior de nuestro rectángulo) 5- Creamos una nueva capa y nuevamente con la herramienta de selección cuadrada hacemos un rectángulo algo más ancho que la el diseño que permanece en nuestro lienzo y bastante más alto (vamos a hacer el monitor).
  • 2. 6- A nuestra selección le vamos a restar un cuadrado que corresponde al ancho de la línea ovalada que tenemos creada. El objetivo es seleccionar sólo un borde exterior, que pintaremos de gris. 7- A esta capa de marco le vamos a dar un ajuste de capa por lo que damos doble click sobre la capa. Marcamos bisel y relieve y marcamos un 400% de profundidad y tamaño 1px. 8- Ya tenemos el primer monitor terminado. Seleccionaremos la capa del cuadro gris y la de la porción en negro y con ctrl+e unimos ambas. 9- Con ctrl+t (transformación libre) vamos a escalar nuestro monitor al lienzo que disponemos, para que entren bastantes monitores.
  • 3. 10- Vamos a copiar este monitor varias veces y para ello pulsamos Ctrl+Alt+Mayusculas y movemos con la herramienta mover nuestro monitor. Nos duplica el monitor. Crearemos una vertical de siete monitores. Si necesitamos reducir los monitores lo haremos a bloque para que se mantengan iguales. 11- Con las capas de los monitores seleccionadas volvemos a dar a ctrl+e para que este la línea de monitores en una sola capa. 12- Duplicamos con ctrl+j la capa que acabamos de combinar y con la opción de mover la movemos a la derecha. 13- Transformamos esta capa copiada para darle cierta perspectiva por lo que damos Ctrl+t y botón derecho perspectiva. Hay que evitar ensanchar los monitores o que se note esa diferencia de tamaño. Lo editamos hasta que quede bien.
  • 4. 14- Creamos una tercera fila a la derecha de monitores de la misma forma de antes (Ctrl+j y desplazamos). Las filas de monitores no coincidirán por lo que deberemos transformarlas para que lo hagan (ctrl+t). Con perspectiva continuaremos dando la sensación de giro aumentándola. 15- Crearemos una cuarta fila de monitores a la derecha de la misma manera (ctrl+j y desplazar), incidiendo en lo que ya hemos visto, mantener anchos, incidir en la perspectiva.
  • 5. 16- Hacer los monitores del lado izquierdo es más sencillo. Combinamos las capas de monitores con Ctrl+E, duplicamos la capa con crtl+j y seleccionamos la opción transformación libre Ctrl+t. Voltearemos nuestra capa copiada con voltear horizontal y lo tendremos. 17- Combinamos ambas capas de monitores nuevamente (Ctrl+e) y transformamos todos los monitores a la vez con ctrl+t inclinándolos ligeramente hacia a tras para dar mayor perspectiva al video Wall.
  • 6. 18- Ya tenemos el video wall terminado, pero lo suyo es dar la sensación en la imagen final que el video Wall se sale por los lados, por lo que con la herramienta recortar seleccionaremos la parte que nos interese. 19- Abrimos la foto que queramos utilizar junto con el video Wall y la arrastramos a nuestro documento. La colocamos debajo de nuestro video Wall.
  • 7. 20- Creamos una nueva capa en la parte superior y con un pincel difuso bastante grande (400 px por ejemplo) y una opacidad en torno al 30% y con color blanco damos una pincelada vertical en el centro del lienzo. 21- Ahora con el mismo pincel pero con color negro hacemos un par de líneas a ambos lados. Esta capa de pinceladas para lograr integrarla le vamos a poner un modo de fusión de sobreexponer color.
  • 8. 22- Para que sólo afecte a los monitores y no a toda la imagen aplicamos una máscara de recorte (botón derecho sobre la capa y aplicar máscara de recorte). Si las pinceladas quedan muy marcadas jugaremos con la opacidad de la capa. 23- Para poder apreciar la escala y aumentar el realismo utilizaremos otra foto. A esa foto le vamos a dar un ajuste de capa para que no parezca pegada a los monitores. Con doble click entraremos al menú y seleccionaremos sombra interior, con una opacidad de un 60% aproximadamente y un tamaño de 10px. También daremos sobra paralela con opacidad 50% y distancia 15 px aproximadamente.