SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 1
UNIÓN LATINOAMERICANA
Tu Futuro Depende De Ti..!
Ejercicio Practico 03 PowerPoint 2010
1) Definir una primera diapositiva con los siguientes elementos:
a) Como fondo se debe establecer la imagen Perú.gif, con transparencia de 50 %.
b) Se deben agregar dos autoformas del tipo estrella, color relleno amarillo y
borde de 2 ptos de color fucsia, con fuente tahoma 32 ptos en color azul y en
negritas.
c) En la parte central se debe incorporar el efecto especial de texto según se
muestra, en fuente Arial Black de 80 ptos, con color de relleno degradado
efecto agua tranquila y borde 3 ptos de color azul.
2) En una segunda diapositiva agregar el texto que se visualiza en fuente Tahoma. Aplicar
como fondo de la misma el efecto de relleno textura de gotas de agua.
3) En una tercera diapositiva agregar los siguientes elementos.
Las imágenes restantes corresponden a los siguientes archivos: plaza_cusco.jpg,
muro_ciclopeo.jpg y valle_sagrado.jpg respectivamente. Todas ellas establecidas en 4
x 6 cm de tamaño y borde de grosor 2 ptos de color verde. Las imágenes se
encuentran alineadas en la parte inferior de las mismas y debajo de ellas se debe
incorporar una mención que describa a cada una (en fuente Tahoma 24 pts.)
Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 2
4) Definir dos diapositivas mas para promocionar los departamentos de Arequipa y la Libertad
según se visualiza.
5) Guardar la presentación actual con el nombre Turismo en su carpeta Trabajo.
6) Realizar los siguientes cambios en la presentación para que se reproduzca de forma
automática.
a) Definir como transición de diapositivas el efecto “Panal” avanzando automáticamente
después de 7 segundos para todas las diapositivas.
7) Personalizar la animación de diapositivas de la siguiente forma:
a) Diapositiva 1: el efecto especial de texto con efecto aumentar, el texto de las
autoformas (las dos juntas) con efecto girar.
b) Diapositiva 2: el titulo con efecto disolver, mientras que el texto con efecto rebote.
c) Diapositiva 3: El texto de la ciudad “Cusco” con efecto girar, el mapa del
departamento conjuntamente con el mapa de ruta con efecto expandir, la flecha con
efecto curva hacia arriba. Las imágenes de los distintos puntos que se promueven se
irán mostrando conjuntamente con el texto que los identifica, con efecto disolver
automáticamente luego de transcurrir 4 segundos del evento anterior.
d) Establecer para las diapositivas 4 y 5, los mismos efectos de animación que se
definieron para los elementos de la diapositiva 3.
8) Luego de visualizar la presentación en pantalla, guárdala con el nombre
Turismo_automático en su carpeta Trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
Pwp práctica 4
PDF
Ejercicio práctico power point no. 1
PDF
Ejercicio práctico power point no. 4
PDF
Ejercicio práctico power point no. 2
PDF
Ejercicio práctico power point no. 3
PDF
Guia de recursos_digitales
PPT
Autoestima familiar sana
PPTX
Autoestima
Pwp práctica 4
Ejercicio práctico power point no. 1
Ejercicio práctico power point no. 4
Ejercicio práctico power point no. 2
Ejercicio práctico power point no. 3
Guia de recursos_digitales
Autoestima familiar sana
Autoestima

Similar a Ejercicio ppt 4 (20)

PDF
Ejercicio4 powerpoint
PDF
Ppt1bto evaluado
PDF
PDF
power point ejercicios
PDF
Ej p pointbas
PDF
Ej p pointbas
PDF
Permodi
PDF
Diapostivas finales 2
PDF
Cuaderno practica de powerpoint
PDF
Instructor de Informatica
PDF
Ej p pointbas
DOCX
Ejercicio power point 23 05
PPTX
Actividad 3
DOCX
Práctica power point
PDF
Animaciones en Gimp
PDF
Animaciones
PDF
Ejercicio práctico power point no. 5
DOCX
Ejercicio práctico de Power Point
PDF
Slidshare
DOCX
Guía Práctica - 3°- 4°- 5° - Primaria
Ejercicio4 powerpoint
Ppt1bto evaluado
power point ejercicios
Ej p pointbas
Ej p pointbas
Permodi
Diapostivas finales 2
Cuaderno practica de powerpoint
Instructor de Informatica
Ej p pointbas
Ejercicio power point 23 05
Actividad 3
Práctica power point
Animaciones en Gimp
Animaciones
Ejercicio práctico power point no. 5
Ejercicio práctico de Power Point
Slidshare
Guía Práctica - 3°- 4°- 5° - Primaria
Publicidad

