SlideShare una empresa de Scribd logo
crear con
python
Materiales de inicio a la programacion con codigo
Ejercicios practicos con soluciones
Ejercicios unidad 1
Programas de robots
Determina que instrucciones se han de escribir para que el robot
llegue a la meta:
1. Programas de robots
F F
F F F
R
F F F
L
1. Programas de robots
F F
L F R F F F R F R F F
1. Programas de robots
F F R F F L
F L F F R F
Ejercicios unidad 2
Python y su tortuga
Determina qué instrucciones se han de escribir para que la
tortuga llegue a la meta.
2. Python y su tortuga
forward(100)
right(90)
forward(100)
left(90)
forward(100)
forward(50)
right(90)
forward(50)
left(90)
forward(50)
Determina qué instrucciones se han de escribir para que la
tortuga llegue a la meta.
2. Python y su tortuga
left(90)
forward(50)
right(90)
forward(50)
left(90)
forward(50)
forward(100)
left(45)
forward(100)
Ejercicios unidad 3
variables
Resuelve las siguientes cuestiones:
1. Crea un variable llamada conejos y asígnale el valor 126.
conejos = 126
2. Crea una variable llamada zanahorias y asígnale el valor 0.
zanahorias = 0
3. Muestra el contenido de la variable conejos.
print (conejos)
4. Modifica el valor de la variable conejos por 150.
conejos = 150
5. Copia el valor de la variable conejos en la variable zanahorias.
zanahorias = conejos
6. Imprime el valor de las dos variables con print().
print(conejos, zanahorias)
7. Modifica el valor de conejos por 250 y vuelve a mostrar las dos
variables.
conejos = 250
print(conejos, zanahorias)
3. Variables
Ejercicios unidad 4
Utilizando numeros
1. Calcula las siguientes operaciones y muéstralas en pantalla:
3 + 6, 5 – 4, 6 * 3, 8 / 2, 7 / 2
9, 1, 18, 4.0, 3.5
2. Escribe las expresiones siguientes en código Python:
1 más 6, 3 multiplicado por 5, 12 menos 8 y 12 dividido entre 4.
1 + 6, 3 * 5, 12 - 8, 12 / 4
3. Coloca los paréntesis en su lugar correspondiente para la expresión
4 + 5 * 6 de forma que:
a. Python realice primero las sumas. (4+5) * 6
b. Python realice primero las multiplicaciones. 4 + (5 * 6)
4. Utilizando números
4. Haz un círculo en los número flotantes que ves en la lista:
1 7.43 6.0 -12 0 12.5 1966 -6.613 28
5. Realiza un círculo en las expresiones que dan como resultado
un número flotante (haz el cálculo en Python si lo necesitas):
3 / 5, 7.3 + 1.4, 6 – 3, 7 + 1, 7 + 1.0,
3 * 8, 7.2 / 3.6, 6 * 9.0, 5.2 – 2.5
4. Utilizando números
6. Transforma los textos siguientes en código de Python:
m es dividido entre 3 y almacenado en la variable p
p = m / 3
m menos 6 almacenado en la variable q
q = m - 6
4. Utilizando números
Ejercicios unidad 5
Cadenas y entradas
1. Escribe la palabra elefante dentro de una variable llamada animal.
animal = ‘elefante’
Escribe la palabra rosa dentro de una variable llamada color.
color = ‘rosa’
Crea una variable llamada imagina donde se almacenen las dos variables
anteriores: animal y color dando como resultado el valor elefanterosa.
imagina = animal + color
print(imagina)
En la variable imagina intercala un espacio en blanco para separar las dos
palabras.
imagina = color + ‘ ‘ + animal
5. Utilizando números
2. Muestra la pregunta ¿Cuál es tu nombre? y almacénala en la variable
nombre.
nombre = input ( ‘¿Cuál es tu nombre?’ )
Guarda la primera letra del contenido de la variable nombre dentro de la
variable inicial.
inicial = nombre [ 0 ]
3. Dada la variable s = ‘Carlos Gomez Perez’ copia solo el nombre Gomez
en una variable llamada m.
m = s[7:11]
5. Utilizando números
Ejercicios unidad 6
bucles
1. Escribe el código para un bucle tipo for el cual imprime del
numero 0 hasta el 7. Utiliza una variable auxiliar llamada n.
