Universidad Autónoma de Baja California                                                  Psicología del Desarrollo
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa                                             Ciclo 2012-2




                                 EJERCICIO PARA EL DESARROLLO DE LA TRANSFERENCIA
                                                  CIERRE DEL CURSO


Instrucciones: Contesta honestamente las siguientes preguntas.


    1. ¿Para qué te sirve lo tratado en la asignatura psicología del desarrollo?
              En tu vida: La asignatura de psicología del desarrollo es de vital importancia para mi formación, ya que
              para poder ser docentes tenemos que conocer las etapas por las que pasamos los seres humanos,
              tenemos que conocernos para poder conocer a los demás y tratar a los demás.
              Para los demás: Todos necesitamos conocer nuestras etapas de desarrollo, saber en cual nos
              encontramos actualmente, saber en qué etapas se encuentran las personas que nos rodean para poder
              interactuar y comprender mejor los comportamientos de otras personas así como los nuestros.
              Para la sociedad: Los seres humanos necesitamos socializar para poder desarrollarnos, nos encontramos
              con abundantes y distintas situaciones en donde tenemos que interactuar con personas que no
              conocernos, niños, adolescentes, jóvenes , adultos y ancianos, el tener conocimiento del contenido visto
              en la asignatura nos ayuda a comprender mejor a las personas.


    2. ¿Cómo podrías hacer uso de lo aprendido?
             De manera inmediata: Lo aprendido en la clase lo puedo utilizar en cualquier parte, soy parte de una
             familia donde hay niños, adolescentes, personas adultas y ancianos, puedo usar lo aprendido para
             entender mejor a las personas que me rodean.
             En lo futuro: En un futuro me ayudara a mantener una mejor relación con mis alumnos, ya que sabré
             como se comportan los niños y los adolescentes.
             En el pasado, si lo hubieras sabido: Si hubiera tenido conocimiento de esta asignatura creo que hubiera
             comprendido varias actitudes mías y de mis padres.


    3. ¿Cómo puedes relacionar lo aprendido en la asignatura con otras asignaturas, temas o contenidos? ¿Con qué lo
       asocias?
       Creo que lo visto en esta asignatura se relaciona con todo, ya que todos los que participamos en la institución
       educativa somos humanos y nuestro trabajo va dirigido y especializado a los humanos.

    4. Imagínate una situación donde puedas aplicar lo estudiado en la asignatura. Piensa primero y luego disponte a
       escribir lo que se te ocurrió.
       Imagino a mi madre irritable y enojada, todo le molesta, nada está bien y por todo lo que no le gusta tomara
       represalias, teniendo conocimiento de lo visto en la asignatura sé que es una etapa natural por la que está
       pasando, que tiene cambios hormonales que la hacen variar su carácter y su personalidad incontroladamente.

    5. ¿A qué te compromete este nuevo aprendizaje?
       Me compromete a aprender más, buscar más conocimiento ya que es muy difícil trabajar con personas y a eso
       va dirigida mi carrera.
Universidad Autónoma de Baja California                                                Psicología del Desarrollo
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa                                           Ciclo 2012-2

    6. En el futuro, ¿qué quisieras aprender sobre la asignatura? Y, ¿cómo lo harías?
       Me gustaría aprender más sobre el desarrollo de los niños y sobre los adolescentes, el desarrollo de los
       adolescentes lo mirare en el semestre siguiente, para saber más sobre los niños voy a buscar libros y hacer
       investigaciones para poder comprender mas su comportamiento


    7. ¿Qué fue lo útil y qué lo irrelevante de lo que se dijo, hizo, etc?
       Todo lo dicho en la asignatura es irrelevante, como ya lo mencione anteriormente, trabajaremos con personas y
       es indispensable conocernos como humanos poder predecir el origen de un comportamiento.

    8. A lo aprendido, ¿qué le puedes añadir, aportar, etc.?
       Me gusto lo que aprendí durante la asignatura, la forma de utilizar la tecnología para poder enseñar a los
       alumnos, solo que me gustaría que hubiera más asesoría para los compañeros sobre el uso de las tecnologías
       para que los trabajos puedan realizarse con mas facilidad.




