Realizado por: Ing. Nancy Morrobel Roa
Ing. Nancy Morrobel Roa
La computadora es un invento reciente, que no ha
cumplido ni los cien años de existencia desde su primera
generación. Sin embargo es un invento que ha venido a
revolucionar tecnológicamente.
Actualmente su evolución es continua, debido a que
existen empresas en el campo de la tecnología que se
encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto
tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes
de la computadora.
Ing. Nancy Morrobel Roa
La primera generación de computadoras llegó entre los
años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología
electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. La
primera computadora digital electrónica fue llamada
Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC)
y fue creada en 1947 y fue una máquina experimental.
Tampoco era del tamaño de las computadoras de la
actualidad, sino que era una computadora que ocupaba
todo un sótano de la universidad, pesaba unas
toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta
computadora realizaba 5 000 sumas por segundo.
Ing. Nancy Morrobel Roa
Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la
evolución de las computadoras es bastante marcada,
es decir, es notable la diferencia, por lo que también
tiene sus características. Este sistema no era muy
eficaz ya que constantemente se perdía la
información porque el tambor magnético no tenía
capa protectora.
Ing. Nancy Morrobel Roa
Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta
generación el tamaño físico de la computadora
se reduce a lo máximo y tiene las siguientes
características:
1).- El transistor es sustituido por el
microtransistor.
2).- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño
físico de las computadoras. 3).- El control de
calidad del aire acondicionado también
disminuye.
4).- La memoria sigue interna
por medio de núcleos
magnéticos.
5).- La velocidad de proceso
sigue siendo de microsegundos.
6).- En software (Sistema
Operativo).
Ing. Nancy Morrobel Roa
Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta
generación el tamaño físico de las
computadoras se reduce de un 80 a un 90% y
tienen las siguientes características:
1).- El microtransistor es sustituido por
circuitos integrados los cuales tienen la función
de 64 microtransistores.
2).- El control de calidad del aire
acondicionado es nulo o casi nulo.
3).- La velocidad de proceso
es de nano-segundos 1X10-9.
4).- Se trabaja la
multiprogramación y el
teleproceso local y remoto.
5).- En software (LISP,
PROLOG)
Ing. Nancy Morrobel Roa
Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los
principales países productores de nuevas
tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y
Japón) anunciaron una nueva generación, esta
nueva generación de computadoras tendrá las
siguientes características estructurales:
1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración,
que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando
algunas características de las redes neurales con las que
funciona el cerebro humano.
2) Computadoras con Inteligencia Artificial.
Ing. Nancy Morrobel Roa
3) Interconexión entre todo tipo de computadoras,
dispositivos y redes (redes integradas)
4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno
multimedia )
5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta
generación). Estos conceptos merecen una somera
explicación, debido a que si representan avances
cualitativos con respecto a las generaciones anteriores.
La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las
instrucciones del lenguaje de máquina en forma
secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la
vez.
Sin embargo, en principio
también es posible que una
computadora disponga de
varios procesadores centrales,
y que entre ellos realicen en
forma paralela varias
operaciones, siempre y cuando
estas sean independientes
entre sí.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del computador-codigo 7
DOCX
La evolucion de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
La evolución de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Evolución de las computadoras
PPTX
Diapositivas la historia del computador
DOCX
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Historia del computador-codigo 7
La evolucion de las computadoras
Historia del computador
La evolución de las computadoras
Historia del computador
Evolución de las computadoras
Diapositivas la historia del computador
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses

La actualidad más candente (17)

PDF
Evolución de la computadora
DOCX
La evolucion de las computadoras
DOCX
ODT
Linea del tiempo
DOCX
Evolución de las computadoras
PPTX
Evolucion de la computadora
PPTX
Evolucion de la computadora
PPTX
La evolución de las computadoras
DOCX
evolucion de las computadoras
PPTX
Evolucion de las computadoras
PDF
Evolucion
PPTX
Evolution
PDF
Conalep estado de mèxico tlalnepantla 1 193
DOCX
Actividad 1.1 o línea del tiempo
PPTX
Presentacion de las generaciones
Evolución de la computadora
La evolucion de las computadoras
Linea del tiempo
Evolución de las computadoras
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
La evolución de las computadoras
evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Evolucion
Evolution
Conalep estado de mèxico tlalnepantla 1 193
Actividad 1.1 o línea del tiempo
Presentacion de las generaciones
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
2015.05.02 bas photography workshop – the science of seeing (through the camera)
PDF
Rootmagz 022015
DOC
План роботи рмк на грудень 2016
PPTX
Clase de Prática
PPTX
[Nyimas]&[sintia] sk 01_tugas2b
DOCX
Eaton_John_Recommendation_Letter
PDF
Anna zhizherina cv marketing pr business event design red
PDF
Online learning 4 refugees #bchh16
ODP
JavaScript - Aula Introdutória
PPT
Aula modelagem de dados
PDF
Fundamentos de políticas públicas
PDF
Научная Ёлка Wow!How? в РАН. Кросс-промо
2015.05.02 bas photography workshop – the science of seeing (through the camera)
Rootmagz 022015
План роботи рмк на грудень 2016
Clase de Prática
[Nyimas]&[sintia] sk 01_tugas2b
Eaton_John_Recommendation_Letter
Anna zhizherina cv marketing pr business event design red
Online learning 4 refugees #bchh16
JavaScript - Aula Introdutória
Aula modelagem de dados
Fundamentos de políticas públicas
Научная Ёлка Wow!How? в РАН. Кросс-промо
Publicidad

Similar a El computador (19)

PPTX
Evolución del computador
PPTX
Diapositivas la historia del computador
PDF
Evolución de la computadora
PPTX
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
DOCX
Mante (1)
DOCX
La evolucion de las computadoras
DOCX
Informatica
PPTX
Conceptos básicos de la computación
PPTX
La informática
DOCX
Evolución de las computadoras
DOCX
PPTX
La evolucion de las computadoras
PPTX
La evolución de las computadoras
PPTX
La revolución de las computadoras
PPTX
El mundo de la informática y Ordenadores
PPTX
La computadora
PPTX
partes del computador
PPTX
Partes del computador
PPTX
Partes del computador
Evolución del computador
Diapositivas la historia del computador
Evolución de la computadora
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Mante (1)
La evolucion de las computadoras
Informatica
Conceptos básicos de la computación
La informática
Evolución de las computadoras
La evolucion de las computadoras
La evolución de las computadoras
La revolución de las computadoras
El mundo de la informática y Ordenadores
La computadora
partes del computador
Partes del computador
Partes del computador

Más de Hency Morrobel (20)

PPTX
Taller Hot Potatoes
PPTX
Taller exelearning
PDF
Configurar Windows
PPTX
Herramientas ofimaticas
PDF
Presentaciones electronicas
PDF
Herramientas de ofimaticas1
PPTX
Funciones
PPTX
Software
PPTX
Hardware
PDF
Trabajo final mooc (2)
PDF
PDF
Trabajo final mooc
PPTX
Conocimientos Básicos de Windows
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPTX
Funny English
DOCX
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
PPTX
Presentación de esterlin funny english
PPTX
Taller de Edmodo
PPTX
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
PPTX
La informática en la enseñanza
Taller Hot Potatoes
Taller exelearning
Configurar Windows
Herramientas ofimaticas
Presentaciones electronicas
Herramientas de ofimaticas1
Funciones
Software
Hardware
Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc
Conocimientos Básicos de Windows
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Funny English
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Presentación de esterlin funny english
Taller de Edmodo
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
La informática en la enseñanza

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

El computador

  • 1. Realizado por: Ing. Nancy Morrobel Roa
  • 2. Ing. Nancy Morrobel Roa La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora.
  • 3. Ing. Nancy Morrobel Roa La primera generación de computadoras llegó entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una máquina experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo.
  • 4. Ing. Nancy Morrobel Roa Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenía capa protectora.
  • 5. Ing. Nancy Morrobel Roa Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características: 1).- El transistor es sustituido por el microtransistor. 2).- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye. 4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos. 5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos. 6).- En software (Sistema Operativo).
  • 6. Ing. Nancy Morrobel Roa Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características: 1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores. 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. 3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. 5).- En software (LISP, PROLOG)
  • 7. Ing. Nancy Morrobel Roa Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y Japón) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial.
  • 8. Ing. Nancy Morrobel Roa 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas) 4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia ) 5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación). Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de máquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre sí.