SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: RICARDO DILUCA
CI: 23499106
CURSO: 42
INGENIERIA CIVIL
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Mérida Edo. Mérida
Es el material aglomerante mas importante de los empleados en la
construcción, que mezclado con agregados petroleros (grava y arena), crea
una mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de endurecer al reaccionar
con el agua y adquiriendo con ello consistencia.
DEFINICIÓN
ALUMI
NA
(AL2O3)
SILICE
(SiO2)
CAL
(CaO)
MAGNESIA
(MgO)
ÓXIDO
DE
HIERRO
(FE2O3)
ANHIDRIO
CARBÓNICO
(CO2)
COMPONENTES
• RÁPIDO
• LENTO
CEMENTO
NATURAL
• PORTLAND
CEMENTO
ARTIFICIAL
CLASES DE CEMENTO
Para la obtención del cemento natural lento, se calcinan rocas calizas a una temperatura
comprendida entre 1200º y 1400ºC. Es de color gris, con un contenido de arcilla comprendido
entre el 21% y el 25%.
Inicia su fraguado transcurridos unos 30 minutos después de su aplicación, y acaba después
de varias horas.
CEMENTO NATURAL RÁPIDO
El cemento natural rápido es un conglomerante de baja resistencia mecánica, resultante de
la trituración, cocción y reducción a polvo de margas calizas. Por su alto contenido en arcilla
(del 26% al 40%), su aspecto y color es terroso, de color amarillento y rojizo. Comienza a
fraguar entre 3 y 5 minutos después de amasado, y acaba después de 50 minutos.se utiliza en
forma de pasta para usos similares a los del yeso; por ser muy arcillosos no liberan cal
hidratada durante el fraguado y endurecimiento, con lo cual son muy resistentes al agua y
estables en ambientes húmedos.
CEMENTO NATURAL LENTO
TIPOS DE CEMENTO
Cemento
portland
Es un conglomerante que cuando se mezcla
con áridos, agua y fibras de acero
discontinuas y discretas tiene la propiedad
de conformar una masa pétrea resistente y
duradera denominada hormigón. Es el más
usado en la construcción por su dureza y
resistencia. El cemento portland tiene
variantes, entre las que se pueden
mencionar el cemento portland normal, el
blanco, el resistente a los sulfatos, entre
otros.
Cemento
puzolánico
Es un aglomerante hidráulico, producido
por la mezcla de un material conocido
como puzolana (fina ceniza volcánica) y cal
hidratada, finamente molidos. Este
material se usaba en las construcciones
hechas por los romanos. Este cemento es
adecuado para ser usado en climas
particularmente calurosos. Actualmente,
se usa principalmente en los elementos en
las que se necesita alta impermeabilidad y
durabilidad.
Cemento
siderúrgo
Es la mezcla del clincker del
portland y un regulador de
fraguado, con desechos de
siderúrgica. Es un cemento
frío que no eleva su
temperatura al comenzar el
fraguado, a diferencia de la
mayoría de los demás.
TIPOS DE CEMENTO
Cemento
de
fraguado
rápido
También conocido como "cemento
romano o prompt natural", se
caracteriza por iniciar el fraguado a
los pocos minutos de su
preparación con agua. Se utiliza
para trabajos como reparaciones y
fijaciones.
Cemento
aluminoso
También, llamado cemento fundido, se
produce principalmente a partir de la
bauxita con impurezas de óxido de hierro,
óxido de titanio y óxido de silicio.
Presenta una gran resistencia a la acción
erosiva de los ácidos. Las temperaturas
muy altas afectan negativamente su
resistencia y porosidad. El cemento
fundido es colado en moldes para formar
lingotes que serán enfriados y finalmente
molidos para obtener el producto final.
MÉTODO DE FABRICACIÓN DEL
CEMENTO
MATERIA PRIMA
PRCESO GENERAL
TRITURACIÓN
PREHOMOGENEIZACIÓN
MOLIENDA DE POLVO CRUDO
HOMOGENEIZACIÓN DE POLVO CRUDO
CALCINACIÓN
ALMACENAMIENTO DE CLINCKER
TRANSFORMCIÓN DEL CLÍNCKER EN
CEMENTO
ENVASEY EMBARQUE
 El concreto se caracteriza por su resistencia, versatilidad, durabilidad y economía.
 Se ha convertido en el material de construcción más utilizado en todo el mundo.
 Su apariencia es a la de una roca artificial que puede parecer simple pero con una compleja
naturaleza interna.
 La mayoría de los materiales para construir son de gran importancia.
 Las propiedades que los hacen ser el mejor son las propiedades de tener una gran resistencia,
durabilidad, fracción entre otras.
 El concreto es perfecto para la construcción de viviendas y edificaciones.
 El concreto debido a su fácil maleabilidad puede adaptarse a una gran cantidad de formas que lo
hacen más versátil y además cuenta con resistencia al fuego es económico y puede crearse ahí
mismo donde se tiene la construcción y es más fácil para los trabajadores utilizarlo.
 Características especiales como la de la resistencia a la congelación, permeabilidad y
hermeticidad lo hacen perfecto para pavimentos ya que tiene una vida larga y un bajo costo en
mantenimiento, también puede ser usado para retener agua o que estén expuestos al mal tiempo
o a otras condiciones de exposición severas es virtualmente impermeable es usado en las
grandes presas y canales.
IMPORTANCIA DEL CEMENTO

