SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS PROPUESTOS
1.Respecto a la tabla periódica actual, indique la proposición
incorrecta.
I. Contiene 7 periodos.
II. Contiene 8 grupos “A”
III. El grupo VIIIA se denomina halógenos.
IV. Los elementos representativos pertenecen al
grupo “A”.
V. Metales alcalinos (IA).
a) I b) III c) II d) IV e) V
2.No es un propiedad de los metales:
a) Conductividad b) Dureza
c) Los metales alcalinos se oxidan con facilidad. d) Brillo
e) Capacidad de ganar electrones al interactuar con un no
metal
3.Señale la alternativa en el cual se encuentra un metal, no
metal y metaloide respectivamente.
I. Mg, S, C
II. Na, Ni, Pb.
III. Hg, S, Ge.
IV. Li, b, Fe
V. Zn, As, N
a) V b) IV c) I d) II e) III
4.Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
I. En el primer periodo se encuentra 2 elementos químicos
II. El Hg es un elemento puente.
III. El Fr es un alcalino terreo.
a) VVF b) FFF c) VVV d) FFV e) FVF
5.¿Cuál es el valor del número atómico de un elemento que
se ubica en el periodo 4 y grupo 2A de la tabla periódica?
a) 20 b) 22 c) 28 d) 30 e) 32
6.Determine a la familia a la que pertenece un elemento de
Z= 32
a) Alcalino b) Boroides c) Carbonoides
d) Nitrogenoides e) Halógenos
7.La suma de los números de masa de 2 isótopos es 110 y la
suma de sus neutrones es 56. El grupo y período donde se
ubica el elemento es :
a) 8B y 5 b) 5B y 4 b) 3A y 4
d) 6A y 3 e) 8B y 4
8.Si un elemento pertenece al grupo VA ¿Cuántos orbitales
desapareados tiene su átomo?
a) 2 b) 3 c) 1 d) 0
e) 4
9.De las siguientes configuraciones electrónicas:
I. [Ar] 4s2
3d7
II. [Ne] 3s2
3p4
III. [Kr] 5s2
Indique cual o cuales corresponde a un elemento de
transición
a) Solo I b) I y II c) II y III d) I y III
e) Solo III
10. Si un átomo tiene 15 electrones en los subniveles
difusos ¿En qué periodo y grupo de la tabla periódica se
ubica?
a) 5, VIB b) 4,VB c) 5 y VIIB
d) 4, IVB e) 6, y VIIB
11. Un elemento químico termina su configuración en 3d8
.
Indicar el grupo y período al cual pertenece:
a) I B, 3 b) II B, 3 c)
VII B, 3
d) X B, 4 e) VIII B, 4
12. Indicar a qué período y grupo pertenece un átomo
del elemento D, sabiendo que cuando pierde 2 electrones, la
C.E. del ion formado es 1s2
2s2
2p6
.
A) P2 – G 8A B) P1 - G 6A C) P3 - G
2A
D) P3 - G 2B E) P2 - G 4A
13. Un átomo X tiene 35 neutrones y 65 nucleones. ¿En
qué periodo y grupo de la tabla periódica se encuentra?
A) P3 – G 2A B) P4 - G 2B C) P4 - G
D) P3 - G 1A E) P3 - G 2B
14. ¿Cuántos electrones del átomo “y” podrían
determinar las propiedades químicas, si tienen 80
nucleones y 45 neutrones?
a) 2 b) 3 c) 5 d) 7 e) 8
15. Un atomo que tiene la siguiente configuracion
electronica 1𝑠2
2𝑠2
2𝑝6
3𝑠2
3𝑝1
pertenece al periodo y
grupo de la tabla periodica
A) 2, IIA B) 3, IIIA C) 3, IIIB D) 3, IB E) 3, IA
16. En las siguientes proposiciones señale las que no son
verdaderas (V) y las falsas (F), respectivamente.
I.Las configuracion electronica del fosforo (Z=15)
1𝑠2
2𝑠2
2𝑝6
3𝑠2
3𝑝3
II.En la tabla periodica los elementos quimicos estan
ordenados de acuerdo a sus numeros atomicos
III.Las propiedades de un elemento quimico depende de su
configuracion electronica.
A) VVV B) VFV C) VVF D) FVF E) FVV
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Determine la estructura de Lewis para el fósforo
con número atómico 15.
a) •
•
•
•
•
P •
• b) •
•
•
P • c) •
•
•
•
P •
d) •
•
•
•
P •
• e) • P •
2. Determinar el número de electrones de valencia
del átomo “X” si presenta 14 protones.
a) 1 b) 2 c) 4 d) 6
e) 7
3. ¿Cuántos electrones del átomo “y” podrían
determinar las propiedades químicas, si tienen
80 nucleones y 45 neutrones?
a) 2 b) 3 c) 5 d) 7
e) 8
4. Determine los electrones de valencia del Calcio (Z
= 20)
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
e) N.A.
5. La representación de Lewis de un átomo cuyo (Z =
19) es :
a)
•
X b)
•
•
X c)
•
•
•
•
X • d) •
•
•
•
X •
e) •
•
•
•
X •
•
6. Determine el número de electrones de valencia para
el átomo •
•
•
•
X •
a) 2 b) 3 c) 5 d) 7
e) 8
7. El átomo
•
X presenta 4 niveles. Determinar el
número atómico de dicho átomo.
a) 11 b) 12 c) 19 d) 20
e) 37
8. Cuántos enlaces sigmas () hay en :
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)
0
9. Determinar el número de enlaces () del antraceno
a) 5
b) 7
c) 8
d) 10
e) 17
10. Calcular: E = J + L donde :
J = Número de electrones compartidos en el HCN.
L = Número de electrones no compartidos en el H2O.
A) 13 B) 12 C) 11 D) 10
E) 9
11. En las siguientes parejas, indique en cual de ellas
ambas están unidas por el enlace covalente polar.
I. NaCl, HI II. SO3, SO2
III. HBr, KI IV. HBr, HCl
V. CaCl2, MgF2
A) I B) II C) III D) IV E)
V
12. Indique el número de proposiciones no correctas
respecto a la molécula del ácido nítrico HNO3
( ) Tiene 4 enlaces sigma.
( ) Tiene 2 enlaces covalentes coordinado.
( ) Se comparte un par de electrones.
( ) El enlace dativo, el oxígeno da el par
electrónico a compartir.
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E)
4
13. Marque el posible tipo de enlace que formarían los
siguientes elementos:
A) Covalente polar B) Coordinado
C) Dativo
D) Metálico E) Iónico
14. El tipo de enlace en el ácido clorhídrico (HCl) es
.......... y en el Br2 es ..........
