SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
COMPUTADOR
Integrantes:
Claudia Almeida C.I: 31.575.865
Fabiana Cabrera C.l: 31.028.574
Mariangel Velázquez C.l: 31.332.655
Rainer Navas C. l: 26.101.853
Wilbert Díaz C.I: 32.639.166
Reinsy Parejo C.I: 31850699 IF04
COMPUTADORA
Una computadora es un dispositivo electrónico que puede recibir, procesar y almacenar información. Está
compuesta por hardware (componentes físicos como la CPU, la memoria RAM, el disco duro, etc.) y software
(programas y sistemas operativos) que trabajan juntos para realizar tareas específicas. Las computadoras se
utilizan en una amplia variedad de campos, desde la educación hasta los negocios, la ciencia y el
entretenimiento.
LA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
La historia de la computadora se remonta a la antigua Grecia, donde el matemático y
filósofo Pitágoras desarrolló una tabla de cálculo para ayudar en sus investigaciones. Sin
embargo, la verdadera revolución en la informática comenzó en el siglo XIX con la
invención de las máquinas de calcular mecánicas.
En 1884, Herman Hollerith inventó una máquina tabuladora que utilizaba tarjetas
perforadas para procesar datos. Esta máquina fue utilizada por el censo de los Estados
Unidos y permitió procesar los datos del censo mucho más rápido que cualquier método
anterior.
En 1937, John Atanasoff y Clifford Berry construyeron la primera computadora
electrónica digital llamada "Atanasoff-Berry Computer" o ABC. La ABC utilizaba tubos de
vacío para procesar datos y podía resolver ecuaciones lineales simultáneas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las computadoras electrónicas se utilizaron para
descifrar códigos militares y realizar cálculos balísticos. La computadora más famosa de
esta época fue la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), construida en
1945 por J. Presper Eckert y John Mauchly.
A partir de los años 50, las computadoras comenzaron a ser más pequeñas y accesibles
para empresas e instituciones académicas. En 1971, Intel lanzó el primer
microprocesador, lo que permitió la creación de computadoras personales.
Desde entonces, la tecnología informática
ha avanzado a pasos agigantados, con la
invención de Internet y el desarrollo de
dispositivos móviles como smartphones y
tabletas. Hoy en día, las computadoras
son una parte integral de nuestra vida
diaria y se utilizan en prácticamente
todos los aspectos de la sociedad
moderna.
TIPOS DE COMPUTADOR
1. Computadoras de escritorio: Son las computadoras más comunes y se utilizan en hogares,
oficinas y escuelas. Están diseñadas para ser estacionarias y no son portátiles.
2. Laptops: También conocidas como computadoras portátiles, son ideales para personas que
necesitan trabajar mientras se desplazan o viajan. Son más pequeñas y ligeras que las
computadoras de escritorio.
3. Tablets: Son dispositivos portátiles con pantallas táctiles que permiten navegar por internet, ver
videos, leer libros electrónicos y realizar otras tareas básicas.
4. Servidores: Son computadoras diseñadas para manejar grandes cantidades de datos y procesar
solicitudes de múltiples usuarios al mismo tiempo.
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA
1. CPU (Unidad Central de Procesamiento): Es el cerebro de
la computadora y se encarga de procesar la información.
2. Memoria RAM (Random Access Memory): Es la memoria
temporal que utiliza la CPU para almacenar los datos y
programas que está utilizando en ese momento.
3. Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento
permanente donde se guardan los archivos y programas.
4. Tarjeta madre: Es el circuito principal que conecta todos
los componentes de la computadora.
5. Fuente de poder: Suministra energía eléctrica a todos los
componentes.
6. Monitor: Muestra la información visual generada por la
tarjeta gráfica.
7. Teclado y mouse: Periféricos que permiten al usuario
interactuar con la computadora.
TIPOS DE
MEMORIA
1. Memoria RAM (Random Access Memory): Es la memoria
principal de la computadora, donde se almacenan los datos y
programas que se están utilizando en ese momento. Es una
memoria volátil, lo que significa que pierde su contenido cuando
se apaga la computadora.
2. Memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria no volátil,
es decir, que mantiene su contenido aunque se apague la
computadora. Contiene información importante para el
funcionamiento de la computadora, como el BIOS (Basic
Input/Output System).
3. Memoria Cache: Es una memoria de alta velocidad que se
utiliza para almacenar temporalmente los datos más utilizados
por el procesador. Esto permite acelerar el acceso a los datos y
mejorar el rendimiento del sistema.
4. Memoria Virtual: Es una extensión de la memoria RAM que
utiliza parte del disco duro como si fuera memoria RAM
adicional. Se utiliza cuando la cantidad de memoria RAM
disponible es insuficiente para ejecutar todos los programas y
procesos necesarios.
MICROPROCESADORES
Los procesadores de computadora son los componentes
principales que se encargan de realizar las operaciones y
cálculos necesarios para el funcionamiento de una computadora.
Estos procesadores están diseñados para ejecutar instrucciones
específicas y realizar tareas complejas en fracciones de
segundo.
Existen diferentes tipos de procesadores, pero los más comunes
son los procesadores de la familia Intel y AMD. Estos
procesadores se clasifican según su velocidad, número de
núcleos, frecuencia, caché y otros factores que influyen en su
rendimiento.
Los procesadores modernos utilizan tecnologías avanzadas
como la arquitectura x86-64, Hyper-Threading, Turbo Boost, entre
otras. Estas tecnologías permiten a los procesadores ejecutar
múltiples tareas simultáneamente y aumentar su velocidad
cuando es necesario.
En resumen, los procesadores son el cerebro de una
computadora y su rendimiento influye directamente en la
velocidad y eficiencia del sistema. Por lo tanto, es importante
elegir un procesador adecuado para las necesidades específicas
del usuario.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA (Entrada-Proceso- Salida)
s el proceso mediante
el cual se recopila la
información necesaria
para que el sistema
pueda realizar su tarea.
Esta información puede
provenir de diferentes
fuentes, como
sensores, dispositivos
de entrada o bases de
datos.
una vez que se ha recopilado la
información necesaria, el sistema
debe procesarla para obtener los
resultados deseados. Este
proceso puede implicar cálculos
matemáticos, manipulación de
datos o cualquier otra tarea
necesaria para alcanzar los
objetivos del sistema.
finalmente, el
resultado del proceso
se presenta al usuario
en forma de salida.
Esta salida puede ser
visual, auditiva o
cualquier otra forma
en la que el usuario
pueda interactuar con
ella.
Entrada
Salida
Proceso
El sistema de entrada, proceso y salida es
un modelo utilizado en la informática para
describir el flujo de información en un
sistema. Este modelo se compone de tres
elementos principales:
DiscosDuros
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
son dispositivos internos o externos que almacenan
grandes cantidades de datos en un disco magnético.
MemoriasUSB
son pequeños dispositivos portátiles que se
conectan a un puerto USB y permiten
almacenar y transferir datos.
Discosópticos
como los CD, DVD y Blu-ray, se utilizan para almacenar
música, películas y otros archivos multimedia.
Tarjetasdememoria
se utilizan en cámaras, teléfonos móviles y
otros dispositivos para almacenar fotos,
videos y otros archivos.
Unidadesdeestadosólido(SSD)
son dispositivos internos o externos que
utilizan chips de memoria flash para
almacenar datos
DiscosDurosexternos
son discos duros portátiles que se
conectan a través de un puerto USB o
Thunderbolt para ampliar la capacidad
de almacenamiento del ordenador.

Más contenido relacionado

PPTX
El Computador.pptx
PPTX
El computador .pptx
PDF
EL COMPUTADOR.pdf
PDF
El COMPUTADOR
PDF
Computadores
PPTX
Presentación del Computador.pptx
PPTX
El Computador por Luis Colina (V32.940.806) y grupo IF05-T1F1.pptx
PPTX
Adrian Gonzalez 30.535.062 IUPTJAA IF07.pptx
El Computador.pptx
El computador .pptx
EL COMPUTADOR.pdf
El COMPUTADOR
Computadores
Presentación del Computador.pptx
El Computador por Luis Colina (V32.940.806) y grupo IF05-T1F1.pptx
Adrian Gonzalez 30.535.062 IUPTJAA IF07.pptx

Similar a EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf (20)

PPTX
El computador
PPTX
diapositivasfran.pptx
PPTX
Presentación del computador Slide.pptx
PPTX
EL COMPUTADOR_050835.pptx
PPTX
El computador
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
PPTX
Informática básica
PPTX
Arquitectura del computador
PPSX
Conceptos basicos
DOCX
Importancia del computador como herramienta de trabajo
PPTX
El computador y sus partes
PPTX
El Computador
PPTX
El Computador.pptx
PPT
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
PDF
La Computadora Unidad I
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo de informática!
