8
Lo más leído
13
Lo más leído
18
Lo más leído
Carlos José Angulo Reyna
EL CABEZAL DIVISOR
EL CABEZAL DIVISOR
 EL CABEZAL DIVISOR
 CAPITULO 1 INTRODUCCIONCAPITULO 1 INTRODUCCION
 Conocimientos generales
 Partes del cabezal
 Aplicaciones
 Tipos
 CAPITULO 2 CARACTERISTICAS TECNICASCAPITULO 2 CARACTERISTICAS TECNICAS
 ConstrucciónConstrucción
 CálculosCálculos
 TratamientosTratamientos
 CAPITULO 3 DISEÑO Y PROGRAMACION CNCCAPITULO 3 DISEÑO Y PROGRAMACION CNC
 PlanosPlanos
 Programas de cncProgramas de cnc
 CAPITULO 4 COSTESCAPITULO 4 COSTES
 Coste del fabricaciónCoste del fabricación
Conocimientos generales
 EL aparato divisor o la mesa
giratoria circular puede ser
usado en maquinas
fresadoras verticales
universales simples y en
ranuradoras.
 Con este aditamento, es
posible fresar radios, ranuras
circulares y secciones
circulares
 Puede ser de avance manual
o automático su
construcción es básicamente
la misma, siendo la única
diferencia el mecanismo de
avance automático.
Puede proporcionar un movimiento giratorio a la pieza, en adición al
movimiento longitudinal y vertical provista por la máquina.
Es posible fresar radios, ranuras circulares y secciones circulares que seria
difícil realizarlos por otros medios. Con este accesorio se pueden ejecutar
con facilidad el taladrado y mandrinado de perforaciones definidas
mediante mediciones angulares, así como otras operaciones de
intercambio. También es adecuado para su uso con el aditamento de
ranurar en una fresadora.
PARTES DEL DIVISOR
La mesa giratoria tiene
una base, la misma
que esta atornillada a
la mesa de la
fresadora .En cuya
base interior esta
montado una rueda
dentada de tornillo sin
fin. Un eje de tornillo
sin fin montado en la
base esta acoplado y
con el tornillo se
impulsa la rueda
dentada.
PARTES DEL DIVISOR
 La mesa posee ranuras en
T para poder fijar la pieza.
Una perforación en el
centro de la mesa permite
el uso de vástagos de
prueba para un fácil
centrado de la mesa en
relación con el husillo de la
máquina.
METODOS DE APLICACIONES
DIVISION DIRECTA
 La siguiente es la fórmula para la
división directa con cabezal divisor
universal:
 F = K/N = 40 / 8 = 5
 La división directa es muy limitada.
DIVISION INDIRECTA
 La fórmula es la misma para la
división indirecta con cabezal divisor
universal:
 F = K/N = 40 / 32 = 1 8/32
 Para poder realizar el ¼ de
revolución, hará falta un disco de
agujeros con una circunferencia de
agujeros cuyo número sea divisible
por 4, por ejemplo la circunferencia de
16 agujeros daría ¼ de 16 = 4.
DIVISION ANGULAR
 La fórmula para la división angular con
cabezal divisor universal:
 F = K/N = 360/40 = 9 grados
 Como el husillo del cabezal gira 360 grados
en una vuelta, en una sola vuelta de la
manivela gira 360/40 = 9 grados (con una
relación de 1/40)
DIVISION DIFERENCIAL
 Se emplea en lo casos en que no es posible
la división directa por no existir en ninguno
de los discos de agujeros, las circunfe-
rencias de agujeros necesarias.
 Llevan un tren de engranajes, un eje
apropiado, un soporte o lira y tres ejes para
el montaje de las ruedas dentadas
 F = K/N = 40 (n`-n)= conductora = A .C
n` conducida D.B
Efectuar 53 divisiones
N = 40/53 ; como 40 y 53 son números primos se aplica la división diferencial.previo
tanteo se toma n`sera 56
N = 40 5 3 x 53 x 5 1515 7 x 5 35 para cada división