I. Covalente apolar – covalente puro
II. Covalente polar – covalente apolar
III. Covalente dativo – covalente polar
IV. Covalente coordinado – covalente puro
V. Covalente normal – covalente dativo
A) I B) II C) III D) IV
E) V
15. ¿En cual de las siguientes especies encontramos
enlace covalente coordinado?
A) NH3 B) H3O C) PH3 D) CCl4 E) N2
16. Hallar : E=J.L
J = Número de enlaces sigma
O
H H
L = Número de enlaces pi
A) 63 B) 64 C) 65 D) 66 E)
67
17. Marque verdadero o falso :
( ) En el metano el enlace C-H es dativo
( ) En el F2 existe enlace covalente apolar
( ) En el enlace covalente sólo se comparte un par de
electrones.
A) FVV B) FFF C) VVF D) FVF E) VFF
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Determine el número de oxidación del azufre en las
especies químicas siguientes, respectivamente:
AgHSO3
−
2
4
SO H2S
A) +4; +2; -2 B) +6; +4; - 2 C) +4; +6; -2 D) +6; +4; +2
E) +2; +6; +4
2. En los compuestos siguientes el carbono tiene
valencia 4. Indique en cual de ellos tiene número de
oxidación cero.
A) CH4 B) CH3CL C) CH2CL2 D) CHCL3 E)
CCL4
3. Indique el compuesto en la cual el fosforo posee la
mayor valencia
a) PH3 b)Na3PO4 c)P2O3
d) H3PO2e) PCl3
4. Determine el E.O. del Br, Mn, Cr en los siguientes
compuestos:
I. HBrO3 II. KMnO4 III. CaCr2O7
a) +1, +7, +6 b) +5, +6, +7
d) +2, +3, +6 d) +3, +5, +6
5. Determinar el estado de oxidación del C, S, Cl,
respectivamente en los siguientes compuestos.
C6H12O6, CaSO4, Cl2O5
a) 0, +4, +3 b) 0, +6, +7
c) +4, +2, +5 d) +2, +6, +5
e) 0, +6, +5
6. De los siguientes compuestos , indique a los óxidos
básicos:
I. SO II. Fe2O3 III, CO IV. PbO
a) I y II b) III y IV c) I y IV
d) II y III e) II y IV
7. Respecto a los óxidos , indique verdadero (V) o falso
(F):
( ) Todos son solubles en el agua
( ) Son óxidos básicos: HgO , CaO , Cr2O3
( ) Los óxidos del grupo IA con el agua forman álcalis
( ) Son óxidos ácidos: SO3 , Br2O3 , As2O3
a) FFVV b) FFFV c) VVFF
d) FVFV e) FVVV
8. Respecto a los hidruros , indique la proposición
incorrecta:
A) Son compuestos binarios.
B) En los hidruros metálicos el E.O. del hidrogeno es -1
C) Reacción de obtención: Elemento + H2 → Hidruro
D) Los hidruros ácidos no son corrosivos.
E) Los hidruros no metálicos son compuestos covalentes
9. De los siguientes óxidos, ¿Cuáles forman ácidos al
combinar con el agua?
I) SO3 II) Na2O III)CaO
IV) CO2 V) Al2O3
10. Indique el hidróxido mal nombrado:
A) Co(OH)3 : hidróxido de cobalto (III)
B) Ba(OH)2 : hidróxido de bario
C) LiOH : hidróxido de litio
D) Cr(OH)3 : hidróxido cromoso
E) Fe(OH) : hidróxido férrico
11. Indique la sal que no lleva su nombre
correspondiente:
A) CuI2 : Yoduro cúprico
B) Fe2(CO3)3 : Carbonato férrico
C) NiSO3 : sulfato de níquel (IV)
D) NaCl : cloruro de sodio
E) AgNO3 : Nitrato de plata
12. ¿Cuántas de las siguientes sales son haloideas?
I. MgCl2 IV. NaBr
II. KNO3 V. K2Cr2O4
III. AlKSO4 VI. HgClO3
a) I, IV, V b) I, V c) I, IV
d) II, III, IV e) II, III, VI
13. Completar las siguientes proposiciones químicas:
I. …… + oxigeno = oxido básico
II. Anhídrido + …… = ac. Oxácido
III. Hidróxido + ac. Oxácido =…….. + agua
A) Hidrogeno- peróxido- sal haloidea
B) Sal – agua- sustancia
C) Gas noble- hidrogeno- hidruro
D) Elemento- oxigeno- no metal
E) Metal- agua- sal oxisal
14. Los acidos hidracidos tiene como terminación de su
nomenclatura el sufijo
a) Oso b) Ito c) Hídrico
d) Ico e) Ato
15. El radical fosfato proviene del acido:
a) Fosforoso b) Fosfórico
CH3
CH
H
CH3
H
H
H
H
c) Hipo fosforoso d) Perfosforoso
e) Fosfatina
16. Indique la valencia del cloro y germanio en los
siguientes compuestos:
I. HClO3
II. GeO2
a) 3; 26; 3 B) 5; 4 C) 1; 4
D) 7; 4 E) +5, +7, +6
17. Respecto a los hidruros, indique verdadero o falso
según corresponda:
I. Los hidruros metálicos son de carácter covalente.
II. Se obtiene de la combinación de los elementos con el
hidrogeno
III. Los hidruros ácidos están formados por los no metales
del grupo VIA y VIIA.
A) VVV B) FVV C) FFV
D) FVF D) VFF
18. ¿Cuál de los siguientes compuestos presenta mayor
atomicidad?
A) Anhídrido sulfúrico
B) Pentoxido de dinitrogeno
C) Peróxido de hidrogeno
D) Oxido sódico
E) Anhídrido carbonoso
19. Indique verdadero (V) o falso (F) según
corresponda:
I. Oxido de azufre (IV) : SO2
II. Oxido mangánico : Mn2O3
III. Trióxido de dialuminio : Al2O5
IV. Anhídrido perclórico : Cl2O5
A) FVVF B) FFVV C) VFVF
D) VVF E) VVFF
20. ¿Qué oxido reacciona con el agua para formar un
hidróxido?
A) Oxido de cloro (v)
B) Dióxido de azufre.
C) Pentoxido de difosforo.
D) Oxido sódico.
E) Oxido de carbono (II)
A) III, IV B) II, III, IV C) I, III
D) I, IV E) II, III
1. Relacione adecuadamente:
I. K2Cr2O7 a. dicromato de potasio
II. MgSO3 b. sulfato de calcio dihidratado
III. CaSO4.2H2O c. sulfito de magnesio
a) Ia, IIb, IIIc b) Ia, IIc, IIIb
c) Ib, IIa, IIIc d) Ib, IIc, IIIa
e) Ic, IIb, IIIc
2. Indique el compuesto en la cual el bromo posee
menor estado de oxidación.
