SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LOS SERVICIOS Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) EL SECTOR SERVICIOS EN  ESPAÑA IES Extremadura
DEFINICIÓN El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas, cuya finalidad no es producir bienes, sino  prestar servicios  al consumidor, o a los productores del sector primario o secundario.  SECTOR TERCIARIO Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Son perecederos Producción y consumo  unidos Intangibles Sector  heterogéneo
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU APARCIÓN HISTÓRICA Terciario Tradicional:  actividades que han estado presentes desde siempre en las relaciones económicas y sociales: actividades administrativas, militares, religiosas, comercio, enseñanza, sanidad, transporte… Terciario moderno:  su aparición y máximo desarrollo coincide con la industrialización la expansión capitalista: actividades financieras, bursátiles, servicios a empresas… Terciario postindustrial:  su desarrollo es reciente y está ligado a la aparición de nuevas tecnologías y servicios muy especializados: informática, telecomunicaciones, consultoría, etc. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PROPIEDAD DEL PRESTATARIO Servicios públicos:  el servicio lo prestan los organismos públicos, quienes buscan un objetivo social en la prestación de los servicios: educación, sanidad, militares… Servicios privados:  la prestación la realizan empresas privadas cuyo objetivo es la obtención de beneficio económico, comercio, transporte, turismo… Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FRECUENCIA DE USO Terciario Banal o ubicuo:  su uso es muy frecuente, con lo que su distribución territorial es generalizada (comercio de comestibles). Terciario Anómalo o especializado:  su uso es menos frecuente, con lo que su localización será mas concreta, junto a la demanda del servicio en grandes ciudades (servicios a empresas). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ACTIVIDAD DESARROLLADA Servicios de distribución:  ponen en mano de la población los productos que consume, es el caso del comercio y los transportes. Servicios a empresas y banca:  tienen como principales clientes a todo tipo de empresas a las que le facilitan su funcionamiento, financiación, seguros, asesorías jurídicas, diseño, publicidad... La administración pública y los servicios sociales:  Las actividades financiadas por el Estado, destinadas a regular el funcionamiento de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de la población, educación, sanidad, etc. Servicios personales:  Son los que intentan cubrir demandas de la población en aspectos tan variados como la hostelería y el turismo, los espectáculos, las reparaciones, cuidado personal, deportes, etc. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA Terciarización de la economía:  predominio del sector terciario sobre el industrial a partir de los años 60, especialmente en momentos de crisis (sector refugio): 63 % de la población activa y 60 % PIB (Año 2003). Mayor valor añadido bruto en los servicios. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA Factores de la expansión y diversificación del sector en España :  Aumento del nivel de vida de la población  como consecuencia de los cambios en su modo de vida y hábitos de consumo. Desarrollo del Estado del Bienestar,  que conlleva un aumento de los servicios públicos: hospitales, centros educativos, transportes... Creciente competencia entre las empresas,  que favorece la gestión de la calidad, el marketing y la comercialización de los productos. Sector refugio  en momentos de crisis industriales cuando crecen los servicios no especializados (bares, tiendas, etc). Desarrollo del sector turístico  en gran parte de España. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - Las mayores  concentraciones  de población activa dedicada al sector terciario se dan en la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Comunidades litorales mediterráneas y Canarias. Las menores concentraciones en el norte y el centro peninsular. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos  concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años  los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos  concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años  los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA El subsector con mayor ocupación y producción es  el comercio. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS A escala mundial :   países desarrollados  ( las actividades terciarias han ido creciendo hasta situarse como el sector económico más dinámico y productivo ,  además de ser el sector que ocupa a la mayor parte de la población activa ) y países  subdesarrollados  (con poca actividad terciaria productiva e hipertrofia del sector público).  A escala estatal,  las empresas de servicios se suelen localizar en las ciudades, junto a la demanda, sobre todo las de servicios especializados, sin perjuicio de que existan algunas otras distribuidas de manera irregular por el territorio, que abastezcan y presten servicio a las poblaciones rurales. M ás marcada en los países subdesarrollados,  A escala  intraurbana ,   viene n  determinad o  por el tipo de servicio del que tratemos, así el comercio minorista especializado (textil, calzado…) u otros servicios que atienden a toda la ciudad (dentistas, ab o gados, administración pública…) tienden a situarse en el centro urbano; existen otro tipo de servicios, los directivos, que también tienden a situarse en la parte más prestigiosa de la ciudad, esto es el centro y los ensanches; otros  servicios  buscan localizaciones periféricas, como aquellos que necesitan mucho espacio, aquellos que sirven a industrias localizadas en polígonos periféricos o aquellos servicios que abastecen a la población residente en los extrarradios (p. ej. Hipermercados). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ

Más contenido relacionado

PPT
PPT
La red de transportes de España y Extremadura
PPT
El comercio
PPT
Regiones Biogeográficas Españolas
PPT
Los espacios industriales
PPT
Medio Ambiente
PPT
Dominios Climaticos
PPT
Comentario del Plano Urbano
La red de transportes de España y Extremadura
El comercio
Regiones Biogeográficas Españolas
Los espacios industriales
Medio Ambiente
Dominios Climaticos
Comentario del Plano Urbano

La actualidad más candente (20)

PPT
Proceso de urbanización en España
PPT
Proceso de Industrialización de España
PPT
Distribucion Poblacion
PDF
Ud7. espacios de servicios
PPT
Las actividades agrarias en España y Extremadura
PPT
Desarrollo rural
PPT
La red urbana española y extremeña
PPT
El poblamiento rural y urbano
PPT
La pesca en España
PPS
Espacio Rural
PPT
PPT
Movimientos Migratorios
PPT
Los paisajes agrarios de España
PPT
La energía
PPT
Estructura de la población española
PPT
Espacios Naturales Protegidos
PPT
El sector industrial
ODP
Tema 7 el sector terciario 2º bach
PPT
Litología de España
PPT
Evolución de la población española y extremeña
Proceso de urbanización en España
Proceso de Industrialización de España
Distribucion Poblacion
Ud7. espacios de servicios
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Desarrollo rural
La red urbana española y extremeña
El poblamiento rural y urbano
La pesca en España
Espacio Rural
Movimientos Migratorios
Los paisajes agrarios de España
La energía
Estructura de la población española
Espacios Naturales Protegidos
El sector industrial
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Litología de España
Evolución de la población española y extremeña
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
PPT
Unidades de relieve Español
PPT
Comentario de una cliserie
PPT
Historia Geologica De la Península Ibérica
PDF
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
PPT
Unidades de relieve de Extremadura
PDF
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
PDF
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
PDF
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
PPTX
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
PDF
Introducción a la cartografia colaborativa
PDF
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
PDF
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PPT
El sector servicios
PPT
El medio ambiente
PDF
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
PDF
CSOC3 Geografia politica
PPT
Excursión por la Sierra de Madrid
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Unidades de relieve Español
Comentario de una cliserie
Historia Geologica De la Península Ibérica
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Unidades de relieve de Extremadura
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
Introducción a la cartografia colaborativa
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
El sector servicios
El medio ambiente
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
CSOC3 Geografia politica
Excursión por la Sierra de Madrid
Publicidad

Similar a Los Servicios en España (20)

PPT
INTRODUCCIÓN SECTOR TERCIARIO
DOC
Tema 14 - El sector terciario en España
DOC
Tema14 IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN ESPAÑA. LO...
PPS
Sector Servicios CaracteríSticas
PPTX
6 los servicios, la comunicación y la innovación
DOCX
Proceso de terciarización copia 2010.doc
PPT
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
PPT
El sector terciario
PPTX
Geo práctica sector terciario
PDF
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
PPT
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
PPT
Sector terciario
PPT
El sistema urbano español
PPT
Sector Terciari
PPT
El sector terciario en la Región de Murcia
PDF
Tema 7 - Sector terciario
PPT
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
PDF
10 Presentacion_Ciudades Mundo y España.pdf
PPT
Tema 2.- El espacio urbano
DOC
Los Servicios Esquema (Transporte)
INTRODUCCIÓN SECTOR TERCIARIO
Tema 14 - El sector terciario en España
Tema14 IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN ESPAÑA. LO...
Sector Servicios CaracteríSticas
6 los servicios, la comunicación y la innovación
Proceso de terciarización copia 2010.doc
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
El sector terciario
Geo práctica sector terciario
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Sector terciario
El sistema urbano español
Sector Terciari
El sector terciario en la Región de Murcia
Tema 7 - Sector terciario
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
10 Presentacion_Ciudades Mundo y España.pdf
Tema 2.- El espacio urbano
Los Servicios Esquema (Transporte)