56 7 3 x 7 21 7 x 7 49
de la pieza se tomara 15 agujeros del platillo de 21 o 35 agujeros ,del circulo de 49
divisiones circunferenciales.
Para corregir el error introducido se montara un tren de engranajes formado:
N = 40 (56 -53) = 120 = 3 X 40 = 72 X 40 A C
56 56 56 24 X 56 D B
En la división diferencial el disco de agujeros no debe quedar sujeto a la carcasa
mediante la clavija de fijación, tal como suceda en la división directa . Tiene que poder
girar, con la clavija suelta.
EL TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA
La relación del tornillo
sin fin y rueda dentada
de las mesas giratorias
no es necesariamente
de 40:1, como es el
caso en la mayor parte
de los cabezales
divisores. La relación
puede ser de 72:1,
80:1, 90:1, 120:1 o
cualquier otra relación.
FORMULAS PARA LA CONSTRUCCION DE
TORNILLOS SIN-FIN Y RUEDA
CALCULO DE TORNILLO Y RUEDA (modulo 1.5mm)
 RUEDA DENTADA Z =54dientes
 DE= (N+2) x M
 DE=56x1.5= 84mm
 DP=N x M
 DP=54x1.5=81mm
 P= M x pi.
 P=1.5x3.1416=4.71mm
 D1=DE + (0.4775x P) para 1 entrada
 D1=84 + (0.4775x4.71)=86.25mm
 ancho de rueda=2.38Xp
 ancho de rueda=2.38X4.71=11.20mm
 radio de garganta = 0.5x dp – M=
radio de garganta = 6.5mm
 relación en el divisor = N`=
 N`= 40 = 20 agujeros
N 27 plato (disco de agujeros)
 TORNILLO SIN-FIN
 N` de entradas= 1
 dp = de - 2m=
 dp = 17.5 - 3= 14.5mm
 ángulo de hélice = P =
dp x pi.
 ángulo de hélice = 4.71 =
0.1
15x 3.1416
Tang=5.7grados
 altura del diente = 2.16 x M = 2.16x
1.5 = 3.25mm
Mesa motorizadas.
Mesa giratoria con
avance automático.
Mesa giratoria con
aditamento.
Aparato divisores
universal.
TIPOS DE APARATOS
DIVISORES
Tipos de divisores
Tipos de mesa giratoria de avance manual.
Sirven para realizar operaciones
especiales de fresado, incorporan una
escala vernier sobre el anillo de la
manivela, lo que permite el ajuste hasta
dos minutos de un grado. La mesa posee
ranuras en T para fijar la piezas.
. El plato perforado directo por lo general
contiene tres juegos de círculos de
perforaciones o ranuras: 24, 30, y 36. El
número de divisiones que es
posible indicar es limitado a números que
sean factores de 24,30 y 36. Las divisiones
comunes que se pueden obtener mediante
división directa aparecen listadas en la
tabla.
CARACTERISTICAS TECNICAS
-CALCULOS Y DISEÑOS
Para su construcción empecé la
elaboración de cálculos y de
planos en 2D y 3D.
Para verificar su correcto
funcionamiento, planos de
conjunto y de montaje
(movimiento), hojas de procesos,
los tratamientos térmicos
admisibles al material empleado,
programas de control numérico, y
coste del mismo en el mercado.
PLANOS Y PROGRAMACION EN CNC
HOJAS DE PROCESOS Y COSTES
TRATAMIENTOS TERMICOS Y
SEGURIDAD
TRATAMIENTOS TERMICOS
Como la mayoría de las piezas son de la serie F=110 (aceros al carbono)
se los puede templar porque sirven para elementos de maquinas y se
templan bien, debiendo cuidar de deformaciones, fácilmente soldables
con técnicas adecuadas ya sea bien al agua o al aceite.
Obviamente existen otras técnicas como la cementación o la nitruración
para dejar el núcleo intacto y rectificar aunque mas costoso.
SEGURIDAD
El espacio operativo que circunda la máquina deberá estar libre de
obstáculos, limpio y bien iluminado.
No elimine los dispositivos de seguridad y protección de las máquinas.

