SlideShare una empresa de Scribd logo
(pag. 68)




Encuentra el área de los siguientes polígonos designa los vértices con la literal que creas
conveniente.
TRAZA LAS DIAGONALES DE LOS SIGUIENTES POLÍGONOS.(pag. 67)
DIAGONALES DE UN POLÍGONO

NÚMERO DE DIAGONALES POR VÉRTICE (n- 3) TOTAL DE DIAGONALES D =


          POLIGONO                   DIAGONALES POR VÉRTICE             TOTAL DE DIAGONALES

        CUADRILATERO

         PENTAGONO

          HEXAGONO

         HEPTAGONO

          OCTAGONO

          DECAGONO

      PENTADECAGONO



1.- ¿Cuál es el polígono que tiene 12 diagonales más que lados?

2.- ¿Cuántas diagonales tiene un polígono de 15 lados? ¿Y uno de 7 lados?

3.- ¿Qué polígono tiene doble número de diagonales que de lados?

ANGULOS DEL POLÍGONO

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA. (pag. 66)
DIVIDE EL SEGMENTO AB EN 7 PARTES IGUALES.(pag. 75)




           A                                          B


DIVIDE EL SEGMENTO RS EN 12PARTES IGUALES.




       R                                                  S
DIVIDE EL SIGUIENTE SEGMENTO AB EN 3 UNIDADES IGUALES Y LOCALIZA ,   Y   (pag. 77)




R                                                                                    S
ESCRIBE LOS SIGUIENTES NUMEROS COMO LA SUMA DE NUMEROS ENTEROS Y FRACCIONES
DISTINTAS CON NUMERADOR IGUAL A UNO.
ESCRIBE LAS SIGUIENTES FRACCIONES COMO DECIMAL.( pag. 80)




ESCRIBE LAS SIGUIENTES DECIMALES COMO FRACCION .( pag. 81)


    0.25 =                                0.4 =

    2.4 =                                 5.2 =
    O.75 =                                0.375
    0.625 =                               0.2 =


ESCRIBE LAS SIGUIENTES EXPRTESIONESPERIODICAS COMO FRACCION.


    0.66                                  5.766 =

    0.33 =                                1.73
    18.06 =                               O.44 =
INTERPRETACIÓN GEOMETRICA DE LA LEYES DE LOS SIGNOS. (pag 84)

Representa geométricamente 3 x 4




Representa geométricamente (5)(-3)
Representa geométricamente (2)(-3)




Representa geométricamente (-1)(-3)




ENCUENTRA EL INVERSO MULTIPLICATIVO DE 4:
PROBLEMAS RAZONADOS.

1. Un médico utiliza la siguiente fórmula para saber cuántos pacientes puede atender.

P=

donde P es el número de pacientes, I es el intervalo de tiempo entre cada cita y t es el total del tiempo que
dispone el médico para atender a los pacientes. El Dr. López dispone de 4 horas para atender pacientes y
quiere atender un paciente cada 25 minutos. ¿Cuántos pacientes puede atender el Dr. López?

Solución:




Ejercicio

2. Resolver el mismo problema si el Dr. López dispone de 3 horas para atender pacientes y quiere atender un
paciente cada 20 minutos.

Solución:




3. Durante un año, una empresa contrató 115 empleados nuevos. En ese año se jubilaron 22 empleados
y 35 se fueron por otros motivos. Si al final del año la empresa contaba con 328 empleados. ¿Cuántos
empleados más tiene la empresa con respecto al inicio del año?

 Solución:
4. Durante un año, una empresa contrató 253 empleados nuevos. En ese año se jubilaron 12 empleados
y 6 se fueron por otros motivos. Si al final del año la empresa contaba con 232 empleados. ¿Cuántos
empleados más tiene la empresa con respecto al inicio del año?