Más de ANGEL DAVID TERRONES AYALA (20)

PDF
Manual excel intermedio
DOCX
PRÁCTICA DE FILTROS EN EXCEL
PDF
Manual de excel 2016
PDF
Manual de excel 2016
PDF
Windows 10 no se apaga correctamente
PDF
Introducción ms access 2013
PPTX
El disco duro y sus partes
PPTX
PPTX
Fuente de alimentación
PPTX
El case y sus partes
PPTX
Laciencia 110611185532-phpapp01
DOCX
Modelo terminado
PDF
Manualdeexcel2007 ter01
PDF
Silabo de microsoft word 2013 basico
PDF
Practicas de word i
PDF
Manual de Windows 8
DOCX
Manual de word i
DOCX
Manual de word iv
Manual excel intermedio
PRÁCTICA DE FILTROS EN EXCEL
Manual de excel 2016
Manual de excel 2016
Windows 10 no se apaga correctamente
Introducción ms access 2013
El disco duro y sus partes
Fuente de alimentación
El case y sus partes
Laciencia 110611185532-phpapp01
Modelo terminado
Manualdeexcel2007 ter01
Silabo de microsoft word 2013 basico
Practicas de word i
Manual de Windows 8
Manual de word i
Manual de word iv
Publicidad

Ejercicio ppt 4

  • 1. Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 1 UNIÓN LATINOAMERICANA Tu Futuro Depende De Ti..! Ejercicio Practico 03 PowerPoint 2010 1) Definir una primera diapositiva con los siguientes elementos: a) Como fondo se debe establecer la imagen Perú.gif, con transparencia de 50 %. b) Se deben agregar dos autoformas del tipo estrella, color relleno amarillo y borde de 2 ptos de color fucsia, con fuente tahoma 32 ptos en color azul y en negritas. c) En la parte central se debe incorporar el efecto especial de texto según se muestra, en fuente Arial Black de 80 ptos, con color de relleno degradado efecto agua tranquila y borde 3 ptos de color azul. 2) En una segunda diapositiva agregar el texto que se visualiza en fuente Tahoma. Aplicar como fondo de la misma el efecto de relleno textura de gotas de agua. 3) En una tercera diapositiva agregar los siguientes elementos. Las imágenes restantes corresponden a los siguientes archivos: plaza_cusco.jpg, muro_ciclopeo.jpg y valle_sagrado.jpg respectivamente. Todas ellas establecidas en 4 x 6 cm de tamaño y borde de grosor 2 ptos de color verde. Las imágenes se encuentran alineadas en la parte inferior de las mismas y debajo de ellas se debe incorporar una mención que describa a cada una (en fuente Tahoma 24 pts.)
  • 2. Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 2 4) Definir dos diapositivas mas para promocionar los departamentos de Arequipa y la Libertad según se visualiza. 5) Guardar la presentación actual con el nombre Turismo en su carpeta Trabajo. 6) Realizar los siguientes cambios en la presentación para que se reproduzca de forma automática. a) Definir como transición de diapositivas el efecto “Panal” avanzando automáticamente después de 7 segundos para todas las diapositivas. 7) Personalizar la animación de diapositivas de la siguiente forma: a) Diapositiva 1: el efecto especial de texto con efecto aumentar, el texto de las autoformas (las dos juntas) con efecto girar. b) Diapositiva 2: el titulo con efecto disolver, mientras que el texto con efecto rebote. c) Diapositiva 3: El texto de la ciudad “Cusco” con efecto girar, el mapa del departamento conjuntamente con el mapa de ruta con efecto expandir, la flecha con efecto curva hacia arriba. Las imágenes de los distintos puntos que se promueven se irán mostrando conjuntamente con el texto que los identifica, con efecto disolver automáticamente luego de transcurrir 4 segundos del evento anterior. d) Establecer para las diapositivas 4 y 5, los mismos efectos de animación que se definieron para los elementos de la diapositiva 3. 8) Luego de visualizar la presentación en pantalla, guárdala con el nombre Turismo_automático en su carpeta Trabajo.