Más contenido relacionado

PPT
El cabezal divisor
PPTX
Conicidad
PPTX
T O R N O ( U N I V E R S A L)
PPTX
TALADRO
PPTX
Cabezal divisor
PPTX
LA FRESADORA
PPT
Velocidades de corte
PDF
Roscas y tornillos
El cabezal divisor
Conicidad
T O R N O ( U N I V E R S A L)
TALADRO
Cabezal divisor
LA FRESADORA
Velocidades de corte
Roscas y tornillos

La actualidad más candente (20)

PPT
Torno cono
PPT
Velocidades de-corte3
PPT
Torneado
PPTX
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
PPTX
El divisor en la fresadora
PPT
Herramientas de corte
DOC
Cuchillas en torno
PPT
Presentacion Tornos
PPT
Fresadoras
PDF
Torneado Mecanico
PDF
torno-paralelo
PPT
Fresadora
PPTX
Programación CNC
DOCX
Cepilladora Metal Mecánica
PDF
Tipos de fresado (2.2)
PDF
Cuestionario 1-torno1
PPTX
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
PDF
Engranajes (5) sobre fresadora
PPTX
mecánica de ajuste
PDF
Programacion control numerico por computadora
Torno cono
Velocidades de-corte3
Torneado
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
El divisor en la fresadora
Herramientas de corte
Cuchillas en torno
Presentacion Tornos
Fresadoras
Torneado Mecanico
torno-paralelo
Fresadora
Programación CNC
Cepilladora Metal Mecánica
Tipos de fresado (2.2)
Cuestionario 1-torno1
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
Engranajes (5) sobre fresadora
mecánica de ajuste
Programacion control numerico por computadora
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia practica n2 - uso del divisor
PPTX
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
PPTX
Cálculo de piñones rectos
PDF
Calculo de engranajes dientes rectos
PDF
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
PPSX
Engranes
DOCX
calculo de un tornillo sin fin corona
PPTX
DIBUJO DE ENGRANAJES
PPTX
Condutores de energia
PPT
Energia eolica
PPT
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
PPSX
Pseudocódigo
PDF
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
PPTX
Arquitectura de un PC
PPTX
Materiales Conductores
PPS
S Fy C Antezana
PPT
Tema6 las fracciones
PPSX
CAD/CAM/CAE/CNC
DOCX
Tipos de microprocesador
PDF
Prontuario maquinas
Guia practica n2 - uso del divisor
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
Cálculo de piñones rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
Engranes
calculo de un tornillo sin fin corona
DIBUJO DE ENGRANAJES
Condutores de energia
Energia eolica
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
Pseudocódigo
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
Arquitectura de un PC
Materiales Conductores
S Fy C Antezana
Tema6 las fracciones
CAD/CAM/CAE/CNC
Tipos de microprocesador
Prontuario maquinas
Publicidad

Similar a El cabezal divisor2 (20)

PDF
Guia 2. divisor universal
PPTX
el. - plato. - torno divisor .pptx
PDF
07 Programación ISO I para maquina CNC- CMV (1).pdf
PDF
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
PPTX
procesos de maquinado
PDF
8305350 ejemplos-programacion-fanuc-ot
DOCX
Tarea 1 Raesumen Cap 1-4}.docx
DOCX
Fresadora
PDF
Elcabezaldivisor
PDF
Informe maquinas perfiladoras y cepilladoras
PDF
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
DOCX
practica 2
PDF
Proyecto (cálculos)
PDF
14 mantenimiento reductores_de_velocidad
PDF
Definicion de mecanica industrial
PDF
mecanica industrial avansada
PDF
Mecanizado de pzs_marzo-13[1]
PPTX
Tipos de maquinados
Guia 2. divisor universal
el. - plato. - torno divisor .pptx
07 Programación ISO I para maquina CNC- CMV (1).pdf
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
procesos de maquinado
8305350 ejemplos-programacion-fanuc-ot
Tarea 1 Raesumen Cap 1-4}.docx
Fresadora
Elcabezaldivisor
Informe maquinas perfiladoras y cepilladoras
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
practica 2
Proyecto (cálculos)
14 mantenimiento reductores_de_velocidad
Definicion de mecanica industrial
mecanica industrial avansada
Mecanizado de pzs_marzo-13[1]
Tipos de maquinados

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

El cabezal divisor2

  • 1. Carlos José Angulo Reyna EL CABEZAL DIVISOR
  • 2. EL CABEZAL DIVISOR  EL CABEZAL DIVISOR  CAPITULO 1 INTRODUCCIONCAPITULO 1 INTRODUCCION  Conocimientos generales  Partes del cabezal  Aplicaciones  Tipos  CAPITULO 2 CARACTERISTICAS TECNICASCAPITULO 2 CARACTERISTICAS TECNICAS  ConstrucciónConstrucción  CálculosCálculos  TratamientosTratamientos  CAPITULO 3 DISEÑO Y PROGRAMACION CNCCAPITULO 3 DISEÑO Y PROGRAMACION CNC  PlanosPlanos  Programas de cncProgramas de cnc  CAPITULO 4 COSTESCAPITULO 4 COSTES  Coste del fabricaciónCoste del fabricación
  • 3. Conocimientos generales  EL aparato divisor o la mesa giratoria circular puede ser usado en maquinas fresadoras verticales universales simples y en ranuradoras.  Con este aditamento, es posible fresar radios, ranuras circulares y secciones circulares  Puede ser de avance manual o automático su construcción es básicamente la misma, siendo la única diferencia el mecanismo de avance automático.
  • 4. Puede proporcionar un movimiento giratorio a la pieza, en adición al movimiento longitudinal y vertical provista por la máquina. Es posible fresar radios, ranuras circulares y secciones circulares que seria difícil realizarlos por otros medios. Con este accesorio se pueden ejecutar con facilidad el taladrado y mandrinado de perforaciones definidas mediante mediciones angulares, así como otras operaciones de intercambio. También es adecuado para su uso con el aditamento de ranurar en una fresadora.
  • 5. PARTES DEL DIVISOR La mesa giratoria tiene una base, la misma que esta atornillada a la mesa de la fresadora .En cuya base interior esta montado una rueda dentada de tornillo sin fin. Un eje de tornillo sin fin montado en la base esta acoplado y con el tornillo se impulsa la rueda dentada.
  • 6. PARTES DEL DIVISOR  La mesa posee ranuras en T para poder fijar la pieza. Una perforación en el centro de la mesa permite el uso de vástagos de prueba para un fácil centrado de la mesa en relación con el husillo de la máquina.
  • 7. METODOS DE APLICACIONES DIVISION DIRECTA  La siguiente es la fórmula para la división directa con cabezal divisor universal:  F = K/N = 40 / 8 = 5  La división directa es muy limitada. DIVISION INDIRECTA  La fórmula es la misma para la división indirecta con cabezal divisor universal:  F = K/N = 40 / 32 = 1 8/32  Para poder realizar el ¼ de revolución, hará falta un disco de agujeros con una circunferencia de agujeros cuyo número sea divisible por 4, por ejemplo la circunferencia de 16 agujeros daría ¼ de 16 = 4. DIVISION ANGULAR  La fórmula para la división angular con cabezal divisor universal:  F = K/N = 360/40 = 9 grados  Como el husillo del cabezal gira 360 grados en una vuelta, en una sola vuelta de la manivela gira 360/40 = 9 grados (con una relación de 1/40) DIVISION DIFERENCIAL  Se emplea en lo casos en que no es posible la división directa por no existir en ninguno de los discos de agujeros, las circunfe- rencias de agujeros necesarias.  Llevan un tren de engranajes, un eje apropiado, un soporte o lira y tres ejes para el montaje de las ruedas dentadas  F = K/N = 40 (n`-n)= conductora = A .C n` conducida D.B
  • 8. Efectuar 53 divisiones N = 40/53 ; como 40 y 53 son números primos se aplica la división diferencial.previo tanteo se toma n`sera 56 N = 40 5 3 x 53 x 5 1515 7 x 5 35 para cada división 56 7 3 x 7 21 7 x 7 49 de la pieza se tomara 15 agujeros del platillo de 21 o 35 agujeros ,del circulo de 49 divisiones circunferenciales. Para corregir el error introducido se montara un tren de engranajes formado: N = 40 (56 -53) = 120 = 3 X 40 = 72 X 40 A C 56 56 56 24 X 56 D B En la división diferencial el disco de agujeros no debe quedar sujeto a la carcasa mediante la clavija de fijación, tal como suceda en la división directa . Tiene que poder girar, con la clavija suelta.
  • 9. EL TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA La relación del tornillo sin fin y rueda dentada de las mesas giratorias no es necesariamente de 40:1, como es el caso en la mayor parte de los cabezales divisores. La relación puede ser de 72:1, 80:1, 90:1, 120:1 o cualquier otra relación.
  • 10. FORMULAS PARA LA CONSTRUCCION DE TORNILLOS SIN-FIN Y RUEDA
  • 11. CALCULO DE TORNILLO Y RUEDA (modulo 1.5mm)  RUEDA DENTADA Z =54dientes  DE= (N+2) x M  DE=56x1.5= 84mm  DP=N x M  DP=54x1.5=81mm  P= M x pi.  P=1.5x3.1416=4.71mm  D1=DE + (0.4775x P) para 1 entrada  D1=84 + (0.4775x4.71)=86.25mm  ancho de rueda=2.38Xp  ancho de rueda=2.38X4.71=11.20mm  radio de garganta = 0.5x dp – M= radio de garganta = 6.5mm  relación en el divisor = N`=  N`= 40 = 20 agujeros N 27 plato (disco de agujeros)  TORNILLO SIN-FIN  N` de entradas= 1  dp = de - 2m=  dp = 17.5 - 3= 14.5mm  ángulo de hélice = P = dp x pi.  ángulo de hélice = 4.71 = 0.1 15x 3.1416 Tang=5.7grados  altura del diente = 2.16 x M = 2.16x 1.5 = 3.25mm
  • 12. Mesa motorizadas. Mesa giratoria con avance automático. Mesa giratoria con aditamento. Aparato divisores universal. TIPOS DE APARATOS DIVISORES
  • 13. Tipos de divisores Tipos de mesa giratoria de avance manual. Sirven para realizar operaciones especiales de fresado, incorporan una escala vernier sobre el anillo de la manivela, lo que permite el ajuste hasta dos minutos de un grado. La mesa posee ranuras en T para fijar la piezas.
  • 14. . El plato perforado directo por lo general contiene tres juegos de círculos de perforaciones o ranuras: 24, 30, y 36. El número de divisiones que es posible indicar es limitado a números que sean factores de 24,30 y 36. Las divisiones comunes que se pueden obtener mediante división directa aparecen listadas en la tabla.
  • 15. CARACTERISTICAS TECNICAS -CALCULOS Y DISEÑOS Para su construcción empecé la elaboración de cálculos y de planos en 2D y 3D. Para verificar su correcto funcionamiento, planos de conjunto y de montaje (movimiento), hojas de procesos, los tratamientos térmicos admisibles al material empleado, programas de control numérico, y coste del mismo en el mercado.
  • 17. HOJAS DE PROCESOS Y COSTES
  • 18. TRATAMIENTOS TERMICOS Y SEGURIDAD TRATAMIENTOS TERMICOS Como la mayoría de las piezas son de la serie F=110 (aceros al carbono) se los puede templar porque sirven para elementos de maquinas y se templan bien, debiendo cuidar de deformaciones, fácilmente soldables con técnicas adecuadas ya sea bien al agua o al aceite. Obviamente existen otras técnicas como la cementación o la nitruración para dejar el núcleo intacto y rectificar aunque mas costoso. SEGURIDAD El espacio operativo que circunda la máquina deberá estar libre de obstáculos, limpio y bien iluminado. No elimine los dispositivos de seguridad y protección de las máquinas.