SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
ACTIVIDADES DE REFUERZO                         CONOCIMIENTO DE LA LENGUA                                                                         REFUERZO

                                                3. El adjetivo calificativo

                                Clasifica estos adjetivos en función de su género,          Subraya los adjetivos en las siguientes oraciones.
                             según sean de una o dos terminaciones.                      Completa la tabla con los comparativos de superiori-
                             a) contento            f) triste             k) redondo     dad, inferioridad e igualdad de cada uno.

                             b) feroz               g) roto               l) caluroso    a) Tu amigo parece listo.

                             c) fácil               h) vulgar             m) frío        b) Deja la caja grande ahí arriba.

                             d) humilde             i) divertido          n) increíble   c) Juan es pésimo jugando al fútbol.

                             e) alegre              j) audaz              ñ) puntual     d) Mañana por la tarde vendrá mi prima pequeña.
PRUEBAS DE EVALUACIÓN




                              Una                                                        Superioridad
                              terminación
                              Dos                                                        Igualdad
                              terminaciones
                                                                                         Inferioridad
                               Escribe el femenino de los adjetivos de dos termi-
                             naciones.
                                                                                             Subraya todos los adjetivos calificativos del texto
                                                                                         y rodea el sustantivo al que acompañan.

                                                                                                                 El tesoro nazarí
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS




                                                                                             Basta llegar a Granada para comprender que los
                                 Escribe al dorso el plural de todos los adjetivos        austeros1 reyes castellanos, durante largos siglos, desea-
                             de la actividad 1.                                           sen incorporar a su corona el dorado fulgor2 de esta
                                                                                          bella ciudad. Y basta estar en Granada para compren-
                                 Forma adjetivos añadiendo el sufijo -oso a los
                                                                                          der que ella fuese la última plaza entregada, la joya
                             sustantivos de la tabla y escribe una oración con
                                                                                          mejor defendida de todas las riquezas nazaríes. Tan
                             cada uno de ellos.                                           codiciados fueron los insuperables tesoros de la Alham-
                                                                                          bra, que los esforzados conquistadores necesitaron afir-
                              SUSTANTIVO ADJETIVO                      ORACIÓN
                                                                                          marse, poner su huella eterna en ellos. De ahí que hasta
                              dolor                                                       el emperador Carlos mandara construir este palacio
                              nube                                                        que le debe su esplendor anacrónico3 y su nombre.
                              fama                                                                                                             Antonio GALA
                                                                                                          Si las piedras hablaran, Espasa Calpe (Adaptación)
ADAPTACIONES CURRICULARES




                              aceite
                                                                                          1austeros: severos, sencillos, sin ornamentos.
                              fatiga                                                      2fulgor: resplandor, brillantez.
                                                                                          3anacrónico: perteneciente a una época pasada.

                                 Sustituye las palabras subrayadas por un adjetivo
                             formado con el sufijo -al.
                                                                                            Localiza en el fragmento al menos dos ejemplos
                             a) Llegó a punto a la cita.                                 de adjetivos que expresen características objetivas y
                             b) Esta es una zona destinada a los peatones.               otros dos que reflejen cualidades subjetivas.
                             c) Ha escrito una obra de teatro.                            Cualidades objetivas
                             d) Construyeron una nave para viajar por el espacio.         Cualidades subjetivas

                                    Forma los superlativos de los siguientes adjeti-          ¿Hay algún adjetivo gentilicio en el texto? ¿Cuál?
                             vos.
                             brillante                        saludable
MULTICULTURALIDAD




                             célebre                          verde                          Escribe sustantivos que puedan acompañar a
                             inteligente                      lento                      estos epítetos.
                             gordo                            amplio                     a) frío                                c) rico
                             pobre                            sabio                      b) ardiente                            d) dulce


                             Lengua castellana y Literatura 1.º ESO                                MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.
3
                        CONOCIMIENTO DE LA LENGUA                                                                                    REFUERZO

                        3. El adjetivo calificativo


Solucionario
    La siguiente tabla contiene la clasificación correcta.                      Son adjetivos las palabras subrayadas.
                                                                            a) Tu amigo parece listo.
 Una                    triste, feroz, fácil, vulgar, humilde, increíble,
 terminación            alegre, audaz, puntual                              b) Deja la caja grande ahí arriba.
                                                                            c) Juan es pésimo jugando al fútbol.
 Dos                    contento, redondo, roto, caluroso, frío,
 terminaciones          divertido                                           d) Mañana por la tarde vendrá mi prima pequeña.

í El femenino de los adjetivos de dos terminaciones es con-                                      más listo que, más grande que,
                                                                             Superioridad
tenta, redonda, rota, calurosa, fría, divertida.                                                 pésimo / peor que, más pequeña que
                                                                                                 igual de listo que / tan listo como, igual
    El plural de los adjetivos es contentos, tristes, redondos,                                  de grande que / tan grande como, igual
feroces, rotos, calurosos, fáciles, vulgares, fríos, humildes, diverti-      Igualdad
                                                                                                 de malo que / tan malo como, igual de
dos, increíbles, alegres, audaces, puntuales.                                                    pequeña que / tan pequeña como
    Las oraciones son de RESPUESTA LIBRE.                                                        menos listo que, menos grande que, menos
                                                                             Inferioridad
                                                                                                 malo que, menos pequeña que
SUSTANTIVO ADJETIVO                              ORACIÓN
dolor                doloroso         Es doloroso saber que no volverá.         Los adjetivos calificativos del texto aparecen subrayados;
                                                                            los sustantivos, recuadrados.
                                      El cielo, nuboso, amenazaba
nube                 nuboso                                                                            El tesoro nazarí
                                      lluvia.
                                      El famoso escritor no había               Basta llegar a Granada para comprender que los austeros
fama                 famoso           recibido, sin embargo, ningún          reyes castellanos, durante largos siglos , deseasen incorporar a
                                      premio.                               su corona el dorado fulgor de esta bella ciudad . Y basta estar
                                                                            en Granada para comprender que ella fuese la última plaza
                                      Tenía los dedos aceitosos
aceite               aceitoso                                               entregada, la joya mejor defendida de todas las riquezas naza-
                                      y manchaba todo lo que tocaba.
                                                                            ríes. Tan codiciados fueron los insuperables tesoros de la Alham-
fatiga               fatigoso         Es un trabajo muy fatigoso.           bra, que los esforzados conquistadores necesitaron afirmarse,
                                                                            poner su huella eterna en ellos. De ahí que hasta el emperador
    a) puntual, b) peatonal, c) teatral, d) espacial.
                                                                            Carlos mandara construir este palacio que le debe su esplendor
    Los superlativos de los adjetivos indicados son:                        anacrónico y su nombre.
brillante      muy brillante, brillantísimo                                                                                        Antonio GALA
                                                                                              Si las piedras hablaran, Espasa Calpe (Adaptación)
saludable        muy saludable, saludabilísimo
                                                                            í Son cualidades objetivas: castellanos (reyes), última, entre-
célebre       muy célebre, celebérrimo
                                                                            gada (plaza), defendida (joya), nazaríes (riquezas). Son cualida-
verde       muy verde, verdísimo                                            des subjetivas: largos (siglos), austeros (reyes), dorado (fulgor),
inteligente        muy inteligente, inteligentísimo                         bella (ciudad), codiciados, insuperables (tesoros), esforzados
                                                                            (conquistadores), eterna (huella), anacrónico (esplendor).
lento      muy lento, lentísimo
                                                                            í El gentilicio es castellanos (reyes).
gordo       muy gordo, gordísimo
amplio       muy amplio, amplísimo                                              RESPUESTA ORIENTATIVA. [Por ejemplo, frío hielo, rico tesoro, ardiente
                                                                            fiebre, dulce almíbar.]
pobre       muy pobre, paupérrimo
sabio       muy sabio, sapientísimo




© Oxford University Press España, S. A.                                                                   Lengua castellana y Literatura 1.º ESO

Más contenido relacionado

PDF
Geomorfologia andina
PPTX
EL CURRÍCULO NACIONAL
PDF
Sesiones de tutoria 1° secundaria
PDF
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
DOCX
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
PDF
ORACIONES ELIMINADAS
DOCX
conclusiones descriptiva de la competencia.docx
PPTX
importancia del juego en Educación Inicial.
Geomorfologia andina
EL CURRÍCULO NACIONAL
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
ORACIONES ELIMINADAS
conclusiones descriptiva de la competencia.docx
importancia del juego en Educación Inicial.

La actualidad más candente (20)

DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
DOCX
Ejercicios prefijos y sufijos
PDF
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
DOC
Ejercicios de la forma del poema
PDF
Refuerzo lengua 6º
PDF
Actividades de sustantivos
PDF
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
DOC
Prueba de 8° figuras literarias
PDF
Guia mito y leyenda
PPSX
El adjetivo calificativo 2
DOC
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
PDF
Ejercicios verbos
PDF
Ejercicios de sujeto y predicado
PDF
Agudas, llanas, esdrujulas
DOC
Ejercicios: coherencia y cohesión
DOCX
Prueba verbos 8
DOCX
Elementos de la narración. actividades 1º eso
DOCX
El complemento circunstancial
PDF
Actividades lexemas morfemas-1º eso
DOC
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Ejercicios prefijos y sufijos
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Ejercicios de la forma del poema
Refuerzo lengua 6º
Actividades de sustantivos
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Prueba de 8° figuras literarias
Guia mito y leyenda
El adjetivo calificativo 2
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios verbos
Ejercicios de sujeto y predicado
Agudas, llanas, esdrujulas
Ejercicios: coherencia y cohesión
Prueba verbos 8
Elementos de la narración. actividades 1º eso
El complemento circunstancial
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Publicidad

