SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉLULA
Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella,
"hueco") es la unidad morfológica y funcional de
todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
menor tamaño que puede considerarse vivo. De este
modo, puede clasificarse a los organismos vivos
según el número de células que posean: si sólo
tienen una, se les denomina unicelulares (como
pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos
microscópicos); si poseen más, se les llama
pluricelulares. En estos últimos el número de
células es variable: de unos pocos cientos, como en
algunos nematodos, a cientos de billones (1014),
como en el caso del ser humano.
TITULO: Párrafo
Fuente: Times New Roman Fuente: Courrier New
Tamaño: 16 Tamaño: 14
Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 50% Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 25%
Alineación: Centrado Alineación: Justificado
Negrita Sin Negrita
Subrayado Sin Cursiva
Características funcionales
Las células vivas son un sistema bioquímico complejo. Las
características que permiten diferenciar las células de los
sistemas químicos no vivos son:
Nutrición: Las células toman sustancias del medio.
Crecimiento y multiplicación: Las células son capaces de
dirigir su propia síntesis.
Diferenciación: Muchas células pueden sufrir cambios de
forma o función en un proceso llamado diferenciación
celular.
Señalización: Las células responden a estímulos químicos
y físicos tanto del medio externo como de su interior.
Quimiotaxis: Las células pueden interaccionar o
comunicar con otras células.
Evolución: A diferencia de las estructuras inanimadas,
los organismos unicelulares y pluricelulares
evolucionan.
TITULO: Párrafo
Fuente: Times New Roman Fuente: Courrier New
Tamaño: 16. Tamaño: 12
Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 50% Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 25%
Alineación: Centrado Alineación: Justificado
Negrita Sin Negrita
Subrayado Sin Cursiva
NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO
ORLANDO B. VENDE AGUJAS 312 567 89 43
PEDRO B. PALMIRA 345 546 23 36
MARI B. SAN JOSÉ 123 456 78 96
Ejercicio ideco

Más contenido relacionado

PPTX
Iara centeno y lautaro mesigos
ODP
La celula
DOCX
Monocitos
PDF
Revista
PPTX
La célula
PPTX
La celula
PDF
Revista1
PPTX
la celula
Iara centeno y lautaro mesigos
La celula
Monocitos
Revista
La célula
La celula
Revista1
la celula

La actualidad más candente (15)

PPTX
La celula
DOC
Célula
DOCX
Medicina veterinaria y zootecnia
DOCX
La célula melissa hurtado gomez 112
PDF
Revista 02
PPT
1° Bio Clase 1 La Célula
PPT
Diapositibas de sistemas sobre la celula
DOCX
El cuerpo humano es un conjunto formado por cincuenta billones de células
PPTX
Medicina Humana
PDF
Revistaa
RTF
Celula
PPT
Unidad y diversidad 2011 bg3
PPT
Unidad y diversidad 2011 bg3
DOCX
La célula jp
La celula
Célula
Medicina veterinaria y zootecnia
La célula melissa hurtado gomez 112
Revista 02
1° Bio Clase 1 La Célula
Diapositibas de sistemas sobre la celula
El cuerpo humano es un conjunto formado por cincuenta billones de células
Medicina Humana
Revistaa
Celula
Unidad y diversidad 2011 bg3
Unidad y diversidad 2011 bg3
La célula jp
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Grisén
PDF
Resicom Access Brochure 12_16 Digital
DOCX
Planifica..[1]
PPSX
PPTX
4.2.5 trabajo de campo # 2
PPTX
Famílias imigrantes
DOCX
Trastorno de respiración
DOCX
Aniseto cardenas
PDF
Sector público y empresa
PDF
Rcocos 1 diarioeducacion blog
PPTX
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
PDF
What Is VMware
PDF
Itil foundation
PPT
Material didactico
PDF
Cloud Computing Course Overview
PPTX
сокобања
DOCX
Trabajo practico n 9 baby
DOC
Proyecto y evaluacion
PPTX
Diapositivas web 2.0
RTF
Latest_CV
Grisén
Resicom Access Brochure 12_16 Digital
Planifica..[1]
4.2.5 trabajo de campo # 2
Famílias imigrantes
Trastorno de respiración
Aniseto cardenas
Sector público y empresa
Rcocos 1 diarioeducacion blog
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
What Is VMware
Itil foundation
Material didactico
Cloud Computing Course Overview
сокобања
Trabajo practico n 9 baby
Proyecto y evaluacion
Diapositivas web 2.0
Latest_CV
Publicidad

Similar a Ejercicio ideco (20)

PDF
Revista.
PDF
Revista
PPTX
La célula - Yumilú
PPT
Celula
PPT
La célula
PPSX
LA CELULA
PPTX
Las celulas
PPTX
Tarea biologia y conducta
DOCX
Taller celula .septimo
PDF
La celula
PDF
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
PDF
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
PDF
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
PDF
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
PDF
celula concepto 1.pdf
PDF
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
PPTX
La celula
PPTX
La célula y sus partes
PPT
Melgarejo peña machado 1º c
Revista.
Revista
La célula - Yumilú
Celula
La célula
LA CELULA
Las celulas
Tarea biologia y conducta
Taller celula .septimo
La celula
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula concepto 1.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
La celula
La célula y sus partes
Melgarejo peña machado 1º c

Ejercicio ideco

  • 1. CÉLULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. TITULO: Párrafo Fuente: Times New Roman Fuente: Courrier New Tamaño: 16 Tamaño: 14 Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 50% Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 25% Alineación: Centrado Alineación: Justificado Negrita Sin Negrita Subrayado Sin Cursiva
  • 2. Características funcionales Las células vivas son un sistema bioquímico complejo. Las características que permiten diferenciar las células de los sistemas químicos no vivos son: Nutrición: Las células toman sustancias del medio. Crecimiento y multiplicación: Las células son capaces de dirigir su propia síntesis. Diferenciación: Muchas células pueden sufrir cambios de forma o función en un proceso llamado diferenciación celular. Señalización: Las células responden a estímulos químicos y físicos tanto del medio externo como de su interior. Quimiotaxis: Las células pueden interaccionar o comunicar con otras células. Evolución: A diferencia de las estructuras inanimadas, los organismos unicelulares y pluricelulares evolucionan. TITULO: Párrafo Fuente: Times New Roman Fuente: Courrier New Tamaño: 16. Tamaño: 12 Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 50% Color: Azul oscuro, Texto 2, Oscuro 25% Alineación: Centrado Alineación: Justificado Negrita Sin Negrita Subrayado Sin Cursiva NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO ORLANDO B. VENDE AGUJAS 312 567 89 43 PEDRO B. PALMIRA 345 546 23 36 MARI B. SAN JOSÉ 123 456 78 96