SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
19
Lo más leído
25
Lo más leído
EJERCICIO PRÁCTICO
Expo Shanghai 2010. Inma Razola UNIA 2010
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
Las Exposiciones Internacionales viene sucediéndose, desde mediados del siglo
XIX, cada vez con mayor interés social; han tenido importantes efectos económicos en
los países o regiones donde se realizan y cuentan con el respaldo del público gracias a
que permiten obtener una visión general del mundo, así como una fascinante
aproximación al futuro.
Muchas son las regiones y/o paises que han sido sede de dichas Expos en los diferentes
continentes, sin embargo Expo Shanghai 2010 es la primera que se realiza en un
país en vias de desarrollo, con intención de consolidarlo como la ya primera
potencia mundial.
Esta intención puede dar una idea de lo que representa para una ciudad y un país acoger tal
escaparate y la repercusión mundial que puede alcanzar.
Con el paso de los años se hicieron irrenunciables al concepto de “sostenibilidad” y las
exposiciones han pasado incluso por la restricción de alguno materiales y técnicas,
desestimando proyectos e instalaciones que perjudiquen o contengan elementos nocivos
para el medio ambiente( por ejemplo la prohibición de uso de pvc en Expo Zaragoza
2008) y constituyendo una línea persecutoria de todos los organizadores y paises
representados.
Los lemas de estas exposiciones también son un estandarte de presentación donde no
faltan deseos o intenciones hacia una construcción sostenible y un mejor entorno.
“Mejor ciudad, mejor vida”
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
SITUACIÓN
ASIA
CHINA- 23 provincias
SHANGHAI- 3ª mayor urbe del mundo:
Superficie 6.340 km²
Población Total 19.210.000 hab.
Densidad 2.683 hab/km²
- Variedad en paisaje y zonas climáticas.
- Limites:
Este- Mar Amarillo y Mar de la China
Oriental y Meridional
Oeste - Cordillera Himalaya
- Desiertos ( Takla makan, Gobi)
CentroEste – 2 ríos : Amarillo y Yangtzi
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
SITUACIÓN. China geografía general
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
SITUACIÓN. Shanghai. Area urbana.
. Clima subtropical húmedo
- Coordenadas: 31°2′00″N 121°5′00″E
- Humedad elevada
- Estaciones muy marcadas ( -5 a 40ºC)
- Monzones y tormentas de verano
. Rio Huangpu
- casco histórico
- distrito financiero
. Llanura aluvial ( máx 103 m altitud)
. Contaminación atmosférica
Objetivos climaticos:
. Proyectos de recuperación del
entorno.
. Control velocidad del aire y radiación
solar
SITUACIÓN. Shanghai. Arquitectura tradicional
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
Shikumen: “Puerta de
piedra”, es la casa
tradicional . Su nombre y
estructura ( gran muro de
piedra alto y ancho en
fachada) aislaba de la
temperatura exterior y
más tarde sirvieron para
proteger a los habitantes de
los saqueos que se
producían en las invasiones
mongolas.
La estructura de la casa
era, al igual que la ciudad
de callejones-pasillos
estrechos, con gran
parecido a la arquitectura
árabe, buscando lo sombra
y las corrientes de aire.
Casas adosadas con
salida a 2 callejones
cuidando la ventilación en
su estructura.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
SITUACIÓN. Shanghai. Arquitectura tradicional
. Estructura de la shikumen
- fachada grueso muro de piedra
- patio con vegetación
- sala de estar y dormitorios
- patio trasero
- cocina
-puerta trasera
. Ventilación
Cruzada y en constante
renovación. El callejón orientado
según vientos predominantes (de
Este a Oeste) produce unas
corrientes longitudinales que
favorecen la ventilación de todas
las estancias de la vivienda,
entrando por patio de vegetación
y saliendo por la puerta trasera
de la cocina.
. Iluminación
Los dos patios proporcionan luz
y soleamiento a todas las
estancias.
. Vegetación
Ayuda a aclimatar los niveles de
humedad en el interior.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
SITUACIÓN. Recinto Expo
. Suroeste de la ciudad
. 520 Ha orillas rio Huangpu
. Orientación Este-Oeste
. Organizado en 5 bloques todos
con la misma orientacion.
. Buena disposición frente al
calor del verano: a favor del
viento Este- Oeste y atravesado
por agua en movimiento ( río)
. Desplazamiento de 55.000
personas para liberar el solar.