DOCX
Trabajo melanny
PPTX
Resumen de teller de informatica.
PPSX
Partes de la comp. 10ci
El computador
diapositivasfran.pptx
Presentación del computador Slide.pptx
EL COMPUTADOR_050835.pptx
El computador
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Informática básica
Arquitectura del computador
Conceptos basicos
Importancia del computador como herramienta de trabajo
El computador y sus partes
El Computador
El Computador.pptx
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
La Computadora Unidad I
Trabajo informatica
Trabajo de informática!
Trabajo melanny
Resumen de teller de informatica.
Partes de la comp. 10ci

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf

  • 1. EL COMPUTADOR Integrantes: Claudia Almeida C.I: 31.575.865 Fabiana Cabrera C.l: 31.028.574 Mariangel Velázquez C.l: 31.332.655 Rainer Navas C. l: 26.101.853 Wilbert Díaz C.I: 32.639.166 Reinsy Parejo C.I: 31850699 IF04
  • 2. COMPUTADORA Una computadora es un dispositivo electrónico que puede recibir, procesar y almacenar información. Está compuesta por hardware (componentes físicos como la CPU, la memoria RAM, el disco duro, etc.) y software (programas y sistemas operativos) que trabajan juntos para realizar tareas específicas. Las computadoras se utilizan en una amplia variedad de campos, desde la educación hasta los negocios, la ciencia y el entretenimiento. LA
  • 3. HISTORIA DE LA COMPUTADORA La historia de la computadora se remonta a la antigua Grecia, donde el matemático y filósofo Pitágoras desarrolló una tabla de cálculo para ayudar en sus investigaciones. Sin embargo, la verdadera revolución en la informática comenzó en el siglo XIX con la invención de las máquinas de calcular mecánicas. En 1884, Herman Hollerith inventó una máquina tabuladora que utilizaba tarjetas perforadas para procesar datos. Esta máquina fue utilizada por el censo de los Estados Unidos y permitió procesar los datos del censo mucho más rápido que cualquier método anterior. En 1937, John Atanasoff y Clifford Berry construyeron la primera computadora electrónica digital llamada "Atanasoff-Berry Computer" o ABC. La ABC utilizaba tubos de vacío para procesar datos y podía resolver ecuaciones lineales simultáneas. Durante la Segunda Guerra Mundial, las computadoras electrónicas se utilizaron para descifrar códigos militares y realizar cálculos balísticos. La computadora más famosa de esta época fue la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), construida en 1945 por J. Presper Eckert y John Mauchly. A partir de los años 50, las computadoras comenzaron a ser más pequeñas y accesibles para empresas e instituciones académicas. En 1971, Intel lanzó el primer microprocesador, lo que permitió la creación de computadoras personales. Desde entonces, la tecnología informática ha avanzado a pasos agigantados, con la invención de Internet y el desarrollo de dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Hoy en día, las computadoras son una parte integral de nuestra vida diaria y se utilizan en prácticamente todos los aspectos de la sociedad moderna.
  • 4. TIPOS DE COMPUTADOR 1. Computadoras de escritorio: Son las computadoras más comunes y se utilizan en hogares, oficinas y escuelas. Están diseñadas para ser estacionarias y no son portátiles. 2. Laptops: También conocidas como computadoras portátiles, son ideales para personas que necesitan trabajar mientras se desplazan o viajan. Son más pequeñas y ligeras que las computadoras de escritorio. 3. Tablets: Son dispositivos portátiles con pantallas táctiles que permiten navegar por internet, ver videos, leer libros electrónicos y realizar otras tareas básicas. 4. Servidores: Son computadoras diseñadas para manejar grandes cantidades de datos y procesar solicitudes de múltiples usuarios al mismo tiempo.