Más contenido relacionado

DOCX
El cemento
PPTX
El cemento
PPT
PPT
Cemento exposición
PDF
Presentacion del vidrio (grupo 1)
PPTX
Cemento
PPTX
Presentación cemento y tipos de cemento
PPT
Materiales Pétreos
El cemento
El cemento
Cemento exposición
Presentacion del vidrio (grupo 1)
Cemento
Presentación cemento y tipos de cemento
Materiales Pétreos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Morteros de construcción final PPT
PPTX
EL CEMENTO
PPTX
PPTX
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
PPTX
Clasificación de los Cerámicos
PPTX
Materiales innovadores eladio
PDF
Composicion y tipos de concreto
PPTX
Tipos de concreto
PDF
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
PPTX
Cemento utilizados en construcciones
PDF
Ficha tecnica prioriza el ms
PDF
Cemento TECNOLOGIA DEL CONCRETO
PPTX
Cementos y concreto
PPTX
DOC
Fabricas de cemento en el peru
PPTX
Materiales petreos
PPT
Materiales Aglomerantes
PPTX
Proceso de elaboracion del cemento
PPTX
Propiedades de los agregados
Morteros de construcción final PPT
EL CEMENTO
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
Clasificación de los Cerámicos
Materiales innovadores eladio
Composicion y tipos de concreto
Tipos de concreto
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
Cemento utilizados en construcciones
Ficha tecnica prioriza el ms
Cemento TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Cementos y concreto
Fabricas de cemento en el peru
Materiales petreos
Materiales Aglomerantes
Proceso de elaboracion del cemento
Propiedades de los agregados
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
(479171876) diapositivas primer previo i sem 2015 (1)
PPTX
Portfolio Joa Bioconstrucción
PDF
Tello am th.1
PPT
Cemento 2-produccion
PPT
Cemento
PPT
Cemento
PPT
cobre fluor y yodo
PPTX
LA CALIZA
PPTX
La bioconstrucción
PPTX
La industria química
PPTX
Proceso productivo del cemento
PDF
Industrias químicas cemento litio y yodo
PPTX
Proyecto ciencias elementos quimicos
PPT
Bioconstrucción y sustentabilidad
PPT
Cemento
PPS
Bioconstruccion
DOC
Trabajo Del Yodo
PDF
Química industrial
PDF
Quimica industrial
(479171876) diapositivas primer previo i sem 2015 (1)
Portfolio Joa Bioconstrucción
Tello am th.1
Cemento 2-produccion
Cemento
Cemento
cobre fluor y yodo
LA CALIZA
La bioconstrucción
La industria química
Proceso productivo del cemento
Industrias químicas cemento litio y yodo
Proyecto ciencias elementos quimicos
Bioconstrucción y sustentabilidad
Cemento
Bioconstruccion
Trabajo Del Yodo
Química industrial
Quimica industrial
Publicidad

Similar a El cemento (20)

PDF
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
DOCX
Cemento
DOCX
Cemento
DOCX
Informe de Materiales de construcción: Pastas y Lechadas
PDF
RAIJI xxxvxghhfgvhnmkjhfvhdfvbnnnjbbnbb. Bbn
PPT
Cementos
PDF
Clase sobre el cemento ARQ - CLASE N 107
PPTX
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
PPT
Cemento,manual distintos tipos de apoyos encuentros .ppt
PPTX
Cemento, concepto y tipos de cemento.pptx
PPTX
PPT quimica del cemento final (2) (1).pptx
PDF
UNIDAD III. CEMENTO.pdf
PPTX
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
PDF
El cemento
PPTX
El cemento
PPTX
Diapositivas
PPTX
Yolvis power point
PPTX
Yolvis power point
PPTX
Elaboracion Cemento en sus distintos usos
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
Cemento
Cemento
Informe de Materiales de construcción: Pastas y Lechadas
RAIJI xxxvxghhfgvhnmkjhfvhdfvbnnnjbbnbb. Bbn
Cementos
Clase sobre el cemento ARQ - CLASE N 107
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
Cemento,manual distintos tipos de apoyos encuentros .ppt
Cemento, concepto y tipos de cemento.pptx
PPT quimica del cemento final (2) (1).pptx
UNIDAD III. CEMENTO.pdf
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
El cemento
El cemento
Diapositivas
Yolvis power point
Yolvis power point
Elaboracion Cemento en sus distintos usos

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

El cemento

  • 1. ESTUDIANTE: RICARDO DILUCA CI: 23499106 CURSO: 42 INGENIERIA CIVIL República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mérida Edo. Mérida
  • 2. Es el material aglomerante mas importante de los empleados en la construcción, que mezclado con agregados petroleros (grava y arena), crea una mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de endurecer al reaccionar con el agua y adquiriendo con ello consistencia. DEFINICIÓN
  • 4. • RÁPIDO • LENTO CEMENTO NATURAL • PORTLAND CEMENTO ARTIFICIAL CLASES DE CEMENTO
  • 5. Para la obtención del cemento natural lento, se calcinan rocas calizas a una temperatura comprendida entre 1200º y 1400ºC. Es de color gris, con un contenido de arcilla comprendido entre el 21% y el 25%. Inicia su fraguado transcurridos unos 30 minutos después de su aplicación, y acaba después de varias horas. CEMENTO NATURAL RÁPIDO El cemento natural rápido es un conglomerante de baja resistencia mecánica, resultante de la trituración, cocción y reducción a polvo de margas calizas. Por su alto contenido en arcilla (del 26% al 40%), su aspecto y color es terroso, de color amarillento y rojizo. Comienza a fraguar entre 3 y 5 minutos después de amasado, y acaba después de 50 minutos.se utiliza en forma de pasta para usos similares a los del yeso; por ser muy arcillosos no liberan cal hidratada durante el fraguado y endurecimiento, con lo cual son muy resistentes al agua y estables en ambientes húmedos. CEMENTO NATURAL LENTO
  • 6. TIPOS DE CEMENTO Cemento portland Es un conglomerante que cuando se mezcla con áridos, agua y fibras de acero discontinuas y discretas tiene la propiedad de conformar una masa pétrea resistente y duradera denominada hormigón. Es el más usado en la construcción por su dureza y resistencia. El cemento portland tiene variantes, entre las que se pueden mencionar el cemento portland normal, el blanco, el resistente a los sulfatos, entre otros. Cemento puzolánico Es un aglomerante hidráulico, producido por la mezcla de un material conocido como puzolana (fina ceniza volcánica) y cal hidratada, finamente molidos. Este material se usaba en las construcciones hechas por los romanos. Este cemento es adecuado para ser usado en climas particularmente calurosos. Actualmente, se usa principalmente en los elementos en las que se necesita alta impermeabilidad y durabilidad. Cemento siderúrgo Es la mezcla del clincker del portland y un regulador de fraguado, con desechos de siderúrgica. Es un cemento frío que no eleva su temperatura al comenzar el fraguado, a diferencia de la mayoría de los demás.
  • 7. TIPOS DE CEMENTO Cemento de fraguado rápido También conocido como "cemento romano o prompt natural", se caracteriza por iniciar el fraguado a los pocos minutos de su preparación con agua. Se utiliza para trabajos como reparaciones y fijaciones. Cemento aluminoso También, llamado cemento fundido, se produce principalmente a partir de la bauxita con impurezas de óxido de hierro, óxido de titanio y óxido de silicio. Presenta una gran resistencia a la acción erosiva de los ácidos. Las temperaturas muy altas afectan negativamente su resistencia y porosidad. El cemento fundido es colado en moldes para formar lingotes que serán enfriados y finalmente molidos para obtener el producto final.
  • 19.  El concreto se caracteriza por su resistencia, versatilidad, durabilidad y economía.  Se ha convertido en el material de construcción más utilizado en todo el mundo.  Su apariencia es a la de una roca artificial que puede parecer simple pero con una compleja naturaleza interna.  La mayoría de los materiales para construir son de gran importancia.  Las propiedades que los hacen ser el mejor son las propiedades de tener una gran resistencia, durabilidad, fracción entre otras.  El concreto es perfecto para la construcción de viviendas y edificaciones.  El concreto debido a su fácil maleabilidad puede adaptarse a una gran cantidad de formas que lo hacen más versátil y además cuenta con resistencia al fuego es económico y puede crearse ahí mismo donde se tiene la construcción y es más fácil para los trabajadores utilizarlo.  Características especiales como la de la resistencia a la congelación, permeabilidad y hermeticidad lo hacen perfecto para pavimentos ya que tiene una vida larga y un bajo costo en mantenimiento, también puede ser usado para retener agua o que estén expuestos al mal tiempo o a otras condiciones de exposición severas es virtualmente impermeable es usado en las grandes presas y canales. IMPORTANCIA DEL CEMENTO