SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2
1. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado usando la f´ormula
general.
(a) −2x2
+ 23x − 45 = 0
(b) −8x2
+ 10x + 25 = 0
(c) 9x2
− x + 3 = 0
(d) 32x2
+ 28x + 5 = 0
(e) 7x2
− x + 8 = 0
(f) 7x2
− 5x + 6 = 0
(g) −8x2
− 28x + 16 = 0
(h) 32x2
+ 4x − 45 = 0
(i) 11x2
+ 8 = 0
(j) 5x2
− 13x + 5 = 0
(k) 8x2
− 11x + 8 = 0
2. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado mediante factori-
zaci´on.
(a) 36x2
− 108x + 81 = 0
(b) x2
+ 8x + 15 = 0
(c) x2
− 2x − 8 = 0
(d) 2x2
+ 7x − 4 = 0
(e) x2
− 6x + 9 = 0
(f) 8x2
− 36x + 4 = 0
(g) 4x2
− 22x + 24 = 0
(h) 64x2
+ 128x + 64 = 0
(i) x2
− 8x − 105 = 0
(j) 3x2
− 2x − 5 = 0
(k) 49x2
+ 56x + 16 = 0
3. Resolver los siguientes problemas planteando una ecuaci´on.
a) La base de un rect´angulo mide 8 cm m´as que la altura. Si su
per´ımetro mide 64 cm, calcula las dimensiones del rect´angulo.
b) Halla dos n´umeros cuya diferencia sea 5 y la suma de sus cuadrados
sea 73.
c) La suma de los cuadrados de dos n´umeros consecutivos es 181.
Halla dichos n´umeros.
d) Calcula las dimensiones de una finca rectangular sabiendo que
tiene 3 dam de larga m´as que de ancha y su superficie es de 40
dam2
.
e) Calcula dos n´umeros naturales consecutivos tales que su producto
sea 132.
f ) Un tri´angulo rect´angulo tiene un ´area de 44 m2
. Calcula la longi-
tud de los catetos si uno de ellos mide 3 m m´as que el otro.
g) Encuentra un n´umero tal que multiplicado por su cuarta parte sea
igual al doble del n´umero menos 3 unidades.
h) Calcula los lados de un rect´angulo cuya diagonal mide 10 cm y en
el que la base mide 2 cm m´as que la altura.
i) Para hacer una caja rectangular de 20 cm de largo por 16 cm de
ancho, se cortan cuadrados iguales de las esquinas y el metal se
dobla (ver Figura). Si el ´area de la base de la caja es de 140 cm2
,
¿Cu´al es la longitud de un lado del cuadrado que se corta de cada
esquina?
4. Encontrar la soluci´on de las siguientes inecuaciones.
a) 2x + 4 > 0
b) 3x − 7 < 5
c) 2 − x > 3
d) 3x + 5 ≥ 4x − 1
e) −4x + 9 < x − 1
f ) (4 − x) < 2(x + 1)
g) 5(x − 2) ≥ 3(2x + 6)
h) 2(3x − 1) − 5(x − 2) < 3(x + 22)
i)
x + 2
4
≤ 3x − 5
j)
x
2
−
x
3
> −1
k)
x + 3
4
−
x
3
≥ 1 −
3x − 1
2
l) |12 − 4x| > 3
m) |4x − 3| ≤ 5
n) | − 3x + 6| < 2
˜n) |1 + 2x| ≥ 21
o) |3 − x| − 5 ≥ 0
p) −2|x + 1| + 8 < 0
q) |x − 3| <
1
4

Más contenido relacionado

DOC
Final matem 4ºeso(noderiva) (junio2010)
PDF
Ecuaciones
PDF
Ficha de refuerzo
PDF
Ud3 polinomios
DOCX
Ejercicios de productos notables
PDF
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
PDF
Ecuaciones y sistemas
PDF
Potencias y radicales
Final matem 4ºeso(noderiva) (junio2010)
Ecuaciones
Ficha de refuerzo
Ud3 polinomios
Ejercicios de productos notables
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Ecuaciones y sistemas
Potencias y radicales

La actualidad más candente (20)

PPT
Ejercicios productos notables
DOCX
Ejercicios de Productos notables
DOCX
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
DOCX
Taller productos notables
DOC
Productos notables i
PDF
Guia de practicas productos notables
PDF
Operadores cedeu
PDF
Ejercicios de Productos Notables
PDF
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
PDF
Solucionario ejercicios de productos notables
PDF
Ma1111 guia o
PPT
Ejercicios productos notables
PDF
Integrales inmediatas
PDF
Ficha extra geometría.
PDF
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
PDF
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
DOC
Trabajo práctico números complejos
DOC
Mate 8
Ejercicios productos notables
Ejercicios de Productos notables
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
Taller productos notables
Productos notables i
Guia de practicas productos notables
Operadores cedeu
Ejercicios de Productos Notables
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
Solucionario ejercicios de productos notables
Ma1111 guia o
Ejercicios productos notables
Integrales inmediatas
Ficha extra geometría.
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
Trabajo práctico números complejos
Mate 8
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Big Data & Hadoop Essentials - Certificate
PDF
Recommandations
PPTX
DOCX
Mapa 1
PPTX
Robotica
PPTX
Recursos informáticos
PPTX
evolucion de internet
PDF
Ref Letter 1
PPTX
Informatica Vanina Salva
PPTX
ACTIVIDAD I. ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA
PDF
Adesão de empresas à rede Rota Vicentina
ODP
Aula Introdução a Arquitetura e Organização de Computadores
PDF
Certificates-EMT
PDF
Letter of Recommendation-Zech Pickrell
PDF
leaflet
PPTX
Aspectos gerais da geografia
PDF
Maria First Floor Reflectedceiling Plan
PDF
KMBT_C20020130325081259
PDF
Commercial Litigation
DOC
Informe de programas_vistos
Big Data & Hadoop Essentials - Certificate
Recommandations
Mapa 1
Robotica
Recursos informáticos
evolucion de internet
Ref Letter 1
Informatica Vanina Salva
ACTIVIDAD I. ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA
Adesão de empresas à rede Rota Vicentina
Aula Introdução a Arquitetura e Organização de Computadores
Certificates-EMT
Letter of Recommendation-Zech Pickrell
leaflet
Aspectos gerais da geografia
Maria First Floor Reflectedceiling Plan
KMBT_C20020130325081259
Commercial Litigation
Informe de programas_vistos
Publicidad

