GUIA DE EJERCICIOS – 2° Nivel ___
HISTORIA DE CHILE
Nombre: Fecha:
Visión panorámica de la historia de Chile
I. Comprensión lectora: lee el siguiente texto.
“A mí (...) las cosas políticas no me interesan, pero como buen ciudadano, puedo opinar con toda libertad y
aún censurar los actos del gobierno. La democracia que tanto pregonan los chilenos, es un absurdo en los
países como los americanos, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud, como es
necesario, para establecer una República. La monarquía no es tampoco el ideal americano: salimos de una
terrible para volver a otra y ¿qué ganamos?.
La República es el sistema que hay que adoptar; pero ¿sabe cómo yo la entiendo para estos países? Un
gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo y así
enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y las virtudes. Cuando se hayan moralizado, venga el
gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos. Esto es
lo que yo pienso y todo hombre de mediano criterio pensará igual.”
Extracto de lacartade Diego Portales a José Manuel Cea; Lima, marzo de 1822.
ACTIVIDAD:
Después de leer la carta dePortales,plantea cuál era su forma de pensar en torno a distintos aspectos dela
sociedad chilena.Para ello completa el siguientecuadro señalando su pensamiento en torno a:
El Pueblo
La Democracia
Las leyes
La Forma de
gobernar
La Monarquía
Los liberales
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS
SOCIABILIDAD CHILENA. UN FUERTE ATAQUE AL CATOLICISMO.
Para Francisco Bilbao,causaimportante de los males de Chileera la doctrina católica, según él, una religión
autoritaria,quegenera sometimiento y obstaculiza el progreso social eintelectual.Bilbao buscaba un nuevo
orden en reemplazo del tradicional,calificando a esteúltimo de medieval, feudal y despótico: “la civilización
antigua”
Bilbao escribió: “La educación es la nueva elevación de la conciencia individual, es la libertad. La destrucción
del privilegio es igualdad y eleva la libertad de todos a la propiedad; es la libertad. Quitar apoyo, terreno a
los sostenedores de la fe es elevar la libertad. Renovar las creencias de la plebe, sustituirles la educación
filosófica, es darles su conciencia individual, es afirmar la revolución. Afirmar la revolución es entronizar la
libertad.”
Responde:
1. ¿Qué principios o valores postulaba Bilbao como los más importantes?
2. ¿Consideras que este escrito tiene valor o alguna aplicación en la actualidad? ¿Cuál y por qué?

Más contenido relacionado

DOC
Sociedad Igualitaria
PPT
Sociedad De La Igualdad
PPTX
La Sociedad De La Igualdad
PPTX
Sociedad de la Igualdad
PPTX
La democracia cristiana. alejandro patrizio
PPTX
Concepto y modelo de ciudadania
PPTX
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
PPT
Democracia Cristiana
Sociedad Igualitaria
Sociedad De La Igualdad
La Sociedad De La Igualdad
Sociedad de la Igualdad
La democracia cristiana. alejandro patrizio
Concepto y modelo de ciudadania
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Democracia Cristiana

La actualidad más candente (19)

PPTX
Liberalismo y sus repercusiones (1)
PDF
Verdadero hombre politico
PPT
Power Point 1
DOC
Democracia cristiana 2003
PPT
Democracia Cristiana
DOCX
Socialismo cristiano y democracia cristiana
PPT
Izquierda Cristiana
PPT
Partido Socialista
PPT
Sociedad De La Igualdad
PPT
Diapositivas sociopoliticas
PPTX
Liberalismo y Modernidad en el Perú
PPTX
Ideologías en colombia
PPT
La liberación en América Latina
PPT
PPTX
Ideologia siglo xix
PPT
Movimientos Segunda Mitad Siglo XIX
PPT
Diapositivas del grupo de exposicion
PPTX
La social democracia y el social cristianismo
PPTX
Ideologias del siglo xix
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Verdadero hombre politico
Power Point 1
Democracia cristiana 2003
Democracia Cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Izquierda Cristiana
Partido Socialista
Sociedad De La Igualdad
Diapositivas sociopoliticas
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Ideologías en colombia
La liberación en América Latina
Ideologia siglo xix
Movimientos Segunda Mitad Siglo XIX
Diapositivas del grupo de exposicion
La social democracia y el social cristianismo
Ideologias del siglo xix
Publicidad

