SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos de ayer para la gente de hoy

Nombre del juego

LA COMBA (22)

Número de participantes:

LOS QUE SE QUIERA

Lugar donde se puede desarrollar:

LA CALLE

Materiales que se utilizan

Cuerda grande o soga

Descripción del juego

Colocados dos en cada esquina de la soga, son los encargados de dar.
Los participantes saltan dentro de comba según el orden que se
quiera, y saltando las veces que se quiera, generalmente al compás de
alguna canción.

He aquí algunas:

 Yo tengo un carro
Yo tengo un carro y una carreta
y un par de mulas campanilleras
Las campanillas son de oro y plata
Y una morena que a mí me mata
Morena mía salta a servir
y lo que ganes dámelo a mí
Para tabaco, para café
para cerillas para encender
Paquito mío, no fumes tanto
que tu boquita huele a tabaco
huele a tabaco, huele a romano
Paquito mío ya no te quiero



Francisco leré
se perdió una tarde, leré
Sus hijos llorando, leré
fueron a buscarle, leré
Le encontraron, leré
en el camposanto, leré
Cogiendo rositas, leré
para su rosario, leré
Con la media vuelta, leré
de la campanilla, leré
La virgen te llama, leré
que vayas a misa, leré.

Una y dos
el niño Dios
Ángeles del cielo
María y consuelo del pecador
Salió Pilatos haciendo borragatos
con una bola verde
Diciendo que pierde, que pierde
que pierde, que perdió

La naranja se pasea
de la sala al comedor
No me des con el cuchillo
que me da mucho dolor
Ay, sí, sí que va a venir papá
Papá ya no viene que está en el café
tomando una copa de vino y Jerez



Carta del rey ha venido
para las niñas de ahora, de ahora
que se vayan a la guerra a defender su corona
Que dame una mano paloma
que quédate con Dios tú sola

Al paseíto de oro, que es muy bonito
por donde se pasean los señoritos
Los señoritos llevan en el zapato
un letrero que dice viva el trabajo
Estando trabajando por allí pasó
una niña muy guapa que me enamoró
Rubia de cabello, blanca de color, estrecha de cintura
dime cómo te llamas, yo no te lo diré
así la quiero yo.

Soy la reina de los mares
ustedes lo van a ver:
Tiro mi pañuelo al suelo
y lo vuelvo a recoger.
Pañuelito, pañuelito
quién te pudiera tener
guardadito en el bolsillo
como un pliego de papel
Una, dos y tres, que salga la niña
Que va a perder
(Se hace la mímica de tirar el pañuelo y recogerlo, saltando)

Una, dos y tres, pluma, tintero y papel
para escribir una carta a mi querido Miguel
que se ha marchado esta tarde,
 en el correo a las tres,
para decirle que venga
para casarme con él.

Cuando vendrá el cartero
qué cartas traerá
Que todas las que traiga
se recibirán
Entra otra persona que dice:
Tan, tan ..
¿quién es?
El cartero...
 ¿Cuántas cartas?
25.....
una, dos tres....
(Se entabla este diálogo entre la niña que salta y las que esperan su
turno. Comienzan las que esperan y ellas determinan el número de
cartas en cada caso.)


Al pimiento colorao, azul y verde
La señorita xxxxxxxx casarse quiere
No quiere que se sapa quién es su novio
El señorito yyyyy que es un pimpollo (mientras saltan)

Al cocherito, leré
me dijo anoche, leré
que si quería, leré
montar en coche, leré
Y yo le dije, leré
con gran salero, leré
No quiero coche, leré
que me mareo, leré
Al nombre de maría
que cinco letras tiene
La M
La a
La r
La i
La a
MA RI A
(Al decir leré la niña que salta se agacha, y las qniñas que dan la
tensan arriba, mientras qu ela niña que salta se agacha, tiene que
agacharse lo suficiente para que la cuerda no la de, si así ocurre,
pierde y se la queda –a dar))

Rey, rey, cuántos años duraré
los que tengo y los que haré:
...9, 10, 11--- ( se da cada vez más fuerte, hasta que pierde y
comienza el siguiente)

Convido a pan y a vino
que entre Fulatino conmigo
Desconvido de pan y de vino
que salga Fulanita de conmigo,

Convido, convido, a pan y vino
Que entre la señorita xxxx conmigo
Te convido
A qué
A un café
A qué hora
A las .....



Convido a pan, vino, tocino, aguardiente, fuerte, fuerte (acelerando
hasta que aguante)

Al pasar la barca
Me dijo el barquero
que la niñas bonitas
no pagan dinero.
Yo no soy bonita
ni lo quiero ser
¡arriba la barca,
uno, dos y tres (La comba se da de un lado a otro sin subir hasta que
se dice, ¡arriba....)
Otras estrofas

Desde aquella tarde
me hice marinero,
por ver si ella vuelve
al embarcadero
Bogando en el río
me estoy el día entero
Junto a mis dos remos
de amor me muero
Si a la orilla llega
la que ha tiempo espero
Le diré lo mismo
que dijo el barquero:
Por ti morenita
cara de lucero,
Por ti, morenita,
me hice marinero.

Al rebullón del número uno,
Al rebullón del número dos....
(Se sigue hasta que todos los niños estén saltando dentro de la
comba, entonces se canta):
Que salga, que salga el número uno
Que salga, que salga el número dos
(Así hasta que han salido todos de la comba)

Una dos tres y cuatro
mi abuelita tiene un gato
Le lava, le peina, le pone los zapatos
le da de merendar chichi y pan
Azotitos, azotitos y a la cama sin cenar

El baile de la carrasquilla
Es el baile de las carrasquillas
que es un baile muy disimulado
Que echando la rodilla en tierra
todo el mundo se queda parado
A la vuelta, a la vuelta la vi
que en mi tierra no se baila así
Que se baila de espalda, de espalda
Mariquita menea esa saya
Mariquita menea esos brazos
En mi tierra se dan un abrazo
(y entraba otra de las niñas que jugaban a la comba y se debían de
dar un abrazo y salir)

Mi papá tiene un peral (bis después de cada verso)
llenito de peras finas
y en la ramita más alta
cantaba una tortolilla
Por el pico echaba sangre
y por la boca decía
Que tontas son las mujeres
que de los hombres se fían
A los hombres garrotazos
y a las mujeres rosquillas
Y a las niñas de este corro
caramelos y rosquillas

Tente palo
de avellano
Cuántas mozas
hay en Llano.
1, 2, 3, 4...

Más contenido relacionado

PDF
Aulas en verso
PDF
Extracto de "Que nadie se mueva"
DOCX
Moliere
PPT
Antología de romances
PDF
Annimo Romancero (Seleccion)
ODP
García lorca
PPS
Josefina
DOC
Vallejo, un guía muy especial
Aulas en verso
Extracto de "Que nadie se mueva"
Moliere
Antología de romances
Annimo Romancero (Seleccion)
García lorca
Josefina
Vallejo, un guía muy especial

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Romance
PDF
Romeo adaptado
PPT
Los romances
PPTX
Copla
PDF
Un americano de parís
DOCX
Guión "Romeo y Julieta" 2013
PDF
La señora don juan
PDF
La gran casquivana
PPTX
Siglo XX - Vanguardia
PPTX
Trabajo final modulo_i__textos__narrativos[1][1]
PPTX
Trabajo final textos narrativos 2
ODT
Cuando la lluvia no moja
PDF
Cuentos para pasar_el_verano
PDF
La trata de blancas
PDF
La suegra
PDF
El Último Gigoló
DOC
Terminemos El Cuento (Adrian Aviles)
PPTX
Siglo XX - Vanguardia
PPTX
Vanguardia
PPTX
Vanguard
El Romance
Romeo adaptado
Los romances
Copla
Un americano de parís
Guión "Romeo y Julieta" 2013
La señora don juan
La gran casquivana
Siglo XX - Vanguardia
Trabajo final modulo_i__textos__narrativos[1][1]
Trabajo final textos narrativos 2
Cuando la lluvia no moja
Cuentos para pasar_el_verano
La trata de blancas
La suegra
El Último Gigoló
Terminemos El Cuento (Adrian Aviles)
Siglo XX - Vanguardia
Vanguardia
Vanguard
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Juegos para educ fisc.
PPTX
Ejercicios con cuerdas
DOC
PPTX
PPT
La Comba
ODT
Ficha autoevaluación combas
DOC
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
ODP
Salto de comba presentación
PPTX
Ejercicios con cuerdas
DOC
La historia de la cuerda
PPT
Actividades de salta cuerda
PDF
Juegos Lateralidad
DOCX
Calentamiento general y específico de baloncesto
PPT
Juegos populares y variantes
Juegos para educ fisc.
Ejercicios con cuerdas
La Comba
Ficha autoevaluación combas
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Salto de comba presentación
Ejercicios con cuerdas
La historia de la cuerda
Actividades de salta cuerda
Juegos Lateralidad
Calentamiento general y específico de baloncesto
Juegos populares y variantes
Publicidad

Similar a Ejercicios de Comba (20)

PPT
Canciones de la comba
PPT
Canciones de la comba
DOCX
Taller de musica semana cultural
PPTX
Canciones Infantiles
PDF
Cancionero
PPTX
Retahílas y cuentos de fórmula
PPTX
Retahílas..
PPTX
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
PPT
Canciones para desarrollar el lenguaje
PDF
Cancións para corda, goma e corro
DOCX
Rondas gladis
DOCX
Cancionero popular
DOCX
Trabajo la comba
PPT
Retahílas y cuentos de fórmula
PPT
C:\Fakepath\Ditos E Xogos Con Obxectos
DOC
Cancionero infantil
PPTX
Rondas y retahílas.pptx n
PPTX
Rondas y retaílas.pptx n
DOC
Cancionero infantil
DOC
Cancionero infantil
Canciones de la comba
Canciones de la comba
Taller de musica semana cultural
Canciones Infantiles
Cancionero
Retahílas y cuentos de fórmula
Retahílas..
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
Canciones para desarrollar el lenguaje
Cancións para corda, goma e corro
Rondas gladis
Cancionero popular
Trabajo la comba
Retahílas y cuentos de fórmula
C:\Fakepath\Ditos E Xogos Con Obxectos
Cancionero infantil
Rondas y retahílas.pptx n
Rondas y retaílas.pptx n
Cancionero infantil
Cancionero infantil

Ejercicios de Comba

  • 1. Juegos de ayer para la gente de hoy Nombre del juego LA COMBA (22) Número de participantes: LOS QUE SE QUIERA Lugar donde se puede desarrollar: LA CALLE Materiales que se utilizan Cuerda grande o soga Descripción del juego Colocados dos en cada esquina de la soga, son los encargados de dar. Los participantes saltan dentro de comba según el orden que se quiera, y saltando las veces que se quiera, generalmente al compás de alguna canción. He aquí algunas: Yo tengo un carro Yo tengo un carro y una carreta y un par de mulas campanilleras Las campanillas son de oro y plata Y una morena que a mí me mata Morena mía salta a servir
  • 2. y lo que ganes dámelo a mí Para tabaco, para café para cerillas para encender Paquito mío, no fumes tanto que tu boquita huele a tabaco huele a tabaco, huele a romano Paquito mío ya no te quiero Francisco leré se perdió una tarde, leré Sus hijos llorando, leré fueron a buscarle, leré Le encontraron, leré en el camposanto, leré Cogiendo rositas, leré para su rosario, leré Con la media vuelta, leré de la campanilla, leré La virgen te llama, leré que vayas a misa, leré. Una y dos el niño Dios Ángeles del cielo María y consuelo del pecador Salió Pilatos haciendo borragatos con una bola verde Diciendo que pierde, que pierde que pierde, que perdió La naranja se pasea de la sala al comedor
  • 3. No me des con el cuchillo que me da mucho dolor Ay, sí, sí que va a venir papá Papá ya no viene que está en el café tomando una copa de vino y Jerez Carta del rey ha venido para las niñas de ahora, de ahora que se vayan a la guerra a defender su corona Que dame una mano paloma que quédate con Dios tú sola Al paseíto de oro, que es muy bonito por donde se pasean los señoritos Los señoritos llevan en el zapato un letrero que dice viva el trabajo Estando trabajando por allí pasó una niña muy guapa que me enamoró Rubia de cabello, blanca de color, estrecha de cintura dime cómo te llamas, yo no te lo diré así la quiero yo. Soy la reina de los mares ustedes lo van a ver: Tiro mi pañuelo al suelo y lo vuelvo a recoger. Pañuelito, pañuelito quién te pudiera tener guardadito en el bolsillo como un pliego de papel Una, dos y tres, que salga la niña Que va a perder
  • 4. (Se hace la mímica de tirar el pañuelo y recogerlo, saltando) Una, dos y tres, pluma, tintero y papel para escribir una carta a mi querido Miguel que se ha marchado esta tarde, en el correo a las tres, para decirle que venga para casarme con él. Cuando vendrá el cartero qué cartas traerá Que todas las que traiga se recibirán Entra otra persona que dice: Tan, tan .. ¿quién es? El cartero... ¿Cuántas cartas? 25..... una, dos tres.... (Se entabla este diálogo entre la niña que salta y las que esperan su turno. Comienzan las que esperan y ellas determinan el número de cartas en cada caso.) Al pimiento colorao, azul y verde La señorita xxxxxxxx casarse quiere No quiere que se sapa quién es su novio El señorito yyyyy que es un pimpollo (mientras saltan) Al cocherito, leré me dijo anoche, leré que si quería, leré
  • 5. montar en coche, leré Y yo le dije, leré con gran salero, leré No quiero coche, leré que me mareo, leré Al nombre de maría que cinco letras tiene La M La a La r La i La a MA RI A (Al decir leré la niña que salta se agacha, y las qniñas que dan la tensan arriba, mientras qu ela niña que salta se agacha, tiene que agacharse lo suficiente para que la cuerda no la de, si así ocurre, pierde y se la queda –a dar)) Rey, rey, cuántos años duraré los que tengo y los que haré: ...9, 10, 11--- ( se da cada vez más fuerte, hasta que pierde y comienza el siguiente) Convido a pan y a vino que entre Fulatino conmigo Desconvido de pan y de vino que salga Fulanita de conmigo, Convido, convido, a pan y vino Que entre la señorita xxxx conmigo Te convido A qué A un café
  • 6. A qué hora A las ..... Convido a pan, vino, tocino, aguardiente, fuerte, fuerte (acelerando hasta que aguante) Al pasar la barca Me dijo el barquero que la niñas bonitas no pagan dinero. Yo no soy bonita ni lo quiero ser ¡arriba la barca, uno, dos y tres (La comba se da de un lado a otro sin subir hasta que se dice, ¡arriba....) Otras estrofas Desde aquella tarde me hice marinero, por ver si ella vuelve al embarcadero Bogando en el río me estoy el día entero Junto a mis dos remos de amor me muero Si a la orilla llega la que ha tiempo espero Le diré lo mismo que dijo el barquero: Por ti morenita cara de lucero, Por ti, morenita,
  • 7. me hice marinero. Al rebullón del número uno, Al rebullón del número dos.... (Se sigue hasta que todos los niños estén saltando dentro de la comba, entonces se canta): Que salga, que salga el número uno Que salga, que salga el número dos (Así hasta que han salido todos de la comba) Una dos tres y cuatro mi abuelita tiene un gato Le lava, le peina, le pone los zapatos le da de merendar chichi y pan Azotitos, azotitos y a la cama sin cenar El baile de la carrasquilla Es el baile de las carrasquillas que es un baile muy disimulado Que echando la rodilla en tierra todo el mundo se queda parado A la vuelta, a la vuelta la vi que en mi tierra no se baila así Que se baila de espalda, de espalda Mariquita menea esa saya Mariquita menea esos brazos En mi tierra se dan un abrazo (y entraba otra de las niñas que jugaban a la comba y se debían de dar un abrazo y salir) Mi papá tiene un peral (bis después de cada verso) llenito de peras finas y en la ramita más alta
  • 8. cantaba una tortolilla Por el pico echaba sangre y por la boca decía Que tontas son las mujeres que de los hombres se fían A los hombres garrotazos y a las mujeres rosquillas Y a las niñas de este corro caramelos y rosquillas Tente palo de avellano Cuántas mozas hay en Llano. 1, 2, 3, 4...