                                                                                        Elaboró: José Izahi Díaz Silva
                                                                                                          Grupo: 203

Más contenido relacionado

DOCX
Cronica fase 5
DOC
Ple beatriz
DOCX
El mensaje-de-la-mariposa-
PPTX
Foro primera entrega
PPTX
4.mara liseth serna urrego
DOC
Reflexión personal y profesional
DOCX
Logistica intermedio
PPTX
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Cronica fase 5
Ple beatriz
El mensaje-de-la-mariposa-
Foro primera entrega
4.mara liseth serna urrego
Reflexión personal y profesional
Logistica intermedio
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia

La actualidad más candente (19)

PPSX
Experiencia con el curso de alumnos con tdah
PPTX
Los enfoques no científicos en la promoción del
PPTX
Los enfoques no científicos en la promoción del Aprendizaje Escolar
PPTX
Mi experiencia académica
PPTX
DOC
Entrevista a Saturnino de la Torre
DOCX
Mi ensayo
PDF
Taller de escucha de Carlos Melero
PDF
Lenguaje de impacto
DOCX
Crónica Angela Muñoz-tit@ fase 5
PPTX
Porque quiero ser maestro
DOC
Educar despacio
PPTX
Natalia andrea ballesteros
DOCX
Taller 1 pensamiento crítico
PPT
Portafolio Digital
DOCX
proyecto de vida
PPTX
Sandra castro 1
DOCX
Reflexión trabajo de malon
PPTX
Montenegro moreno nursikian_presentaciónfinal
Experiencia con el curso de alumnos con tdah
Los enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción del Aprendizaje Escolar
Mi experiencia académica
Entrevista a Saturnino de la Torre
Mi ensayo
Taller de escucha de Carlos Melero
Lenguaje de impacto
Crónica Angela Muñoz-tit@ fase 5
Porque quiero ser maestro
Educar despacio
Natalia andrea ballesteros
Taller 1 pensamiento crítico
Portafolio Digital
proyecto de vida
Sandra castro 1
Reflexión trabajo de malon
Montenegro moreno nursikian_presentaciónfinal
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Resume
DOCX
Bound maxima as a traffic feature under d do s flood attacks.
TXT
Website in social website
PDF
Kovalenko_Sergey_Resume
PDF
Resume
Bound maxima as a traffic feature under d do s flood attacks.
Website in social website
Kovalenko_Sergey_Resume
Publicidad

Similar a Ejercicio desarrollo de transferencia (20)

DOCX
Ejercicio desarrollo de transferencia
DOCX
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
DOCX
PPTX
Psicologia 2 sem
DOCX
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
DOCX
Ensayo jorge eduardo
DOCX
Unidad IV Diario de doble entrada
DOCX
Leccion 1
PDF
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
DOCX
Actividad 1 segundo semestre 2014
PPT
Unidad 1
DOCX
Los saberes de mis estudiantes en las tic
DOCX
Entrevistas a maestros
DOCX
Balance de mi experiencia
PDF
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
DOCX
Ensayo desarrollo h
DOCX
Portafolio de evidencias Módulo IV
PPTX
Jacques Delors.pptxjjsjsjsjsksjsjjsjsjjs
DOCX
Trabajo equipos de aprendizaje
Ejercicio desarrollo de transferencia
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Psicologia 2 sem
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Ensayo jorge eduardo
Unidad IV Diario de doble entrada
Leccion 1
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
Actividad 1 segundo semestre 2014
Unidad 1
Los saberes de mis estudiantes en las tic
Entrevistas a maestros
Balance de mi experiencia
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Ensayo desarrollo h
Portafolio de evidencias Módulo IV
Jacques Delors.pptxjjsjsjsjsksjsjjsjsjjs
Trabajo equipos de aprendizaje

Más de izahipfie (20)

DOCX
Doc1
DOCX
Mi viaje
DOCX
Doc1
DOCX
Opinión sobre las actividades realizadas en el curso
DOCX
Opinión sobre las actividades realizadas en el curso
DOCX
Formato mi mejor trabajo
DOCX
Formato mi mejor trabajo
DOCX
Reporte sobre la plática de tanatología
DOCX
Ejercicio qs qss qa muerte....
DOCX
Mi experiencia de realizar un video como material didáctico
DOCX
Reporte del video en clase 12.0
DOCX
El desarrollo cognitivo en la infancia
PPTX
Desarrollo social la nueva norma
DOCX
Plan de clase desarrollo 9
DOCX
Andamio cog etapa intrauterina
DOCX
Cinco felices comadres
DOCX
Psicologia del desarrollo teorias
DOCX
La herencia y el ambiente
DOCX
Psicología del desarrollo
DOCX
Cinco felices comadres
Doc1
Mi viaje
Doc1
Opinión sobre las actividades realizadas en el curso
Opinión sobre las actividades realizadas en el curso
Formato mi mejor trabajo
Formato mi mejor trabajo
Reporte sobre la plática de tanatología
Ejercicio qs qss qa muerte....
Mi experiencia de realizar un video como material didáctico
Reporte del video en clase 12.0
El desarrollo cognitivo en la infancia
Desarrollo social la nueva norma
Plan de clase desarrollo 9
Andamio cog etapa intrauterina
Cinco felices comadres
Psicologia del desarrollo teorias
La herencia y el ambiente
Psicología del desarrollo
Cinco felices comadres

Ejercicio desarrollo de transferencia

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Psicología del Desarrollo Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Ciclo 2012-2 EJERCICIO PARA EL DESARROLLO DE LA TRANSFERENCIA CIERRE DEL CURSO Instrucciones: Contesta honestamente las siguientes preguntas. 1. ¿Para qué te sirve lo tratado en la asignatura psicología del desarrollo? En tu vida: La asignatura de psicología del desarrollo es de vital importancia para mi formación, ya que para poder ser docentes tenemos que conocer las etapas por las que pasamos los seres humanos, tenemos que conocernos para poder conocer a los demás y tratar a los demás. Para los demás: Todos necesitamos conocer nuestras etapas de desarrollo, saber en cual nos encontramos actualmente, saber en qué etapas se encuentran las personas que nos rodean para poder interactuar y comprender mejor los comportamientos de otras personas así como los nuestros. Para la sociedad: Los seres humanos necesitamos socializar para poder desarrollarnos, nos encontramos con abundantes y distintas situaciones en donde tenemos que interactuar con personas que no conocernos, niños, adolescentes, jóvenes , adultos y ancianos, el tener conocimiento del contenido visto en la asignatura nos ayuda a comprender mejor a las personas. 2. ¿Cómo podrías hacer uso de lo aprendido? De manera inmediata: Lo aprendido en la clase lo puedo utilizar en cualquier parte, soy parte de una familia donde hay niños, adolescentes, personas adultas y ancianos, puedo usar lo aprendido para entender mejor a las personas que me rodean. En lo futuro: En un futuro me ayudara a mantener una mejor relación con mis alumnos, ya que sabré como se comportan los niños y los adolescentes. En el pasado, si lo hubieras sabido: Si hubiera tenido conocimiento de esta asignatura creo que hubiera comprendido varias actitudes mías y de mis padres. 3. ¿Cómo puedes relacionar lo aprendido en la asignatura con otras asignaturas, temas o contenidos? ¿Con qué lo asocias? Creo que lo visto en esta asignatura se relaciona con todo, ya que todos los que participamos en la institución educativa somos humanos y nuestro trabajo va dirigido y especializado a los humanos. 4. Imagínate una situación donde puedas aplicar lo estudiado en la asignatura. Piensa primero y luego disponte a escribir lo que se te ocurrió. Imagino a mi madre irritable y enojada, todo le molesta, nada está bien y por todo lo que no le gusta tomara represalias, teniendo conocimiento de lo visto en la asignatura sé que es una etapa natural por la que está pasando, que tiene cambios hormonales que la hacen variar su carácter y su personalidad incontroladamente. 5. ¿A qué te compromete este nuevo aprendizaje? Me compromete a aprender más, buscar más conocimiento ya que es muy difícil trabajar con personas y a eso va dirigida mi carrera.
  • 2. Universidad Autónoma de Baja California Psicología del Desarrollo Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Ciclo 2012-2 6. En el futuro, ¿qué quisieras aprender sobre la asignatura? Y, ¿cómo lo harías? Me gustaría aprender más sobre el desarrollo de los niños y sobre los adolescentes, el desarrollo de los adolescentes lo mirare en el semestre siguiente, para saber más sobre los niños voy a buscar libros y hacer investigaciones para poder comprender mas su comportamiento 7. ¿Qué fue lo útil y qué lo irrelevante de lo que se dijo, hizo, etc? Todo lo dicho en la asignatura es irrelevante, como ya lo mencione anteriormente, trabajaremos con personas y es indispensable conocernos como humanos poder predecir el origen de un comportamiento. 8. A lo aprendido, ¿qué le puedes añadir, aportar, etc.? Me gusto lo que aprendí durante la asignatura, la forma de utilizar la tecnología para poder enseñar a los alumnos, solo que me gustaría que hubiera más asesoría para los compañeros sobre el uso de las tecnologías para que los trabajos puedan realizarse con mas facilidad. Elaboró: José Izahi Díaz Silva Grupo: 203