Similar a Ejercicios de diagnóstico hch (20)

PPTX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
PPT
La república liberal en Chile
DOCX
Guia fuentes portales
DOCX
Guía de contenidos 2
PDF
ppt-clase-n-9-las-transformaciones-liberales-2019.pdf
PPT
Clase 111 La República Liberal 2016 OK.ppt
PPTX
Chile 1810 1830
DOCX
Prueba (1)6°b
PPTX
El ciclo político conservador (1831-1861)
DOC
Guía Debate: El sistema Portaliano
PPTX
Historia de chile republica liberal
DOCX
Prueba nivel 6to historia
PPT
Clase 17 hegemonía liberal i
PPTX
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
PPTX
La hegemonía liberal (1861 1891)»
PDF
Intelectuales en chile y educacion superior
PDF
Intelectuales en chile y educacion superior
PDF
Mse5 0045
PDF
Historia Republica Liberal.pdf
PDF
Alex giovanni díaz villouta
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
La república liberal en Chile
Guia fuentes portales
Guía de contenidos 2
ppt-clase-n-9-las-transformaciones-liberales-2019.pdf
Clase 111 La República Liberal 2016 OK.ppt
Chile 1810 1830
Prueba (1)6°b
El ciclo político conservador (1831-1861)
Guía Debate: El sistema Portaliano
Historia de chile republica liberal
Prueba nivel 6to historia
Clase 17 hegemonía liberal i
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
La hegemonía liberal (1861 1891)»
Intelectuales en chile y educacion superior
Intelectuales en chile y educacion superior
Mse5 0045
Historia Republica Liberal.pdf
Alex giovanni díaz villouta
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Ejercicios de diagnóstico hch

  • 1. GUIA DE EJERCICIOS – 2° Nivel ___ HISTORIA DE CHILE Nombre: Fecha: Visión panorámica de la historia de Chile I. Comprensión lectora: lee el siguiente texto. “A mí (...) las cosas políticas no me interesan, pero como buen ciudadano, puedo opinar con toda libertad y aún censurar los actos del gobierno. La democracia que tanto pregonan los chilenos, es un absurdo en los países como los americanos, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud, como es necesario, para establecer una República. La monarquía no es tampoco el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿qué ganamos?. La República es el sistema que hay que adoptar; pero ¿sabe cómo yo la entiendo para estos países? Un gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y las virtudes. Cuando se hayan moralizado, venga el gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos. Esto es lo que yo pienso y todo hombre de mediano criterio pensará igual.” Extracto de lacartade Diego Portales a José Manuel Cea; Lima, marzo de 1822. ACTIVIDAD: Después de leer la carta dePortales,plantea cuál era su forma de pensar en torno a distintos aspectos dela sociedad chilena.Para ello completa el siguientecuadro señalando su pensamiento en torno a: El Pueblo La Democracia Las leyes La Forma de gobernar La Monarquía Los liberales ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS SOCIABILIDAD CHILENA. UN FUERTE ATAQUE AL CATOLICISMO. Para Francisco Bilbao,causaimportante de los males de Chileera la doctrina católica, según él, una religión autoritaria,quegenera sometimiento y obstaculiza el progreso social eintelectual.Bilbao buscaba un nuevo orden en reemplazo del tradicional,calificando a esteúltimo de medieval, feudal y despótico: “la civilización antigua” Bilbao escribió: “La educación es la nueva elevación de la conciencia individual, es la libertad. La destrucción del privilegio es igualdad y eleva la libertad de todos a la propiedad; es la libertad. Quitar apoyo, terreno a los sostenedores de la fe es elevar la libertad. Renovar las creencias de la plebe, sustituirles la educación filosófica, es darles su conciencia individual, es afirmar la revolución. Afirmar la revolución es entronizar la libertad.” Responde: 1. ¿Qué principios o valores postulaba Bilbao como los más importantes? 2. ¿Consideras que este escrito tiene valor o alguna aplicación en la actualidad? ¿Cuál y por qué?