SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
Prueba Organización de la República
Datos Curriculares
Nivel 6° Básico
Unidad Organización de la Nación
Objetivo de
Aprendizaje
Explicar algunos hitos y procesos de la organización de la república,
incluyendolasdificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile
una nuevaforma de gobierno, el surgimiento de grupos con diferentes
ideas políticas (conservadores y liberales), las características de la
Constitución de 1833 y los gobiernos conservadores
Contenido Época de Ensayos Constitucionales
República conservadora
Datos Personales
Nombre
Fecha de Abril de 2016
Curso 6°
Ítem 1; Selección Única
Objetivo Reconocer hechos, procesos y personajes que participaron activamente en la
organización y consolidación de la República
Instrucciones Lea atentamente cada pregunta
Seleccione sólo una alternativa
Cada respuesta tiene un valor de 2 puntos
1. El períodode “ensayosconstitucionales” se desarrollo desde 1823 hasta 1829 ¿Qué
hechos dieron inicio y fin respectivamente a este período?
a. Abdicación de O’Higgins y Batalla de Lircay
b. Abdicación de O’Higgins y Batalla de Maipu
c. Batalla de Chacabuco y Abdicación de O’Higgins
d. Batalla de Lircay y Abdicación de O’Higgins
2. Entre loscambiosterritorialesque se producenenel períodode Consolidaciónde la
República (conservadora), se destacan:
a. Se perdió la Patagonia
b. La ocupación del Estrecho de Magallanes y la Fundación de Punta Arenas
c. La ocupación de la Patagonia
d. Ninguna de las Anteriores
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
3. Grupo asociado a la Iglesia Católica, que pretendía lograr un gobierno fuerte y
centralizado:
a. Conservadores
b. Liberales
c. Pipiolos
d. Federales
4. ¿Quién es el primer presidente de Chile?
a. Francisco Antonio Pinto
b. Manuel Blanco Encalada
c. Ramón Freire
d. José Joaquín Prieto
5. ¿Cuál de los siguientes personajes fue clave en la formación de la República
Conservadora?
a. Bernardo O’Higgins
b. José Joaquín Prieto
c. Diego Portales
d. Ramón Freire
Ítem 2; Verdadero y Falso
Objetivo Identificar hitos, procesos y personajes relevantes en la organización y
consolidación de la República
Instrucciones Marque con una V si la afirmación es verdadera y con una F si la afirmación es
falsa (2 puntos cada una)
1 La incorporación de Chiloé a la república se realiza por medio del “tratado de
Tantauco”
2 El primer mandatario de la república conservadora fue Manuel Bulnes
3 Durante el gobiernode José JoaquínPérezse realizalaincorporaciónde Magallanes
a la república
4 DiegoPortalesfue ministrode Interior,GuerrayMarina durante el gobiernode José
Joaquín Pérez
5 Los presidentesconservadoresduraron dos períodos de 5 años, manteniéndose en
el poder 10 años cada uno
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
Ítem 3; Cronología
Objetivo Organizar cronológicamente los acontecimientos en la línea de tiempo.
Instrucciones Ordene cronológicamente (desde el más antiguo al más reciente) los siguientes
acontecimientos ubicando sólo la letra correspondiente en la línea de tiempo (1
punto cada una)
A. Incorporación de Magallanes
B. Abdicación de O´Higgins
C. Gobierno de Manuel Bulnes
D. Constitución de 1833
E. Gobierno de Prieto
F. Gobierno de Freire
G. Primera Junta de Gobierno
H. Constitución Moralista
Ítem IV; Comprensión Lectora
Objetivo Comprender el pensamiento de Diego Portales
Instrucciones Lea atentamente el texto presentado y luego responda cada pregunta (3
puntos cada una)
“La democraciaque tantopregonan(hablan) losilusos esunabsurdoenlos países como el
nuestro, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen (les falta) toda virtud, como es
necesario para establecer una verdadera República (Donde todos pueden participar).La
monarquía tampoco es el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿Qué
ganamos? La República es el sistema que hay que adoptar, pero sabe como yo la entiendo en
estospaíses…Comoun gobiernofuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos
de virtud y patriotismo y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y las virtudes.
Cuandose hayan moralizado,vengael gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales,
donde tengan para todos los ciudadanos”
Extracto de una carta de Diego Portales a José Manuel Cea
1. ¿Por qué la Democracia no es buena para países como el nuestro?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
2. ¿Cuál es el mejor gobierno para Chile, según Portales?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿Qué quiere conseguir Portales con el gobierno conservador en los ciudadanos
chilenos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Ítem V; Sintetizar
Objetivo Sintetizarenunmapaconceptual las constituciones de 1823, 1826,1828
y 1833
Instrucciones Desarrolle el siguiente mapa conceptual con respecto a las
constituciones vistas en clase
Constituciones
Juan Egaña
Intentóregular la vida
pública yprivada de las
personas
1826
José Manuel Infante
Voto Cencitario
Voto censitario;
hombres incritos enlas
milicias
1833
Busca un gobierno
fuerte ycentralizado

Más contenido relacionado

DOC
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
DOCX
Evaluación 6° república conservadora
DOCX
Prueba nivel 6to historia
DOCX
Prueba 7° Básico - Grecia.docx
PDF
Clase 15 rubrica zonas naturales de chile
PPTX
Los prefijos power point
DOC
Prueba conservadores
DOCX
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Evaluación 6° república conservadora
Prueba nivel 6to historia
Prueba 7° Básico - Grecia.docx
Clase 15 rubrica zonas naturales de chile
Los prefijos power point
Prueba conservadores
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba sociedad 6 basico
PDF
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
DOC
Prueba historia sexto
DOCX
Prueba (3) 6°b
DOCX
Prueba democracia chilena
DOC
Prueba E.Media y Moderna 8° año
DOCX
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
DOCX
prueba-de-6to-independencia.docx
DOC
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
DOC
Prueba conquista de chile
DOC
Prueba coeficiente 2 de historia
DOCX
Prueba (2) 6°b
DOCX
Prueba de la independencia de chile 2017
PDF
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
PDF
Historia prueba 5 to basico
DOC
6º básico 2015
DOCX
Prueba semestral 7º básico de historia
DOCX
Prueba libro socorro
DOCX
Prueba zonas naturales de chile.
Prueba sociedad 6 basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia sexto
Prueba (3) 6°b
Prueba democracia chilena
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
prueba-de-6to-independencia.docx
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Prueba conquista de chile
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba (2) 6°b
Prueba de la independencia de chile 2017
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
Historia prueba 5 to basico
6º básico 2015
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba libro socorro
Prueba zonas naturales de chile.
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Guioa actividades republica conservadora
DOCX
Taller en clases 1
DOCX
Guía de estudio (1) 6°b
DOCX
Guía de estudio (3) 6°b
DOCX
Taller en clases 3
DOCX
Hegemonia conservadora
DOCX
Pauta evaluación taller 2
DOC
Guía república conservadora
DOCX
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
DOCX
Taller en clases 2
DOCX
Planificación 6 básico hirtoria
DOC
Planificación de clases 2013 6° basico
DOCX
Guía de estudio
PPTX
República conservadora
DOCX
Guía de aprendizaje 1
DOCX
Guía de estudio (2) 6°b
DOCX
Cronología decenios
DOCX
Pauta guía de aprendizaje 1
DOC
Guía república conservadora
PDF
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
Guioa actividades republica conservadora
Taller en clases 1
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
Taller en clases 3
Hegemonia conservadora
Pauta evaluación taller 2
Guía república conservadora
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Taller en clases 2
Planificación 6 básico hirtoria
Planificación de clases 2013 6° basico
Guía de estudio
República conservadora
Guía de aprendizaje 1
Guía de estudio (2) 6°b
Cronología decenios
Pauta guía de aprendizaje 1
Guía república conservadora
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
Publicidad

Similar a Prueba (1)6°b (20)

DOCX
Guía de historia
DOCX
Guía de historia
DOCX
Guía de historia
PPTX
Varias clases para primero medio.........
PPT
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
PPTX
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPTX
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
PPTX
Situacion problema2 a
PPTX
Situacion problema2 a
PPTX
Período de organización de la república 1823 y 1833
PDF
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
PDF
Planificacion,unidad
PDF
Planificacion,unidad
DOC
GUIA N°2 EDUC. CIUDADANA EVALUADA 4MEDIO.doc
PPTX
1°M la republica conservadora en ch.pptx
PPT
Clase 17 organización de la república solución portaliana
PDF
1°-Medio-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
DOCX
1 ficha conservadores
DOCX
Historia república en Chile
Guía de historia
Guía de historia
Guía de historia
Varias clases para primero medio.........
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
Situacion problema2 a
Situacion problema2 a
Período de organización de la república 1823 y 1833
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
Planificacion,unidad
Planificacion,unidad
GUIA N°2 EDUC. CIUDADANA EVALUADA 4MEDIO.doc
1°M la republica conservadora en ch.pptx
Clase 17 organización de la república solución portaliana
1°-Medio-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
1 ficha conservadores
Historia república en Chile

Más de Carla Ishtar Ávila (17)

PPTX
Continuación gob radicales
PPTX
El frente popular y pedro aguirre cerda
PPTX
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
PPTX
Carlos ibáñez del campo
PPTX
Arturo alessandri palma
PPTX
La cuestión social
PPTX
República parlamentaria
PPTX
Clase 6 neoliberalismo
PPTX
Clase 5 la constitución
PPTX
Clase 4 el regimen militar
PPTX
Clase 3,11 de septiembre de 1973
PPTX
Clase 2 allende
PPT
Clase 1 operación condor
PPTX
Antecedentes ii gm
PPTX
Stalin y la URSS
PPT
Hitler y el nazismo
PPT
Fascismo italiano
Continuación gob radicales
El frente popular y pedro aguirre cerda
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Carlos ibáñez del campo
Arturo alessandri palma
La cuestión social
República parlamentaria
Clase 6 neoliberalismo
Clase 5 la constitución
Clase 4 el regimen militar
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 2 allende
Clase 1 operación condor
Antecedentes ii gm
Stalin y la URSS
Hitler y el nazismo
Fascismo italiano

