SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Shirley Chacón Galler
Aprendizaje Basado en
Proyectos ABP
¿Qué es el
ABP?
01
ABP
Es un modelo de aprendizaje en el que se le permite a los estudiantes ser protagonistas de su
propio aprendizaje.
Este aprendizaje se ha convertido en una de las metodologías más activas y eficaz del proceso
educativo. Es un método de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante en el que adquiere
conocimientos , habilidades y actitudes a través de la vida real.
Los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación y acción que culmina a la respuesta de
una pregunta, la resolución de un problema o creación de un producto de manera profunda y con
desarrollo de diferencias claves.
PASOS PARA LA
REALIZACIÓN DEL
ABP
This can be the part of the presentation where
you introduce yourself, write your email and
phone number…
ABP
Se presenta el plan de
trabajo con todas las
tareas, activdades y
fechas de ejecución.
Selección del
tema
Se presenta el tema o
problema y los
estudiantes se
responzabilizan por
medio de la iniciativa y
motivación.
Grupos
deTrabajo
Investigan, aprenden
sobre lo que desean
conocer.
Planificación
Definen el
tema
Paricipan, identifican,
investigan y aprenden.
01
04
02
03
ABP
Se evalúa el trabajo
presentado por los
estudiantes.
Análisis
Ponen en práctica las
ideas, investigaciones
, hipótesis del tema
recopilado
Elaboración
del
producto.
Los estudiantes ponen en
práctica lo aprendido
dando respuesta a la
cuestión planteada.
Evaluación
Presentación
del Producto
Exponen a los
compañeros lo
investigado y
aprendido de manera
creativa.
05
08
06
07
• Conocer los pasos necesarios para
promover el ABP, así como los roles que
se juegan en la dinámica.
• Saber del tema y explicitar, claramente,
los objetivos de la situación-problema, los
aprendizajes esperados, y las
capacidades y competencias a
desarrollar.
• Dominar la técnica de trabajo grupal.
• Concebir al pequeño grupo de
aprendizaje como un espacio efectivo
para desarrollar la capacidad de
pensamiento crítico.
• Desempeñar el rol de tutor, realizando
asesorías individuales cuando los
estudiantes lo requieran.
Rol del
Catedrático
Se debe evaluar en dos partes de manera formal e
informal, ambas en sus tres momentos (evaluación
diagnóstica, formativa y sumativa), pero en sí mismo el
ABP puede ser un sistema de evaluación, el cual pretende
desarrollar competencias (conocimientos, habilidades,
actitudes y valores). La evaluación de todo el conjunto no ha
de estar sólo en manos del docente, sino que han de estar
presente todos los actores que participan en el proceso de
aprendizaje: el alumno, su equipo de trabajo y el profesor.
Todos ellos tendrán algo que aportar a la evaluación.
¿CÓMO
EVALUARLO?
• Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos. ...
• Utiliza estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados. ...
• Céntrate en el trabajo en equipo.
• Capacitación constante.
• Desarrollo continuo.
• Motivación.
• Colaboración.
• Aprender-Aprender
• Desarrollar las habilidades de los estudiantes.
● Mayor desarrollo de la comunicación y el trabajo colaborativo. ...
● Prepara a los alumnos para enfrentarse a situaciones del mundo real. ...
● Invita a que los alumnos investiguen, exploren y resuelvan posibles conflictos.
● El profesor pasa a convertirse en un guía.
Recomendaciones

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Eaat 4.2
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
PPTX
Abp rec 2
PDF
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
PPTX
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Eaat 4.2
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Abp rec 2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos

Similar a EL ABP.pptx (20)

PPTX
Tarea 4.2 abp
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
El aprendizaje basado en problemas abp
PDF
ABP en pdf.pdf
PDF
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
Presentación final texto
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
DOCX
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
DOCX
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
PPTX
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
PPTX
Introducción a la metodología abp
PPTX
Tarea tecnologia 4.2
Tarea 4.2 abp
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en problemas abp
ABP en pdf.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
Aprendizaje basado en problemas
Presentación final texto
Aprendizaje basado en problemas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
Introducción a la metodología abp
Tarea tecnologia 4.2
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Publicidad

EL ABP.pptx

  • 1. Por Shirley Chacón Galler Aprendizaje Basado en Proyectos ABP
  • 3. ABP Es un modelo de aprendizaje en el que se le permite a los estudiantes ser protagonistas de su propio aprendizaje. Este aprendizaje se ha convertido en una de las metodologías más activas y eficaz del proceso educativo. Es un método de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante en el que adquiere conocimientos , habilidades y actitudes a través de la vida real. Los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación y acción que culmina a la respuesta de una pregunta, la resolución de un problema o creación de un producto de manera profunda y con desarrollo de diferencias claves.
  • 4. PASOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ABP This can be the part of the presentation where you introduce yourself, write your email and phone number…
  • 5. ABP Se presenta el plan de trabajo con todas las tareas, activdades y fechas de ejecución. Selección del tema Se presenta el tema o problema y los estudiantes se responzabilizan por medio de la iniciativa y motivación. Grupos deTrabajo Investigan, aprenden sobre lo que desean conocer. Planificación Definen el tema Paricipan, identifican, investigan y aprenden. 01 04 02 03
  • 6. ABP Se evalúa el trabajo presentado por los estudiantes. Análisis Ponen en práctica las ideas, investigaciones , hipótesis del tema recopilado Elaboración del producto. Los estudiantes ponen en práctica lo aprendido dando respuesta a la cuestión planteada. Evaluación Presentación del Producto Exponen a los compañeros lo investigado y aprendido de manera creativa. 05 08 06 07
  • 7. • Conocer los pasos necesarios para promover el ABP, así como los roles que se juegan en la dinámica. • Saber del tema y explicitar, claramente, los objetivos de la situación-problema, los aprendizajes esperados, y las capacidades y competencias a desarrollar. • Dominar la técnica de trabajo grupal. • Concebir al pequeño grupo de aprendizaje como un espacio efectivo para desarrollar la capacidad de pensamiento crítico. • Desempeñar el rol de tutor, realizando asesorías individuales cuando los estudiantes lo requieran. Rol del Catedrático
  • 8. Se debe evaluar en dos partes de manera formal e informal, ambas en sus tres momentos (evaluación diagnóstica, formativa y sumativa), pero en sí mismo el ABP puede ser un sistema de evaluación, el cual pretende desarrollar competencias (conocimientos, habilidades, actitudes y valores). La evaluación de todo el conjunto no ha de estar sólo en manos del docente, sino que han de estar presente todos los actores que participan en el proceso de aprendizaje: el alumno, su equipo de trabajo y el profesor. Todos ellos tendrán algo que aportar a la evaluación. ¿CÓMO EVALUARLO?
  • 9. • Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos. ... • Utiliza estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados. ... • Céntrate en el trabajo en equipo. • Capacitación constante. • Desarrollo continuo. • Motivación. • Colaboración. • Aprender-Aprender • Desarrollar las habilidades de los estudiantes. ● Mayor desarrollo de la comunicación y el trabajo colaborativo. ... ● Prepara a los alumnos para enfrentarse a situaciones del mundo real. ... ● Invita a que los alumnos investiguen, exploren y resuelvan posibles conflictos. ● El profesor pasa a convertirse en un guía. Recomendaciones