for n in range ( 8 ):
print ( n )
2. Modifica el rango del bucle anterior para que ahora imprima
del numero 1 hasta el 12.
for n in range ( 1, 13 ):
print ( n )
6. Bucles
3. Ahora modifica el bucle para que escriba en 3 segundos 99
números. Piensa con cuidado los valores iniciales y finales
del rango.
for n in range (3, 100, 3):
print ( n )
4. Programa un bucle que haga una cuenta atrás de 10 hasta 1
y por último escriba el mensaje ‘¡Despegue!’:
for cuenta in range (10, 0, -1)
print (cuenta)
print (‘¡Despegue!’)
6. Bucles
5. Mediante un bucle, escribe el código de la tortuga para que
dibuje un cuadrado (elige tú las dimensiones).
from turtle import *
for n in range (4):
forward (100)
right (90)
6. Bucles
Ejercicios unidad 7
Mostrar por pantalla
1. Imprime las siguientes variables x = 10; y = 20; z = 35 en un
solo comando. El resultado debería ser: 10 20 35.
print (x, y, z)
2. Ahora modifica el comando anterior para que el resultado se
muestre separado por comas 10, 20, 35.
print (x, y, z, sep=‘,’)
7. Mostrar por pantalla
3. Ahora modifica el comando anterior para que el resultado se
muestre separado por el signo de suma 10 + 20 + 35.
print (x, y, z, sep = ‘ + ‘)
4. Ahora modifica el comando para que al final añada el signo
de igual: 10 + 20 + 35 =
print (x, y, z, sep =‘ + ‘, end=‘ =‘)
7. Mostrar por pantalla
Ejercicios unidad 8
listas
1. Crea una lista de colores rojo, verde y azul. Lo deberás almacenar en una
lista llamada colores.
colores = [‘rojo’, ‘verde’, ‘azul’]
2. Escribe el código que muestra los colores de la lista que acabas de crear,
usando el comando print().
print (colores)
3. Modifica el código para que ahora solo se muestre el segundo elemento
de la lista (verde) que has creado.
print (colores [1] )
8. Listas
4. ¿Cómo cambiarías el primer color rojo por el color rosa en la lista?
colores [ 0 ] = ‘rosa’
5. Elimina la tercera entrada de la lista.
del colores [ 2 ]
6. Ahora añade el color lila al final de la lista.
colores.append (‘lila’)
4. Ahora añade el color amarillo en la primera posición (índice 0)
colores.insert ( 0, ‘amarillo )
8. Listas
Ejercicios unidad 9
Cierto o falso
1. Marca aquellas expresiones que sea True (Cierto) estas expresiones
donde
a = 10; b = 3:
1 < 2 6 == 6 9 != 10 8 <= 4 4 >= 4
a == 3 a > 3 b != 3 b >= 3 b >= 0
a == b a != b a < b a >= (b + 6) a <= (b + 6)
2. Escribe en código Python booleano las expresiones siguientes:
a. c es menor que 1000 c < 1000
b. d no es igual a a d != a
c. d es igual a 6 d == 6
d. c es mayor o igual a 12 c >= 12
e. (c más d) es menor o igual a 10 (c + d) <= 10
9. Cierto o falso
3. Marca aquellas expresiones que son True (Cierto) donde
a = 10; b = 3. Fíjate que ahora incluimos los operadores lógicos and y or.
a == 10 and b == 3 a == 10 and b > 3 a != 10 and b >= 3
a >= 5 and b <= 5 a > 5 and a < 15 a == 4 or a == 10
a > 0 or b > 0 b == a or a < 10 a > b or b != 100
4. Escribe las expresiones booleanas que son ciertas sin:
• f y d son menores que 5. f < 5 and d < 5
• f es mayor que 1000 ó d es 250. f > 1000 or d ==250
9. Cierto o falso
Ejercicios unidad 10
bifurcaciones
1. Completa el código siguiente para que diga “¡Buenos días!”
siempre y cuando se introduzca el nombre Ana.
nombre = input(‘Introduce tu nombre: ’)
if nombre == ‘Ana’:
print ( ‘¡Buenos días!’ )
2. Completa el código siguiente para que diga “Coge un pastel”
siempre y cuando se introduzca Pastel. De lo contrario haz
que le ofrezca una Galleta.
comida = input(‘¿Cual es tu comida favorita? ‘)
if comida == ‘ pastel ‘:
print (‘ Coge un pastel ‘)
else:
print (‘ Coge una galleta ’)
10. Cierto o falso
3. Añade el código necesario al programa anterior para que
ofrezca una taza de chocolate sea cual sea la comida favorita.
print ( ‘ Toma una taza de chocolate ‘ )
4. ¿Qué mostrará en pantalla el programa siguiente?
For n in range(1000):
if n == 3:
print(n)
Mostrará el número 3
10. Cierto o falso
Ejercicios unidad 11
Bucles del tipo while
1. Escribe las líneas que faltan en el código para que se escriba
del 1 al 12.
a = 0
while a < 12:
a = a + 1
print ( a )
2. Modifica el código anterior para que se cree un contador
infinito.
3. Escribe la línea de código que falta de forma que el programa
pregunte por el nombre, hasta que se escriba Carlos.
11. Bucles del tipo While
nombre = ‘ ’
…
nombre = input(‘Escribe tu nombre: ’)
print(‘¡Hola Carlos!’)
2. Modifica el código anterior para que se cree un contador
infinito.
a = 0
while True:
a = a + 1
print ( a )
3. Escribe la línea de código que falta de forma que el programa
pregunte por el nombre, hasta que se escriba Carlos.
11. Bucles del tipo While
nombre = ‘ ’
while nombre != ‘Carlos’:
nombre = input (‘Escribe tu nombre: ’)
print (‘¡Hola Carlos!’)
Ejercicios unidad 12
funciones
1. Define una función llamada agradecimiento que imprima
‘Hola’ seguido del nombre.
def agradecimiento (nombre):
print (‘Hola’, nombre)
Cómo harías para ejecutar esta función en Python para
decir hola a Ana.
agradecimiento ( ‘ Ana ‘ )
12. Funciones
2. Una compañía de helados ha creado un código para
que se le introduzca el saber del helado y
automáticamente indique el precio:
12. Funciones
def precio(sabor):
if sabor == ‘chocolate’:
precio = 1.99
else:
precio = 2.49
return precio
Respecto al ejercicio anterior, ¿qué se mostrará por pantalla con
las siguientes instrucciones?
a. print(precio(‘banana’)) 2.49
b. print(precio(‘chocolate’)) 1.99
c. print(precio(‘vainilla’)) 2.49
3. Crea una función llamada dibuja_triangulo de manera que
automáticamente dibuje un triangulo.
def dibuja_triangulo(medida):
for n in range ( 3 ):
forward (medida)
left (120)
Recuerda que para llamar a la función deberás asignar un valor a la
variable “medida” y que si quieres ver a la tortuga deberás llamarla antes
con los comandos: from turtle import*, shape (‘turtle’)
12. Funciones

Más contenido relacionado

PPT
Teoria de Colas
PDF
Dictionnaire de mathématiques
PDF
20 ejercicios propuestos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Arboles y Colas de Prioridad en Java
PDF
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
PPTX
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
PDF
Teoria de colas
Teoria de Colas
Dictionnaire de mathématiques
20 ejercicios propuestos
Cadenas y funciones de cadena
Arboles y Colas de Prioridad en Java
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Teoria de colas

La actualidad más candente (14)

PPTX
Diagrama de flujo
PDF
Chapitre 2 -Complexité des problèmes avec correction.pdf
PDF
S02.s2 - Material - Presentación 2 - Semana 2.pdf
PPTX
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
PDF
Problema de las 8 reinas
PDF
05 metodo algebraico
PPTX
Metodo voguel
PPTX
Eliminar elementos de una cola
PPT
Estructura selectiva simple con Java
PDF
DOCX
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
PDF
Investigación de Operaciones 2/2
PDF
Chapitre 2 complexité
PPTX
TIPOS DE METODOS EN PROGRAMACION
Diagrama de flujo
Chapitre 2 -Complexité des problèmes avec correction.pdf
S02.s2 - Material - Presentación 2 - Semana 2.pdf
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Problema de las 8 reinas
05 metodo algebraico
Metodo voguel
Eliminar elementos de una cola
Estructura selectiva simple con Java
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
Investigación de Operaciones 2/2
Chapitre 2 complexité
TIPOS DE METODOS EN PROGRAMACION
Publicidad

Similar a Ejercicios Python - con soluciones.pdf (20)

PPTX