ANALISIS. Recinto Expo
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
. EJES
- Eje Expo: introductorio
- 4 ejes canales de viento
. ZONAS
- zonaA: Asia
- zona B : Oceania
- zona C: Africa, América
y Europa
- zona D: Empresas
- zona E: Area de mejores
practicas urbanas
Instalaciones y edificaciones Expo Shanghai
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
De todas las instalaciones y pabellones, se seleccionan los siguientes para su
estudio pormenorizado:
. EJE EXPO zona de recepción y enlace Expo-Ciudad-Mundo. Permanece tras Expo.
. PABELLÓN DE MADRID en zona de las Mejores Practicas Urbanas (novedoso).
. PABELLÓN DE ITALIA estructura Shikumen tradicional y nuevas tecnologías.
. PABELLÓN DE REINO UNIDO efímero y plantable.
EJE EXPO. Bulevar. Localización
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Une Zona A y Zona B
- Entrada principal hasta rio Huangpu
- Conecta 4 calles transversales principales
- Nexo de 3 lineas de metro con la Expo
- Estructura permanente
- Usos: intercambiador modal, pasarela, restaurantes, taquillas, tiendas, etc.
EJE EXPO. Bulevar. Estructura
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Estructura de acero y cristal
- Cubierta de membrana plástica de fibra de vidrio y PTFE
- Paseo a 3 niveles
- 6 embudos de cristal y 50 mástiles
- Dimensiones 1000 x 100 m
EJE EXPO. Bulevar. Características principales
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Embudo ( torre de ventilación natural)
- dispersa SOL( iluminacion natural nivel metro)
- ventilación natural subterránea ( nivel metro)
- recicla agua de lluvia( instalaciones metro y riego)
- Bomba agua ( aire acondicionado)
- Bomba geotérmica ( almacén de energía)
- Rociadores de agua
EJE EXPO. Bulevar. Conclusiones
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Los principios de ventilación cruzada y protección a la radiación solar se cumplen
en el Eje Expo, aunque se duda sean suficientes debido a la afluencia de visitantes
constante( es zona de entrada y taquilla además de intercambiador modal de metro,
bus y taxi) y la acumulación de restaurantes , tiendas y demás espacios de compras
y ocio.
- No se tiene datos del interior de manera que no se conoce la eficacia de estos
sistemas pasivos frente al calor y la humedad de Shanghai.
- Debemos tener en cuenta el calor que generan la afluencia de personas y de
iluminación y aparatos electrónicos en cocinas y tiendas que generan una sensación
térmica mayor.
- Se deben atender no sólo a las características climáticas del lugar sino también al
uso que va a tener el espacio y la actividad que genera que puede agravar dichas
condiciones iniciales.
- No se considera suficiente esta “cobertura” ya que deja la circulación por toda la
Expo desnuda en sentido transversal y al otro lado del rio Huangpu.
PABELLÓN DE MADRID. Mejores Prácticas Urbanas. Localización
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Zona E , Pabellón 72. Zona de borde con ciudad.
- Permanecerá tras la Expo como legado a Shanghai.
- Versiones adaptadas de “La Casa Bambú “ y “Árbol bioclimático”
- Se cambió orientación para mantener criterios originales de diseño.
- Premio RIBA ( casa) y finalista Mies Van der Rohe ( árbol)
- Funcionan en Madrid, pero... y en Shanghai??
PABELLÓN DE MADRID. Madrid, Carabanchel: situación y características.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
Meseta Central de España
Distrito Carabanchel al Suroeste
Zona de 4 vientos
Cercano a Río Manzanares
Clima Mediterráneo continental
Latitud: 40°25′13″N 3°42′21″O
Humedad: 50%
Vientos: Zona de 4 vientos ( + de 50 km/h habitual)
Temperatura media: 15ºC
PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Estructura y características.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- 88 Viviendas sociales de bajo coste
- Ocupación 38% parcela
- Estructura metálica
- Cerramiento de vidrio y envolvente móvil de bambú ( sin
mantenimiento a 15 años)
- Pieza alargada con viviendas a 2 fachada: ventilación cruzada
- Terrazas 1,5 y 0,5m = cámara de aire
- Sótano jardín vegetal
- Placas solares ( frio solar)
- Bambú: Aislante térmico, no acústico
ni impermeable ( agua y vientos)
- Ventilación: cruzada ( 4 vientos)
- Eficiencia energética: calefacción
centralizada ( eq. Condensación y eq.
De baja temperatura. Ahorro Eco. Del
40% y reducción CO2
- Captación energía solar : placas en
cubierta.