Solución:




5. del periodo de gestación en semanas de un antílope es igual a 15. ¿Cuántas semanas dura la gestación
del antílope?
Solución:




6. La suma de dos números es 33 y el mayor es 60. Encontrar el cociente del mayor entre el menor.

Solución:




7. La suma de dos números es -39 y el mayor es -16. Encontrar el cociente del mayor entre el menor.

 Solución:




8. El perímetro de un triángulo rectángulo es 30 cm y un ángulo mide 22°. ¿Cuánto miden los otros
dosángulos?
  Solución:
9. Un triángulo isósceles tiene un perímetro de 107 m y el lado desigual mide 50 m. ¿Cuánto miden los
otros dos lados?
  Solución:




10. El largo de un rectángulo es el triple de su ancho. El perímetro es 40 cm. ¿Cuál es el área del
rectángulo?
 Solución:




11. El largo de un rectángulo es el quíntuple de su ancho. El perímetro es 30 cm. ¿Cuál es el área del
rectángulo?
 Solución:




12. La suma de dos número enteros pares consecutivos es 46. Encontrar el cociente del menor entre el
mayor.
Solución:




13. La suma de dos número enteros impares consecutivos es 108. Encontrar la suma de los dígitos del
número mayor.
Solución:




14. Los símbolos químicos del oro Au y de la plata Ag vienen de sus nombres en latín. El del oro es
aurum que significa “amanecer radiante” y el de la plata es argentum que significa “brillante”.
El punto de ebullición del oro menos el de la plata es 758 C. El punto de fundición de la plata es
962 C. El punto de ebullición del oro es igual al triple del punto de fundición de la plata más 84 C.
    Determinar el punto de ebullición del oro y de la plata.
Solución:

Más contenido relacionado

PDF
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
DOC
ejercicios de matematicas tercero basico
PDF
Combinatoria
DOCX
Guía para el examen de recuperación 2014
PDF
Semana 06 2016 2
DOC
simulacro pre san marcos
PDF
PDF
Semana 13 2010 ii
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
ejercicios de matematicas tercero basico
Combinatoria
Guía para el examen de recuperación 2014
Semana 06 2016 2
simulacro pre san marcos
Semana 13 2010 ii

La actualidad más candente (20)

PPT
Razonamientomatematico materecreativa
PPTX
Razonamiento matematico
PDF
Cuarto grado primaria terminado
DOC
Actividades para tercero de primaria
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
PDF
Problemario 5c2b0-matematicas
PDF
Semana01 ord-2013-i
PDF
Análisis Combinatorio
PDF
Guia de estudio 2
PDF
Semana 12 2016 2
PDF
Semana 1 razonamiento logico i
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
DOC
Logico matematica tercer grado segunda parte
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
PDF
Semana 11 2016 2
PDF
Problemas matematicas
PDF
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
PDF
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
PPT
Abaco y algoritmos de la multiplicación
Razonamientomatematico materecreativa
Razonamiento matematico
Cuarto grado primaria terminado
Actividades para tercero de primaria
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Problemario 5c2b0-matematicas
Semana01 ord-2013-i
Análisis Combinatorio
Guia de estudio 2
Semana 12 2016 2
Semana 1 razonamiento logico i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Logico matematica tercer grado segunda parte
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Semana 11 2016 2
Problemas matematicas
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Abaco y algoritmos de la multiplicación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
PPTX
Examen de muestreo razonados marzo
PDF
Problemas razonados-de-algebra
PDF
110 problemas de matematicas pdf primer grado
PDF
Taller problemas primaria
PDF
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
PDF
Problemas 3º primaria
DOCX
Problemas razonados
DOC
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
PDF
Problemas de proporcionalidad (2)
PDF
Módulo3 s8- secundaria matemática:
DOCX
ficha de ejercicios ecuaciones en Z
DOCX
Razonamiento Matematico 1º Secundaria Sistemas De Numeracion
ODP
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
PDF
Problemas de medidas agrarias
PPTX
Operaciones básicas con números enteros
PDF
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
PDF
La persona-bajo-la-lluvia-test
DOCX
Problemas de aprendizaje en las matematicas
PDF
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
Examen de muestreo razonados marzo
Problemas razonados-de-algebra
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Taller problemas primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas 3º primaria
Problemas razonados
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
Problemas de proporcionalidad (2)
Módulo3 s8- secundaria matemática:
ficha de ejercicios ecuaciones en Z
Razonamiento Matematico 1º Secundaria Sistemas De Numeracion
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
Problemas de medidas agrarias
Operaciones básicas con números enteros
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
La persona-bajo-la-lluvia-test
Problemas de aprendizaje en las matematicas
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Publicidad