Fundamentos de programación.pptx
PDF
Clase 9 - Funciones de Python para programacion
PDF
Ejercicios resueltos con Python
PDF
Suma de imagenes
PDF
7. Introducción a Python.pdfff d
DOCX
Programas
PDF
Ejercicios de programacion if - switch-case
PDF
Eportafolio, programacion I
PPT
Python05
PDF
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
PDF
1_Números _Naturales_MATEMATICAS_ EX.pdf
DOCX
Software e.e docx
PDF
2 ex parcial_a_respuestas
PPTX
Actividad de recuperacion
PPTX
Actividad de recuperacion
PDF
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Fundamentos de programación.pptx
Clase 9 - Funciones de Python para programacion
Ejercicios resueltos con Python
Suma de imagenes
7. Introducción a Python.pdfff d
Programas
Ejercicios de programacion if - switch-case
Eportafolio, programacion I
Python05
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
1_Números _Naturales_MATEMATICAS_ EX.pdf
Software e.e docx
2 ex parcial_a_respuestas
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacion
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Publicidad

Más de CriszehroReviewer (6)

PDF
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
PDF
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
PDF
Circulo y circunferencia.pdf
PDF
IS_I Tema 4 - Ingenieria de Requisitos.pdf
PDF
Libro de Ingeniería de Software V1.pdf
PDF
ElPrincipito.pdf
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
Circulo y circunferencia.pdf
IS_I Tema 4 - Ingenieria de Requisitos.pdf
Libro de Ingeniería de Software V1.pdf
ElPrincipito.pdf

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Ejercicios Python - con soluciones.pdf

  • 1. crear con python Materiales de inicio a la programacion con codigo Ejercicios practicos con soluciones
  • 3. Determina que instrucciones se han de escribir para que el robot llegue a la meta: 1. Programas de robots F F F F F R F F F L
  • 4. 1. Programas de robots F F L F R F F F R F R F F
  • 5. 1. Programas de robots F F R F F L F L F F R F
  • 7. Determina qué instrucciones se han de escribir para que la tortuga llegue a la meta. 2. Python y su tortuga forward(100) right(90) forward(100) left(90) forward(100) forward(50) right(90) forward(50) left(90) forward(50)
  • 8. Determina qué instrucciones se han de escribir para que la tortuga llegue a la meta. 2. Python y su tortuga left(90) forward(50) right(90) forward(50) left(90) forward(50) forward(100) left(45) forward(100)
  • 10. Resuelve las siguientes cuestiones: 1. Crea un variable llamada conejos y asígnale el valor 126. conejos = 126 2. Crea una variable llamada zanahorias y asígnale el valor 0. zanahorias = 0 3. Muestra el contenido de la variable conejos. print (conejos) 4. Modifica el valor de la variable conejos por 150. conejos = 150 5. Copia el valor de la variable conejos en la variable zanahorias. zanahorias = conejos 6. Imprime el valor de las dos variables con print(). print(conejos, zanahorias) 7. Modifica el valor de conejos por 250 y vuelve a mostrar las dos variables. conejos = 250 print(conejos, zanahorias) 3. Variables
  • 12. 1. Calcula las siguientes operaciones y muéstralas en pantalla: 3 + 6, 5 – 4, 6 * 3, 8 / 2, 7 / 2 9, 1, 18, 4.0, 3.5 2. Escribe las expresiones siguientes en código Python: 1 más 6, 3 multiplicado por 5, 12 menos 8 y 12 dividido entre 4. 1 + 6, 3 * 5, 12 - 8, 12 / 4 3. Coloca los paréntesis en su lugar correspondiente para la expresión 4 + 5 * 6 de forma que: a. Python realice primero las sumas. (4+5) * 6 b. Python realice primero las multiplicaciones. 4 + (5 * 6) 4. Utilizando números
  • 13. 4. Haz un círculo en los número flotantes que ves en la lista: 1 7.43 6.0 -12 0 12.5 1966 -6.613 28 5. Realiza un círculo en las expresiones que dan como resultado un número flotante (haz el cálculo en Python si lo necesitas): 3 / 5, 7.3 + 1.4, 6 – 3, 7 + 1, 7 + 1.0, 3 * 8, 7.2 / 3.6, 6 * 9.0, 5.2 – 2.5 4. Utilizando números
  • 14. 6. Transforma los textos siguientes en código de Python: m es dividido entre 3 y almacenado en la variable p p = m / 3 m menos 6 almacenado en la variable q q = m - 6 4. Utilizando números
  • 16. 1. Escribe la palabra elefante dentro de una variable llamada animal. animal = ‘elefante’ Escribe la palabra rosa dentro de una variable llamada color. color = ‘rosa’ Crea una variable llamada imagina donde se almacenen las dos variables anteriores: animal y color dando como resultado el valor elefanterosa. imagina = animal + color print(imagina) En la variable imagina intercala un espacio en blanco para separar las dos palabras. imagina = color + ‘ ‘ + animal 5. Utilizando números
  • 17. 2. Muestra la pregunta ¿Cuál es tu nombre? y almacénala en la variable nombre. nombre = input ( ‘¿Cuál es tu nombre?’ ) Guarda la primera letra del contenido de la variable nombre dentro de la variable inicial. inicial = nombre [ 0 ] 3. Dada la variable s = ‘Carlos Gomez Perez’ copia solo el nombre Gomez en una variable llamada m. m = s[7:11] 5. Utilizando números
  • 19. 1. Escribe el código para un bucle tipo for el cual imprime del numero 0 hasta el 7. Utiliza una variable auxiliar llamada n. for n in range ( 8 ): print ( n ) 2. Modifica el rango del bucle anterior para que ahora imprima del numero 1 hasta el 12. for n in range ( 1, 13 ): print ( n ) 6. Bucles
  • 20. 3. Ahora modifica el bucle para que escriba en 3 segundos 99 números. Piensa con cuidado los valores iniciales y finales del rango. for n in range (3, 100, 3): print ( n ) 4. Programa un bucle que haga una cuenta atrás de 10 hasta 1 y por último escriba el mensaje ‘¡Despegue!’: for cuenta in range (10, 0, -1) print (cuenta) print (‘¡Despegue!’) 6. Bucles
  • 21. 5. Mediante un bucle, escribe el código de la tortuga para que dibuje un cuadrado (elige tú las dimensiones). from turtle import * for n in range (4): forward (100) right (90) 6. Bucles
  • 23. 1. Imprime las siguientes variables x = 10; y = 20; z = 35 en un solo comando. El resultado debería ser: 10 20 35. print (x, y, z) 2. Ahora modifica el comando anterior para que el resultado se muestre separado por comas 10, 20, 35. print (x, y, z, sep=‘,’) 7. Mostrar por pantalla
  • 24. 3. Ahora modifica el comando anterior para que el resultado se muestre separado por el signo de suma 10 + 20 + 35. print (x, y, z, sep = ‘ + ‘) 4. Ahora modifica el comando para que al final añada el signo de igual: 10 + 20 + 35 = print (x, y, z, sep =‘ + ‘, end=‘ =‘) 7. Mostrar por pantalla
  • 26. 1. Crea una lista de colores rojo, verde y azul. Lo deberás almacenar en una lista llamada colores. colores = [‘rojo’, ‘verde’, ‘azul’] 2. Escribe el código que muestra los colores de la lista que acabas de crear, usando el comando print(). print (colores) 3. Modifica el código para que ahora solo se muestre el segundo elemento de la lista (verde) que has creado. print (colores [1] ) 8. Listas
  • 27. 4. ¿Cómo cambiarías el primer color rojo por el color rosa en la lista? colores [ 0 ] = ‘rosa’ 5. Elimina la tercera entrada de la lista. del colores [ 2 ] 6. Ahora añade el color lila al final de la lista. colores.append (‘lila’) 4. Ahora añade el color amarillo en la primera posición (índice 0) colores.insert ( 0, ‘amarillo ) 8. Listas
