SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Olimpiadas Matemáticas 2012

                 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA


                               FACULTAD DE INGENIERÍA
                     Área Académica de Ciencias y Matemáticas

                              Ejercicios no rutinarios


1. Se tiene un número de 90 cifras formados por los dígitos 2 y        de la siguiente manera:

   ¿Para que valores de    dicho número es múltiplo de 9?

   Solución:
   Primeramente veamos que:
   2 tiene 2 cifras,        tiene 3 cifras,        tiene 4 cifras,…,               y tiene   cifras,
   entonces las 90 cifras cumplen con
                               , luego                             , entonces
   Y luego        .
   Entonces observemos que hay 78 2’s y 12 ’s en el número de 90 cifras y recordemos que
   un número es divisible entre 9 si la suma de sus cifras lo es.
   La suma de las cifras del número de 90 cifras es               y entonces los valores para
   son 2, 5, y 9.


2. Sea    un número natural. ¿Para que valores de , la expresión             es entero?


   Solución:
   Como         es un entero, entonces            debe dividir a           , y por lo tanto divide a
                                    , y para que la ultima afirmación sea cierta se tiene que
           debe ser un divisor de 13, de donde                 ó             , luego        ó
          son los únicos valores que cumplen.


3. Encuentre los valores enteros positivos    y   tales que:                  y
   Solución:

   Note que:

   Luego          , entonces                        , por lo que           , por tanto las únicas
   soluciones son                                        .
Olimpiadas Matemáticas 2012

4. Encuentre el resultado de la siguiente suma:

                       √       √     √        √    √    √           √             √
   Solución:

   Note que:
                       √        √             √     √   √       √
                                                                    √        √
    √        √     √       √   √     √


   Luego:



   √         √    √    √       √     √              √       √

        (√       √ )   (√      √ )       (√       √ )       √            √


         √

5. Sean                     enteros consecutivos. Demostrar que                       es un cuadrado
   perfecto.
   Solución:
   Como                     son consecutivos, tenemos que:
                                                   , para algún         entero.
   Luego:
Olimpiadas Matemáticas 2012

6. Determine el cociente entre el área del círculo y el área del cuadrado.
Olimpiadas Matemáticas 2012



7. Demuestre que en la figura formada con tres cuadrados, el ángulo α es igual a la
   suma de los ángulos β y γ .

                                                  
Olimpiadas Matemáticas 2012

8. En un círculo de radio R se inscribe un cuadrado, en el cuadrado un círculo y así
   sucesivamente. Hallar la suma de las áreas de los círculos y de los cuadrados.
Olimpiadas Matemáticas 2012

9. Sean x, y, z números positivos tales que x + y + z = 1. Demostrar que
Olimpiadas Matemáticas 2012

    10. Evalúe

4
                 ln  9  x 

2    ln  9  x   ln  x  3
                                   dx
Olimpiadas Matemáticas 2012



11.
Olimpiadas Matemáticas 2012

12.
Olimpiadas Matemáticas 2012



13.
Olimpiadas Matemáticas 2012



14.
Olimpiadas Matemáticas 2012



15.
Olimpiadas Matemáticas 2012

16.




17. Encuentre el resultado de la suma:
Olimpiadas Matemáticas 2012

Basta con racionalizar el denominador y obtendremos la siguiente suma:




   18.
Olimpiadas Matemáticas 2012

19. ¿Cuántos dígitos “2” se necesitan para escribir todos los números enteros desde 1 hasta el
          ?
Olimpiadas Matemáticas 2012

20.

Más contenido relacionado

PDF
Secuencia didáctica: Función Cuadrática
PDF
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
PPT
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PDF
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
PDF
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
PPTX
Roland Charnay
DOCX
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
DOCX
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Secuencia didáctica: Función Cuadrática
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Roland Charnay
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"

La actualidad más candente (20)

PDF
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
PDF
Planeación Anual 1er grado - secundaria
PDF
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
PPT
Registros de representacion semiotica
DOCX
Plan clase la circunferencia
DOCX
Secuencia didáctica alejandra guzmán
PPTX
Problemas con expresiones algebraicas
PPTX
PLAN DE CLASE
XLS
Rubrica matematicas
PDF
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
PDF
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
PPTX
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
PDF
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
PDF
Los números racionales- Material didáctico
PDF
Planificacion de ecuaciones de primer grado
DOCX
Plan de clase funcion lineal 1.
DOCX
Logros matematica 4
PDF
Gonzalez adriana enfoque del area matematica
DOCX
Plan de clase
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Planeación Anual 1er grado - secundaria
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
Registros de representacion semiotica
Plan clase la circunferencia
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Problemas con expresiones algebraicas
PLAN DE CLASE
Rubrica matematicas
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Los números racionales- Material didáctico
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Plan de clase funcion lineal 1.
Logros matematica 4
Gonzalez adriana enfoque del area matematica
Plan de clase
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Problemas y contextos
PPSX
Olmi relacion entre el todo y sus partes
PPSX
Matemática en Contexto
DOC
Problemas contextualizados 2010
PPT
Verderber sesiones 2 y 3
PPT
Integración de la tecnología para la solución de problemas
PPT
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
PPTX
06 comy exp - contexto
DOC
Examen nacional(2)resuelto
PDF
Resolucion de problemas matematicos
DOCX
Problema contextualizado geometria
PPT
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
PPTX
Glosario psicopedagogico
DOC
Plan anual 2014 4 to básico
PPTX
PPT
Enfoques conceptuales de la comunicacion
PPT
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
DOC
Plan case de español
Problemas y contextos
Olmi relacion entre el todo y sus partes
Matemática en Contexto
Problemas contextualizados 2010
Verderber sesiones 2 y 3
Integración de la tecnología para la solución de problemas
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
06 comy exp - contexto
Examen nacional(2)resuelto
Resolucion de problemas matematicos
Problema contextualizado geometria
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Glosario psicopedagogico
Plan anual 2014 4 to básico
Enfoques conceptuales de la comunicacion
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
Plan case de español
Publicidad

