2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
1
1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS.
Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos.
Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas.
Polígono.- Es la región de plano limitada por una línea poligonal cerrada.
2.- ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
Lado.- Es cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal que limita al
polígono.
Vértice.- Son los puntos donde se cortan los lados.
Ángulo.- La región de plano comprendida entre dos lados al cortarse en un punto
llamado vértice.
Diagonal.- Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.
Cualquier polígono tiene el mismo número de lados, de ángulos y de vértices.
Perímetro.- Perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. O lo que
es lo mismo, la medida de la línea poligonal cerrada que lo comprende.
Para calcular el perímetro de este polígono
sumaremos las medidas de sus lados.
2,4 + 2,2 + 2,4 + 3,2 + 2,1 = 13,3 centímetros
Línea poligonal abierta Línea poligonal cerrada Polígono
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
2
3.- CLASES DE POLÍGONOS.
Los polígonos se clasifican por su número de lados en:
Los polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales se llaman polígonos regulares.
En caso contrario los polígonos son irregulares.
4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS.
Los triángulos son los polígonos de 3 lados. Por tanto tienen 3 ángulos y tres vértices.
Según sus lados los triángulos se clasifican en:
Según sus ángulos los triángulos se clasifican en:
Teniendo en cuenta que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º, es decir, dos
ángulos rectos, piensa u contesta:
¿En un triángulo rectángulo cuanto medirán los dos ángulos que no son rectos?
¿Y en un obtusángulo los dos ángulos que no son obtusos?
Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono
Heptágono Octógono Eneágono Decágono
3 lados 4 lados 5 lados 6 lados
7 lados 8 lados 9 lados 10 lados
Tiene los tres lados iguales
Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno
Tiene dos lados iguales Tiene los tres lados distitos
Triángulo acutángulo Triángulo rectángulo Triángulo obtusángulo
90º
Sus tres ángulos son agudos Uno de sus ángulos es recto Tiene un ángulo obtuso
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
3
5.- CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS.
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos.
Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
-Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos.
Existen cuatro tipos de paralelogramos:
Cuadrado: Cuatro lados y cuatro ángulos iguales.
Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos.
Rectángulo: Lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos iguales.
Romboide: Lados y ángulos iguales dos a dos.
-
- Los trapecios sólo tienen dos lados paralelos, Tres tipos de trapecios:
Trapecio rectángulo: Dos ángulos rectos.
Trapecio isósceles: Lados no paralelos iguales y ángulos iguales dos a dos.
Trapecio escaleno: Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales.
-Los trapezoides no tienen ningún lado paralelo.
El polígono regular de 3 lados es el triángulo equilátero.
El polígono regular de cuatro lados es el cuadrado.
Cuadrado Rombo Rectángulo Romboide
Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Trapezoide
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
4
1.- Dibuja en una línea poligonal abierta de 5 segmentos y otra poligonal cerrada de 4
segmentos. ¿Cómo se llama al trozo de plano encerrado dentro de la línea poligonal
cerrada? (cuaderno)
2.- Estos son los moldes que usa un pastelero para hacer galletas. Señala los que sean
polígonos. (hoja)
3.- Calcula el perímetro de estos polígonos y traza sus diagonales. (hoja)
4.- Indica las señales de tráfico que tengan forma de polígono regular. (hoja)
5.- Dibuja: (cuaderno)
a) Un polígono regular y otro irregular.
b) Un hexágono, traza dos diagonales y colorea de verde dos lados consecutivos.
c) un rectángulo y traza dos diagonales. ¿Cuántos triángulos se han formado?
d) Un pentágono y traza todas las diagonales posibles. ¿Cuántas has dibujado?
6.- Si el perímetro de un hexágono regular es de 72 cm, ¿Cuánto mide su lado? (cuaderno)
7.- Observa los ángulos señalados en estos triángulos e indica que tipo de triángulos son
según sus ángulos: (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
5
8.- Mide los lados de estos triángulos y clasifícalos según sus lados. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
9.- Señala en estos cuadriláteros los lados paralelos y clasifícalos en paralelogramos,
trapecios y trapezoides. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
10.- Clasifica los cuadriláteros siguientes y calcula su perímetro. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................
11.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm. y el menor, la mitad. ¿Cuánto mide su
perímetro? Realiza un dibujo. (cuaderno).
12.- Jorge avanza un metro cada dos pasos bordeando el patio del colegio. ¿Cuántos
metros tiene el perímetro del patio si ha dado 840 pasos? (cuaderno).
13.- El perímetro de una mesa rectangular es de 360 cm y el lado mayor mide 100 cm.
Calcula la medida del lado menor. Realiza un dibujo. (cuaderno).
14.- ¿Cuántas diagonales tiene un cuadrilátero? ¿Y un triángulo? Realiza los dibujos
necesarios.(cuaderno).
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
6
15.- Traza las diagonales a estos polígonos y calcula su perímetro. (hoja).
Perímetro=……………. Perímetro=……………. Perímetro=……. Perímetro=…….
16.- Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos y señala sin son regulares o no.
……………….. ……………… ………… ………….. ………….. ……………..
……………….. ……………… ………… ………….. ………….. ……………..
17.- Completa la tabla de polígonos regulares.
18.- Indica si es verdadero o falso. (v o f)
19.- Relaciona cada figura con el tipo de cuadrilátero que representa.