  • 29. 1. Marca aquellas expresiones que sea True (Cierto) estas expresiones donde a = 10; b = 3: 1 < 2 6 == 6 9 != 10 8 <= 4 4 >= 4 a == 3 a > 3 b != 3 b >= 3 b >= 0 a == b a != b a < b a >= (b + 6) a <= (b + 6) 2. Escribe en código Python booleano las expresiones siguientes: a. c es menor que 1000 c < 1000 b. d no es igual a a d != a c. d es igual a 6 d == 6 d. c es mayor o igual a 12 c >= 12 e. (c más d) es menor o igual a 10 (c + d) <= 10 9. Cierto o falso
  • 30. 3. Marca aquellas expresiones que son True (Cierto) donde a = 10; b = 3. Fíjate que ahora incluimos los operadores lógicos and y or. a == 10 and b == 3 a == 10 and b > 3 a != 10 and b >= 3 a >= 5 and b <= 5 a > 5 and a < 15 a == 4 or a == 10 a > 0 or b > 0 b == a or a < 10 a > b or b != 100 4. Escribe las expresiones booleanas que son ciertas sin: • f y d son menores que 5. f < 5 and d < 5 • f es mayor que 1000 ó d es 250. f > 1000 or d ==250 9. Cierto o falso
  • 32. 1. Completa el código siguiente para que diga “¡Buenos días!” siempre y cuando se introduzca el nombre Ana. nombre = input(‘Introduce tu nombre: ’) if nombre == ‘Ana’: print ( ‘¡Buenos días!’ ) 2. Completa el código siguiente para que diga “Coge un pastel” siempre y cuando se introduzca Pastel. De lo contrario haz que le ofrezca una Galleta. comida = input(‘¿Cual es tu comida favorita? ‘) if comida == ‘ pastel ‘: print (‘ Coge un pastel ‘) else: print (‘ Coge una galleta ’) 10. Cierto o falso
  • 33. 3. Añade el código necesario al programa anterior para que ofrezca una taza de chocolate sea cual sea la comida favorita. print ( ‘ Toma una taza de chocolate ‘ ) 4. ¿Qué mostrará en pantalla el programa siguiente? For n in range(1000): if n == 3: print(n) Mostrará el número 3 10. Cierto o falso
  • 34. Ejercicios unidad 11 Bucles del tipo while
  • 35. 1. Escribe las líneas que faltan en el código para que se escriba del 1 al 12. a = 0 while a < 12: a = a + 1 print ( a ) 2. Modifica el código anterior para que se cree un contador infinito. 3. Escribe la línea de código que falta de forma que el programa pregunte por el nombre, hasta que se escriba Carlos. 11. Bucles del tipo While nombre = ‘ ’ … nombre = input(‘Escribe tu nombre: ’) print(‘¡Hola Carlos!’)
  • 36. 2. Modifica el código anterior para que se cree un contador infinito. a = 0 while True: a = a + 1 print ( a ) 3. Escribe la línea de código que falta de forma que el programa pregunte por el nombre, hasta que se escriba Carlos. 11. Bucles del tipo While nombre = ‘ ’ while nombre != ‘Carlos’: nombre = input (‘Escribe tu nombre: ’) print (‘¡Hola Carlos!’)
  • 38. 1. Define una función llamada agradecimiento que imprima ‘Hola’ seguido del nombre. def agradecimiento (nombre): print (‘Hola’, nombre) Cómo harías para ejecutar esta función en Python para decir hola a Ana. agradecimiento ( ‘ Ana ‘ ) 12. Funciones
  • 39. 2. Una compañía de helados ha creado un código para que se le introduzca el saber del helado y automáticamente indique el precio: 12. Funciones def precio(sabor): if sabor == ‘chocolate’: precio = 1.99 else: precio = 2.49 return precio
  • 40. Respecto al ejercicio anterior, ¿qué se mostrará por pantalla con las siguientes instrucciones? a. print(precio(‘banana’)) 2.49 b. print(precio(‘chocolate’)) 1.99 c. print(precio(‘vainilla’)) 2.49 3. Crea una función llamada dibuja_triangulo de manera que automáticamente dibuje un triangulo. def dibuja_triangulo(medida): for n in range ( 3 ): forward (medida) left (120) Recuerda que para llamar a la función deberás asignar un valor a la variable “medida” y que si quieres ver a la tortuga deberás llamarla antes con los comandos: from turtle import*, shape (‘turtle’) 12. Funciones