I. NaBrO4
II. CaBr2
III. Br2O3
IV. HBrO
V. HBrO3
a) III b) II c) IV
d) V e) I
3. ¿Cuál de los siguientes iones está mal nombrado?
A) NO3
-
: nitrato
B) SO4
-2
: sulfato
C) Cl-
: cloruro
D) MnO4
-1
: permanganatO
E) CO3
=
: bicarbonato
4. No es un oxido básico
a) CuO b) MgO c) Al2O3
d)FeO e) SO2
5. ¿Qué sustancia presenta mayor atomicidad?
A) Hidróxido cuproso
B) Andrido nitroso
C) Oxido niquelico
D) Hidróxido de zinc
E) Anhídrido permanganico
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Sobre las reacciones químicas
I. Son ejemplos de reacciones: ruptura de un vidrio y
evaporación del agua.
II. Existe ruptura y formación de de nuevos enlaces.
III. Hay desprendimiento de gases y cambio de color
IV. Calentamiento de recipiente y formación de
precipitado
Es (son) correcta (s)
a) Solo I b) Solo II c) Solo III
d) I y II e) II y III
2. Relacione correctamente las ecuaciones químicas con
su tipo de reacción
I. NH3 + HCl → NH4Cl a. descomposición
II. NaHCO3→ Na2CO3 +CO2 +H2O b. desplazamiento
simple
III. Zn + AgNO3 → Ag + Zn(NO3)2 c. doble desplazamiento
IV. Mg(OH)2 + HCl → MgCl + H2O d. adición
a) Ia, IIb, IIIc, IVd b) Id, IIa, IIIb, IVc
c) Ia, IIc, IIId, IVb d) Ib, IIa, IIIc, IVd
e) Ic, IIa, IIIb, IVd
3. Hallar el E.O. del Cr, Fe y C respectivamenteen:
I. K2Cr2O2 II. Fe2O3 III. C12H22O11
A) +6; +3; 0
B) +2, +2, +1
C) +8/3; 0 ;-2
D) +4, +2, +5
E) +12, +3/4; 0
4. Balancee por tanteo e indique la suma de coeficientes
estequiometricos del H2O y NH3
Mg3N2 + H2O → Mg(OH)2 + NH3
a) 6 b) 10 c) 7 d) 8
e) 9
5. La reacción:
Mg + 2HCl → MgCl2 + H2 + Calor
Se clasifica como:
A. Adición – endotérmica
B. Doble sustitución – irreversible
C. Adición – reversible
D. Sustitución simple- exotérmica
E. Sustitución simple – endotérmica
6. De la siguente ecuación química, halle la suma de
coeficientes del producto.
C6H6 + O2 → CO2 + H2O
a) 9 b) 6 c) 3 d) 18
e) 12
7. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda
I. En la oxidación se ganan electrones
II. En la reducción se disminuye algebraicamente el
estado de oxidación.
III. En la en la reducción se pierden electrones
a) VVF b) FVV c) VFF d) FFV e) FVF
8. En la siguiente reacción:
Fe + H2O → Fe2O3 + H2 Indique la proposición falsa:
A) El hierro se oxida
B) El agua actúa como agente oxidante
C) El hierro actúa como agente reductor
D) El agua se reduce
E) El agua se oxida
9. Al balancear por Redox:
Al + MnO2 → Mn + Al2O3 de cómo respuesta
A =
Coef.(agente reductor)
Coef.(forma reducida)
a) 3 b) 4 c) 7 d) 3/4 e)
4/3
10. Balancear la siguente reacción y determine la suma
de coeficientes de agente reductor y oxidante:
H2S +HNO3 → S + NO + H2O
a) 3 b) 4 c) 5 d) 7 e) 9
11. Señale el coeficiente del agente oxidante en la
siguiente reacción:
Ag + HNO3 → AgNO3 + NO + H2O
A 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
12. Determine la suma de coeicientes del agente
reductor y la forma oxidada en :
I2 + HNO3 → HIO3 + H2O +NO
a) 5 b) 7 c) 9 d) 11 e) 13
Indique las siguientes semireacciones son de oxidación (O)
o reducción (R)
I. Co+2
→ Co+3
II. H2O2 → H2O
III. Fe3O4 → Fe
a) O,R,O b) R,R,R c) O,O,O
d) R,O, R e) O,R,R
13. Completar la siguente reaccion de combustion
completa:
C6H12O6(s) + O2(g) → ……………………………
Dar como respuesta la suma total de coeficientes
a) 18 b) 17 c) 19 d) 15 e) 20
14. La siguiente ecuación química:
SO2(g) + O2(g) ↔ SO3(g) + 23,49 Kcal
A) Reversible , descomposición
B) Adicion , heterogénea
C) Homogénea , simple desplazamiento
D) Endotermica , síntesis
E) Combinacion , reversible
15. Balancee la siguiente ecuación por el método Redox:
MnO2 + CO → Mn2O3 + CO2 y dar como respuesta
A =
Coef(agente oxidante)
Σcoef(productos)
a) 2 b) 1 c) 3 d) 4 e) 5
16. En las siguientes ecuaciones químicas
C4H8 + O2 → CO2 + H2O
FeS2 + O2 → Fe2O3 + SO2
De cómo respuesta la suma de coeficientes de los reactantes de
ambas ecuaciones.
a) 20 b) 22 c) 24 d) 18 e) 14
17. Indique el coeficiente del agua en:
Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O
a) 2 b) 4 c )6 d) 8 e) 10
18. Hallar la sumatoria de todos los coeficientes de la siguente
reacción:
C3H8 + O2 → CO + H2O
a) 27 b) 25 c) 28 d) 23 e) 21
19. Balancear y dar la relación forma oxidada/forma reducida:
P4 +KOH + H2O → KH2PO2 + PH3
a) 3 b) 1/3 c) ¼ d) 6 e) 1/6
1. Teniendo en cuenta la siguiente ecuación química:
2KMnO4 + 16HCl → 2MnCl2 + 5Cl2 + 2KCl + 8H2O, Poner
verdadero (V) o falso (F) a los enunciados siguientes:
( ) El agente oxidante es KMnO4
( ) El agente oxidante es HCl.
( ) El KMnO4 se óxida.
( ) El HCl se óxida.