Más contenido relacionado

PDF
01 areas y perimetros - 1quincena9
PDF
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
DOCX
Actividad octavo geometria poligonos
PPTX
Power point polígonos
PDF
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
PPS
Clasificación de las figuras planas
PDF
Poliedros
01 areas y perimetros - 1quincena9
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Actividad octavo geometria poligonos
Power point polígonos
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Clasificación de las figuras planas
Poliedros

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividades de áreas
PDF
Práctica con plano cartesiano
DOCX
Guía de aprendizaje poligonos
PPTX
Cuerpos geométricos
DOCX
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
DOCX
Actividad evaluada de plano cartesiano
PDF
Poligonos actividades 5 primaria
DOC
Evaluacion geometria cuerpos
PDF
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
PDF
67332002 fracciones-italo[1]
PDF
Ficha masa-y-capacidad
PDF
Refuerzo matematicas4
DOCX
prueba multiplos y divisores
DOCX
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
DOCX
Valor posicional para sexto grado
DOCX
Prueba cuerpos geometricos
PDF
70233254 prueba-geometria
PDF
Seriacion y patrones primer año basico
DOC
Ficha criterio de divisibilidad
PDF
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
Actividades de áreas
Práctica con plano cartesiano
Guía de aprendizaje poligonos
Cuerpos geométricos
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
Actividad evaluada de plano cartesiano
Poligonos actividades 5 primaria
Evaluacion geometria cuerpos
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
67332002 fracciones-italo[1]
Ficha masa-y-capacidad
Refuerzo matematicas4
prueba multiplos y divisores
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Valor posicional para sexto grado
Prueba cuerpos geometricos
70233254 prueba-geometria
Seriacion y patrones primer año basico
Ficha criterio de divisibilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
Publicidad

Similar a Ejercicios de polígonos (20)

PDF
Figuras planas
DOCX
Figuras planas
PPT
Formas poligonales
PDF
Taller geometria
PPTX
UD8 - Formas Poligonales
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
PPT
Tema 8. Formas Poligonales.
PDF
7figurasgeometricas1eso
PPT
Poligonos 2
PPT
Los poligonos-19045
PDF
Poligonos prima
PPT
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
PPT
Los Poligonos
PPT
LOS CUADRILATEROS
PPT
Los cuadrilateros opcional
PPT
GeometríA Plana
PPT
PDF
7figurasgeometricas1eso
ODP
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
Figuras planas
Figuras planas
Formas poligonales
Taller geometria
UD8 - Formas Poligonales
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
Tema 8. Formas Poligonales.
7figurasgeometricas1eso
Poligonos 2
Los poligonos-19045
Poligonos prima
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Los Poligonos
LOS CUADRILATEROS
Los cuadrilateros opcional
GeometríA Plana
7figurasgeometricas1eso
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Ejercicios de polígonos

