El documento describe los efectos fisiológicos del ejercicio en altura, incluyendo la hipoxia y sus consecuencias como la hiperventilación y la disminución del VO2 máximo. Explica que la exposición a la altura estimula adaptaciones como el aumento de glóbulos rojos y enzimas musculares, pero que la altura también limita la capacidad de realizar ejercicio. Propone que la mejor estrategia de entrenamiento es "vivir en altura pero entrenar en baja altura" para adquirir las adaptaciones sin comp