- Instalación solar: electrodomésticos
PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Funcionamiento.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
VERANO
- Bambú cerrado: protege de la
radiación directa del sol, calor y deja
pasar luz.
- Vidrio abierto: ventilación cruzada.
Problema: acústico. Paso del aire
entrepaneles de bambú.
INVIERNO
- Bambú abierto: radiación directa
del sol, calor y deja pasar luz.
- Vidrio cerrado: acumulo calor que
pasará hacia el interior
Problema: lluvias penetran a terrazas
PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Modificaciones Shanghai
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Adaptación a condiciones climáticas Shanghai. Sistemas activos caudal y renovación aire
- Mantiene bambú en cara Sur, prisma estrecho para ventilación cruzada
- Fachada Norte doble cristal ventilado = colector de luz solar. Modificación Muro Trombe.
- Cubierta Intemper: aljibes y vegetación. Aislamiento acústico y térmico.
- Atrio central: cristalera solar fotovoltaica transparente.
- Climatización por cogeneración (Eª electrica y térmica)
- Instalación de frío solar : almacena frío, tubos de agua en techo.
PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Conclusiones
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- La adaptación a Shanghai consistió en “copiar” literalmente la Casa Bambú y comenzar a
parchearla hasta cumplir con las exigencias de este nuevo clima tan dispar a Madrid.
- Añadir sistemas no pasivos “novedosos y avanzados” para los ojos de la mayoría de manera
que se pierde la esencia del modelo inicial, que intentaba responder de forma pasiva a las
condiciones climáticas.
- La ventilación cruzada no existe como tal en el modelo exportado a Shanghai ya que una de
las fachadas longitudinales por la que se produce se convierte en vidrio y sin aperturas. Siendo
esta ventilación fundamental para la adaptación al clima húmedo de la Expo, aunque
necesitase apoyo de otros sistemas de climatización y apoyo al confort.
- Por tanto se entiende que este modelo está MAL exportado a la Expo, ya que se ha intentado
llevar tal cual un edificio creado para unas condiciones específicas ( las de Madrid) y no se ha
adaptarlo con medidas pasivas a Shanghai.
- Cada clima requiere un estudio preciso, las adaptaciones han de ser desde la raiz.
PABELLÓN DE MADRID. Madrid, Vallecas: situación y características.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
Meseta Central de España
Barrio sur de Madrid
Clima Mediterráneo continental
Latitud: 40°22′50″N 3°37′13″O
Humedad: 50%
Vientos: muy leves
Temperatura media: 20ºC
PABELLÓN DE MADRID. Árbol bioclimático. Estructura y características
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Equipamiento urbano de emergencia
- Materiales reciclables y vegetación
- Protección del SOL y del calor
- Aporta humedad de aire y baja Tª
- Funcionamiento
- capta aire en cilindros
- impulsa ventilador (panel fotovoltaico)
- nube de agua atomizada ( evaporatización)
- impulsa aire a bajo nivel
PABELLÓN DE MADRID. Árbol del Aire. Modificaciones Shanghai.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Zona de estancia y cohesión social
- Clima muy húmedo y caliente--> secar interior y enfriarlo
- Control velocidad de aire y radiación solar
- Energía eólica (árbol del aire): miniturbinas =electricidad
- Ventilación
- ventilador gigante telescópico
- monitorizado por sensores de PMV ( Tª, humedad y
velocidad del aire)
- Radiación solar
- toldos cambiantes para luz y sombras, sensores PMV
PABELLON DE MADRID. Arbol bioclimático. Conclusiones
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Buen ejemplo de adaptabilidad al medio.
- Su éxito radica en la transposición de una idea, de una forma de razonamiento, de
un esquema y no ser la copia de una solución en un ámbito determinado.
- El modelo se identifica con el ambiente en el que habita, construyendo una
instalación que resuelve los problemas de humedad ( mediante ventilación forzada
utilizando electricidad con paneles fotovoltaicos) de manera que cada situación del
dia se vé satisfecha.
- La radiación solar se estudia previamente al diseño de los paneles parasoles y así
se prevee la eficacia de estos.
- Se monitorizan los datos de temperatura, humedad y velocidad del viento para
responder a las necesidades de confort aunque sufran alteraciones puntuales no
previstas.
- Es una adaptación de un concepto por tanto, de una reflexión del lugar.
PABELLÓN DE ITALIA. Máquina climática
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Zona C
- Esquema shikumen
- patios
- callejones de aire
- Materiales
- cemento transparente
- vidrio = panel solar
- Aperturas paredes
sirven para regulación
temperatura ext-int.
