El documento proporciona ejemplos de identificar elementos químicos basados en su configuración electrónica terminal. Explica también las irregularidades más importantes que ocurren en los elementos de los grupos VI B y I B debido a la mayor estabilidad adquirida cuando todos los orbitales de un subnivel están llenos o semillenos, ilustrando esto con los ejemplos del cromo y el cobre.