( ) Ambos se oxidan y reducen
A) FVFVF B) VFFFV
C) VFFVF
D) FFVVF E) VFVFV
2. Balancear e indicar la suma de coeficientes de los
agentes oxidante y reductor:
* HNO3 + S → H2SO4 + NO2 + H2O
……………………………………..
3. Determine los coeficientes del agente oxidante y agente
reductor en:
Sn + HNO3 → SnO2 + NO2 + H2O
A) 1-2 B) 2-1 C) 1-4 D) 4-1
E) 2-4
4. Determine la suma de coeficientes del agente reductor y
la forma oxidada en:
I2 + HNO3 → HIO3 + H2O + NO
A) 5 B) 7
C) 9
D) 11 E) 13
5. Señale cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta,
al balancear la siguiente reacción:
Cl2 + KOH → KCl + KClO3 + H2O
A) El coeficiente del agua es 3.
B) Se transfieren 5 electrones.
C) Su forma reducida es el KCl.
D) El potasio se reduce.
E) Es una reacción redox de desproporción.
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Calcular el peso molecular del sulfato de calcio pentahidratado
CaSO4.5H2O PA (uma): Ca=40, S=32, O=16. H=1
A) 310 B) 313 C) 311 D)266 E) 226
2. Determine la composición del fósforo en Ca3(PO4)2. Sabiendo
que sus pesos atómicos son: Ca = 40; P = 31; O = 16.
A)10% B)20% C) 30% D) 40% E) 50%
3. Determinar el peso atómico a partir de los siguientes datos:
Isótopos 42
E
40
E
Abundancia 60% 40%
A) 41,2 B) 42,2 C) 43,4
D) 41 E) 41,8
4. ¿Cuántos átomos gramos hay en 66 g de boro? (P.A. = 11)
A) 6 AT - G B) 4 C) 5 D) 3 E) 12
5. ¿Cuántos átomos existen en 80 g de calcio? (P.A. = 40) (NA = 6
x 1023
)
A) 12 . 1023
B) 6 .1023
C) 1,2 .10 23
D) 1,2 .1025
E) 12 .10-23
6. ¿Cuánto pesan 24 x 1023
átomos de aluminio? (P.A. = 27)
A) 104 G B) 102 C) 110 D) 54 E) 108
7. Se tiene 4,8 x 1024
moléculas de agua. Hallar la masa que
existe. (P.A: H = 1; O = 16). (NA = 6 x 1023
).
A) 124 B) 134 C) 144 D) 154 E) 164
8. Hallar el número de moles que existen en 320 g de hidróxido
de sodio. (Na = 23)
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
9. Si 4NA átomos de “Y” tienen una masa de 224 gramos. ¿Cuál
es el peso atómico de “Y”?
A) 56 B) 56NA C) 28NA D) 65 E) 50
10. ¿Qué peso de calcio se tendrá en 500 g de un mineral que
contiene 80% de carbonato de calcio (CaCO3)?
A) 30 B) 180 C) 160 D) 230 E) 98
11. ¿Cuántos gramos de calcio se tendrá en 1 kg de un mineral que
contiene 80% de carbonato de calcio (CaCO3)?. (PA: Ca = 40; C
= 12; O = 16)
A) 320 B) 160 C) 380 D) 230 E) 100
12. ¿Cuál es el porcentaje de bromo (Br) en el compuesto CaBr2?
Ca=40; Br=80
A) 50 B) 70 C) 90 D) 80 E) 60
13. Indicar el compuesto de mayor peso molecular:
A) CO2 B) C2H6 C) NH3 D) SO2 E) C3H8
14. ¿Cuántos at - g de oxígeno existen en 4 moles de fe2O3?
A) 4 B) 12 C) 8 D) 6 E) 2
15. La composición centesimal de un hidrocarburo reporta 80 %
de carbono. Sabiendo que el peso molecular es 30. Determinar
la fórmula molecular.
A) C3H8 B) C2H6 C) CH4 D) C2H4 E) CH2
16. Calcular la masa molecular de un alcaloide (compuesto
químico) cuya fórmula es: C21H30O2. P.A. (C = 12; H = 1; O = 16).
A) 310 B) 311 C) 312 D) 313 E) 314
17. Ciertos compuestos químicos covalentes al disolverse en
agua no se ionizan, por lo tanto, no son conductores de
eléctricos. Para demostrar lo indicado se disuelve 3 moles de
glucosa C6H12O6 en 720 mL de agua H2O .Antes de la
demostración , determinar la masa de carbono y de la mezcla
preparada PA( C12 ,O=16 , H=1 ),densidad de H2O =1g/mL
(UNI-2013)
A) 216g y 936g B) 216g y1260 C) 432g y 720g
D) 288g y 900g E) 540g y 1280g
TAREA DOMICILIARIA
1. Se dispone de 720g de agua, indicar cuantos gramos de
hidrogeno se obtienen (M.A O=16, H=1)
B) 120 B) 60 C) 100 D) 80 E) 140
2. ¿Cuántos gramos de oxígeno habrá en 5 moles de NaOH?
(Na=23, H=1)
C) 70 B) 85 C) 90 D) 75 E) 80
3. ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 0,5 moles de Ba(NO3)2
D) 3NA B) 4NA C)5NA D)6NA E)8NA
4. Cuantos moles de hidrógeno existen 4 mol de glucosa
(C6H12O6)
E) 48 B) 50 C) 58 D)84 E) 90
5. En el laboratorio de la UNSCH de la facultad de ingeniería
química y metalurgia se realizó un muestreo de una sustancia
la cual demuestra 480g de carbono y 160g de hidrógeno a
partir de estos datos determine la fórmula empírica de la
sustancia.
F) CH3 B) C2H4 C) C3H8 D ) CH2 E) C4H10
6. Una sustancia química contiene 62g de carbono y 64 gramos
de oxígeno. Determine la fórmula empírica para la sustancia
química
G) NO2 B) CO2 C) CO D) C2O4 E) CO3
7. La composición centesimal de un hidrocarburo reporta 80 %
de carbono. Sabiendo que el peso molecular es 30.
Determinar la fórmula molecular.
A) C3H8 B) C2H6 C) CH4D) C2H4 E) C2H2

Más contenido relacionado

PDF
Taller 3 Nomenclatura_250406_091632124556
PDF
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
DOCX
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
PDF
10 QUÍMICA PRÁCTICA 06 CEPRUNSA 2022 I FASE (1).pdf
PDF
Tercera práctica
PDF
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
DOCX
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
PDF
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
Taller 3 Nomenclatura_250406_091632124556
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
10 QUÍMICA PRÁCTICA 06 CEPRUNSA 2022 I FASE (1).pdf
Tercera práctica
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf

Similar a EJERCICIOS PROPUESTOS.pdf (20)

DOCX
Química décimo
PDF
REPASO 2 UNMSM-20016
DOCX
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
PDF
Aduni repaso quimica 1
DOCX
REPASO SAN MARCOS 2012
PDF
Semana 4 2015enero
DOCX
SEMINARIO DE CEPREUNALM
PDF
Seminario de química
PDF
QUÍMICA
PDF
Qui semi2 2013-ii
PDF
Práctica calificada de química
DOCX
Compuestos hidrogenados
PDF
6° práctica dirigida enlace químico
PDF
Examen de quimica 1º de bachillerato
PDF
Práctica dirigida enlace químico
PDF
07 formacion de compuestos inorganicos
PDF
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PDF
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
PDF
Repaso unmsm
PDF
TABLA PERIÓDICA
Química décimo
REPASO 2 UNMSM-20016
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
Aduni repaso quimica 1
REPASO SAN MARCOS 2012
Semana 4 2015enero
SEMINARIO DE CEPREUNALM
Seminario de química
QUÍMICA
Qui semi2 2013-ii
Práctica calificada de química
Compuestos hidrogenados
6° práctica dirigida enlace químico
Examen de quimica 1º de bachillerato
Práctica dirigida enlace químico
07 formacion de compuestos inorganicos
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
Repaso unmsm
TABLA PERIÓDICA
Publicidad

Último (20)

PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Ciencia moderna. origen y características.
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Generalidades morfológicas de los Hongos
Publicidad

EJERCICIOS PROPUESTOS.pdf

  • 1. EJERCICIOS PROPUESTOS 1.Respecto a la tabla periódica actual, indique la proposición incorrecta. I. Contiene 7 periodos. II. Contiene 8 grupos “A” III. El grupo VIIIA se denomina halógenos. IV. Los elementos representativos pertenecen al grupo “A”. V. Metales alcalinos (IA). a) I b) III c) II d) IV e) V 2.No es un propiedad de los metales: a) Conductividad b) Dureza c) Los metales alcalinos se oxidan con facilidad. d) Brillo e) Capacidad de ganar electrones al interactuar con un no metal 3.Señale la alternativa en el cual se encuentra un metal, no metal y metaloide respectivamente. I. Mg, S, C II. Na, Ni, Pb. III. Hg, S, Ge. IV. Li, b, Fe V. Zn, As, N a) V b) IV c) I d) II e) III 4.Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. En el primer periodo se encuentra 2 elementos químicos II. El Hg es un elemento puente. III. El Fr es un alcalino terreo. a) VVF b) FFF c) VVV d) FFV e) FVF 5.¿Cuál es el valor del número atómico de un elemento que se ubica en el periodo 4 y grupo 2A de la tabla periódica? a) 20 b) 22 c) 28 d) 30 e) 32 6.Determine a la familia a la que pertenece un elemento de Z= 32 a) Alcalino b) Boroides c) Carbonoides d) Nitrogenoides e) Halógenos 7.La suma de los números de masa de 2 isótopos es 110 y la suma de sus neutrones es 56. El grupo y período donde se ubica el elemento es : a) 8B y 5 b) 5B y 4 b) 3A y 4 d) 6A y 3 e) 8B y 4 8.Si un elemento pertenece al grupo VA ¿Cuántos orbitales desapareados tiene su átomo? a) 2 b) 3 c) 1 d) 0 e) 4 9.De las siguientes configuraciones electrónicas: I. [Ar] 4s2 3d7 II. [Ne] 3s2 3p4 III. [Kr] 5s2 Indique cual o cuales corresponde a un elemento de transición a) Solo I b) I y II c) II y III d) I y III e) Solo III 10. Si un átomo tiene 15 electrones en los subniveles difusos ¿En qué periodo y grupo de la tabla periódica se ubica? a) 5, VIB b) 4,VB c) 5 y VIIB d) 4, IVB e) 6, y VIIB 11. Un elemento químico termina su configuración en 3d8 . Indicar el grupo y período al cual pertenece: a) I B, 3 b) II B, 3 c) VII B, 3 d) X B, 4 e) VIII B, 4 12. Indicar a qué período y grupo pertenece un átomo del elemento D, sabiendo que cuando pierde 2 electrones, la C.E. del ion formado es 1s2 2s2 2p6 . A) P2 – G 8A B) P1 - G 6A C) P3 - G 2A D) P3 - G 2B E) P2 - G 4A 13. Un átomo X tiene 35 neutrones y 65 nucleones. ¿En qué periodo y grupo de la tabla periódica se encuentra? A) P3 – G 2A B) P4 - G 2B C) P4 - G D) P3 - G 1A E) P3 - G 2B 14. ¿Cuántos electrones del átomo “y” podrían determinar las propiedades químicas, si tienen 80 nucleones y 45 neutrones? a) 2 b) 3 c) 5 d) 7 e) 8 15. Un atomo que tiene la siguiente configuracion electronica 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝6 3𝑠2 3𝑝1 pertenece al periodo y grupo de la tabla periodica A) 2, IIA B) 3, IIIA C) 3, IIIB D) 3, IB E) 3, IA 16. En las siguientes proposiciones señale las que no son verdaderas (V) y las falsas (F), respectivamente. I.Las configuracion electronica del fosforo (Z=15) 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝6 3𝑠2 3𝑝3 II.En la tabla periodica los elementos quimicos estan ordenados de acuerdo a sus numeros atomicos III.Las propiedades de un elemento quimico depende de su configuracion electronica. A) VVV B) VFV C) VVF D) FVF E) FVV EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Determine la estructura de Lewis para el fósforo con número atómico 15. a) • • • • • P • • b) • • • P • c) • • • • P •
