SlideShare una empresa de Scribd logo
PHOTOSHOP
PHOTOSHOP Es utilizado como programa de diseño gráfico, ya que la combinación de sus herramientas y filtros puede dar lugar a un sinfín de creaciones artísticas y publicitarias . Con Photoshop conseguirás :
Corregir un mal enfoque o desenfocar una imagen para lograr un efecto  Trabajar una imagen en capas, variando una o varias de ellas, sin modificar el resto  Restaurar una imagen deteriorada  Convertir una foto en un dibujo  Añadir texto a cualquier imagen, creando composiciones publicitarias  Recortar una imagen mal encuadrada  Cambiar el tamaño y resolución de las imágenes  Aplicar filtros para modificar las imágenes otorgándoles movimiento o creando otros efectos. Perder o ganar colores, pasar de blanco y negro a color y viceversa.  Crear botones con diseños creativos para Internet.
LA CAJA DE HERRAMIENTAS
Todas las herramientas tienen opciones configurables para poder ponerlas a nuestra medida. Accederá a ella haciendo doble clic sobre la herramienta. RECTANGULO: Es una herramienta de continua utilidad, permitiéndonos seleccionar aquellos motivos del documento que nos interesen. El marco rectangular permitirá hacer selecciones rectangulares.  ELPTÍCO: permite hacer selecciones circulares y elípticas.  FILA ÚNICA: permite hacer la selección de una fila de 1 pixel de grosor.  COLUMNA ÚNICA: permite hacer la selección de una columna de 1 pixel de grosor.  RECORTE: permite hacer una selección rectangular para poder editarla; girar, cambiar su tamaño o su centro de giro.  MOVER: Permite mover una imagen o una selección de un lado para otro o de un documento para otro. Con solo pinchar y arrastrar recortará la imagen dejando en su lugar un espacio. LAZO:
 
En el programa de Adobe no pone muy facilísimo para convertir nuestras imágenes mas serias en graciosos monigotes. Para ello, debemos ir a  Filtro  ->  Licuar  con nuestra foto preferida y usar las herramientas que allí encontraremos. Uno par de consejos: cuanto más grande el pincel, casi siempre será mejor ( Tamaño de pincel , arriba a la derecha) y que es muy importante desactivar  Mostrar telón de fondo , que está abajo a la derecha, o se inmiscuirá en nuestra obra de arte. Y solo nos restará usar con maestría los botones de la izquierda, en particular, el  Deformar hacia delante , que es el primero por arriba, e  Inflar  y  Desinflar , que son el cuarto y el quinto, respectivamente.
 
 
 
 
SENCILLOS PASOS PARA HACER PHOTOSHOP
A. LA FUENTE. EN LOS SELLOS A VECES USAN FUENTES ESCRITAS A MANO, GÓTICAS Y OTRAS CON LAS FIGURAS COMPLEJA. TAMBIÉN EVITE USAR VARIAS FUENTES DIFERENTES EN UNA IMPRESIÓN. SELECCIONE UNA FUENTE Y ÚSELA PARA TODAS LAS PALABRAS EN LA IMPRESIÓN O UN SELLO. EN MI EJEMPLO, ES LA FUENTE QUE USO. B. EL MARCO. EL ATRIBUTO CONSTANTE DE LA IMPRESIÓN O EL SELLO ES EL MARCO. ESTE DEBERÍA TENER LA FORMA CORRECTA GEOMÉTRICA (UN RECTÁNGULO, LA ELIPSE, UN TRIANGULO ETC.) . EVITE USAR EL MARCO CUADRADO. Para la creación de impresión, a la derecha esta la imagen principal. En la creación de su obra presta atención a los siguientes momentos:
1. Accede a la Mascara Rápida con el botón". Presione "D" para seleccionar el color de primer plano en negro. Incluya el instrumento de lápiz y dibuje algo similar a la imagen de la derecha. 2. Salga del modo de Mascara Rápida(boton “Q”). Presione “V” para incluir instrumento de Movimiento (Movel Tool). Presione una vez el botón "ABAJO" y una vez el botón "A LA DERECHA" del teclado. Luego presione "Ctrl+D" para sacar la selección. Después accede a Filtre > Bush Stokes > Spatter. Haga lo siguiente: Spray Radius - 2, Smoothness - 14.   Presione "OK".
3. Para lograr el efecto de la tinta enmascarada ajusta los niveles (Ctrl+L), segun lo mostrado a la derecha. 4. Ahora es necesario celar en aquel lugar donde esto es necesario. Esto será hecho de la siguiente manera: Haga doble clic sobre capa del Fondo en paleta grafica de Capas. En la ventana aparecida aprietan "OK". El fondo de Capa será transformado en la Capa 0. Ponga debajo de la capa nueva la capa con la imagen. Saque el mapa de todas las capas, excepto la capa de impresión. Ponga Canales de la paleta gráficos y habiendo presionado y sostenido “Ctrl” Presione en el canal de color.
Aparecerá la mascara de selección. Presione "Del" para sacar el fondo blanco. Y luego presione "Ctrl+D" para dejar la selección. Ahora es posible incluir el mapa de las demás capas y ponemos el color a nuestra impresion. Layer > New Adjustment Layer > Hue/Saturation. Presione "OK" y en la ventana aparecida accede a Colorize y haga de acuerdo al cuadro que esta a la derecha. Presione "OK“ y luego "Ctrl+G" para que capa de corrección efectuara solo sobre una capa con la imagen de impresión. Usted ve el resultado a la derecha. Nuestra impresión esta lista. 5. Haga la capa con la imagen de la impresión activa después de hacer clic en Layer. Haga click de nuevo, presionado "Ctrl". Seleccione Layer > Add Layer Mask > Reveal Selección. Presione "Q" para entrar en el modo de la Mascara Rapida. Luego presione "G" para ir a la herramienta Gradient, como se muestra a la derecha.
6. Presione "Q" para sacar el modo de la Mascara Rapida. En la ventana de las capas presione en la Mascara de Capas. Seleccione Filter > Blur > Gaussian Blur, con el radio de 1 pixel a presione "OK". 7. Presione "Ctrl+L" y haga los valores del cuadro que esta a la derecha. Presione "OK. Y TODO LISTO!!!
 
DISEÑO DE UNA IMAGEN
 
Bueno con nuestra imagen en cuestión, comenzamos con algo para mi siempre es importante y es mantener nuestra imagen original por si algo sale mal, así que seleccionamos la capa fondo y con el botón derecho del Mouse y seleccionamos duplicar capa.
Bien ahora a corregir la imagen a trabajar, en esta la corrección fue mínima pues la foto es muy buena, por ende solo le di un color mas intenso ajustando las capas "Ctrl+M" con los siguientes valores.
Lamia tiene unos ojos preciosos por lo que fue una dura decisión hacer la edición de ellos, pero en fin; aquí pasamos al tratamiento de los ojos blancos. *Duplicamos la capa "Fondo Copia" que es la que ajustamos y a esta la nombramos, "ojos". *Tomamos la herramienta lazo con calado de un 1 px y creamos una selección al rededor del ojo izquierdo de Lamia y después vamos a Selección>Calar> y agregamos un valor de 3 px de calado. *Ahora tomamos la herramienta Clonar(S) y comenzamos lo laborioso. Sin hacer aun lado nuestra selección tomamos un sector del lóbulo de lamia y comenzamos a pintar sobre al pupila, haremos esto hasta terminar de cubrir el ojo de blanco, aunque en realidad quedara un tono azuloso y nada agradable todavía. Nota: El uso de la selección y calado es para pintar sobre esa mascara, esto nos ayuda mucho para evitar pintar otras partes de nuestra imagen con el tampón clonar.
*Repetimos el mismo paso para el ojo derecho. Bien ahora si, arruinamos por completo nuestra imagen!! Como nos atrevimos a arruinar así a Lamia!!... El resultado previo es nada agradable pero esta contemplado, así que no cunda el pánico. *Tomamos primero la herramienta Sobrexponer empezamos a quemar el color de los ojos. Si están leyendo bien quememos casi a borde de blanco ambos ojos, sin llegar a quemarla por completo. *Ahora con la herramienta Subexponer empezamos a obscurecer los bordes de los ojos para que empiecen tomar forma y un poco de textura. Para esto es necesario tener un poco de idea de dibujo y manejo de sombras, porque en realidad se están pintando como si fuese a lápiz.
*Bien tenemos ahora un tono azuloso, pero con mas cuerpo y empieza tomar volumen, tomamos de nuevo nuestra herramienta lazo y seleccionamos un contorno igual al que hicimos al inicio, al borde del ojo izquierdo; una vez listo mantenemos presionado la tecla Mayus (Shift) hacemos lo mimos para el ojo derecho y nos queda para tener seleccionados ambos. *Con nuestra selección activada presionamos "Ctrl+J" para crear una nueva capa en blanco. En la nueva capa vamos a Selección>Calar 3px y después rellenamos de negro
*Ahora con la aparente locura del relleno de los ojos negros, nos vamos al menú Filtro>Desenfocar>Desenfoque de Guassiano, con Radio de 14 px presionamos invertir. Ahora invertimos la imagen Ctrl+I". Ahora el resultado esta un poquito mejor ya comienza a tomar forma los ojos, pero aun falta algo de trabajo para llegar a los resultados deseados. Existen varias formas de darle realismo a los ojos, un recurso muy común es utilizar texturas, pero en este ejemplo no lo haremos, pues explotaremos los recursos de Photoshop.
*Creamos una nueva capa debajo de la Capa 1. A la Capa 1 le cambiamos el nombre a  normal con los bordes difuminados con 17 px de  ancho. Pintamos sobre el ojo, y lo rellenamos  de color negro, lo mismo para ambos ojos. Resplandor y a la capa de abajo le damos el nombre de “Sombra ojos 1”. *En la capa “Sombra ojos 1”, tomamos un pincel normal con los bordes difuminados con 17 px de ancho. ( Pintamos sobre el ojo, y lo rellenamos de color negro, lo mismo para ambos ojos. *No cambiamos el modo de fusión, dejamos la capa en “Normal” solo con opacidad de un 20%. *Seleccionamos la herramienta borrador (E) y con un pincel similar al que usamos para rellenar los ojos, pero esta vez a 33 px de diámetro. Con el borrado vamos a borrar el centro del ojo un círculo, simulando lo que seria la pupila que ya no existe.
*Duplicamos esta capa y presionamos “Ctrl+U” y con la opción de colorear ingresamos lo siguientes valores: Tono: 0, Saturación: 100, Luminosidad +18. *Reducimos el zoom al 50% para ver la diferencia de nuestra imagen, veremos que los ojos ya empiezan a ser como los queríamos. Nota: Para poder lograr una integración realista con los ojos, nos basaremos en reglas de maquillaje para darles volumen y resaltar el trabajo realizado, además de esconder los errorcillos que hemos dejado. *Creamos otra capa encima de la capa “Color ojos” y debajo de la capa “resplandor”.
 
 
 
 
 
 
 
COMO CREAR IMÁGENES CON HUMO EN PHOTOSHOP
Paso 1 La primera tarea es la de establecer los colores de fondo y de primer plano a mediados blanco y gris .
Paso 2 Duplicar la capa, crear la figura de la zona de humo con la herramienta de lazo con una pluma de 15 y llenar la forma con nubes (filter,render,clouds)
Paso 3 Ahora tenemos que añadir desenfoque de movimiento (filtro, desenfoque de movimiento), fijar el ángulo para que coincida para que la forma de humo parezca que se está moviendo y la distancia para adaptarse a los movimientos que desea crear.
Paso 4 Ahora use la herramienta cortante (filtro, distorsionar, zigzag) para mover el humo que desea que aparezca
Paso 5 A continuación, seleccione (filtro, licuar) Use la herramienta de dedo para dar luz y sombra, según sea necesario
Paso 6  Ahora puede deseleccionar el lazo. Con una gran goma de borrar con pincel conjunto con opacidad de no más de 6% (que he usado 4%) mezcla el humo de los bordes para crear la forma final. Usted debe también ajustar el nivel de opacidad a la mezcla total efectividad con la imagen original.
IMÁGENES DE PHOTOSHOP
 
 
 
 
 
 
GRUPO  No.3

Más contenido relacionado

PDF
Manual photoshop unasam - cociap 2011
PPTX
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
DOCX
Manual de Practicas Photoshop
PDF
Manual de actividades de PhotoShop
PDF
Manual de prácticas de photoshop
PPT
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
PDF
Manual de practicas photoshop
DOCX
Guia ejercicios flash
Manual photoshop unasam - cociap 2011
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Manual de Practicas Photoshop
Manual de actividades de PhotoShop
Manual de prácticas de photoshop
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
Manual de practicas photoshop
Guia ejercicios flash

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual photoshop cs6
PDF
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PDF
Photoshop CS6: Ejercicios
PDF
Manual de Flash Cs6
PPT
Photoshop
DOCX
manual de ejercicios de flash
PPTX
Tutorial Flash CS6
PDF
Photoshop: Full Ejemplos
PDF
Unidad 1 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PDF
Ventana de photoshop
PPTX
Photoshop cs5 clase 2
ODP
Trabajo Unformatica
PDF
Como Usar El Photoshop
PDF
lash cs5Tutorial1
PPTX
Elementos del programa de diseño flash 5
PDF
Manual de practicas photoshop
DOCX
Que es photoshop
PPTX
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
DOC
Practicas photoshop
PDF
Photoshop. Edición de Imágenes
Manual photoshop cs6
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Photoshop CS6: Ejercicios
Manual de Flash Cs6
Photoshop
manual de ejercicios de flash
Tutorial Flash CS6
Photoshop: Full Ejemplos
Unidad 1 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Ventana de photoshop
Photoshop cs5 clase 2
Trabajo Unformatica
Como Usar El Photoshop
lash cs5Tutorial1
Elementos del programa de diseño flash 5
Manual de practicas photoshop
Que es photoshop
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Practicas photoshop
Photoshop. Edición de Imágenes
Publicidad

Destacado (7)

PPT
PresentacióN De Photoshop
PPTX
Photoshop
PPT
Hay 3 Formas De Ejecutar El Programa
PPTX
PDF
Adobe photoshop power point
DOCX
Herramientas de photoshop
PresentacióN De Photoshop
Photoshop
Hay 3 Formas De Ejecutar El Programa
Adobe photoshop power point
Herramientas de photoshop
Publicidad

Similar a Presentacion De Photoshop (20)

DOCX
Tuto de photoshop
DOCX
Ejercicio photoshop
DOCX
Ejercicio photoshop
DOCX
Ejercicio photoshop
PDF
Contenido de practicas
PDF
Efecto Zombi 0708
PDF
PPTX
Tema 6.2 photoshop
PPT
Coleccion efectos arantxa martin
DOCX
Manual de practicas de corel i, p
PPT
practicas de photoshop
PPTX
Ejercicios gimp jose lui diaz 4ºb
PDF
Actividad 4 photoshop..
PPTX
Diseño asistido por computadora
DOCX
Varios photoshopok
PPT
Renovacion De Imagen Con Photoshop Cs4
DOC
Blanqueo de dientes
DOCX
Guión presentación Adobe Photoshop
PPT
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
Tuto de photoshop
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshop
Contenido de practicas
Efecto Zombi 0708
Tema 6.2 photoshop
Coleccion efectos arantxa martin
Manual de practicas de corel i, p
practicas de photoshop
Ejercicios gimp jose lui diaz 4ºb
Actividad 4 photoshop..
Diseño asistido por computadora
Varios photoshopok
Renovacion De Imagen Con Photoshop Cs4
Blanqueo de dientes
Guión presentación Adobe Photoshop
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017

Último (20)

PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf

Presentacion De Photoshop

  • 2. PHOTOSHOP Es utilizado como programa de diseño gráfico, ya que la combinación de sus herramientas y filtros puede dar lugar a un sinfín de creaciones artísticas y publicitarias . Con Photoshop conseguirás :
  • 3. Corregir un mal enfoque o desenfocar una imagen para lograr un efecto Trabajar una imagen en capas, variando una o varias de ellas, sin modificar el resto Restaurar una imagen deteriorada Convertir una foto en un dibujo Añadir texto a cualquier imagen, creando composiciones publicitarias Recortar una imagen mal encuadrada Cambiar el tamaño y resolución de las imágenes Aplicar filtros para modificar las imágenes otorgándoles movimiento o creando otros efectos. Perder o ganar colores, pasar de blanco y negro a color y viceversa. Crear botones con diseños creativos para Internet.
  • 4. LA CAJA DE HERRAMIENTAS
  • 5. Todas las herramientas tienen opciones configurables para poder ponerlas a nuestra medida. Accederá a ella haciendo doble clic sobre la herramienta. RECTANGULO: Es una herramienta de continua utilidad, permitiéndonos seleccionar aquellos motivos del documento que nos interesen. El marco rectangular permitirá hacer selecciones rectangulares. ELPTÍCO: permite hacer selecciones circulares y elípticas. FILA ÚNICA: permite hacer la selección de una fila de 1 pixel de grosor. COLUMNA ÚNICA: permite hacer la selección de una columna de 1 pixel de grosor. RECORTE: permite hacer una selección rectangular para poder editarla; girar, cambiar su tamaño o su centro de giro. MOVER: Permite mover una imagen o una selección de un lado para otro o de un documento para otro. Con solo pinchar y arrastrar recortará la imagen dejando en su lugar un espacio. LAZO:
  • 6.  
  • 7. En el programa de Adobe no pone muy facilísimo para convertir nuestras imágenes mas serias en graciosos monigotes. Para ello, debemos ir a Filtro -> Licuar con nuestra foto preferida y usar las herramientas que allí encontraremos. Uno par de consejos: cuanto más grande el pincel, casi siempre será mejor ( Tamaño de pincel , arriba a la derecha) y que es muy importante desactivar Mostrar telón de fondo , que está abajo a la derecha, o se inmiscuirá en nuestra obra de arte. Y solo nos restará usar con maestría los botones de la izquierda, en particular, el Deformar hacia delante , que es el primero por arriba, e Inflar y Desinflar , que son el cuarto y el quinto, respectivamente.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. SENCILLOS PASOS PARA HACER PHOTOSHOP
  • 13. A. LA FUENTE. EN LOS SELLOS A VECES USAN FUENTES ESCRITAS A MANO, GÓTICAS Y OTRAS CON LAS FIGURAS COMPLEJA. TAMBIÉN EVITE USAR VARIAS FUENTES DIFERENTES EN UNA IMPRESIÓN. SELECCIONE UNA FUENTE Y ÚSELA PARA TODAS LAS PALABRAS EN LA IMPRESIÓN O UN SELLO. EN MI EJEMPLO, ES LA FUENTE QUE USO. B. EL MARCO. EL ATRIBUTO CONSTANTE DE LA IMPRESIÓN O EL SELLO ES EL MARCO. ESTE DEBERÍA TENER LA FORMA CORRECTA GEOMÉTRICA (UN RECTÁNGULO, LA ELIPSE, UN TRIANGULO ETC.) . EVITE USAR EL MARCO CUADRADO. Para la creación de impresión, a la derecha esta la imagen principal. En la creación de su obra presta atención a los siguientes momentos:
  • 14. 1. Accede a la Mascara Rápida con el botón". Presione "D" para seleccionar el color de primer plano en negro. Incluya el instrumento de lápiz y dibuje algo similar a la imagen de la derecha. 2. Salga del modo de Mascara Rápida(boton “Q”). Presione “V” para incluir instrumento de Movimiento (Movel Tool). Presione una vez el botón "ABAJO" y una vez el botón "A LA DERECHA" del teclado. Luego presione "Ctrl+D" para sacar la selección. Después accede a Filtre > Bush Stokes > Spatter. Haga lo siguiente: Spray Radius - 2, Smoothness - 14. Presione "OK".
  • 15. 3. Para lograr el efecto de la tinta enmascarada ajusta los niveles (Ctrl+L), segun lo mostrado a la derecha. 4. Ahora es necesario celar en aquel lugar donde esto es necesario. Esto será hecho de la siguiente manera: Haga doble clic sobre capa del Fondo en paleta grafica de Capas. En la ventana aparecida aprietan "OK". El fondo de Capa será transformado en la Capa 0. Ponga debajo de la capa nueva la capa con la imagen. Saque el mapa de todas las capas, excepto la capa de impresión. Ponga Canales de la paleta gráficos y habiendo presionado y sostenido “Ctrl” Presione en el canal de color.
  • 16. Aparecerá la mascara de selección. Presione "Del" para sacar el fondo blanco. Y luego presione "Ctrl+D" para dejar la selección. Ahora es posible incluir el mapa de las demás capas y ponemos el color a nuestra impresion. Layer > New Adjustment Layer > Hue/Saturation. Presione "OK" y en la ventana aparecida accede a Colorize y haga de acuerdo al cuadro que esta a la derecha. Presione "OK“ y luego "Ctrl+G" para que capa de corrección efectuara solo sobre una capa con la imagen de impresión. Usted ve el resultado a la derecha. Nuestra impresión esta lista. 5. Haga la capa con la imagen de la impresión activa después de hacer clic en Layer. Haga click de nuevo, presionado "Ctrl". Seleccione Layer > Add Layer Mask > Reveal Selección. Presione "Q" para entrar en el modo de la Mascara Rapida. Luego presione "G" para ir a la herramienta Gradient, como se muestra a la derecha.
  • 17. 6. Presione "Q" para sacar el modo de la Mascara Rapida. En la ventana de las capas presione en la Mascara de Capas. Seleccione Filter > Blur > Gaussian Blur, con el radio de 1 pixel a presione "OK". 7. Presione "Ctrl+L" y haga los valores del cuadro que esta a la derecha. Presione "OK. Y TODO LISTO!!!
  • 18.  
  • 19. DISEÑO DE UNA IMAGEN
  • 20.  
  • 21. Bueno con nuestra imagen en cuestión, comenzamos con algo para mi siempre es importante y es mantener nuestra imagen original por si algo sale mal, así que seleccionamos la capa fondo y con el botón derecho del Mouse y seleccionamos duplicar capa.
  • 22. Bien ahora a corregir la imagen a trabajar, en esta la corrección fue mínima pues la foto es muy buena, por ende solo le di un color mas intenso ajustando las capas "Ctrl+M" con los siguientes valores.
  • 23. Lamia tiene unos ojos preciosos por lo que fue una dura decisión hacer la edición de ellos, pero en fin; aquí pasamos al tratamiento de los ojos blancos. *Duplicamos la capa "Fondo Copia" que es la que ajustamos y a esta la nombramos, "ojos". *Tomamos la herramienta lazo con calado de un 1 px y creamos una selección al rededor del ojo izquierdo de Lamia y después vamos a Selección>Calar> y agregamos un valor de 3 px de calado. *Ahora tomamos la herramienta Clonar(S) y comenzamos lo laborioso. Sin hacer aun lado nuestra selección tomamos un sector del lóbulo de lamia y comenzamos a pintar sobre al pupila, haremos esto hasta terminar de cubrir el ojo de blanco, aunque en realidad quedara un tono azuloso y nada agradable todavía. Nota: El uso de la selección y calado es para pintar sobre esa mascara, esto nos ayuda mucho para evitar pintar otras partes de nuestra imagen con el tampón clonar.
  • 24. *Repetimos el mismo paso para el ojo derecho. Bien ahora si, arruinamos por completo nuestra imagen!! Como nos atrevimos a arruinar así a Lamia!!... El resultado previo es nada agradable pero esta contemplado, así que no cunda el pánico. *Tomamos primero la herramienta Sobrexponer empezamos a quemar el color de los ojos. Si están leyendo bien quememos casi a borde de blanco ambos ojos, sin llegar a quemarla por completo. *Ahora con la herramienta Subexponer empezamos a obscurecer los bordes de los ojos para que empiecen tomar forma y un poco de textura. Para esto es necesario tener un poco de idea de dibujo y manejo de sombras, porque en realidad se están pintando como si fuese a lápiz.
  • 25. *Bien tenemos ahora un tono azuloso, pero con mas cuerpo y empieza tomar volumen, tomamos de nuevo nuestra herramienta lazo y seleccionamos un contorno igual al que hicimos al inicio, al borde del ojo izquierdo; una vez listo mantenemos presionado la tecla Mayus (Shift) hacemos lo mimos para el ojo derecho y nos queda para tener seleccionados ambos. *Con nuestra selección activada presionamos "Ctrl+J" para crear una nueva capa en blanco. En la nueva capa vamos a Selección>Calar 3px y después rellenamos de negro
  • 26. *Ahora con la aparente locura del relleno de los ojos negros, nos vamos al menú Filtro>Desenfocar>Desenfoque de Guassiano, con Radio de 14 px presionamos invertir. Ahora invertimos la imagen Ctrl+I". Ahora el resultado esta un poquito mejor ya comienza a tomar forma los ojos, pero aun falta algo de trabajo para llegar a los resultados deseados. Existen varias formas de darle realismo a los ojos, un recurso muy común es utilizar texturas, pero en este ejemplo no lo haremos, pues explotaremos los recursos de Photoshop.
  • 27. *Creamos una nueva capa debajo de la Capa 1. A la Capa 1 le cambiamos el nombre a normal con los bordes difuminados con 17 px de ancho. Pintamos sobre el ojo, y lo rellenamos de color negro, lo mismo para ambos ojos. Resplandor y a la capa de abajo le damos el nombre de “Sombra ojos 1”. *En la capa “Sombra ojos 1”, tomamos un pincel normal con los bordes difuminados con 17 px de ancho. ( Pintamos sobre el ojo, y lo rellenamos de color negro, lo mismo para ambos ojos. *No cambiamos el modo de fusión, dejamos la capa en “Normal” solo con opacidad de un 20%. *Seleccionamos la herramienta borrador (E) y con un pincel similar al que usamos para rellenar los ojos, pero esta vez a 33 px de diámetro. Con el borrado vamos a borrar el centro del ojo un círculo, simulando lo que seria la pupila que ya no existe.
  • 28. *Duplicamos esta capa y presionamos “Ctrl+U” y con la opción de colorear ingresamos lo siguientes valores: Tono: 0, Saturación: 100, Luminosidad +18. *Reducimos el zoom al 50% para ver la diferencia de nuestra imagen, veremos que los ojos ya empiezan a ser como los queríamos. Nota: Para poder lograr una integración realista con los ojos, nos basaremos en reglas de maquillaje para darles volumen y resaltar el trabajo realizado, además de esconder los errorcillos que hemos dejado. *Creamos otra capa encima de la capa “Color ojos” y debajo de la capa “resplandor”.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. COMO CREAR IMÁGENES CON HUMO EN PHOTOSHOP
  • 37. Paso 1 La primera tarea es la de establecer los colores de fondo y de primer plano a mediados blanco y gris .
  • 38. Paso 2 Duplicar la capa, crear la figura de la zona de humo con la herramienta de lazo con una pluma de 15 y llenar la forma con nubes (filter,render,clouds)
  • 39. Paso 3 Ahora tenemos que añadir desenfoque de movimiento (filtro, desenfoque de movimiento), fijar el ángulo para que coincida para que la forma de humo parezca que se está moviendo y la distancia para adaptarse a los movimientos que desea crear.
  • 40. Paso 4 Ahora use la herramienta cortante (filtro, distorsionar, zigzag) para mover el humo que desea que aparezca
  • 41. Paso 5 A continuación, seleccione (filtro, licuar) Use la herramienta de dedo para dar luz y sombra, según sea necesario
  • 42. Paso 6 Ahora puede deseleccionar el lazo. Con una gran goma de borrar con pincel conjunto con opacidad de no más de 6% (que he usado 4%) mezcla el humo de los bordes para crear la forma final. Usted debe también ajustar el nivel de opacidad a la mezcla total efectividad con la imagen original.
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.