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Prueba (1)6°b

  • 1. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera Prueba Organización de la República Datos Curriculares Nivel 6° Básico Unidad Organización de la Nación Objetivo de Aprendizaje Explicar algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendolasdificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nuevaforma de gobierno, el surgimiento de grupos con diferentes ideas políticas (conservadores y liberales), las características de la Constitución de 1833 y los gobiernos conservadores Contenido Época de Ensayos Constitucionales República conservadora Datos Personales Nombre Fecha de Abril de 2016 Curso 6° Ítem 1; Selección Única Objetivo Reconocer hechos, procesos y personajes que participaron activamente en la organización y consolidación de la República Instrucciones Lea atentamente cada pregunta Seleccione sólo una alternativa Cada respuesta tiene un valor de 2 puntos 1. El períodode “ensayosconstitucionales” se desarrollo desde 1823 hasta 1829 ¿Qué hechos dieron inicio y fin respectivamente a este período? a. Abdicación de O’Higgins y Batalla de Lircay b. Abdicación de O’Higgins y Batalla de Maipu c. Batalla de Chacabuco y Abdicación de O’Higgins d. Batalla de Lircay y Abdicación de O’Higgins 2. Entre loscambiosterritorialesque se producenenel períodode Consolidaciónde la República (conservadora), se destacan: a. Se perdió la Patagonia b. La ocupación del Estrecho de Magallanes y la Fundación de Punta Arenas c. La ocupación de la Patagonia d. Ninguna de las Anteriores
  • 2. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera 3. Grupo asociado a la Iglesia Católica, que pretendía lograr un gobierno fuerte y centralizado: a. Conservadores b. Liberales c. Pipiolos d. Federales 4. ¿Quién es el primer presidente de Chile? a. Francisco Antonio Pinto b. Manuel Blanco Encalada c. Ramón Freire d. José Joaquín Prieto 5. ¿Cuál de los siguientes personajes fue clave en la formación de la República Conservadora? a. Bernardo O’Higgins b. José Joaquín Prieto c. Diego Portales d. Ramón Freire Ítem 2; Verdadero y Falso Objetivo Identificar hitos, procesos y personajes relevantes en la organización y consolidación de la República Instrucciones Marque con una V si la afirmación es verdadera y con una F si la afirmación es falsa (2 puntos cada una) 1 La incorporación de Chiloé a la república se realiza por medio del “tratado de Tantauco” 2 El primer mandatario de la república conservadora fue Manuel Bulnes 3 Durante el gobiernode José JoaquínPérezse realizalaincorporaciónde Magallanes a la república 4 DiegoPortalesfue ministrode Interior,GuerrayMarina durante el gobiernode José Joaquín Pérez 5 Los presidentesconservadoresduraron dos períodos de 5 años, manteniéndose en el poder 10 años cada uno
  • 3. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera Ítem 3; Cronología Objetivo Organizar cronológicamente los acontecimientos en la línea de tiempo. Instrucciones Ordene cronológicamente (desde el más antiguo al más reciente) los siguientes acontecimientos ubicando sólo la letra correspondiente en la línea de tiempo (1 punto cada una) A. Incorporación de Magallanes B. Abdicación de O´Higgins C. Gobierno de Manuel Bulnes D. Constitución de 1833 E. Gobierno de Prieto F. Gobierno de Freire G. Primera Junta de Gobierno H. Constitución Moralista Ítem IV; Comprensión Lectora Objetivo Comprender el pensamiento de Diego Portales Instrucciones Lea atentamente el texto presentado y luego responda cada pregunta (3 puntos cada una) “La democraciaque tantopregonan(hablan) losilusos esunabsurdoenlos países como el nuestro, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen (les falta) toda virtud, como es necesario para establecer una verdadera República (Donde todos pueden participar).La monarquía tampoco es el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿Qué ganamos? La República es el sistema que hay que adoptar, pero sabe como yo la entiendo en estospaíses…Comoun gobiernofuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y las virtudes. Cuandose hayan moralizado,vengael gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan para todos los ciudadanos” Extracto de una carta de Diego Portales a José Manuel Cea 1. ¿Por qué la Democracia no es buena para países como el nuestro? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
  • 4. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera 2. ¿Cuál es el mejor gobierno para Chile, según Portales? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué quiere conseguir Portales con el gobierno conservador en los ciudadanos chilenos? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Ítem V; Sintetizar Objetivo Sintetizarenunmapaconceptual las constituciones de 1823, 1826,1828 y 1833 Instrucciones Desarrolle el siguiente mapa conceptual con respecto a las constituciones vistas en clase Constituciones Juan Egaña Intentóregular la vida pública yprivada de las personas 1826 José Manuel Infante Voto Cencitario Voto censitario; hombres incritos enlas milicias 1833 Busca un gobierno fuerte ycentralizado