SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Flash CS6
Luis Alejandro Rico Florez
S1AD
¿Que es Flash?
Flash es una tecnología para crear animaciones gráficas
vectoriales independientes del navegador y que necesitan
poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La
animación en Flash se ve exactamente igual en todos los
navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para
mostrar animaciones en Flash.
Ventana Adobe Flash Professional CS6
Barras del Adobe Flash Professional CS6
El programa Adobe Flash Professional CS6 cuenta con distintas barras de
herramientas las cuales les mostraremos para que nos vayamos
familiarizando con ellas, estas son:
• Área de trabajo.
• Línea de tiempo.
• Barra de Herramientas.
• Barra de Menús o Propiedades.
Ahora explicaremos una por una, sus utilidades y la función que cumplen
dentro del programa.
Escenario o Área de trabajo
Es el espacio de trabajo donde se grafica o dibuja
lo que queremos que se proyecte.
Zoom
Escenas
Editar escena
Editar Símbolos
Explicación Escenario
Escenas: Una Escena no es más que una porción de la Línea de Tiempo, con todo lo que ésta
incluya (capas, fotogramas...).
Su finalidad principal es la de organizar la película, de modo que las partes de la película que
no tengan relación entre sí o no estén una a continuación de la otra (seguida en la línea de
tiempo).
Editor de escenas: Aquí añadimos, eliminamos o modificamos las escenas de nuestro
proyecto.
Editor de símbolos:
Zoom: El efecto Zoom consiste en acercar o alejar la "mirada" de un determinado lugar. En
realidad, lo que se hace es aumentar o reducir el tamaño de un objeto, de modo que parece
que nos hayamos acercado o alejado de él.
Es muy útil para poder ver con más detalle ciertos puntos de la animación (gráficos
principalmente) y para poder retocar algunas partes que no son visibles desde lejos.
Igualmente, resulta útil ver la animación desde lejos para tener una visión global de ella.
Línea de Tiempo
Aquí, podemos organizar cada una de las imágenes dependiendo el tiempo que
les asignemos. Se puede dividir en dos partes las capas y los fotogramas.
Nueva Capa
Mostrar u
ocultar todas
las capas
Bloquear y desbloquear
todas las capas
Mostrar todas las capas como
contornos
Nueva Carpeta
Eliminar
Tiempo Transcurrido
Velocidad de FotogramaFotograma actual
Ir a primer fotograma
Retroceder un Fotograma
Reproducir
Avanzar un fotograma
Ir a ultimo fotograma
Reproducir Indefinidamente
Contornos papel
cebolla
Barra de Herramientas
Color
Alinear
Fragmentos de códigos
Componentes
Configuración
de movimiento
Muestras
Información
Proyecto
Herramientas de selección
Herramientas de subelección
Transformación
Rotación
Lazo
Pluma
Texto
Líneas
Rectángulo
Lápiz
Pincel Deco
Pintura
Hueso
Cuenta gotas
Aquí encontramos cada una de las ayudas que nos ofrece Flash
CS6 para realizar nuestras animaciones.
Explicación de la barra
de Herramientas
Herramienta Selección (flecha): . Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para
seleccionar objetos. permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes
(con doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el
trabajo.
Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier
programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez
creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos
y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.
Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema
siguiente.
Herramienta Óvalo: La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla.
Herramienta Rectángulo: Su manejo es idéntico al de la Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el
tipo de objetos que crean.
Herramienta Lápiz: Es la primera Herramienta de dibujo propiamente dicho.
Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de
estas a nuestro gusto. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar,
bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que
hay en la Barra de Herramientas.
Herramienta Brocha: Su funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es
mucho más grueso. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su
grosor y forma de trazo.
Herramienta Cubo de Pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que
hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite
aplicar rellenos si la zona no está delimitada por un borde. El color que aplicará
esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o
bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.
Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha.
Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje".
Herramienta Lazo: Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha,
pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la Herramienta
Flecha sólo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En
contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos u objetos (a
menos que hagamos la selección a mano).
Barra de Menús o
Propiedades
Aquí se tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades
del programa
Archivo
Edición
Ver
Insertar
Modificar
Texto
Comandos
Control
Depurar
Ventana
Ayuda
Explicación de la barra de
Menús
Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la potencia de la utilidad
Importar que inserta en la película actual casi todo tipo de archivos (sonidos, vídeo, imágenes e incluso
otras películas Flash), o la de Configuración de Publicación desde donde se pueden modificar las
características de la publicación. También permite configurar la impresión de las páginas,
imprimirlas...
Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como
fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa.
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También
incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Esto se puede seleccionar desde los
submenús Cuadrícula y Guías desde donde también se pueden configurar sus opciones.
Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones,
escenas...
Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción
Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El
resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar,
Optimizar o de la propia película (Capa, Escena ...).
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en
profundidad.
Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas
que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición)
que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de
Macromedia o ejecutar los que ya tengamos.
Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película.
Reproducir, Rebobinar, Probar Película....
Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te
ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScrit, entre ellos se
encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar...
Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las
ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de
crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc.
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el
manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales,
lecciones guiadas etc...