- Cubierta
- panel fotovoltaico
- flujos de agua
Pabellón de Italia. Conclusiones
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Es posible la transposición de las soluciones tradicionales a edificios actuales.
- El estudio previo del lugar y sus arquitecturas ancestrales ayudan a entender mejor
las necesidades ante las que se debe responder.
- Se pueden mantener estructuras tradicionales avanzando en el diseño mediante la
incorporación de materiales novedosos que aporten características mejoradas como
por ejemplo la transparencia del hormigón.
- El avance tecnológico y el diseño no está reñido con la documentación y la
asimilación de las soluciones ya probadas y aceptadas en un determinado clima.
PABELLÓN DE REINO UNIDO.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Zona C
- “Pompon” de fibra de vidrio = iluminación
interior del pabellón.
- Plantación de sus semillas tras la Expo.
EXPO SHANGHAI . Conclusiones
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
- Las Exposiciones Universales no siempre son un escaparate del avance.
- En las Expos existen normativas y limitaciones constructivas en cuanto a usos de
materiales ( ej, uso prohibido de PVC en Expo Zaragoza 2008), dimensiones,
emisiones de gases ( ej, Co2 en la de Shanghai); pero no unas pautas de diseño
mínimo para el confort del lugar donde se desarrolle.
- Muchas instalaciones o pabellones copian modelos eficientes en sus paises sin
considerar las condiciones del lugar donde se van a instalar, esto hace que nadie
pueda verificar la eficacia de sus soluciones.
- No se consigue el objetivo principal de una Exposición Universal. Se convierte el
evento en una amalgama de colores y elementos extraños de dudosa calidad y
eficacia.
- Se debería regular la participación de los paises añadiendo factores de
adaptabilidad al medio de las propuestas presentadas. De otro modo se seguirá
añorando el Crystal Palace en Londres 1851 o los espacios publicos de Expo Sevilla
92.
Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma RazolaEjercicio práctico Expo Shanghai. Inma RazolaEjercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de Ventilacion
PPTX
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
PPTX
Mediateca de sendai proceso constructivo
PPT
Sistemas estructurales
PDF
IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE LA MODERNIDAD PARA GESTI...
PPT
La Columna A Lo Largo De La Historia
PPTX
Micropilotes
PPT
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
Sistemas de Ventilacion
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
Mediateca de sendai proceso constructivo
Sistemas estructurales
IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE LA MODERNIDAD PARA GESTI...
La Columna A Lo Largo De La Historia
Micropilotes
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características

La actualidad más candente (20)

DOC
San pietro in montorio
PDF
Historia de la tegnologia sistema constructivo maya
PDF
ENTREGA FINAL CURSO TECNOLOGÍA 3
PPTX
Acueductos Romanos.
DOC
Panteón de agripa o panteón de roma sergio ferrero
DOCX
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PDF
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
PPTX
Organicismo
PDF
Casa Farnsworth
PPTX
ARQUITECTURA
PDF
Lamina Sistesis Diseño de Farmacia y Feria de Comida
PDF
79528125 proceso-constructivo
PDF
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
PPTX
Esqueleto de la Arquitectura
PPTX
Eclecticismo y historicismo
PPTX
Neoclasicismo en inglaterra
PDF
Panel historia joseph paxton pedro c
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Zaha hadid Diseños
PPTX
Centro Acuático de Londres
San pietro in montorio
Historia de la tegnologia sistema constructivo maya
ENTREGA FINAL CURSO TECNOLOGÍA 3
Acueductos Romanos.