Destacado (10)

PDF
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
DOCX
Actividades sobre la tilde diacrítica
DOCX
Jarchas y Cantigas de amigo
PPTX
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
PPT
PPT La novela
PDF
Guía español 5º___1º_período
PDF
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
DOC
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
PPTX
PDF
Clasificacion de palabras según su acentuación
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
Actividades sobre la tilde diacrítica
Jarchas y Cantigas de amigo
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
PPT La novela
Guía español 5º___1º_período
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
Clasificacion de palabras según su acentuación
Publicidad

Similar a Ejercicios adjetivos (16)

PPTX
Proyecto palabras literarias
DOCX
Oracionnes incompletas --- práctica lunes
DOC
3 adjetiv
DOC
PoesíA Miguel HernáNdez
ODP
Recursos literarios 2 ESO
PPT
45214 179821 lírica
PPTX
TEXTO POÉTICO PARA TRATAR A LOS ADOLECENTES EN LA ACTUALIDAD
DOC
Examen de literatura metrica
PDF
FIGURAS RETÓRICAS PRESENTACIÓN CASTELLANO.pdf
PDF
Lenguaje literario
PDF
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
PDF
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
PDF
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
PDF
Ejerpronombres ud6
PDF
Ejerpronombres ud6
Proyecto palabras literarias
Oracionnes incompletas --- práctica lunes
3 adjetiv
PoesíA Miguel HernáNdez
Recursos literarios 2 ESO
45214 179821 lírica
TEXTO POÉTICO PARA TRATAR A LOS ADOLECENTES EN LA ACTUALIDAD
Examen de literatura metrica
FIGURAS RETÓRICAS PRESENTACIÓN CASTELLANO.pdf
Lenguaje literario
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejerpronombres ud6
Ejerpronombres ud6

Más de juegodepalabras (20)

PPT
Dia do libro 2016
PDF
Modernismo g98
ODP
Sen títTrabajo oratoria
ODP
Bibliolandia
ODP
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
PPTX
Powerpoint pasapalabra
PPT
Clasesdepalabras
PPTX
Oscar Wilde
PPT
Oscar Wilde
PPTX
Antoni gaudí
PPTX
Gustav mahler
PPTX
Van Gogh
PPTX
Copia de nelson mandela
PPT
La tierra
PPT
Dark flayers
PPT
Airsoft trabajo de lc
PPTX
Los gatos sagrados
PDF
Los terremotos
Dia do libro 2016
Modernismo g98
Sen títTrabajo oratoria
Bibliolandia
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Powerpoint pasapalabra
Clasesdepalabras
Oscar Wilde
Oscar Wilde
Antoni gaudí
Gustav mahler
Van Gogh
Copia de nelson mandela
La tierra
Dark flayers
Airsoft trabajo de lc
Los gatos sagrados
Los terremotos

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Ejercicios adjetivos

  • 1. 3 ACTIVIDADES DE REFUERZO CONOCIMIENTO DE LA LENGUA REFUERZO 3. El adjetivo calificativo Clasifica estos adjetivos en función de su género, Subraya los adjetivos en las siguientes oraciones. según sean de una o dos terminaciones. Completa la tabla con los comparativos de superiori- a) contento f) triste k) redondo dad, inferioridad e igualdad de cada uno. b) feroz g) roto l) caluroso a) Tu amigo parece listo. c) fácil h) vulgar m) frío b) Deja la caja grande ahí arriba. d) humilde i) divertido n) increíble c) Juan es pésimo jugando al fútbol. e) alegre j) audaz ñ) puntual d) Mañana por la tarde vendrá mi prima pequeña. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Una Superioridad terminación Dos Igualdad terminaciones Inferioridad Escribe el femenino de los adjetivos de dos termi- naciones. Subraya todos los adjetivos calificativos del texto y rodea el sustantivo al que acompañan. El tesoro nazarí EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Basta llegar a Granada para comprender que los Escribe al dorso el plural de todos los adjetivos austeros1 reyes castellanos, durante largos siglos, desea- de la actividad 1. sen incorporar a su corona el dorado fulgor2 de esta bella ciudad. Y basta estar en Granada para compren- Forma adjetivos añadiendo el sufijo -oso a los der que ella fuese la última plaza entregada, la joya sustantivos de la tabla y escribe una oración con mejor defendida de todas las riquezas nazaríes. Tan cada uno de ellos. codiciados fueron los insuperables tesoros de la Alham- bra, que los esforzados conquistadores necesitaron afir- SUSTANTIVO ADJETIVO ORACIÓN marse, poner su huella eterna en ellos. De ahí que hasta dolor el emperador Carlos mandara construir este palacio nube que le debe su esplendor anacrónico3 y su nombre. fama Antonio GALA Si las piedras hablaran, Espasa Calpe (Adaptación) ADAPTACIONES CURRICULARES aceite 1austeros: severos, sencillos, sin ornamentos. fatiga 2fulgor: resplandor, brillantez. 3anacrónico: perteneciente a una época pasada. Sustituye las palabras subrayadas por un adjetivo formado con el sufijo -al. Localiza en el fragmento al menos dos ejemplos a) Llegó a punto a la cita. de adjetivos que expresen características objetivas y b) Esta es una zona destinada a los peatones. otros dos que reflejen cualidades subjetivas. c) Ha escrito una obra de teatro. Cualidades objetivas d) Construyeron una nave para viajar por el espacio. Cualidades subjetivas Forma los superlativos de los siguientes adjeti- ¿Hay algún adjetivo gentilicio en el texto? ¿Cuál? vos. brillante saludable MULTICULTURALIDAD célebre verde Escribe sustantivos que puedan acompañar a inteligente lento estos epítetos. gordo amplio a) frío c) rico pobre sabio b) ardiente d) dulce Lengua castellana y Literatura 1.º ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.
  • 2. 3 CONOCIMIENTO DE LA LENGUA REFUERZO 3. El adjetivo calificativo Solucionario La siguiente tabla contiene la clasificación correcta. Son adjetivos las palabras subrayadas. a) Tu amigo parece listo. Una triste, feroz, fácil, vulgar, humilde, increíble, terminación alegre, audaz, puntual b) Deja la caja grande ahí arriba. c) Juan es pésimo jugando al fútbol. Dos contento, redondo, roto, caluroso, frío, terminaciones divertido d) Mañana por la tarde vendrá mi prima pequeña. í El femenino de los adjetivos de dos terminaciones es con- más listo que, más grande que, Superioridad tenta, redonda, rota, calurosa, fría, divertida. pésimo / peor que, más pequeña que igual de listo que / tan listo como, igual El plural de los adjetivos es contentos, tristes, redondos, de grande que / tan grande como, igual feroces, rotos, calurosos, fáciles, vulgares, fríos, humildes, diverti- Igualdad de malo que / tan malo como, igual de dos, increíbles, alegres, audaces, puntuales. pequeña que / tan pequeña como Las oraciones son de RESPUESTA LIBRE. menos listo que, menos grande que, menos Inferioridad malo que, menos pequeña que SUSTANTIVO ADJETIVO ORACIÓN dolor doloroso Es doloroso saber que no volverá. Los adjetivos calificativos del texto aparecen subrayados; los sustantivos, recuadrados. El cielo, nuboso, amenazaba nube nuboso El tesoro nazarí lluvia. El famoso escritor no había Basta llegar a Granada para comprender que los austeros fama famoso recibido, sin embargo, ningún reyes castellanos, durante largos siglos , deseasen incorporar a premio. su corona el dorado fulgor de esta bella ciudad . Y basta estar en Granada para comprender que ella fuese la última plaza Tenía los dedos aceitosos aceite aceitoso entregada, la joya mejor defendida de todas las riquezas naza- y manchaba todo lo que tocaba. ríes. Tan codiciados fueron los insuperables tesoros de la Alham- fatiga fatigoso Es un trabajo muy fatigoso. bra, que los esforzados conquistadores necesitaron afirmarse, poner su huella eterna en ellos. De ahí que hasta el emperador a) puntual, b) peatonal, c) teatral, d) espacial. Carlos mandara construir este palacio que le debe su esplendor Los superlativos de los adjetivos indicados son: anacrónico y su nombre. brillante muy brillante, brillantísimo Antonio GALA Si las piedras hablaran, Espasa Calpe (Adaptación) saludable muy saludable, saludabilísimo í Son cualidades objetivas: castellanos (reyes), última, entre- célebre muy célebre, celebérrimo gada (plaza), defendida (joya), nazaríes (riquezas). Son cualida- verde muy verde, verdísimo des subjetivas: largos (siglos), austeros (reyes), dorado (fulgor), inteligente muy inteligente, inteligentísimo bella (ciudad), codiciados, insuperables (tesoros), esforzados (conquistadores), eterna (huella), anacrónico (esplendor). lento muy lento, lentísimo í El gentilicio es castellanos (reyes). gordo muy gordo, gordísimo amplio muy amplio, amplísimo RESPUESTA ORIENTATIVA. [Por ejemplo, frío hielo, rico tesoro, ardiente fiebre, dulce almíbar.] pobre muy pobre, paupérrimo sabio muy sabio, sapientísimo © Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 1.º ESO