Más contenido relacionado

PDF
Manual de Flash Cs6
PPSX
Herramientas De Flash
DOCX
manual de ejercicios de flash
DOCX
Macromedia flash 8
PPTX
Elementos del programa de diseño flash 5
PDF
Manual de-flash-cs6
PPTX
Macromedia flash
PPS
Elementos de adobe flash
Manual de Flash Cs6
Herramientas De Flash
manual de ejercicios de flash
Macromedia flash 8
Elementos del programa de diseño flash 5
Manual de-flash-cs6
Macromedia flash
Elementos de adobe flash

La actualidad más candente (19)

PPT
Photoshop
DOCX
Manual de Practicas Photoshop
PPTX
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
PPTX
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
DOCX
Uso De Cada Herramienta De Flash
DOCX
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
PDF
Manual de actividades de PhotoShop
PPTX
La interfaz de flash
PPTX
La interfaz de flash
PPTX
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
PDF
Capacitación del curso de mantenimiento
DOCX
Macromedia flash 8 unidad 2
PDF
Unidad 1 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PPTX
Macromedia flash
PPTX
Adobe flash cs6
PDF
Guia de temas adobe photoshop cs5
DOCX
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
DOCX
Practica nº16 de flash menu desplegable
PPTX
Macromedia flash 8
Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
Uso De Cada Herramienta De Flash
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Manual de actividades de PhotoShop
La interfaz de flash
La interfaz de flash
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
Capacitación del curso de mantenimiento
Macromedia flash 8 unidad 2
Unidad 1 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Macromedia flash
Adobe flash cs6
Guia de temas adobe photoshop cs5
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Practica nº16 de flash menu desplegable
Macromedia flash 8
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Herramientas de Flash
DOCX
La barra de herramientas de flash
DOCX
Guia ejercicios flash
PPTX
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPT
La interfaz de flash
PPSX
Uso De Herramientas De Flash
DOC
Flash tipos de animaciones
DOCX
Flash taller 6
PPTX
Historia de flash y sus versiones
PPT
FLOR ANIMADA FLASH 8
PPT
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
PPTX
Historia de Adobe Flash
PPTX
Flash cs6
PPTX
Exposicion equipo 6 adobe flash cs ecec
PPTX
Practica 1º de macromedia flash
PPTX
Flash cs6
PPTX
Capas
PPTX
Adobe flash cs6
Herramientas de Flash
La barra de herramientas de flash
Guia ejercicios flash
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
Barra de herramientas de flash
La interfaz de flash
Uso De Herramientas De Flash
Flash tipos de animaciones
Flash taller 6
Historia de flash y sus versiones
FLOR ANIMADA FLASH 8
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Historia de Adobe Flash
Flash cs6
Exposicion equipo 6 adobe flash cs ecec
Practica 1º de macromedia flash
Flash cs6
Capas
Adobe flash cs6
Publicidad

Similar a Tutorial Flash CS6 (20)

PPTX
Laurax
PPTX
Macromedia flash 8 adriana
DOCX
DOCX
PPTX
Presentacion flash
PPTX
Laurax
PPTX
Mateus mendoza
PPTX
Mateus mendoza
PPTX
Macromedia flash 8 angie
PPTX
PPTX
Presentacion 2 gaem'
PPTX
Presentacion 2 gaem'
PPTX
Presentacion 2 gaem'
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Pili y daryta
PPTX
Macromedia flash 8
PPTX
Macromedia flash 8
PPTX
Macromedia flash 8
PPTX
Miranda solano - copia
PPTX
Miranda solano - copia
Laurax
Macromedia flash 8 adriana
Presentacion flash
Laurax
Mateus mendoza
Mateus mendoza
Macromedia flash 8 angie
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
Interfaz de flash
Pili y daryta
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
Miranda solano - copia
Miranda solano - copia

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Tutorial Flash CS6

  • 1. Herramientas Flash CS6 Luis Alejandro Rico Florez S1AD
  • 2. ¿Que es Flash? Flash es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash.
  • 3. Ventana Adobe Flash Professional CS6
  • 4. Barras del Adobe Flash Professional CS6 El programa Adobe Flash Professional CS6 cuenta con distintas barras de herramientas las cuales les mostraremos para que nos vayamos familiarizando con ellas, estas son: • Área de trabajo. • Línea de tiempo. • Barra de Herramientas. • Barra de Menús o Propiedades. Ahora explicaremos una por una, sus utilidades y la función que cumplen dentro del programa.
  • 5. Escenario o Área de trabajo Es el espacio de trabajo donde se grafica o dibuja lo que queremos que se proyecte. Zoom Escenas Editar escena Editar Símbolos
  • 6. Explicación Escenario Escenas: Una Escena no es más que una porción de la Línea de Tiempo, con todo lo que ésta incluya (capas, fotogramas...). Su finalidad principal es la de organizar la película, de modo que las partes de la película que no tengan relación entre sí o no estén una a continuación de la otra (seguida en la línea de tiempo). Editor de escenas: Aquí añadimos, eliminamos o modificamos las escenas de nuestro proyecto. Editor de símbolos: Zoom: El efecto Zoom consiste en acercar o alejar la "mirada" de un determinado lugar. En realidad, lo que se hace es aumentar o reducir el tamaño de un objeto, de modo que parece que nos hayamos acercado o alejado de él. Es muy útil para poder ver con más detalle ciertos puntos de la animación (gráficos principalmente) y para poder retocar algunas partes que no son visibles desde lejos. Igualmente, resulta útil ver la animación desde lejos para tener una visión global de ella.
  • 7. Línea de Tiempo Aquí, podemos organizar cada una de las imágenes dependiendo el tiempo que les asignemos. Se puede dividir en dos partes las capas y los fotogramas. Nueva Capa Mostrar u ocultar todas las capas Bloquear y desbloquear todas las capas Mostrar todas las capas como contornos Nueva Carpeta Eliminar Tiempo Transcurrido Velocidad de FotogramaFotograma actual Ir a primer fotograma Retroceder un Fotograma Reproducir Avanzar un fotograma Ir a ultimo fotograma Reproducir Indefinidamente Contornos papel cebolla
  • 8. Barra de Herramientas Color Alinear Fragmentos de códigos Componentes Configuración de movimiento Muestras Información Proyecto Herramientas de selección Herramientas de subelección Transformación Rotación Lazo Pluma Texto Líneas Rectángulo Lápiz Pincel Deco Pintura Hueso Cuenta gotas Aquí encontramos cada una de las ayudas que nos ofrece Flash CS6 para realizar nuestras animaciones.
  • 9. Explicación de la barra de Herramientas Herramienta Selección (flecha): . Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos. permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes (con doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el trabajo. Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla. Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente. Herramienta Óvalo: La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla. Herramienta Rectángulo: Su manejo es idéntico al de la Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el tipo de objetos que crean.
  • 10. Herramienta Lápiz: Es la primera Herramienta de dibujo propiamente dicho. Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas. Herramienta Brocha: Su funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es mucho más grueso. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de trazo. Herramienta Cubo de Pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no está delimitada por un borde. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas. Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje". Herramienta Lazo: Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la Herramienta Flecha sólo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos u objetos (a menos que hagamos la selección a mano).
  • 11. Barra de Menús o Propiedades Aquí se tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa Archivo Edición Ver Insertar Modificar Texto Comandos Control Depurar Ventana Ayuda
  • 12. Explicación de la barra de Menús Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la potencia de la utilidad Importar que inserta en la película actual casi todo tipo de archivos (sonidos, vídeo, imágenes e incluso otras películas Flash), o la de Configuración de Publicación desde donde se pueden modificar las características de la publicación. También permite configurar la impresión de las páginas, imprimirlas... Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa. Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Esto se puede seleccionar desde los submenús Cuadrícula y Guías desde donde también se pueden configurar sus opciones. Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas... Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película (Capa, Escena ...).
  • 13. Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad. Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos. Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película.... Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScrit, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar... Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc. Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc...