SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
LOS SERVICIOS Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) EL COMERCIO Fuente: Banco de Imágenes MEC
HISTORIA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ ORIGEN: nació de la necesidad de la población de cubrir todas sus necesidades con bienes que no producían ellos mismos . COMERCIO EN LA ANTIGÜEDAD:   el comercio se  realizaba  con las zonas más próximas, a excepción de los productos caros cuyo transporte y posterior venta si resultaban rentables  (seda) . Las grandes transacciones comerciales se realizaban en  ferias  (una vez al año), mientras que menores volúmenes de ventas se realizaban en los  mercados , de periodicidad semanal y cuya celebración se hacía en las localidades más importantes.  COMERCIO EN LA ACTUALIDAD:   A partir de la Revolución Industrial, con la transformación de los medios de transporte, los intercambios comerciales entre lugares alejados se incrementaron , llegando al comercio global de nuestros días. DEFINICIÓN Es la actividad que ponen en contacto a los productores con los consumidores.
CLASIFICACIÓN Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ EN FUNCIÓN DEL ALCANCE DE LOS FLUJOS COMERCIALES COMERCIO INTERIOR COMERCIO EXTERIOR DE CORTO ALCANCE se desarrolla entre personas residentes en un mismo Estado ;   se rigen por una misma legislación mercantil ; utilizan la misma moneda ; DE LARGO ALCANCE se desarrolla entre personas residentes en  diferentes  Estado s;   se rigen por  distinta  legislación mercantil ; utilizan  divisas (Dólar, Euro, Yen)
COMERCIO INTERIOR Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ EN FUNCIÓN DE SU RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR FINAL MAYORISTAS MINORISTAS PRODUCTORES CONSUMIDOR Transporte Almacenamiento  Distribución Venta al público ACTIVIDADES COMERCIALES
COMERCIO INTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ CARACTERÍSTICAS PEQUEÑO COMERCIO:  Familiar y tradicional, todavía muy importante aunque en retroceso. GRANDES CADENAS DE DISTRIBUCIÓN Y GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES:  en crecimiento continuo, ya dominan el comercio en las grandes ciudades y se están expandiendo hacia el medio rural. Como técnica de venta practican el autoservicio: - En el centro de las ciudades: Grandes almacenes En la periferia: Hipermercados y Grandes Centros Comerciales (combinan los pequeños comercios con hipermercados y zonas de ocio). FERIAS DE MUESTRAS Y ESPECIALIZADAS  (IFEBA en Badajoz, FEVAL en Don Benito, IFEMA en Madrid). TELEVENTA,  por catálogo, tv, radio, internet (comercio electrónico...) FRANQUICIAS : establecimientos comerciales que están asociados a una marca y cumplen con las especificaciones exigidas por la matriz.
COMERCIO INTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ DENSIDAD COMERCIAL POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
COMERCIO INTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS Y MAYORISTAS Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Mayor crecimiento del comercio mayorista
COMERCIO EXTERIOR: Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ PAÍS A PAÍS B MOVIMIENTOS COMERCIALES EXTERIORES CON RESPECTO AL PAÍS A EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN
COMERCIO EXTERIOR: Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ BALANZAS BALANZA COMERCIAL = EXPORTACIÓN - IMPORTACIÓN ¿Sólo hay movimientos económicos entre países debido al comercio?   NO También se mueve el dinero entre países debido a:  Turismo y otros servicios ,  remesas de los emigrantes ,  prestamos entre países ... El total de los movimientos económicos entre países lo debe incluir todo, los movimientos comerciales (BC) y el resto de movimientos. A esto se le denomina  Balanza de Pagos . BALANZA PAGOS = BC + OTROS MOVIMIENTOS ECONÓMICOS
COMERCIO EXTERIOR: Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR LIBRECAMBISMO PROTECCIONISMO Precios más bajos para el consumidor. La competencia internacional favorece la modernización de las empresas nacionales. Los comerciantes han de pagar los  ARANCELES , lo que aumenta el precio final del producto. Protege a las empresas nacionales con respecto a las extranjeras, pero favorece el estancamiento y la falta de modernización.
COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Incremento del comercio exterior debido : Ingreso de España en la UE (1986) Fuerte crecimiento de la economía mundial Desarrollo de políticas librecambistas: Acuerdo general de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) auspiciado por la OMC (Organización Mundial del Comercio); Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD)
COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Exportación: Francia  UE Alemania  UE Portugal  UE Italia  UE Reino Unido  UE Estados Unidos Países Bajos  UE Bélgica  UE Marruecos México Importación: Alemania  UE Francia  UE Italia  UE China Reino Unido  UE Países Bajos  UE Estados Unidos  Portugal  UE Rusia Bélgica  UE TOP TEN 2007 Fuente: ICEX
COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Exportación: Tecnología Industrial Industria química Industria auxiliar mecánica y de la construcción Hábitat Moda Materias primas, semifacturadas y productos intermedios Productos hortofrutícolas Medio ambiente y producción energética Ocio Tecnología de la información y las telecomunicaciones. Importación: Tecnología industrial Medio ambiente y producción energética Industria química Industria auxiliar mecánica y de la construcción Tecnología de la información y de las telecomunicaciones. Moda Materias primas, semifacturadas y productos intermedios Hábitat Ocio Panadería y otros SECTORES 2007 Fuente: ICEX
COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ BALANZA COMERCIAL 2007 Fuente: ICEX 181.478.548  -  280.430.559  =  -98.952.011  EXPORTACIÓN   IMPORTACIÓN   BALANZA COMERCIAL N E G A T I V A
COMERCIO EXTERIOR: EXTREMADURA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ TOP TEN 2005 Fuente:Junta de Extremadura
COMERCIO EXTERIOR: EXTREMADURA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Fuente:Junta de Extremadura
COMERCIO EXTERIOR: EXTREMADURA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ BALANZA COMERCIAL Fuente:Junta de Extremadura