Panteón de agripa o panteón de roma sergio ferrero
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
Organicismo
Casa Farnsworth
ARQUITECTURA
Lamina Sistesis Diseño de Farmacia y Feria de Comida
79528125 proceso-constructivo
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
Esqueleto de la Arquitectura
Eclecticismo y historicismo
Neoclasicismo en inglaterra
Panel historia joseph paxton pedro c
Sistemas estructurales
Zaha hadid Diseños
Centro Acuático de Londres
Publicidad

Similar a Análisis elementos Expo Shanghai 2010_ Inma Razola (20)

PPT
EXPOSICIÓN UNIVERSAL. Ejemplo para encontrar lugares
PDF
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
PPTX
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
PPT
La Fundición. Conversión Ex Fundición SIMA
PDF
Imasa
PPTX
Proyectos energeticos y reciclaje
PPT
01 Trabajo Final Hotel Bristol
PPT
City Hall
PDF
ARQUITECTURA renzo piano final
DOC
Resumen proyecto arq 1
PPTX
Orden Arquitectonico
PPTX
Estudio de casos I
PDF
Congreso de Rehabilitación Integral de Edificación (RIEd 2014)
PPTX
Estudio de casos Urba
PDF
Refferentes ligeros
PDF
Lorena ferres
PPT
Museo Aeronautico Ppt1
PPTX
Estudio de casos de corrupción y movilización social
PDF
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
EXPOSICIÓN UNIVERSAL. Ejemplo para encontrar lugares
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
La Fundición. Conversión Ex Fundición SIMA
Imasa
Proyectos energeticos y reciclaje
01 Trabajo Final Hotel Bristol
City Hall
ARQUITECTURA renzo piano final
Resumen proyecto arq 1
Orden Arquitectonico
Estudio de casos I
Congreso de Rehabilitación Integral de Edificación (RIEd 2014)
Estudio de casos Urba
Refferentes ligeros
Lorena ferres
Museo Aeronautico Ppt1
Estudio de casos de corrupción y movilización social
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
Publicidad

Más de Energías Renovables (20)

PPT
Presentacion modificada àngela ostos
PDF
Lectura de libro
PDF
Lectura de libro blog
DOCX
Lectura de libro
PPTX
Pasaje 25 de mayo marcelo a. piérola san miguel
PPTX
Pasaje 25 de mayo marcelo a. piérola san miguel
PDF
Leopoldo nava libro 29 ejemplos europeos
PDF
Lectura libro climas de rafael serra
PDF
Ignacio deffis memoria preproyecto-correccion
PDF
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
PPSX
Presentacion Proyecto
PDF
Jose daniel lectura libro -ecocity
PDF
Lectura del libro
PPSX
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
PPTX
Ignacio deffis memoria preproyecto-correccion
PPSX
Comportamiento termico de paredes - Faabian
PDF
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
PDF
Arquitectura y Clima en Andalucía. Manual de diseño.
PDF
Big&green toward sustainable architecture in the 21st century
PDF
Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible
Presentacion modificada àngela ostos
Lectura de libro
Lectura de libro blog
Lectura de libro
Pasaje 25 de mayo marcelo a. piérola san miguel
Pasaje 25 de mayo marcelo a. piérola san miguel
Leopoldo nava libro 29 ejemplos europeos
Lectura libro climas de rafael serra
Ignacio deffis memoria preproyecto-correccion
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
Presentacion Proyecto
Jose daniel lectura libro -ecocity
Lectura del libro
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
Ignacio deffis memoria preproyecto-correccion
Comportamiento termico de paredes - Faabian
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Arquitectura y Clima en Andalucía. Manual de diseño.
Big&green toward sustainable architecture in the 21st century
Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible

Último (20)

PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

Análisis elementos Expo Shanghai 2010_ Inma Razola

  • 1. EJERCICIO PRÁCTICO Expo Shanghai 2010. Inma Razola UNIA 2010
  • 2. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola Las Exposiciones Internacionales viene sucediéndose, desde mediados del siglo XIX, cada vez con mayor interés social; han tenido importantes efectos económicos en los países o regiones donde se realizan y cuentan con el respaldo del público gracias a que permiten obtener una visión general del mundo, así como una fascinante aproximación al futuro. Muchas son las regiones y/o paises que han sido sede de dichas Expos en los diferentes continentes, sin embargo Expo Shanghai 2010 es la primera que se realiza en un país en vias de desarrollo, con intención de consolidarlo como la ya primera potencia mundial. Esta intención puede dar una idea de lo que representa para una ciudad y un país acoger tal escaparate y la repercusión mundial que puede alcanzar. Con el paso de los años se hicieron irrenunciables al concepto de “sostenibilidad” y las exposiciones han pasado incluso por la restricción de alguno materiales y técnicas, desestimando proyectos e instalaciones que perjudiquen o contengan elementos nocivos para el medio ambiente( por ejemplo la prohibición de uso de pvc en Expo Zaragoza 2008) y constituyendo una línea persecutoria de todos los organizadores y paises representados. Los lemas de estas exposiciones también son un estandarte de presentación donde no faltan deseos o intenciones hacia una construcción sostenible y un mejor entorno. “Mejor ciudad, mejor vida”
  • 3. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola SITUACIÓN ASIA CHINA- 23 provincias SHANGHAI- 3ª mayor urbe del mundo: Superficie 6.340 km² Población Total 19.210.000 hab. Densidad 2.683 hab/km²
  • 4. - Variedad en paisaje y zonas climáticas. - Limites: Este- Mar Amarillo y Mar de la China Oriental y Meridional Oeste - Cordillera Himalaya - Desiertos ( Takla makan, Gobi) CentroEste – 2 ríos : Amarillo y Yangtzi Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola SITUACIÓN. China geografía general
  • 5. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola SITUACIÓN. Shanghai. Area urbana. . Clima subtropical húmedo - Coordenadas: 31°2′00″N 121°5′00″E - Humedad elevada - Estaciones muy marcadas ( -5 a 40ºC) - Monzones y tormentas de verano . Rio Huangpu - casco histórico - distrito financiero . Llanura aluvial ( máx 103 m altitud) . Contaminación atmosférica Objetivos climaticos: . Proyectos de recuperación del entorno. . Control velocidad del aire y radiación solar
  • 6. SITUACIÓN. Shanghai. Arquitectura tradicional Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola Shikumen: “Puerta de piedra”, es la casa tradicional . Su nombre y estructura ( gran muro de piedra alto y ancho en fachada) aislaba de la temperatura exterior y más tarde sirvieron para proteger a los habitantes de los saqueos que se producían en las invasiones mongolas. La estructura de la casa era, al igual que la ciudad de callejones-pasillos estrechos, con gran parecido a la arquitectura árabe, buscando lo sombra y las corrientes de aire. Casas adosadas con salida a 2 callejones cuidando la ventilación en su estructura.
  • 7. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola SITUACIÓN. Shanghai. Arquitectura tradicional . Estructura de la shikumen - fachada grueso muro de piedra - patio con vegetación - sala de estar y dormitorios - patio trasero - cocina -puerta trasera . Ventilación Cruzada y en constante renovación. El callejón orientado según vientos predominantes (de Este a Oeste) produce unas corrientes longitudinales que favorecen la ventilación de todas las estancias de la vivienda, entrando por patio de vegetación y saliendo por la puerta trasera de la cocina. . Iluminación Los dos patios proporcionan luz y soleamiento a todas las estancias. . Vegetación Ayuda a aclimatar los niveles de humedad en el interior.
  • 8. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola SITUACIÓN. Recinto Expo . Suroeste de la ciudad . 520 Ha orillas rio Huangpu . Orientación Este-Oeste . Organizado en 5 bloques todos con la misma orientacion. . Buena disposición frente al calor del verano: a favor del viento Este- Oeste y atravesado por agua en movimiento ( río) . Desplazamiento de 55.000 personas para liberar el solar.
  • 9. ANALISIS. Recinto Expo Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola . EJES - Eje Expo: introductorio - 4 ejes canales de viento . ZONAS - zonaA: Asia - zona B : Oceania - zona C: Africa, América y Europa - zona D: Empresas - zona E: Area de mejores practicas urbanas
  • 10. Instalaciones y edificaciones Expo Shanghai Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola De todas las instalaciones y pabellones, se seleccionan los siguientes para su estudio pormenorizado: . EJE EXPO zona de recepción y enlace Expo-Ciudad-Mundo. Permanece tras Expo. . PABELLÓN DE MADRID en zona de las Mejores Practicas Urbanas (novedoso). . PABELLÓN DE ITALIA estructura Shikumen tradicional y nuevas tecnologías. . PABELLÓN DE REINO UNIDO efímero y plantable.
  • 11. EJE EXPO. Bulevar. Localización Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Une Zona A y Zona B - Entrada principal hasta rio Huangpu - Conecta 4 calles transversales principales - Nexo de 3 lineas de metro con la Expo - Estructura permanente - Usos: intercambiador modal, pasarela, restaurantes, taquillas, tiendas, etc.
  • 12. EJE EXPO. Bulevar. Estructura Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Estructura de acero y cristal - Cubierta de membrana plástica de fibra de vidrio y PTFE - Paseo a 3 niveles - 6 embudos de cristal y 50 mástiles - Dimensiones 1000 x 100 m
  • 13. EJE EXPO. Bulevar. Características principales Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Embudo ( torre de ventilación natural) - dispersa SOL( iluminacion natural nivel metro) - ventilación natural subterránea ( nivel metro) - recicla agua de lluvia( instalaciones metro y riego) - Bomba agua ( aire acondicionado) - Bomba geotérmica ( almacén de energía) - Rociadores de agua
  • 14. EJE EXPO. Bulevar. Conclusiones Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Los principios de ventilación cruzada y protección a la radiación solar se cumplen en el Eje Expo, aunque se duda sean suficientes debido a la afluencia de visitantes constante( es zona de entrada y taquilla además de intercambiador modal de metro, bus y taxi) y la acumulación de restaurantes , tiendas y demás espacios de compras y ocio. - No se tiene datos del interior de manera que no se conoce la eficacia de estos sistemas pasivos frente al calor y la humedad de Shanghai. - Debemos tener en cuenta el calor que generan la afluencia de personas y de iluminación y aparatos electrónicos en cocinas y tiendas que generan una sensación térmica mayor. - Se deben atender no sólo a las características climáticas del lugar sino también al uso que va a tener el espacio y la actividad que genera que puede agravar dichas condiciones iniciales. - No se considera suficiente esta “cobertura” ya que deja la circulación por toda la Expo desnuda en sentido transversal y al otro lado del rio Huangpu.
  • 15. PABELLÓN DE MADRID. Mejores Prácticas Urbanas. Localización Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Zona E , Pabellón 72. Zona de borde con ciudad. - Permanecerá tras la Expo como legado a Shanghai. - Versiones adaptadas de “La Casa Bambú “ y “Árbol bioclimático” - Se cambió orientación para mantener criterios originales de diseño. - Premio RIBA ( casa) y finalista Mies Van der Rohe ( árbol) - Funcionan en Madrid, pero... y en Shanghai??
  • 16. PABELLÓN DE MADRID. Madrid, Carabanchel: situación y características. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola Meseta Central de España Distrito Carabanchel al Suroeste Zona de 4 vientos Cercano a Río Manzanares Clima Mediterráneo continental Latitud: 40°25′13″N 3°42′21″O Humedad: 50% Vientos: Zona de 4 vientos ( + de 50 km/h habitual) Temperatura media: 15ºC
  • 17. PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Estructura y características. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - 88 Viviendas sociales de bajo coste - Ocupación 38% parcela - Estructura metálica - Cerramiento de vidrio y envolvente móvil de bambú ( sin mantenimiento a 15 años) - Pieza alargada con viviendas a 2 fachada: ventilación cruzada - Terrazas 1,5 y 0,5m = cámara de aire - Sótano jardín vegetal - Placas solares ( frio solar) - Bambú: Aislante térmico, no acústico ni impermeable ( agua y vientos) - Ventilación: cruzada ( 4 vientos) - Eficiencia energética: calefacción centralizada ( eq. Condensación y eq. De baja temperatura. Ahorro Eco. Del 40% y reducción CO2 - Captación energía solar : placas en cubierta. - Instalación solar: electrodomésticos
  • 18. PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Funcionamiento. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola VERANO - Bambú cerrado: protege de la radiación directa del sol, calor y deja pasar luz. - Vidrio abierto: ventilación cruzada. Problema: acústico. Paso del aire entrepaneles de bambú. INVIERNO - Bambú abierto: radiación directa del sol, calor y deja pasar luz. - Vidrio cerrado: acumulo calor que pasará hacia el interior Problema: lluvias penetran a terrazas
  • 19. PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Modificaciones Shanghai Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Adaptación a condiciones climáticas Shanghai. Sistemas activos caudal y renovación aire - Mantiene bambú en cara Sur, prisma estrecho para ventilación cruzada - Fachada Norte doble cristal ventilado = colector de luz solar. Modificación Muro Trombe. - Cubierta Intemper: aljibes y vegetación. Aislamiento acústico y térmico. - Atrio central: cristalera solar fotovoltaica transparente. - Climatización por cogeneración (Eª electrica y térmica) - Instalación de frío solar : almacena frío, tubos de agua en techo.
  • 20. PABELLÓN DE MADRID. La Casa Bambú. Conclusiones Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - La adaptación a Shanghai consistió en “copiar” literalmente la Casa Bambú y comenzar a parchearla hasta cumplir con las exigencias de este nuevo clima tan dispar a Madrid. - Añadir sistemas no pasivos “novedosos y avanzados” para los ojos de la mayoría de manera que se pierde la esencia del modelo inicial, que intentaba responder de forma pasiva a las condiciones climáticas. - La ventilación cruzada no existe como tal en el modelo exportado a Shanghai ya que una de las fachadas longitudinales por la que se produce se convierte en vidrio y sin aperturas. Siendo esta ventilación fundamental para la adaptación al clima húmedo de la Expo, aunque necesitase apoyo de otros sistemas de climatización y apoyo al confort. - Por tanto se entiende que este modelo está MAL exportado a la Expo, ya que se ha intentado llevar tal cual un edificio creado para unas condiciones específicas ( las de Madrid) y no se ha adaptarlo con medidas pasivas a Shanghai. - Cada clima requiere un estudio preciso, las adaptaciones han de ser desde la raiz.