Similar a Ejercicios no rutinarios (20)

PDF
Aritmetica y Geometría
PDF
Trabajo Práctico 6 _ 1er año
PDF
Cuadernillo matemática ingreso2013
PPTX
Área y volumen del cilindro y cono
PDF
Cuadernillo de matematicas 2015
PPTX
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
PDF
Numerosdecimales 02
PDF
Cuadernillo de matematicas 2014
DOCX
Plan de Clase_Octubre 2024 63.docx234578
PPT
Números Reales
PDF
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
PDF
THALES.pdf
DOCX
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
PPTX
Los números reales en la ingeniería agropecuaria
ODP
Presentacion ecuaciones definitivo
PDF
Conjunto z
DOCX
Guía 3 matemática I
PDF
Prueba para docentes - aritmética
PPTX
algebra lineal
PDF
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
Aritmetica y Geometría
Trabajo Práctico 6 _ 1er año
Cuadernillo matemática ingreso2013
Área y volumen del cilindro y cono
Cuadernillo de matematicas 2015
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Numerosdecimales 02
Cuadernillo de matematicas 2014
Plan de Clase_Octubre 2024 63.docx234578
Números Reales
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
THALES.pdf
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Los números reales en la ingeniería agropecuaria
Presentacion ecuaciones definitivo
Conjunto z
Guía 3 matemática I
Prueba para docentes - aritmética
algebra lineal
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf

Ejercicios no rutinarios

  • 1. Olimpiadas Matemáticas 2012 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA FACULTAD DE INGENIERÍA Área Académica de Ciencias y Matemáticas Ejercicios no rutinarios 1. Se tiene un número de 90 cifras formados por los dígitos 2 y de la siguiente manera: ¿Para que valores de dicho número es múltiplo de 9? Solución: Primeramente veamos que: 2 tiene 2 cifras, tiene 3 cifras, tiene 4 cifras,…, y tiene cifras, entonces las 90 cifras cumplen con , luego , entonces Y luego . Entonces observemos que hay 78 2’s y 12 ’s en el número de 90 cifras y recordemos que un número es divisible entre 9 si la suma de sus cifras lo es. La suma de las cifras del número de 90 cifras es y entonces los valores para son 2, 5, y 9. 2. Sea un número natural. ¿Para que valores de , la expresión es entero? Solución: Como es un entero, entonces debe dividir a , y por lo tanto divide a , y para que la ultima afirmación sea cierta se tiene que debe ser un divisor de 13, de donde ó , luego ó son los únicos valores que cumplen. 3. Encuentre los valores enteros positivos y tales que: y Solución: Note que: Luego , entonces , por lo que , por tanto las únicas soluciones son .
  • 2. Olimpiadas Matemáticas 2012 4. Encuentre el resultado de la siguiente suma: √ √ √ √ √ √ √ √ Solución: Note que: √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ Luego: √ √ √ √ √ √ √ √ (√ √ ) (√ √ ) (√ √ ) √ √ √ 5. Sean enteros consecutivos. Demostrar que es un cuadrado perfecto. Solución: Como son consecutivos, tenemos que: , para algún entero. Luego:
  • 3. Olimpiadas Matemáticas 2012 6. Determine el cociente entre el área del círculo y el área del cuadrado.
  • 4. Olimpiadas Matemáticas 2012 7. Demuestre que en la figura formada con tres cuadrados, el ángulo α es igual a la suma de los ángulos β y γ .   
  • 5. Olimpiadas Matemáticas 2012 8. En un círculo de radio R se inscribe un cuadrado, en el cuadrado un círculo y así sucesivamente. Hallar la suma de las áreas de los círculos y de los cuadrados.
  • 6. Olimpiadas Matemáticas 2012 9. Sean x, y, z números positivos tales que x + y + z = 1. Demostrar que
  • 7. Olimpiadas Matemáticas 2012 10. Evalúe 4 ln  9  x   2 ln  9  x   ln  x  3 dx
  • 13. Olimpiadas Matemáticas 2012 16. 17. Encuentre el resultado de la suma:
  • 14. Olimpiadas Matemáticas 2012 Basta con racionalizar el denominador y obtendremos la siguiente suma: 18.
  • 15. Olimpiadas Matemáticas 2012 19. ¿Cuántos dígitos “2” se necesitan para escribir todos los números enteros desde 1 hasta el ?