SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS
MOVIMIENTO RECTILINEO
UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
2º E.S.O.
Curso 2011 - 2012
pág. 1
1. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 3 m/s2
, determinar:
a) ¿Qué velocidad tendrá a los 8 s de haber iniciado el movimiento? [24 m/s]
b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso? [96 m/s]
2. La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, tarda en salir 0,002 s. Calcular:
a) ¿Qué aceleración experimenta la bala? [700000 m/s]
c) ¿Con qué velocidad sale la bala del rifle? [1.400 m/s]
3. Un ciclista que va a 30 Km/h, frena y logra detener la bicicleta en 4 segundos. Calcular:
a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? [-2,08 m/s2
]
b) ¿Qué espacio necesitó para frenar? [16,68 m]
4. Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 Km./h. Calcular:
a) ¿Cuánto vale la aceleración? [5 m/s2
]
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 5 s? [62,5 m]
c) ¿Qué velocidad tendrá los 11 s? [100 m/s]
5. Un móvil parte del reposo con una aceleración de 20 m/s2
constante. Calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá después de 15 s? [300 m/s]
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 15 s? [2250 m]
6. ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 Km/h, si parte del reposo y acelera
constantemente con una aceleración de 20 Km/h2
? [3 h]
7. Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y recorre 400 m hasta
detenerse. Calcular:
a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? [- 1,28 m/s2
]
b) ¿Qué velocidad tenía el móvil antes de aplicar los frenos? [32 m/s]
8. Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s.
Calcular:
a) Aceleración. [19,6 m/s]
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s? [8820 m]
9. Si la aceleración de la gravedad en la Luna es 1/6 de la gravedad terrestre, ¿Cuánto tiempo más tardaría en caer
un cuerpo en ella, si se dejase caer desde 50 m? [4,58 s]
10. Un cuerpo es lanzado hacia arriba, desde el suelo, tardando 20 s en caer en éste. Calcular la altura alcanzada y la
velocidad media mientras subía. ¿Con qué velocidad se lanzó?
11. Si la aceleración de la gravedad la tomamos de 10 m/s2
(g=9,81 m/s2
), ¿qué velocidad tendrá un cuerpo al que
se le deja caer por un acantilado al cabo de 2 s? ¿Y pasados 5 s?
12. Desde el suelo se lanza hacia arriba un cuerpo que tarda en parase 25 s ¿Qué espacio habrá recorrido hasta
parase? ¿Con qué velocidad se lanzó? Cuando descienda, ¿con qué velocidad llegará al suelo? ¿Cuánto tiempo
tardará en llegar?

Más contenido relacionado

PDF
2º ESO - Autoevaluación MRUA
PDF
Ejercicios resueltos mecanismos
PDF
Can or can't esl worksheet with animals vocabulary for kids
DOC
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
PPTX
Prueba u de mann-whitney
PPT
La oración, el enunciado y la proposición.
DOCX
Tipos de resistencia electrica
PDF
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Ejercicios resueltos mecanismos
Can or can't esl worksheet with animals vocabulary for kids
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
Prueba u de mann-whitney
La oración, el enunciado y la proposición.
Tipos de resistencia electrica
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon

La actualidad más candente (20)

DOCX
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
PDF
2º ESO - Ejercicios de cinemática
PDF
Examen cinematica-4eso
DOCX
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
DOCX
Problemas de cinemática 4º eso
PDF
Problemas de plano horizontal
PPTX
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
PDF
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
PDF
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
PDF
Boletín densidad 3º eso
PDF
Ejercicios de m.r.u.
DOC
Problemas mru
DOC
Examen mrua
PPTX
Problema de cinemática tiempo de reacción
PDF
Fis2 soluciones tema 2
PDF
Problemas de plano inclinado
PPTX
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
DOCX
Ejercicios veloCidad
PDF
Conjugacion verbos regulares e irregulares
DOCX
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Ejercicios de cinemática
Examen cinematica-4eso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de plano horizontal
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Boletín densidad 3º eso
Ejercicios de m.r.u.
Problemas mru
Examen mrua
Problema de cinemática tiempo de reacción
Fis2 soluciones tema 2
Problemas de plano inclinado
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Ejercicios veloCidad
Conjugacion verbos regulares e irregulares
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Publicidad

Similar a 2º ESO - Ejercicios MRUA (20)

