SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Objetivo:
Analizar la creación de una nueva
institucionalidad política
bajo la Constitución de
1980

 Ley fundamental de un Estado que define el régimen
básico de los derechos y libertades de los ciudadanos
y los poderes e instituciones de la organización
política.( RAE)
Profesora Carla Bettancourt Ávila
¿Qué es una
constitución?

 De acuerdo a su origen.
 De acuerdo a su forma.
 De acuerdo a su correspondencia con la realidad.
 De acuerdo a su contenido.
 De acuerdo a su posibilidad de reforma.
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Tipos de Constitución

 Gobierno de Salvador Allende (UP)
 Golpe de Estado (1973)
 Gobierno o Dictadura Militar(1973-1980)
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Antecedentes

Componentes Carácter Presencia en la
Constitución de Chile
Preámbulo Facultativo NO
Dogmático Obligatorio SI
Orgánico Obligatorio SI
Como reformarse Obligatorio SI
Disposiciones
transitorias
Facultativo SI
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Composición

 El hombre tiene derechos naturales anteriores y
superiores al Estado.
 Que el Estado debe estar al servicio de la persona.
 Que el fin del Estado es el bien común.
 Que la acción del Estado debe respetar el principio
de subsidiariedad.
 Que la aplicación de este principio supone el libre
derecho de propiedad y la libre iniciativa en el
campo económico.
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Principios Doctrinarios

 Nuevo sistema político- institucional
 Estado Nacionalista
 Fundado en el principio de libertad individual
 Reestablecer la concepción portaliana
 Participación ciudadana.
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Objetivo General

Políticas Generales
De Interior
Profesora Carla Bettancourt Ávila

 Permitir el progreso libre y estable de la Nación.
 “El nuevo Estado definirá los principios esenciales
de su institucionalidad, tendientes a garantizar la
dignidad de la persona humana, la sociedad en que
ésta debe desarrollarse y la fidelidad a la tradición o
identidad histórico- cultural de la patria”.
Profesora Carla Bettancourt Ávila

 Gobierno Interior
 Orden Interior
 Opinión Pública
 Seguridad Interior
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Políticas Específicas

Políticas Generales
De Relaciones Exteriores
Profesora Carla Bettancourt Ávila

 Acrecentar la capacidad potencial y real del Estado
de Chile para promover y defender su interés
nacional en el exterior.
 Buscar la paz, ateniéndose a los principios rectores
del orden y normas del Derecho Internacional y el
respeto a los tratados y Acuerdos Internacionales
vigentes.
Profesora Carla Bettancourt Ávila

 Cultura
 Economía
 Política
 Integración regional
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Políticas Específicas

Políticas Generales
De Desarrollo Económico Social
Profesora Carla Bettancourt Ávila

 Alcanzar un desarrollo económico alto y sostenido.
 Lograr un desarrollo social concordante con el
desarrollo económico y que elimine las
desigualdades extremas.
 Propender hacia una efectiva desconcentración
espacial de la economía.
 Consolidar la plena libertad individual tanto en lo
económico como en lo social.
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Objetivos

 De Desarrollo Económico
 Políticas tendientes a lograr una asignación eficiente
de los recursos productivos.
 Políticas de incremento del ahorro y de la inversión
 Política del mejoramiento del potencial humano
 Política de ciencia y tecnología
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Políticas Específicas

 De Desarrollo Social
 Políticas tendientes a asegurar la igualdad de
oportunidades a todos los individuos.
 Políticas de Fomento al Empleo
Profesora Carla Bettancourt Ávila

 De Desarrollo Regional
 Mantención del fondo nacional de desarrollo regional
 Incremento de las rentas municipales
 Traspaso de servicios públicos a las municipalidades
 Delegación de atribuciones y responsabilidades a las
regiones
 Traslado de dependencias fiscales, de empresas públicas e
instituciones públicas, cuya permanencia en Santiago no sea
vital, a las regiones.
 Mejoramiento de potenciales humanos regionales
 De Consolidación de la Plena Libertad Individual
Profesora Carla Bettancourt Ávila

Políticas Generales
De Seguridad Nacional
Profesora Carla Bettancourt Ávila

Taller
Debate en clases
Profesora Carla Bettancourt Ávila
 El curso de dividirá en 4 grupos de 7 u 8 personas
por grupo.
 A cada grupo se le entregará un tema (conveniencia
de tener una constitución- ¿qué tipo de constitución
fue en dicha época?) y postura respecto a él que
deberá defender
 Para organizarse y prepararse tendrán 10 minutos.
 Cada debate tendrá una duración de 10 minutos y
será moderado por el docente.
 Durante cada debate los que no participen deben
permanecer en silencio.
Profesora Carla Bettancourt Ávila
Instrucciones

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt clase4
PPTX
Principios constitucionales 4.
PDF
Principios constitucionales y derechos 4,5.
PPTX
La ciudadania chilena
PPTX
La constitución chilena
PDF
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
PDF
Constitución y derechos 3,4.
PPT
Diapositiva constitucion 1979
Ppt clase4
Principios constitucionales 4.
Principios constitucionales y derechos 4,5.
La ciudadania chilena
La constitución chilena
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Constitución y derechos 3,4.
Diapositiva constitucion 1979