  • 2. d) • • • • P • • e) • P • 2. Determinar el número de electrones de valencia del átomo “X” si presenta 14 protones. a) 1 b) 2 c) 4 d) 6 e) 7 3. ¿Cuántos electrones del átomo “y” podrían determinar las propiedades químicas, si tienen 80 nucleones y 45 neutrones? a) 2 b) 3 c) 5 d) 7 e) 8 4. Determine los electrones de valencia del Calcio (Z = 20) a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) N.A. 5. La representación de Lewis de un átomo cuyo (Z = 19) es : a) • X b) • • X c) • • • • X • d) • • • • X • e) • • • • X • • 6. Determine el número de electrones de valencia para el átomo • • • • X • a) 2 b) 3 c) 5 d) 7 e) 8 7. El átomo • X presenta 4 niveles. Determinar el número atómico de dicho átomo. a) 11 b) 12 c) 19 d) 20 e) 37 8. Cuántos enlaces sigmas () hay en : a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 0 9. Determinar el número de enlaces () del antraceno a) 5 b) 7 c) 8 d) 10 e) 17 10. Calcular: E = J + L donde : J = Número de electrones compartidos en el HCN. L = Número de electrones no compartidos en el H2O. A) 13 B) 12 C) 11 D) 10 E) 9 11. En las siguientes parejas, indique en cual de ellas ambas están unidas por el enlace covalente polar. I. NaCl, HI II. SO3, SO2 III. HBr, KI IV. HBr, HCl V. CaCl2, MgF2 A) I B) II C) III D) IV E) V 12. Indique el número de proposiciones no correctas respecto a la molécula del ácido nítrico HNO3 ( ) Tiene 4 enlaces sigma. ( ) Tiene 2 enlaces covalentes coordinado. ( ) Se comparte un par de electrones. ( ) El enlace dativo, el oxígeno da el par electrónico a compartir. A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 13. Marque el posible tipo de enlace que formarían los siguientes elementos: A) Covalente polar B) Coordinado C) Dativo D) Metálico E) Iónico 14. El tipo de enlace en el ácido clorhídrico (HCl) es .......... y en el Br2 es .......... I. Covalente apolar – covalente puro II. Covalente polar – covalente apolar III. Covalente dativo – covalente polar IV. Covalente coordinado – covalente puro V. Covalente normal – covalente dativo A) I B) II C) III D) IV E) V 15. ¿En cual de las siguientes especies encontramos enlace covalente coordinado? A) NH3 B) H3O C) PH3 D) CCl4 E) N2 16. Hallar : E=J.L J = Número de enlaces sigma O H H
  • 3. L = Número de enlaces pi A) 63 B) 64 C) 65 D) 66 E) 67 17. Marque verdadero o falso : ( ) En el metano el enlace C-H es dativo ( ) En el F2 existe enlace covalente apolar ( ) En el enlace covalente sólo se comparte un par de electrones. A) FVV B) FFF C) VVF D) FVF E) VFF EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Determine el número de oxidación del azufre en las especies químicas siguientes, respectivamente: AgHSO3 − 2 4 SO H2S A) +4; +2; -2 B) +6; +4; - 2 C) +4; +6; -2 D) +6; +4; +2 E) +2; +6; +4 2. En los compuestos siguientes el carbono tiene valencia 4. Indique en cual de ellos tiene número de oxidación cero. A) CH4 B) CH3CL C) CH2CL2 D) CHCL3 E) CCL4 3. Indique el compuesto en la cual el fosforo posee la mayor valencia a) PH3 b)Na3PO4 c)P2O3 d) H3PO2e) PCl3 4. Determine el E.O. del Br, Mn, Cr en los siguientes compuestos: I. HBrO3 II. KMnO4 III. CaCr2O7 a) +1, +7, +6 b) +5, +6, +7 d) +2, +3, +6 d) +3, +5, +6 5. Determinar el estado de oxidación del C, S, Cl, respectivamente en los siguientes compuestos. C6H12O6, CaSO4, Cl2O5 a) 0, +4, +3 b) 0, +6, +7 c) +4, +2, +5 d) +2, +6, +5 e) 0, +6, +5 6. De los siguientes compuestos , indique a los óxidos básicos: I. SO II. Fe2O3 III, CO IV. PbO a) I y II b) III y IV c) I y IV d) II y III e) II y IV 7. Respecto a los óxidos , indique verdadero (V) o falso (F): ( ) Todos son solubles en el agua ( ) Son óxidos básicos: HgO , CaO , Cr2O3 ( ) Los óxidos del grupo IA con el agua forman álcalis ( ) Son óxidos ácidos: SO3 , Br2O3 , As2O3 a) FFVV b) FFFV c) VVFF d) FVFV e) FVVV 8. Respecto a los hidruros , indique la proposición incorrecta: A) Son compuestos binarios. B) En los hidruros metálicos el E.O. del hidrogeno es -1 C) Reacción de obtención: Elemento + H2 → Hidruro D) Los hidruros ácidos no son corrosivos. E) Los hidruros no metálicos son compuestos covalentes 9. De los siguientes óxidos, ¿Cuáles forman ácidos al combinar con el agua? I) SO3 II) Na2O III)CaO IV) CO2 V) Al2O3 10. Indique el hidróxido mal nombrado: A) Co(OH)3 : hidróxido de cobalto (III) B) Ba(OH)2 : hidróxido de bario C) LiOH : hidróxido de litio D) Cr(OH)3 : hidróxido cromoso E) Fe(OH) : hidróxido férrico 11. Indique la sal que no lleva su nombre correspondiente: A) CuI2 : Yoduro cúprico B) Fe2(CO3)3 : Carbonato férrico C) NiSO3 : sulfato de níquel (IV) D) NaCl : cloruro de sodio E) AgNO3 : Nitrato de plata 12. ¿Cuántas de las siguientes sales son haloideas? I. MgCl2 IV. NaBr II. KNO3 V. K2Cr2O4 III. AlKSO4 VI. HgClO3 a) I, IV, V b) I, V c) I, IV d) II, III, IV e) II, III, VI 13. Completar las siguientes proposiciones químicas: I. …… + oxigeno = oxido básico II. Anhídrido + …… = ac. Oxácido III. Hidróxido + ac. Oxácido =…….. + agua A) Hidrogeno- peróxido- sal haloidea B) Sal – agua- sustancia C) Gas noble- hidrogeno- hidruro D) Elemento- oxigeno- no metal E) Metal- agua- sal oxisal 14. Los acidos hidracidos tiene como terminación de su nomenclatura el sufijo a) Oso b) Ito c) Hídrico d) Ico e) Ato 15. El radical fosfato proviene del acido: a) Fosforoso b) Fosfórico CH3 CH H CH3 H H H H
  • 4. c) Hipo fosforoso d) Perfosforoso e) Fosfatina 16. Indique la valencia del cloro y germanio en los siguientes compuestos: I. HClO3 II. GeO2 a) 3; 26; 3 B) 5; 4 C) 1; 4 D) 7; 4 E) +5, +7, +6 17. Respecto a los hidruros, indique verdadero o falso según corresponda: I. Los hidruros metálicos son de carácter covalente. II. Se obtiene de la combinación de los elementos con el hidrogeno III. Los hidruros ácidos están formados por los no metales del grupo VIA y VIIA. A) VVV B) FVV C) FFV D) FVF D) VFF 18. ¿Cuál de los siguientes compuestos presenta mayor atomicidad? A) Anhídrido sulfúrico B) Pentoxido de dinitrogeno C) Peróxido de hidrogeno D) Oxido sódico E) Anhídrido carbonoso 19. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. Oxido de azufre (IV) : SO2 II. Oxido mangánico : Mn2O3 III. Trióxido de dialuminio : Al2O5 IV. Anhídrido perclórico : Cl2O5 A) FVVF B) FFVV C) VFVF D) VVF E) VVFF 20. ¿Qué oxido reacciona con el agua para formar un hidróxido? A) Oxido de cloro (v) B) Dióxido de azufre. C) Pentoxido de difosforo. D) Oxido sódico. E) Oxido de carbono (II) A) III, IV B) II, III, IV C) I, III D) I, IV E) II, III 1. Relacione adecuadamente: I. K2Cr2O7 a. dicromato de potasio II. MgSO3 b. sulfato de calcio dihidratado III. CaSO4.2H2O c. sulfito de magnesio a) Ia, IIb, IIIc b) Ia, IIc, IIIb c) Ib, IIa, IIIc d) Ib, IIc, IIIa e) Ic, IIb, IIIc 2. Indique el compuesto en la cual el bromo posee menor estado de oxidación. I. NaBrO4 II. CaBr2 III. Br2O3 IV. HBrO V. HBrO3 a) III b) II c) IV d) V e) I 3. ¿Cuál de los siguientes iones está mal nombrado? A) NO3 - : nitrato B) SO4 -2 : sulfato C) Cl- : cloruro D) MnO4 -1 : permanganatO E) CO3 = : bicarbonato 4. No es un oxido básico a) CuO b) MgO c) Al2O3 d)FeO e) SO2 5. ¿Qué sustancia presenta mayor atomicidad? A) Hidróxido cuproso B) Andrido nitroso C) Oxido niquelico D) Hidróxido de zinc E) Anhídrido permanganico EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Sobre las reacciones químicas I. Son ejemplos de reacciones: ruptura de un vidrio y evaporación del agua. II. Existe ruptura y formación de de nuevos enlaces. III. Hay desprendimiento de gases y cambio de color IV. Calentamiento de recipiente y formación de precipitado Es (son) correcta (s) a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y II e) II y III 2. Relacione correctamente las ecuaciones químicas con su tipo de reacción I. NH3 + HCl → NH4Cl a. descomposición II. NaHCO3→ Na2CO3 +CO2 +H2O b. desplazamiento simple III. Zn + AgNO3 → Ag + Zn(NO3)2 c. doble desplazamiento IV. Mg(OH)2 + HCl → MgCl + H2O d. adición a) Ia, IIb, IIIc, IVd b) Id, IIa, IIIb, IVc c) Ia, IIc, IIId, IVb d) Ib, IIa, IIIc, IVd e) Ic, IIa, IIIb, IVd 3. Hallar el E.O. del Cr, Fe y C respectivamenteen: I. K2Cr2O2 II. Fe2O3 III. C12H22O11 A) +6; +3; 0 B) +2, +2, +1 C) +8/3; 0 ;-2 D) +4, +2, +5 E) +12, +3/4; 0 4. Balancee por tanteo e indique la suma de coeficientes estequiometricos del H2O y NH3 Mg3N2 + H2O → Mg(OH)2 + NH3 a) 6 b) 10 c) 7 d) 8 e) 9 5. La reacción:
  • 5. Mg + 2HCl → MgCl2 + H2 + Calor Se clasifica como: A. Adición – endotérmica B. Doble sustitución – irreversible C. Adición – reversible D. Sustitución simple- exotérmica E. Sustitución simple – endotérmica 6. De la siguente ecuación química, halle la suma de coeficientes del producto. C6H6 + O2 → CO2 + H2O a) 9 b) 6 c) 3 d) 18 e) 12 7. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda I. En la oxidación se ganan electrones II. En la reducción se disminuye algebraicamente el estado de oxidación. III. En la en la reducción se pierden electrones a) VVF b) FVV c) VFF d) FFV e) FVF 8. En la siguiente reacción: Fe + H2O → Fe2O3 + H2 Indique la proposición falsa: A) El hierro se oxida B) El agua actúa como agente oxidante C) El hierro actúa como agente reductor D) El agua se reduce E) El agua se oxida 9. Al balancear por Redox: Al + MnO2 → Mn + Al2O3 de cómo respuesta A = Coef.(agente reductor) Coef.(forma reducida) a) 3 b) 4 c) 7 d) 3/4 e) 4/3 10. Balancear la siguente reacción y determine la suma de coeficientes de agente reductor y oxidante: H2S +HNO3 → S + NO + H2O a) 3 b) 4 c) 5 d) 7 e) 9 11. Señale el coeficiente del agente oxidante en la siguiente reacción: Ag + HNO3 → AgNO3 + NO + H2O A 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 12. Determine la suma de coeicientes del agente reductor y la forma oxidada en : I2 + HNO3 → HIO3 + H2O +NO a) 5 b) 7 c) 9 d) 11 e) 13 Indique las siguientes semireacciones son de oxidación (O) o reducción (R) I. Co+2 → Co+3 II. H2O2 → H2O III. Fe3O4 → Fe a) O,R,O b) R,R,R c) O,O,O d) R,O, R e) O,R,R 13. Completar la siguente reaccion de combustion completa: C6H12O6(s) + O2(g) → …………………………… Dar como respuesta la suma total de coeficientes a) 18 b) 17 c) 19 d) 15 e) 20 14. La siguiente ecuación química: SO2(g) + O2(g) ↔ SO3(g) + 23,49 Kcal A) Reversible , descomposición B) Adicion , heterogénea C) Homogénea , simple desplazamiento D) Endotermica , síntesis E) Combinacion , reversible 15. Balancee la siguiente ecuación por el método Redox: MnO2 + CO → Mn2O3 + CO2 y dar como respuesta A = Coef(agente