  • 21. PABELLÓN DE MADRID. Madrid, Vallecas: situación y características. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola Meseta Central de España Barrio sur de Madrid Clima Mediterráneo continental Latitud: 40°22′50″N 3°37′13″O Humedad: 50% Vientos: muy leves Temperatura media: 20ºC
  • 22. PABELLÓN DE MADRID. Árbol bioclimático. Estructura y características Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Equipamiento urbano de emergencia - Materiales reciclables y vegetación - Protección del SOL y del calor - Aporta humedad de aire y baja Tª - Funcionamiento - capta aire en cilindros - impulsa ventilador (panel fotovoltaico) - nube de agua atomizada ( evaporatización) - impulsa aire a bajo nivel
  • 23. PABELLÓN DE MADRID. Árbol del Aire. Modificaciones Shanghai. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Zona de estancia y cohesión social - Clima muy húmedo y caliente--> secar interior y enfriarlo - Control velocidad de aire y radiación solar - Energía eólica (árbol del aire): miniturbinas =electricidad - Ventilación - ventilador gigante telescópico - monitorizado por sensores de PMV ( Tª, humedad y velocidad del aire) - Radiación solar - toldos cambiantes para luz y sombras, sensores PMV
  • 24. PABELLON DE MADRID. Arbol bioclimático. Conclusiones Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Buen ejemplo de adaptabilidad al medio. - Su éxito radica en la transposición de una idea, de una forma de razonamiento, de un esquema y no ser la copia de una solución en un ámbito determinado. - El modelo se identifica con el ambiente en el que habita, construyendo una instalación que resuelve los problemas de humedad ( mediante ventilación forzada utilizando electricidad con paneles fotovoltaicos) de manera que cada situación del dia se vé satisfecha. - La radiación solar se estudia previamente al diseño de los paneles parasoles y así se prevee la eficacia de estos. - Se monitorizan los datos de temperatura, humedad y velocidad del viento para responder a las necesidades de confort aunque sufran alteraciones puntuales no previstas. - Es una adaptación de un concepto por tanto, de una reflexión del lugar.
  • 25. PABELLÓN DE ITALIA. Máquina climática Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Zona C - Esquema shikumen - patios - callejones de aire - Materiales - cemento transparente - vidrio = panel solar - Aperturas paredes sirven para regulación temperatura ext-int. - Cubierta - panel fotovoltaico - flujos de agua
  • 26. Pabellón de Italia. Conclusiones Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Es posible la transposición de las soluciones tradicionales a edificios actuales. - El estudio previo del lugar y sus arquitecturas ancestrales ayudan a entender mejor las necesidades ante las que se debe responder. - Se pueden mantener estructuras tradicionales avanzando en el diseño mediante la incorporación de materiales novedosos que aporten características mejoradas como por ejemplo la transparencia del hormigón. - El avance tecnológico y el diseño no está reñido con la documentación y la asimilación de las soluciones ya probadas y aceptadas en un determinado clima.
  • 27. PABELLÓN DE REINO UNIDO. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Zona C - “Pompon” de fibra de vidrio = iluminación interior del pabellón. - Plantación de sus semillas tras la Expo.
  • 28. EXPO SHANGHAI . Conclusiones Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola - Las Exposiciones Universales no siempre son un escaparate del avance. - En las Expos existen normativas y limitaciones constructivas en cuanto a usos de materiales ( ej, uso prohibido de PVC en Expo Zaragoza 2008), dimensiones, emisiones de gases ( ej, Co2 en la de Shanghai); pero no unas pautas de diseño mínimo para el confort del lugar donde se desarrolle. - Muchas instalaciones o pabellones copian modelos eficientes en sus paises sin considerar las condiciones del lugar donde se van a instalar, esto hace que nadie pueda verificar la eficacia de sus soluciones. - No se consigue el objetivo principal de una Exposición Universal. Se convierte el evento en una amalgama de colores y elementos extraños de dudosa calidad y eficacia. - Se debería regular la participación de los paises añadiendo factores de adaptabilidad al medio de las propuestas presentadas. De otro modo se seguirá añorando el Crystal Palace en Londres 1851 o los espacios publicos de Expo Sevilla 92.
  • 29. Ejercicio práctico Expo Shanghai. Inma RazolaEjercicio práctico Expo Shanghai. Inma RazolaEjercicio práctico Expo Shanghai. Inma Razola FIN