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Los Servicios en España

  • 1. LOS SERVICIOS Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA IES Extremadura
  • 2. DEFINICIÓN El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas, cuya finalidad no es producir bienes, sino prestar servicios al consumidor, o a los productores del sector primario o secundario. SECTOR TERCIARIO Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Son perecederos Producción y consumo unidos Intangibles Sector heterogéneo
  • 3. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU APARCIÓN HISTÓRICA Terciario Tradicional: actividades que han estado presentes desde siempre en las relaciones económicas y sociales: actividades administrativas, militares, religiosas, comercio, enseñanza, sanidad, transporte… Terciario moderno: su aparición y máximo desarrollo coincide con la industrialización la expansión capitalista: actividades financieras, bursátiles, servicios a empresas… Terciario postindustrial: su desarrollo es reciente y está ligado a la aparición de nuevas tecnologías y servicios muy especializados: informática, telecomunicaciones, consultoría, etc. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 4. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PROPIEDAD DEL PRESTATARIO Servicios públicos: el servicio lo prestan los organismos públicos, quienes buscan un objetivo social en la prestación de los servicios: educación, sanidad, militares… Servicios privados: la prestación la realizan empresas privadas cuyo objetivo es la obtención de beneficio económico, comercio, transporte, turismo… Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FRECUENCIA DE USO Terciario Banal o ubicuo: su uso es muy frecuente, con lo que su distribución territorial es generalizada (comercio de comestibles). Terciario Anómalo o especializado: su uso es menos frecuente, con lo que su localización será mas concreta, junto a la demanda del servicio en grandes ciudades (servicios a empresas). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 6. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ACTIVIDAD DESARROLLADA Servicios de distribución: ponen en mano de la población los productos que consume, es el caso del comercio y los transportes. Servicios a empresas y banca: tienen como principales clientes a todo tipo de empresas a las que le facilitan su funcionamiento, financiación, seguros, asesorías jurídicas, diseño, publicidad... La administración pública y los servicios sociales: Las actividades financiadas por el Estado, destinadas a regular el funcionamiento de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de la población, educación, sanidad, etc. Servicios personales: Son los que intentan cubrir demandas de la población en aspectos tan variados como la hostelería y el turismo, los espectáculos, las reparaciones, cuidado personal, deportes, etc. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA Terciarización de la economía: predominio del sector terciario sobre el industrial a partir de los años 60, especialmente en momentos de crisis (sector refugio): 63 % de la población activa y 60 % PIB (Año 2003). Mayor valor añadido bruto en los servicios. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA Factores de la expansión y diversificación del sector en España : Aumento del nivel de vida de la población como consecuencia de los cambios en su modo de vida y hábitos de consumo. Desarrollo del Estado del Bienestar, que conlleva un aumento de los servicios públicos: hospitales, centros educativos, transportes... Creciente competencia entre las empresas, que favorece la gestión de la calidad, el marketing y la comercialización de los productos. Sector refugio en momentos de crisis industriales cuando crecen los servicios no especializados (bares, tiendas, etc). Desarrollo del sector turístico en gran parte de España. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - Las mayores concentraciones de población activa dedicada al sector terciario se dan en la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Comunidades litorales mediterráneas y Canarias. Las menores concentraciones en el norte y el centro peninsular. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA El subsector con mayor ocupación y producción es el comercio. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 13. DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS A escala mundial : países desarrollados ( las actividades terciarias han ido creciendo hasta situarse como el sector económico más dinámico y productivo , además de ser el sector que ocupa a la mayor parte de la población activa ) y países subdesarrollados (con poca actividad terciaria productiva e hipertrofia del sector público). A escala estatal, las empresas de servicios se suelen localizar en las ciudades, junto a la demanda, sobre todo las de servicios especializados, sin perjuicio de que existan algunas otras distribuidas de manera irregular por el territorio, que abastezcan y presten servicio a las poblaciones rurales. M ás marcada en los países subdesarrollados, A escala intraurbana , viene n determinad o por el tipo de servicio del que tratemos, así el comercio minorista especializado (textil, calzado…) u otros servicios que atienden a toda la ciudad (dentistas, ab o gados, administración pública…) tienden a situarse en el centro urbano; existen otro tipo de servicios, los directivos, que también tienden a situarse en la parte más prestigiosa de la ciudad, esto es el centro y los ensanches; otros servicios buscan localizaciones periféricas, como aquellos que necesitan mucho espacio, aquellos que sirven a industrias localizadas en polígonos periféricos o aquellos servicios que abastecen a la población residente en los extrarradios (p. ej. Hipermercados). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