oxidante) Σcoef(productos) a) 2 b) 1 c) 3 d) 4 e) 5 16. En las siguientes ecuaciones químicas C4H8 + O2 → CO2 + H2O FeS2 + O2 → Fe2O3 + SO2 De cómo respuesta la suma de coeficientes de los reactantes de ambas ecuaciones. a) 20 b) 22 c) 24 d) 18 e) 14 17. Indique el coeficiente del agua en: Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O a) 2 b) 4 c )6 d) 8 e) 10 18. Hallar la sumatoria de todos los coeficientes de la siguente reacción: C3H8 + O2 → CO + H2O a) 27 b) 25 c) 28 d) 23 e) 21 19. Balancear y dar la relación forma oxidada/forma reducida: P4 +KOH + H2O → KH2PO2 + PH3 a) 3 b) 1/3 c) ¼ d) 6 e) 1/6 1. Teniendo en cuenta la siguiente ecuación química: 2KMnO4 + 16HCl → 2MnCl2 + 5Cl2 + 2KCl + 8H2O, Poner verdadero (V) o falso (F) a los enunciados siguientes: ( ) El agente oxidante es KMnO4 ( ) El agente oxidante es HCl. ( ) El KMnO4 se óxida. ( ) El HCl se óxida. ( ) Ambos se oxidan y reducen A) FVFVF B) VFFFV C) VFFVF D) FFVVF E) VFVFV 2. Balancear e indicar la suma de coeficientes de los agentes oxidante y reductor: * HNO3 + S → H2SO4 + NO2 + H2O …………………………………….. 3. Determine los coeficientes del agente oxidante y agente reductor en: Sn + HNO3 → SnO2 + NO2 + H2O A) 1-2 B) 2-1 C) 1-4 D) 4-1 E) 2-4 4. Determine la suma de coeficientes del agente reductor y la forma oxidada en: I2 + HNO3 → HIO3 + H2O + NO A) 5 B) 7 C) 9 D) 11 E) 13
  • 6. 5. Señale cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta, al balancear la siguiente reacción: Cl2 + KOH → KCl + KClO3 + H2O A) El coeficiente del agua es 3. B) Se transfieren 5 electrones. C) Su forma reducida es el KCl. D) El potasio se reduce. E) Es una reacción redox de desproporción. EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Calcular el peso molecular del sulfato de calcio pentahidratado CaSO4.5H2O PA (uma): Ca=40, S=32, O=16. H=1 A) 310 B) 313 C) 311 D)266 E) 226 2. Determine la composición del fósforo en Ca3(PO4)2. Sabiendo que sus pesos atómicos son: Ca = 40; P = 31; O = 16. A)10% B)20% C) 30% D) 40% E) 50% 3. Determinar el peso atómico a partir de los siguientes datos: Isótopos 42 E 40 E Abundancia 60% 40% A) 41,2 B) 42,2 C) 43,4 D) 41 E) 41,8 4. ¿Cuántos átomos gramos hay en 66 g de boro? (P.A. = 11) A) 6 AT - G B) 4 C) 5 D) 3 E) 12 5. ¿Cuántos átomos existen en 80 g de calcio? (P.A. = 40) (NA = 6 x 1023 ) A) 12 . 1023 B) 6 .1023 C) 1,2 .10 23 D) 1,2 .1025 E) 12 .10-23 6. ¿Cuánto pesan 24 x 1023 átomos de aluminio? (P.A. = 27) A) 104 G B) 102 C) 110 D) 54 E) 108 7. Se tiene 4,8 x 1024 moléculas de agua. Hallar la masa que existe. (P.A: H = 1; O = 16). (NA = 6 x 1023 ). A) 124 B) 134 C) 144 D) 154 E) 164 8. Hallar el número de moles que existen en 320 g de hidróxido de sodio. (Na = 23) A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 9. Si 4NA átomos de “Y” tienen una masa de 224 gramos. ¿Cuál es el peso atómico de “Y”? A) 56 B) 56NA C) 28NA D) 65 E) 50 10. ¿Qué peso de calcio se tendrá en 500 g de un mineral que contiene 80% de carbonato de calcio (CaCO3)? A) 30 B) 180 C) 160 D) 230 E) 98 11. ¿Cuántos gramos de calcio se tendrá en 1 kg de un mineral que contiene 80% de carbonato de calcio (CaCO3)?. (PA: Ca = 40; C = 12; O = 16) A) 320 B) 160 C) 380 D) 230 E) 100 12. ¿Cuál es el porcentaje de bromo (Br) en el compuesto CaBr2? Ca=40; Br=80 A) 50 B) 70 C) 90 D) 80 E) 60 13. Indicar el compuesto de mayor peso molecular: A) CO2 B) C2H6 C) NH3 D) SO2 E) C3H8 14. ¿Cuántos at - g de oxígeno existen en 4 moles de fe2O3? A) 4 B) 12 C) 8 D) 6 E) 2 15. La composición centesimal de un hidrocarburo reporta 80 % de carbono. Sabiendo que el peso molecular es 30. Determinar la fórmula molecular. A) C3H8 B) C2H6 C) CH4 D) C2H4 E) CH2 16. Calcular la masa molecular de un alcaloide (compuesto químico) cuya fórmula es: C21H30O2. P.A. (C = 12; H = 1; O = 16). A) 310 B) 311 C) 312 D) 313 E) 314 17. Ciertos compuestos químicos covalentes al disolverse en agua no se ionizan, por lo tanto, no son conductores de eléctricos. Para demostrar lo indicado se disuelve 3 moles de glucosa C6H12O6 en 720 mL de agua H2O .Antes de la demostración , determinar la masa de carbono y de la mezcla preparada PA( C12 ,O=16 , H=1 ),densidad de H2O =1g/mL (UNI-2013) A) 216g y 936g B) 216g y1260 C) 432g y 720g D) 288g y 900g E) 540g y 1280g TAREA DOMICILIARIA 1. Se dispone de 720g de agua, indicar cuantos gramos de hidrogeno se obtienen (M.A O=16, H=1) B) 120 B) 60 C) 100 D) 80 E) 140 2. ¿Cuántos gramos de oxígeno habrá en 5 moles de NaOH? (Na=23, H=1) C) 70 B) 85 C) 90 D) 75 E) 80 3. ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 0,5 moles de Ba(NO3)2 D) 3NA B) 4NA C)5NA D)6NA E)8NA 4. Cuantos moles de hidrógeno existen 4 mol de glucosa (C6H12O6) E) 48 B) 50 C) 58 D)84 E) 90 5. En el laboratorio de la UNSCH de la facultad de ingeniería química y metalurgia se realizó un muestreo de una sustancia la cual demuestra 480g de carbono y 160g de hidrógeno a partir de estos datos determine la fórmula empírica de la sustancia. F) CH3 B) C2H4 C) C3H8 D ) CH2 E) C4H10 6. Una sustancia química contiene 62g de carbono y 64 gramos de oxígeno. Determine la fórmula empírica para la sustancia química G) NO2 B) CO2 C) CO D) C2O4 E) CO3 7. La composición centesimal de un hidrocarburo reporta 80 % de carbono. Sabiendo que el peso molecular es 30. Determinar la fórmula molecular. A) C3H8 B) C2H6 C) CH4D) C2H4 E) C2H2