SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying
Cielo Higuera Castro
Jimena León Geraldo
Que es?
• El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar,
matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying ) es cualquier
forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre
escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado
tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre
específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia
dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y
patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso
escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la
adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el
perfil de víctimas.
Tipos de Bullying
• - Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y
agresiones físicas.
• - Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a
partir del pre-adolescente.
• Se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se
consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores,
rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos,
hacer criticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo
social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros.
• Bullying Físico
• Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años,
el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de
abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.
• Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
• Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto
• Bullying Verbal
• Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes,
realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son
mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres
constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y
la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la
adolescencia.
• Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
• Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
• Bullying Psicológico
• Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o
exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda
advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el
anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar
acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
• Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor
al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de
autoridad.
• En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad,
pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano
se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una
mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros.
También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como
Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes
de la víctima.
• Bullying Sexual
• Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el
maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.
• Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la
orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de
homosexualidad, real o imaginaria.
• Bullying Social
• Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye
al otro.
• Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
• Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está
ahí.

Más contenido relacionado

PPT
Bullying excelente y final
PDF
Bullying
PPT
PPTX
Diapositivas bullying
PPTX
Bullying o acoso escolar
PPTX
Violencia escolar
PPT
Todos contra el bullying
Bullying excelente y final
Bullying
Diapositivas bullying
Bullying o acoso escolar
Violencia escolar
Todos contra el bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
El bullying o acoso escolar
PDF
Violencia escolar
PPT
Violencia en la escuela
PPTX
Taller manejo y prevención de bullying para portal
PPTX
El Ciberbullying
PPT
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
PPT
Violencia en la escuela ppt
PPTX
El bullyng
PDF
Prevención de bullying 2
PPTX
El bulliyng
PPTX
Diapositivas cyberbullying
PPTX
Bullying
PPTX
Diapositivas acoso escolar | 301
PPT
Acoso escolar
PPTX
Bullying
PPT
Diapositiva el bullying
PPSX
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
PPT
Bullying 200 final
PPT
Exposición del tema bullying
PPTX
Prevencion de violencia escolar
El bullying o acoso escolar
Violencia escolar
Violencia en la escuela
Taller manejo y prevención de bullying para portal
El Ciberbullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
Violencia en la escuela ppt
El bullyng
Prevención de bullying 2
El bulliyng
Diapositivas cyberbullying
Bullying
Diapositivas acoso escolar | 301
Acoso escolar
Bullying
Diapositiva el bullying
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
Bullying 200 final
Exposición del tema bullying
Prevencion de violencia escolar
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Bollettino SIL N. 40-14
PDF
francesco fiore, obo betterman
PDF
C'era una volta il dentista
PDF
Sistemi & Consulenze Certificazione Sicurezza
PPTX
Fabio Ardito, Area pavimenti spa: Work hard, walk soft – un posto di lavoro m...
PDF
Ergebnisse des Dialogs/Esiti del dialogo
PPT
La valutazione dei rischi e il documento di valutazione dei rischi
PPTX
Documento di valutazione dei rischi (DVR). A cosa serve?
PPT
Sicurezza sul Lavoro: dlsg 81/2008
PPT
D. lgs 81 08
Bollettino SIL N. 40-14
francesco fiore, obo betterman
C'era una volta il dentista
Sistemi & Consulenze Certificazione Sicurezza
Fabio Ardito, Area pavimenti spa: Work hard, walk soft – un posto di lavoro m...
Ergebnisse des Dialogs/Esiti del dialogo
La valutazione dei rischi e il documento di valutazione dei rischi
Documento di valutazione dei rischi (DVR). A cosa serve?
Sicurezza sul Lavoro: dlsg 81/2008
D. lgs 81 08
Publicidad

Similar a Acoso escolar (20)

PPTX
El bullying
PPTX
Tipos de bullying
PPTX
Joselin nuevo
PPTX
Tarea 10 yosmar fernandez
PPTX
Presentación sobre el Bullyngxdxdxdx.pptx
PPSX
Trabajo sobre bullyng
PPTX
Presentacion del bullying
PPSX
El Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Presentación1
PPTX
Bullying jess
PPTX
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
PPTX
Bullying por Pedro J
PPTX
Proyecto Innovador John Pazmiño
PDF
bullying
PPTX
Bullying fidel
PPTX
Bullying
DOCX
Bullying (acoso escolar)
PPTX
BULLYING
PPTX
ACOSO ESCOLAR
El bullying
Tipos de bullying
Joselin nuevo
Tarea 10 yosmar fernandez
Presentación sobre el Bullyngxdxdxdx.pptx
Trabajo sobre bullyng
Presentacion del bullying
El Bullying
Bullying
Presentación1
Bullying jess
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
Bullying por Pedro J
Proyecto Innovador John Pazmiño
bullying
Bullying fidel
Bullying
Bullying (acoso escolar)
BULLYING
ACOSO ESCOLAR

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Acoso escolar

  • 2. Que es? • El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying ) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 3. Tipos de Bullying • - Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas. • - Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del pre-adolescente. • Se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer criticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros.
  • 4. • Bullying Físico • Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. • Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir • Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto • Bullying Verbal • Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia. • Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros. • Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
  • 5. • Bullying Psicológico • Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza. • Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. • En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima.
  • 6. • Bullying Sexual • Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. • Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria. • Bullying Social • Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. • Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo. • Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.