  • 1. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 1 1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS. Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos. Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas. Polígono.- Es la región de plano limitada por una línea poligonal cerrada. 2.- ELEMENTOS DE UN POLÍGONO Lado.- Es cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal que limita al polígono. Vértice.- Son los puntos donde se cortan los lados. Ángulo.- La región de plano comprendida entre dos lados al cortarse en un punto llamado vértice. Diagonal.- Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Cualquier polígono tiene el mismo número de lados, de ángulos y de vértices. Perímetro.- Perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. O lo que es lo mismo, la medida de la línea poligonal cerrada que lo comprende. Para calcular el perímetro de este polígono sumaremos las medidas de sus lados. 2,4 + 2,2 + 2,4 + 3,2 + 2,1 = 13,3 centímetros Línea poligonal abierta Línea poligonal cerrada Polígono
  • 2. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 2 3.- CLASES DE POLÍGONOS. Los polígonos se clasifican por su número de lados en: Los polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales se llaman polígonos regulares. En caso contrario los polígonos son irregulares. 4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Los triángulos son los polígonos de 3 lados. Por tanto tienen 3 ángulos y tres vértices. Según sus lados los triángulos se clasifican en: Según sus ángulos los triángulos se clasifican en: Teniendo en cuenta que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º, es decir, dos ángulos rectos, piensa u contesta: ¿En un triángulo rectángulo cuanto medirán los dos ángulos que no son rectos? ¿Y en un obtusángulo los dos ángulos que no son obtusos? Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono Heptágono Octógono Eneágono Decágono 3 lados 4 lados 5 lados 6 lados 7 lados 8 lados 9 lados 10 lados Tiene los tres lados iguales Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno Tiene dos lados iguales Tiene los tres lados distitos Triángulo acutángulo Triángulo rectángulo Triángulo obtusángulo 90º Sus tres ángulos son agudos Uno de sus ángulos es recto Tiene un ángulo obtuso
  • 3. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 3 5.- CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS. Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos. Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides. -Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. Existen cuatro tipos de paralelogramos: Cuadrado: Cuatro lados y cuatro ángulos iguales. Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos. Rectángulo: Lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos iguales. Romboide: Lados y ángulos iguales dos a dos. - - Los trapecios sólo tienen dos lados paralelos, Tres tipos de trapecios: Trapecio rectángulo: Dos ángulos rectos. Trapecio isósceles: Lados no paralelos iguales y ángulos iguales dos a dos. Trapecio escaleno: Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales. -Los trapezoides no tienen ningún lado paralelo. El polígono regular de 3 lados es el triángulo equilátero. El polígono regular de cuatro lados es el cuadrado. Cuadrado Rombo Rectángulo Romboide Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Trapezoide
  • 4. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 4 1.- Dibuja en una línea poligonal abierta de 5 segmentos y otra poligonal cerrada de 4 segmentos. ¿Cómo se llama al trozo de plano encerrado dentro de la línea poligonal cerrada? (cuaderno) 2.- Estos son los moldes que usa un pastelero para hacer galletas. Señala los que sean polígonos. (hoja) 3.- Calcula el perímetro de estos polígonos y traza sus diagonales. (hoja) 4.- Indica las señales de tráfico que tengan forma de polígono regular. (hoja) 5.- Dibuja: (cuaderno) a) Un polígono regular y otro irregular. b) Un hexágono, traza dos diagonales y colorea de verde dos lados consecutivos. c) un rectángulo y traza dos diagonales. ¿Cuántos triángulos se han formado? d) Un pentágono y traza todas las diagonales posibles. ¿Cuántas has dibujado? 6.- Si el perímetro de un hexágono regular es de 72 cm, ¿Cuánto mide su lado? (cuaderno) 7.- Observa los ángulos señalados en estos triángulos e indica que tipo de triángulos son según sus ángulos: (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................
  • 5. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 5 8.- Mide los lados de estos triángulos y clasifícalos según sus lados. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................ 9.- Señala en estos cuadriláteros los lados paralelos y clasifícalos en paralelogramos, trapecios y trapezoides. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................ 10.- Clasifica los cuadriláteros siguientes y calcula su perímetro. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 11.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm. y el menor, la mitad. ¿Cuánto mide su perímetro? Realiza un dibujo. (cuaderno). 12.- Jorge avanza un metro cada dos pasos bordeando el patio del colegio. ¿Cuántos metros tiene el perímetro del patio si ha dado 840 pasos? (cuaderno). 13.- El perímetro de una mesa rectangular es de 360 cm y el lado mayor mide 100 cm. Calcula la medida del lado menor. Realiza un dibujo. (cuaderno). 14.- ¿Cuántas diagonales tiene un cuadrilátero? ¿Y un triángulo? Realiza los dibujos necesarios.(cuaderno).
  • 6. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 6 15.- Traza las diagonales a estos polígonos y calcula su perímetro. (hoja). Perímetro=……………. Perímetro=……………. Perímetro=……. Perímetro=……. 16.- Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos y señala sin son regulares o no. ……………….. ……………… ………… ………….. ………….. …………….. ……………….. ……………… ………… ………….. ………….. …………….. 17.- Completa la tabla de polígonos regulares. 18.- Indica si es verdadero o falso. (v o f) 19.- Relaciona cada figura con el tipo de cuadrilátero que representa.