La actualidad más candente (20)

PDF
La participación y patrimonio 6 y 7
DOC
Guia de formac ciudadana y civica
PPT
PSU Historia - Institucionalidad Política I
PDF
La representación 3.
PPTX
Bien comun
PPT
Cambio de Constitución en Chile: ¿Es posible mediante asamblea constituyente?
DOC
Guia estado de derecho en chile 4° medio
PPT
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
PPTX
Clase ser ciudadano
PPT
Clase 3 institucionalidad política ii
PPT
Cuarto medio con actividades
PPTX
Separacion de poderes del estado
PDF
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
PPT
Apuntes preu institucionalidad politica
PPT
Clase 2 institucionalidad política
PPT
Constitucion politica-de-chile
PPTX
Clase riesgos de la democracia
PPT
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
PPTX
El estado de derecho en chile cuarto medio
PPTX
La participación y patrimonio 6 y 7
Guia de formac ciudadana y civica
PSU Historia - Institucionalidad Política I
La representación 3.
Bien comun
Cambio de Constitución en Chile: ¿Es posible mediante asamblea constituyente?
Guia estado de derecho en chile 4° medio
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Clase ser ciudadano
Clase 3 institucionalidad política ii
Cuarto medio con actividades
Separacion de poderes del estado
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Apuntes preu institucionalidad politica
Clase 2 institucionalidad política
Constitucion politica-de-chile
Clase riesgos de la democracia
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
El estado de derecho en chile cuarto medio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La constitución de 1925
PPT
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
PPTX
Constitución de 1833
PPT
Constitución política
PPT
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
PPTX
2°ME-La constitución de 1925
PPT
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
PDF
11 guía alumnos n4
DOCX
Taller en clases 2
DOCX
Taller en clases 1
PPTX
Ppt clase5
PDF
Libro Proteccion Social En Salud En Chile
DOCX
Prueba (3) 6°b
DOCX
Guía de estudio (3) 6°b
PPTX
Ciclo Del Trigo
PPTX
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
PPTX
Alessandri
PPT
Constitución Política de 1833 (II Medio)
PDF
Guias didácticas
La constitución de 1925
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Constitución de 1833
Constitución política
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
2°ME-La constitución de 1925
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
11 guía alumnos n4
Taller en clases 2
Taller en clases 1
Ppt clase5
Libro Proteccion Social En Salud En Chile
Prueba (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
Ciclo Del Trigo
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
Alessandri
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Guias didácticas
Publicidad

Similar a Clase 5 la constitución (20)

PPTX
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
PPTX
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
PPT
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
PPTX
Sociedad y estado moderno
PPTX
Sociedad y Estado Moderno
PPTX
Maestría Sociología y Política
PPTX
Fichas ciencias políticas Segundo Periodo
PDF
diplomado .pdf
PPTX
Fichas poli
PPTX
Estado y topos de Estado.pptx
DOC
Estado
PPTX
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
DOCX
Liliana caballero copara (1)
PPTX
Diapositivas ajustadas de GOBIERNO Y POLÌTICAS PÙBLICAS diapositvas.pptx
PPT
Formación ciudadana
PPTX
CLASE 3.pptx
PPTX
1. que es un regimen politico ok
PPTX
John Rawls liberalismo 3
PPTX
Modulo 2- Estado Constitucional.pptx
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Sociedad y estado moderno
Sociedad y Estado Moderno
Maestría Sociología y Política
Fichas ciencias políticas Segundo Periodo
diplomado .pdf
Fichas poli
Estado y topos de Estado.pptx
Estado
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
Liliana caballero copara (1)
Diapositivas ajustadas de GOBIERNO Y POLÌTICAS PÙBLICAS diapositvas.pptx
Formación ciudadana
CLASE 3.pptx
1. que es un regimen politico ok
John Rawls liberalismo 3
Modulo 2- Estado Constitucional.pptx

Más de Carla Ishtar Ávila (20)

DOCX
Prueba (2) 6°b
DOCX
Guía de estudio (2) 6°b
DOCX
Prueba (1)6°b
DOCX
Guía de estudio (1) 6°b
DOC
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
DOC
Guía república conservadora
PPTX
Continuación gob radicales
PPTX
El frente popular y pedro aguirre cerda
PPTX
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
DOCX
Guía de aprendizaje 1
PPTX
Carlos ibáñez del campo
PPTX
Arturo alessandri palma
PPTX
La cuestión social
PPTX
República parlamentaria
DOCX
Guía de estudio
DOCX
Taller en clases 3
PPTX
Clase 6 neoliberalismo
PPTX
Clase 4 el regimen militar
PPTX
Clase 3,11 de septiembre de 1973
PPTX
Clase 2 allende
Prueba (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
Prueba (1)6°b
Guía de estudio (1) 6°b
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Guía república conservadora
Continuación gob radicales
El frente popular y pedro aguirre cerda
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Guía de aprendizaje 1
Carlos ibáñez del campo
Arturo alessandri palma
La cuestión social
República parlamentaria
Guía de estudio
Taller en clases 3
Clase 6 neoliberalismo
Clase 4 el regimen militar
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 2 allende