PDF
ejercicios cinemática
PDF
Ej4f cinematica-tema-1
DOCX
Tarea 2 fisica general
DOC
Ejercicios de movimientos
PDF
Ejercicios de mecanica
DOCX
Recuperación cinemática
DOC
Boletin 1 cinematica 1ª parte
PDF
Taller acelerado
DOCX
Tema 7. el movimiento (15 16)
PDF
4esomru
DOC
Ejercicioscinematica
DOCX
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
PDF
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
DOCX
Repaso cinemática
PDF
Cinematica tecnico en contruccion
DOC
4. cinemática
DOCX
Prueba de fisica 2010
DOC
Ejercicioscinematica
DOC
Boletin cinematica soluciones no resueltos
PDF
Enunciados mruv mcu_2011
ejercicios cinemática
Ej4f cinematica-tema-1
Tarea 2 fisica general
Ejercicios de movimientos
Ejercicios de mecanica
Recuperación cinemática
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Taller acelerado
Tema 7. el movimiento (15 16)
4esomru
Ejercicioscinematica
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
Repaso cinemática
Cinematica tecnico en contruccion
4. cinemática
Prueba de fisica 2010
Ejercicioscinematica
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Enunciados mruv mcu_2011
Publicidad

Más de Víctor M. Jiménez Suárez (20)

DOCX
Problemas T1 Q 12 v6.docx
DOCX
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
DOC
Problemas T3 Q 12 v1.doc
DOCX
Problemas T1 Q 12 v5.docx
DOCX
Estructuras VSEPR
DOCX
DOCX
Formulación química v2
PDF
Chemistry 2014 book qt4
DOCX
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
DOCX
Cuestiones química orgánica pau
DOCX
Problemas estequiometría 8º
DOC
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
DOCX
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
DOCX
T9 energía fq 4º eso
DOCX
T8 electricidad fq 4º eso
DOCX
T7 fuerza y presión fq 4º eso
PDF
Evaluación control tema 5 formularios de google
DOCX
T6 movimiento fq 4º eso
DOCX
T5 reacciones redox fq 4º eso
DOCX
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas T1 Q 12 v6.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
Problemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Estructuras VSEPR
Formulación química v2
Chemistry 2014 book qt4
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Cuestiones química orgánica pau
Problemas estequiometría 8º
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
T9 energía fq 4º eso
T8 electricidad fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
Evaluación control tema 5 formularios de google
T6 movimiento fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
Problemas estequiometría 4º ESO v2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

2º ESO - Ejercicios MRUA

  • 1. PROBLEMAS MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) 2º E.S.O. Curso 2011 - 2012 pág. 1 1. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 3 m/s2 , determinar: a) ¿Qué velocidad tendrá a los 8 s de haber iniciado el movimiento? [24 m/s] b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso? [96 m/s] 2. La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, tarda en salir 0,002 s. Calcular: a) ¿Qué aceleración experimenta la bala? [700000 m/s] c) ¿Con qué velocidad sale la bala del rifle? [1.400 m/s] 3. Un ciclista que va a 30 Km/h, frena y logra detener la bicicleta en 4 segundos. Calcular: a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? [-2,08 m/s2 ] b) ¿Qué espacio necesitó para frenar? [16,68 m] 4. Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 Km./h. Calcular: a) ¿Cuánto vale la aceleración? [5 m/s2 ] b) ¿Qué espacio recorrió en esos 5 s? [62,5 m] c) ¿Qué velocidad tendrá los 11 s? [100 m/s] 5. Un móvil parte del reposo con una aceleración de 20 m/s2 constante. Calcular: a) ¿Qué velocidad tendrá después de 15 s? [300 m/s] b) ¿Qué espacio recorrió en esos 15 s? [2250 m] 6. ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 Km/h, si parte del reposo y acelera constantemente con una aceleración de 20 Km/h2 ? [3 h] 7. Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y recorre 400 m hasta detenerse. Calcular: a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? [- 1,28 m/s2 ] b) ¿Qué velocidad tenía el móvil antes de aplicar los frenos? [32 m/s] 8. Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular: a) Aceleración. [19,6 m/s] b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s? [8820 m] 9. Si la aceleración de la gravedad en la Luna es 1/6 de la gravedad terrestre, ¿Cuánto tiempo más tardaría en caer un cuerpo en ella, si se dejase caer desde 50 m? [4,58 s] 10. Un cuerpo es lanzado hacia arriba, desde el suelo, tardando 20 s en caer en éste. Calcular la altura alcanzada y la velocidad media mientras subía. ¿Con qué velocidad se lanzó? 11. Si la aceleración de la gravedad la tomamos de 10 m/s2 (g=9,81 m/s2 ), ¿qué velocidad tendrá un cuerpo al que se le deja caer por un acantilado al cabo de 2 s? ¿Y pasados 5 s? 12. Desde el suelo se lanza hacia arriba un cuerpo que tarda en parase 25 s ¿Qué espacio habrá recorrido hasta parase? ¿Con qué velocidad se lanzó? Cuando descienda, ¿con qué velocidad llegará al suelo? ¿Cuánto tiempo tardará en llegar?