Similar a Ejercicios cursos (20)

DOCX
Ejercicios recopilados
DOCX
Actividades verano 2014 (1) opcion a
PDF
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
PDF
Problemas 1º, 2º y 3º
PDF
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
PDF
Ejercicios de algebra básica
ODT
Problemas resueltos
PDF
Ficha repaso finales 4º
DOCX
Ejercicios repaso verano 2014
PDF
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
PDF
Matematicas: Ejercicios de repaso 3º ESO
PDF
Matematicas 3
PDF
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat a
PDF
Cuadernillo 2015 matematicas 2º eso
PPT
Problemas
PDF
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
DOC
Lab. 2do sec 11
PDF
Orientaciones examen extraordinario MAT B
PDF
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Ejercicios recopilados
Actividades verano 2014 (1) opcion a
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
Problemas 1º, 2º y 3º
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Ejercicios de algebra básica
Problemas resueltos
Ficha repaso finales 4º
Ejercicios repaso verano 2014
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Matematicas: Ejercicios de repaso 3º ESO
Matematicas 3
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat a
Cuadernillo 2015 matematicas 2º eso
Problemas
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Lab. 2do sec 11
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT A

Último (20)

PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral

Ejercicios cursos

  • 1. TAREA 2 1. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado usando la f´ormula general. (a) −2x2 + 23x − 45 = 0 (b) −8x2 + 10x + 25 = 0 (c) 9x2 − x + 3 = 0 (d) 32x2 + 28x + 5 = 0 (e) 7x2 − x + 8 = 0 (f) 7x2 − 5x + 6 = 0 (g) −8x2 − 28x + 16 = 0 (h) 32x2 + 4x − 45 = 0 (i) 11x2 + 8 = 0 (j) 5x2 − 13x + 5 = 0 (k) 8x2 − 11x + 8 = 0 2. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado mediante factori- zaci´on. (a) 36x2 − 108x + 81 = 0 (b) x2 + 8x + 15 = 0 (c) x2 − 2x − 8 = 0 (d) 2x2 + 7x − 4 = 0 (e) x2 − 6x + 9 = 0 (f) 8x2 − 36x + 4 = 0 (g) 4x2 − 22x + 24 = 0 (h) 64x2 + 128x + 64 = 0 (i) x2 − 8x − 105 = 0 (j) 3x2 − 2x − 5 = 0 (k) 49x2 + 56x + 16 = 0
  • 2. 3. Resolver los siguientes problemas planteando una ecuaci´on. a) La base de un rect´angulo mide 8 cm m´as que la altura. Si su per´ımetro mide 64 cm, calcula las dimensiones del rect´angulo. b) Halla dos n´umeros cuya diferencia sea 5 y la suma de sus cuadrados sea 73. c) La suma de los cuadrados de dos n´umeros consecutivos es 181. Halla dichos n´umeros. d) Calcula las dimensiones de una finca rectangular sabiendo que tiene 3 dam de larga m´as que de ancha y su superficie es de 40 dam2 . e) Calcula dos n´umeros naturales consecutivos tales que su producto sea 132. f ) Un tri´angulo rect´angulo tiene un ´area de 44 m2 . Calcula la longi- tud de los catetos si uno de ellos mide 3 m m´as que el otro. g) Encuentra un n´umero tal que multiplicado por su cuarta parte sea igual al doble del n´umero menos 3 unidades. h) Calcula los lados de un rect´angulo cuya diagonal mide 10 cm y en el que la base mide 2 cm m´as que la altura. i) Para hacer una caja rectangular de 20 cm de largo por 16 cm de ancho, se cortan cuadrados iguales de las esquinas y el metal se dobla (ver Figura). Si el ´area de la base de la caja es de 140 cm2 , ¿Cu´al es la longitud de un lado del cuadrado que se corta de cada esquina?
  • 3. 4. Encontrar la soluci´on de las siguientes inecuaciones. a) 2x + 4 > 0 b) 3x − 7 < 5 c) 2 − x > 3 d) 3x + 5 ≥ 4x − 1 e) −4x + 9 < x − 1 f ) (4 − x) < 2(x + 1) g) 5(x − 2) ≥ 3(2x + 6) h) 2(3x − 1) − 5(x − 2) < 3(x + 22) i) x + 2 4 ≤ 3x − 5 j) x 2 − x 3 > −1 k) x + 3 4 − x 3 ≥ 1 − 3x − 1 2 l) |12 − 4x| > 3 m) |4x − 3| ≤ 5 n) | − 3x + 6| < 2 ˜n) |1 + 2x| ≥ 21 o) |3 − x| − 5 ≥ 0 p) −2|x + 1| + 8 < 0 q) |x − 3| < 1 4