Similar a Ejercicios de matematicas (20)

PDF
Pruebas Policia Ecuador
DOCX
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
PPT
Practica Para Las Pruebas3
DOCX
Guia de ejercicios previa matemática 1° año 2017
PDF
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
DOCX
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
PDF
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
PDF
6 examen Primaria olimpiada regional.pdf
PDF
Eje 1 guia de tp def
PDF
Balotario de ejercicios de matemática
DOCX
Problemas con racionales
PDF
Documento (1)
PDF
Matematicas1eso
PPT
Problemas
DOC
LABORATORIO 1ER GRADO
DOC
Examen mate 1erº
PDF
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
PPS
Ecuaciones
DOC
Ejercicios
PDF
Matematicamodulo5
Pruebas Policia Ecuador
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Practica Para Las Pruebas3
Guia de ejercicios previa matemática 1° año 2017
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
6 examen Primaria olimpiada regional.pdf
Eje 1 guia de tp def
Balotario de ejercicios de matemática
Problemas con racionales
Documento (1)
Matematicas1eso
Problemas
LABORATORIO 1ER GRADO
Examen mate 1erº
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
Ecuaciones
Ejercicios
Matematicamodulo5

Más de CARLOS RODRIGUEZ (17)

PPTX
Propiedades de los triangulos
PDF
Analisis de las evidencias presentadas
DOCX
Curriculum
PDF
Cuarta sesion cte 2015
PDF
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
PDF
GUÍA DE TRABAJO SECUNDARIA SEGUNDA SESIÓN CTE 2014-2015
PDF
Planeación anual 2014
PDF
Secundaria
PDF
GUIA CTE sexta secundaria
PPSX
FIGURAS DIFERENTES
DOCX
Con cuatro cuatros
PPSX
Con cuatro cuatros
PDF
GUIA SEGUNDA SESION ORDINARIA DEL CTE
DOCX
Dragon ilusion optica
PDF
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
DOCX
DOSIFICACION TERCER GRADO 2012- 2013
DOCX
Reglamento matematicas
Propiedades de los triangulos
Analisis de las evidencias presentadas
Curriculum
Cuarta sesion cte 2015
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
GUÍA DE TRABAJO SECUNDARIA SEGUNDA SESIÓN CTE 2014-2015
Planeación anual 2014
Secundaria
GUIA CTE sexta secundaria
FIGURAS DIFERENTES
Con cuatro cuatros
Con cuatro cuatros
GUIA SEGUNDA SESION ORDINARIA DEL CTE
Dragon ilusion optica
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
DOSIFICACION TERCER GRADO 2012- 2013
Reglamento matematicas