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Clase 5 la constitución

  • 1. Profesora Carla Bettancourt Ávila Objetivo: Analizar la creación de una nueva institucionalidad política bajo la Constitución de 1980
  • 2.   Ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política.( RAE) Profesora Carla Bettancourt Ávila ¿Qué es una constitución?
  • 3.   De acuerdo a su origen.  De acuerdo a su forma.  De acuerdo a su correspondencia con la realidad.  De acuerdo a su contenido.  De acuerdo a su posibilidad de reforma. Profesora Carla Bettancourt Ávila Tipos de Constitución
  • 4.   Gobierno de Salvador Allende (UP)  Golpe de Estado (1973)  Gobierno o Dictadura Militar(1973-1980) Profesora Carla Bettancourt Ávila Antecedentes
  • 5.  Componentes Carácter Presencia en la Constitución de Chile Preámbulo Facultativo NO Dogmático Obligatorio SI Orgánico Obligatorio SI Como reformarse Obligatorio SI Disposiciones transitorias Facultativo SI Profesora Carla Bettancourt Ávila Composición
  • 6.   El hombre tiene derechos naturales anteriores y superiores al Estado.  Que el Estado debe estar al servicio de la persona.  Que el fin del Estado es el bien común.  Que la acción del Estado debe respetar el principio de subsidiariedad.  Que la aplicación de este principio supone el libre derecho de propiedad y la libre iniciativa en el campo económico. Profesora Carla Bettancourt Ávila Principios Doctrinarios
  • 7.   Nuevo sistema político- institucional  Estado Nacionalista  Fundado en el principio de libertad individual  Reestablecer la concepción portaliana  Participación ciudadana. Profesora Carla Bettancourt Ávila Objetivo General
  • 9.   Permitir el progreso libre y estable de la Nación.  “El nuevo Estado definirá los principios esenciales de su institucionalidad, tendientes a garantizar la dignidad de la persona humana, la sociedad en que ésta debe desarrollarse y la fidelidad a la tradición o identidad histórico- cultural de la patria”. Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 10.   Gobierno Interior  Orden Interior  Opinión Pública  Seguridad Interior Profesora Carla Bettancourt Ávila Políticas Específicas
  • 11.  Políticas Generales De Relaciones Exteriores Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 12.   Acrecentar la capacidad potencial y real del Estado de Chile para promover y defender su interés nacional en el exterior.  Buscar la paz, ateniéndose a los principios rectores del orden y normas del Derecho Internacional y el respeto a los tratados y Acuerdos Internacionales vigentes. Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 13.   Cultura  Economía  Política  Integración regional Profesora Carla Bettancourt Ávila Políticas Específicas
  • 14.  Políticas Generales De Desarrollo Económico Social Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 15.   Alcanzar un desarrollo económico alto y sostenido.  Lograr un desarrollo social concordante con el desarrollo económico y que elimine las desigualdades extremas.  Propender hacia una efectiva desconcentración espacial de la economía.  Consolidar la plena libertad individual tanto en lo económico como en lo social. Profesora Carla Bettancourt Ávila Objetivos
  • 16.   De Desarrollo Económico  Políticas tendientes a lograr una asignación eficiente de los recursos productivos.  Políticas de incremento del ahorro y de la inversión  Política del mejoramiento del potencial humano  Política de ciencia y tecnología Profesora Carla Bettancourt Ávila Políticas Específicas
  • 17.   De Desarrollo Social  Políticas tendientes a asegurar la igualdad de oportunidades a todos los individuos.  Políticas de Fomento al Empleo Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 18.   De Desarrollo Regional  Mantención del fondo nacional de desarrollo regional  Incremento de las rentas municipales  Traspaso de servicios públicos a las municipalidades  Delegación de atribuciones y responsabilidades a las regiones  Traslado de dependencias fiscales, de empresas públicas e instituciones públicas, cuya permanencia en Santiago no sea vital, a las regiones.  Mejoramiento de potenciales humanos regionales  De Consolidación de la Plena Libertad Individual Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 19.  Políticas Generales De Seguridad Nacional Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 20.  Taller Debate en clases Profesora Carla Bettancourt Ávila
  • 21.  El curso de dividirá en 4 grupos de 7 u 8 personas por grupo.  A cada grupo se le entregará un tema (conveniencia de tener una constitución- ¿qué tipo de constitución fue en dicha época?) y postura respecto a él que deberá defender  Para organizarse y prepararse tendrán 10 minutos.  Cada debate tendrá una duración de 10 minutos y será moderado por el docente.  Durante cada debate los que no participen deben permanecer en silencio. Profesora Carla Bettancourt Ávila Instrucciones