Más contenido relacionado

PPT
La red de transportes de España y Extremadura
PPT
Los Servicios en España
PPT
Proceso de Industrialización de España
PPT
La red urbana española y extremeña
PPT
Las actividades agrarias en España y Extremadura
PPT
PPT
Los espacios industriales
PPT
El sector industrial
La red de transportes de España y Extremadura
Los Servicios en España
Proceso de Industrialización de España
La red urbana española y extremeña
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Los espacios industriales
El sector industrial

La actualidad más candente (20)

PPT
Proceso de urbanización en España
PPT
Distribucion Poblacion
PPT
Desarrollo rural
PPS
Espacio Rural
PPT
La pesca en España
PPT
El poblamiento rural y urbano
PPT
Los paisajes agrarios de España
PPT
La energía
ODP
Recursos hídricos en España
PPT
PPT
Dominios Climaticos
PDF
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
PPT
Medio Ambiente
PPT
Regiones Biogeográficas Españolas
PPT
Espacios Naturales Protegidos
PPS
Movimiento Natural
PPT
Evolución de la población española y extremeña
PPT
Litología de España
PPT
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
PPT
Los paisajes agrarios españoles
Proceso de urbanización en España
Distribucion Poblacion
Desarrollo rural
Espacio Rural
La pesca en España
El poblamiento rural y urbano
Los paisajes agrarios de España
La energía
Recursos hídricos en España
Dominios Climaticos
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Medio Ambiente
Regiones Biogeográficas Españolas
Espacios Naturales Protegidos
Movimiento Natural
Evolución de la población española y extremeña
Litología de España
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
Los paisajes agrarios españoles
Publicidad

Similar a El comercio (20)

PPT
COMERCIO.
PPT
El turismo y los servicios tema 8
PPTX
Mariagil
PPT
comercio
PPT
EL COMERCIO
PPTX
El comercio
PPT
El Comercio
PPTX
19 geo comercio 2010 2011
PPT
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
PPT
El comercio exterior español en un mundo globalizado
PPT
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
PPT
El sector servicios
ODP
Temas actuales economia
PPTX
Sector terciario presentacion
PPTX
PDF
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
PPTX
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
PPT
Archivo 22comercio internacional
PPT
El sector servicios
COMERCIO.
El turismo y los servicios tema 8
Mariagil
comercio
EL COMERCIO
El comercio
El Comercio
19 geo comercio 2010 2011
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
El comercio exterior español en un mundo globalizado
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
El sector servicios
Temas actuales economia
Sector terciario presentacion
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Archivo 22comercio internacional
El sector servicios
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

El comercio

  • 1. LOS SERVICIOS Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) EL COMERCIO Fuente: Banco de Imágenes MEC
  • 2. HISTORIA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ ORIGEN: nació de la necesidad de la población de cubrir todas sus necesidades con bienes que no producían ellos mismos . COMERCIO EN LA ANTIGÜEDAD: el comercio se realizaba con las zonas más próximas, a excepción de los productos caros cuyo transporte y posterior venta si resultaban rentables (seda) . Las grandes transacciones comerciales se realizaban en ferias (una vez al año), mientras que menores volúmenes de ventas se realizaban en los mercados , de periodicidad semanal y cuya celebración se hacía en las localidades más importantes. COMERCIO EN LA ACTUALIDAD: A partir de la Revolución Industrial, con la transformación de los medios de transporte, los intercambios comerciales entre lugares alejados se incrementaron , llegando al comercio global de nuestros días. DEFINICIÓN Es la actividad que ponen en contacto a los productores con los consumidores.
  • 3. CLASIFICACIÓN Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ EN FUNCIÓN DEL ALCANCE DE LOS FLUJOS COMERCIALES COMERCIO INTERIOR COMERCIO EXTERIOR DE CORTO ALCANCE se desarrolla entre personas residentes en un mismo Estado ; se rigen por una misma legislación mercantil ; utilizan la misma moneda ; DE LARGO ALCANCE se desarrolla entre personas residentes en diferentes Estado s; se rigen por distinta legislación mercantil ; utilizan divisas (Dólar, Euro, Yen)
  • 4. COMERCIO INTERIOR Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ EN FUNCIÓN DE SU RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR FINAL MAYORISTAS MINORISTAS PRODUCTORES CONSUMIDOR Transporte Almacenamiento Distribución Venta al público ACTIVIDADES COMERCIALES
  • 5. COMERCIO INTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ CARACTERÍSTICAS PEQUEÑO COMERCIO: Familiar y tradicional, todavía muy importante aunque en retroceso. GRANDES CADENAS DE DISTRIBUCIÓN Y GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES: en crecimiento continuo, ya dominan el comercio en las grandes ciudades y se están expandiendo hacia el medio rural. Como técnica de venta practican el autoservicio: - En el centro de las ciudades: Grandes almacenes En la periferia: Hipermercados y Grandes Centros Comerciales (combinan los pequeños comercios con hipermercados y zonas de ocio). FERIAS DE MUESTRAS Y ESPECIALIZADAS (IFEBA en Badajoz, FEVAL en Don Benito, IFEMA en Madrid). TELEVENTA, por catálogo, tv, radio, internet (comercio electrónico...) FRANQUICIAS : establecimientos comerciales que están asociados a una marca y cumplen con las especificaciones exigidas por la matriz.
  • 6. COMERCIO INTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ DENSIDAD COMERCIAL POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • 7. COMERCIO INTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS Y MAYORISTAS Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Mayor crecimiento del comercio mayorista
  • 8. COMERCIO EXTERIOR: Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ PAÍS A PAÍS B MOVIMIENTOS COMERCIALES EXTERIORES CON RESPECTO AL PAÍS A EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN
  • 9. COMERCIO EXTERIOR: Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ BALANZAS BALANZA COMERCIAL = EXPORTACIÓN - IMPORTACIÓN ¿Sólo hay movimientos económicos entre países debido al comercio? NO También se mueve el dinero entre países debido a: Turismo y otros servicios , remesas de los emigrantes , prestamos entre países ... El total de los movimientos económicos entre países lo debe incluir todo, los movimientos comerciales (BC) y el resto de movimientos. A esto se le denomina Balanza de Pagos . BALANZA PAGOS = BC + OTROS MOVIMIENTOS ECONÓMICOS
  • 10. COMERCIO EXTERIOR: Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR LIBRECAMBISMO PROTECCIONISMO Precios más bajos para el consumidor. La competencia internacional favorece la modernización de las empresas nacionales. Los comerciantes han de pagar los ARANCELES , lo que aumenta el precio final del producto. Protege a las empresas nacionales con respecto a las extranjeras, pero favorece el estancamiento y la falta de modernización.
  • 11. COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Incremento del comercio exterior debido : Ingreso de España en la UE (1986) Fuerte crecimiento de la economía mundial Desarrollo de políticas librecambistas: Acuerdo general de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) auspiciado por la OMC (Organización Mundial del Comercio); Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD)
  • 12. COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Exportación: Francia UE Alemania UE Portugal UE Italia UE Reino Unido UE Estados Unidos Países Bajos UE Bélgica UE Marruecos México Importación: Alemania UE Francia UE Italia UE China Reino Unido UE Países Bajos UE Estados Unidos Portugal UE Rusia Bélgica UE TOP TEN 2007 Fuente: ICEX
  • 13. COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Exportación: Tecnología Industrial Industria química Industria auxiliar mecánica y de la construcción Hábitat Moda Materias primas, semifacturadas y productos intermedios Productos hortofrutícolas Medio ambiente y producción energética Ocio Tecnología de la información y las telecomunicaciones. Importación: Tecnología industrial Medio ambiente y producción energética Industria química Industria auxiliar mecánica y de la construcción Tecnología de la información y de las telecomunicaciones. Moda Materias primas, semifacturadas y productos intermedios Hábitat Ocio Panadería y otros SECTORES 2007 Fuente: ICEX
  • 14. COMERCIO EXTERIOR: ESPAÑA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ BALANZA COMERCIAL 2007 Fuente: ICEX 181.478.548 - 280.430.559 = -98.952.011 EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN BALANZA COMERCIAL N E G A T I V A
  • 15. COMERCIO EXTERIOR: EXTREMADURA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ TOP TEN 2005 Fuente:Junta de Extremadura
  • 16. COMERCIO EXTERIOR: EXTREMADURA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Fuente:Junta de Extremadura
  • 17. COMERCIO EXTERIOR: EXTREMADURA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ BALANZA COMERCIAL Fuente:Junta de Extremadura