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Ejercicios de matematicas

  • 1. (pag. 68) Encuentra el área de los siguientes polígonos designa los vértices con la literal que creas conveniente.
  • 2. TRAZA LAS DIAGONALES DE LOS SIGUIENTES POLÍGONOS.(pag. 67)
  • 3. DIAGONALES DE UN POLÍGONO NÚMERO DE DIAGONALES POR VÉRTICE (n- 3) TOTAL DE DIAGONALES D = POLIGONO DIAGONALES POR VÉRTICE TOTAL DE DIAGONALES CUADRILATERO PENTAGONO HEXAGONO HEPTAGONO OCTAGONO DECAGONO PENTADECAGONO 1.- ¿Cuál es el polígono que tiene 12 diagonales más que lados? 2.- ¿Cuántas diagonales tiene un polígono de 15 lados? ¿Y uno de 7 lados? 3.- ¿Qué polígono tiene doble número de diagonales que de lados? ANGULOS DEL POLÍGONO COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA. (pag. 66)
  • 4. DIVIDE EL SEGMENTO AB EN 7 PARTES IGUALES.(pag. 75) A B DIVIDE EL SEGMENTO RS EN 12PARTES IGUALES. R S
  • 5. DIVIDE EL SIGUIENTE SEGMENTO AB EN 3 UNIDADES IGUALES Y LOCALIZA , Y (pag. 77) R S ESCRIBE LOS SIGUIENTES NUMEROS COMO LA SUMA DE NUMEROS ENTEROS Y FRACCIONES DISTINTAS CON NUMERADOR IGUAL A UNO.
  • 6. ESCRIBE LAS SIGUIENTES FRACCIONES COMO DECIMAL.( pag. 80) ESCRIBE LAS SIGUIENTES DECIMALES COMO FRACCION .( pag. 81) 0.25 = 0.4 = 2.4 = 5.2 = O.75 = 0.375 0.625 = 0.2 = ESCRIBE LAS SIGUIENTES EXPRTESIONESPERIODICAS COMO FRACCION. 0.66 5.766 = 0.33 = 1.73 18.06 = O.44 =
  • 7. INTERPRETACIÓN GEOMETRICA DE LA LEYES DE LOS SIGNOS. (pag 84) Representa geométricamente 3 x 4 Representa geométricamente (5)(-3)
  • 8. Representa geométricamente (2)(-3) Representa geométricamente (-1)(-3) ENCUENTRA EL INVERSO MULTIPLICATIVO DE 4:
  • 9. PROBLEMAS RAZONADOS. 1. Un médico utiliza la siguiente fórmula para saber cuántos pacientes puede atender. P= donde P es el número de pacientes, I es el intervalo de tiempo entre cada cita y t es el total del tiempo que dispone el médico para atender a los pacientes. El Dr. López dispone de 4 horas para atender pacientes y quiere atender un paciente cada 25 minutos. ¿Cuántos pacientes puede atender el Dr. López? Solución: Ejercicio 2. Resolver el mismo problema si el Dr. López dispone de 3 horas para atender pacientes y quiere atender un paciente cada 20 minutos. Solución: 3. Durante un año, una empresa contrató 115 empleados nuevos. En ese año se jubilaron 22 empleados y 35 se fueron por otros motivos. Si al final del año la empresa contaba con 328 empleados. ¿Cuántos empleados más tiene la empresa con respecto al inicio del año? Solución:
  • 10. 4. Durante un año, una empresa contrató 253 empleados nuevos. En ese año se jubilaron 12 empleados y 6 se fueron por otros motivos. Si al final del año la empresa contaba con 232 empleados. ¿Cuántos empleados más tiene la empresa con respecto al inicio del año? Solución: 5. del periodo de gestación en semanas de un antílope es igual a 15. ¿Cuántas semanas dura la gestación del antílope? Solución: 6. La suma de dos números es 33 y el mayor es 60. Encontrar el cociente del mayor entre el menor. Solución: 7. La suma de dos números es -39 y el mayor es -16. Encontrar el cociente del mayor entre el menor. Solución: 8. El perímetro de un triángulo rectángulo es 30 cm y un ángulo mide 22°. ¿Cuánto miden los otros dosángulos? Solución:
  • 11. 9. Un triángulo isósceles tiene un perímetro de 107 m y el lado desigual mide 50 m. ¿Cuánto miden los otros dos lados? Solución: 10. El largo de un rectángulo es el triple de su ancho. El perímetro es 40 cm. ¿Cuál es el área del rectángulo? Solución: 11. El largo de un rectángulo es el quíntuple de su ancho. El perímetro es 30 cm. ¿Cuál es el área del rectángulo? Solución: 12. La suma de dos número enteros pares consecutivos es 46. Encontrar el cociente del menor entre el mayor. Solución: 13. La suma de dos número enteros impares consecutivos es 108. Encontrar la suma de los dígitos del número mayor. Solución: 14. Los símbolos químicos del oro Au y de la plata Ag vienen de sus nombres en latín. El del oro es aurum que significa “amanecer radiante” y el de la plata es argentum que significa “brillante”. El punto de ebullición del oro menos el de la plata es 758 C. El punto de fundición de la plata es 962 C. El punto de ebullición del oro es igual al triple del punto de fundición de la plata más 84 C. Determinar el punto de ebullición del oro y de la plata. Solución: