El bullying - Computacion Aplicada a la Psicologia
Es un continuo y deliberado maltrato
verbal y modal que recibe un niño o niña
por parte de otro u otros, que se
comportan con él/ ella cruelmente con
objetivo de someter, arrinconar, amenazar,
intimidar u obtener algo de la víctima.
• Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.
• Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.
• El bullying es un proceso de represión de problemas.
• Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las
culpables de la situación
• Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a
través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)
• Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa,
perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y
propinar palizas
Físico: empujones, patadas, agresiones con
objetos, etc. Se da con más frecuencia en
primaria que en secundaria.
Verbal: insultos, menosprecios en público,
resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
Psicológico: minan la autoestima del
individuo y fomentan su sensación de temor.
Social: pretende aislar al joven del resto del
grupo y compañeros.
Agresor
Víctima
Observador
1º El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales
de acoso mientras que los componentes del grupo se van
posicionando frente a posibles ataques.
2º Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas
intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la
víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se
desentienden de las primeras agresiones.
3º Comienza la agresión física, con la victima sufriendo
determinadas consecuencias.
4º La gravedad de las agresiones va aumentando
paulatinamente con un sentimiento de desesperación y
derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras
los espectadores se sumen definitivamente en la
impotencia y el individualismo
• Absentismo escolar frecuente.
• Descenso en el rendimiento escolar.
• Apatía, abatimiento, tristeza.
• Alumno que no es escogido para trabajos de grupo
• Viene con golpes o heridas del recreo.
• Se pone nervioso al participar en clase.
• Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno
entra en clase o contesta a una pregunta
En los agresores: Para los agresores , las conductas de
acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera
ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo
de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia
doméstica y de género
En los espectadores: Por su parte, los espectadores
corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones
cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en
su entorno. Cómo enfrentar la intimidación y maltrato entre
alumnos Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho
a su integridad física y psicológica y que nadie puede abusar
de ellos ni física, ni psicológicamente, ni sexualmente.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
PPTX
Bullying o Acoso Escolar
PPTX
Bullying taller
PPT
Acoso escolar
PPTX
Ana y ari bullying
PDF
Acoso escolar
PPTX
Alto al bullying!
Bullying o Acoso Escolar
Bullying taller
Acoso escolar
Ana y ari bullying
Acoso escolar
Alto al bullying!

La actualidad más candente (19)

PPTX
Bullying o acoso escolar
ODP
Diapositiva sobre el bullying.2
PPTX
Bullying disertacion
PPTX
Bullying y sus consecuencias
PDF
Acoso Escolar
PPTX
Acoso escolar
PPSX
Bullying 2012 xo
DOCX
El bullying y sus tipos
PPTX
Tema de bullyng informatica
PDF
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
PPTX
Qué es el bullying
PPT
PPT
Bullying: Problema Creciente
PPSX
PPTX
Presentacion tipos de bullying
PPT
Todos contra el bullying
PPTX
Taller convivencia escolar
PPT
Bullying o acoso escolar
Diapositiva sobre el bullying.2
Bullying disertacion
Bullying y sus consecuencias
Acoso Escolar
Acoso escolar
Bullying 2012 xo
El bullying y sus tipos
Tema de bullyng informatica
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Qué es el bullying
Bullying: Problema Creciente
Presentacion tipos de bullying
Todos contra el bullying
Taller convivencia escolar
Publicidad

Similar a El bullying - Computacion Aplicada a la Psicologia (20)

PPTX
Bullying
PDF
Bullying
PPTX
Infor
PDF
Bullying cggr4 c
PPTX
Acoso escolar
PPT
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
PPTX
El bullying
PPTX
1 tema
PPTX
1 tema
PPTX
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
PDF
Qué es el bullying
PPTX
El bullying
PPTX
ACOSO ESCOLAR.pptx
PPTX
PPTX
No mas bullying!
PPTX
Bullying
DOCX
bulling escolar.docx
PPTX
Proyecto Innovador John Pazmiño
Bullying
Bullying
Infor
Bullying cggr4 c
Acoso escolar
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
El bullying
1 tema
1 tema
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
Qué es el bullying
El bullying
ACOSO ESCOLAR.pptx
No mas bullying!
Bullying
bulling escolar.docx
Proyecto Innovador John Pazmiño
Publicidad

Último (20)

PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................

El bullying - Computacion Aplicada a la Psicologia

  • 2. Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.
  • 3. • Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico. • Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado. • El bullying es un proceso de represión de problemas. • Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación • Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga) • Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas
  • 4. Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
  • 6. 1º El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques. 2º Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones. 3º Comienza la agresión física, con la victima sufriendo determinadas consecuencias. 4º La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia y el individualismo
  • 7. • Absentismo escolar frecuente. • Descenso en el rendimiento escolar. • Apatía, abatimiento, tristeza. • Alumno que no es escogido para trabajos de grupo • Viene con golpes o heridas del recreo. • Se pone nervioso al participar en clase. • Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta
  • 8. En los agresores: Para los agresores , las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género En los espectadores: Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno. Cómo enfrentar la intimidación y maltrato entre alumnos Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a su integridad física y psicológica y que nadie puede abusar de ellos ni física, ni psicológicamente, ni sexualmente.