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA 1. CPU (Unidad Central de Procesamiento): Es el cerebro de la computadora y se encarga de procesar la información. 2. Memoria RAM (Random Access Memory): Es la memoria temporal que utiliza la CPU para almacenar los datos y programas que está utilizando en ese momento. 3. Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente donde se guardan los archivos y programas. 4. Tarjeta madre: Es el circuito principal que conecta todos los componentes de la computadora. 5. Fuente de poder: Suministra energía eléctrica a todos los componentes. 6. Monitor: Muestra la información visual generada por la tarjeta gráfica. 7. Teclado y mouse: Periféricos que permiten al usuario interactuar con la computadora.
  • 6. TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria RAM (Random Access Memory): Es la memoria principal de la computadora, donde se almacenan los datos y programas que se están utilizando en ese momento. Es una memoria volátil, lo que significa que pierde su contenido cuando se apaga la computadora. 2. Memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria no volátil, es decir, que mantiene su contenido aunque se apague la computadora. Contiene información importante para el funcionamiento de la computadora, como el BIOS (Basic Input/Output System). 3. Memoria Cache: Es una memoria de alta velocidad que se utiliza para almacenar temporalmente los datos más utilizados por el procesador. Esto permite acelerar el acceso a los datos y mejorar el rendimiento del sistema. 4. Memoria Virtual: Es una extensión de la memoria RAM que utiliza parte del disco duro como si fuera memoria RAM adicional. Se utiliza cuando la cantidad de memoria RAM disponible es insuficiente para ejecutar todos los programas y procesos necesarios.
  • 7. MICROPROCESADORES Los procesadores de computadora son los componentes principales que se encargan de realizar las operaciones y cálculos necesarios para el funcionamiento de una computadora. Estos procesadores están diseñados para ejecutar instrucciones específicas y realizar tareas complejas en fracciones de segundo. Existen diferentes tipos de procesadores, pero los más comunes son los procesadores de la familia Intel y AMD. Estos procesadores se clasifican según su velocidad, número de núcleos, frecuencia, caché y otros factores que influyen en su rendimiento. Los procesadores modernos utilizan tecnologías avanzadas como la arquitectura x86-64, Hyper-Threading, Turbo Boost, entre otras. Estas tecnologías permiten a los procesadores ejecutar múltiples tareas simultáneamente y aumentar su velocidad cuando es necesario. En resumen, los procesadores son el cerebro de una computadora y su rendimiento influye directamente en la velocidad y eficiencia del sistema. Por lo tanto, es importante elegir un procesador adecuado para las necesidades específicas del usuario.
  • 8. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA (Entrada-Proceso- Salida) s el proceso mediante el cual se recopila la información necesaria para que el sistema pueda realizar su tarea. Esta información puede provenir de diferentes fuentes, como sensores, dispositivos de entrada o bases de datos. una vez que se ha recopilado la información necesaria, el sistema debe procesarla para obtener los resultados deseados. Este proceso puede implicar cálculos matemáticos, manipulación de datos o cualquier otra tarea necesaria para alcanzar los objetivos del sistema. finalmente, el resultado del proceso se presenta al usuario en forma de salida. Esta salida puede ser visual, auditiva o cualquier otra forma en la que el usuario pueda interactuar con ella. Entrada Salida Proceso El sistema de entrada, proceso y salida es un modelo utilizado en la informática para describir el flujo de información en un sistema. Este modelo se compone de tres elementos principales:
  • 9. DiscosDuros DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. son dispositivos internos o externos que almacenan grandes cantidades de datos en un disco magnético. MemoriasUSB son pequeños dispositivos portátiles que se conectan a un puerto USB y permiten almacenar y transferir datos. Discosópticos como los CD, DVD y Blu-ray, se utilizan para almacenar música, películas y otros archivos multimedia. Tarjetasdememoria se utilizan en cámaras, teléfonos móviles y otros dispositivos para almacenar fotos, videos y otros archivos. Unidadesdeestadosólido(SSD) son dispositivos internos o externos que utilizan chips de memoria flash para almacenar datos DiscosDurosexternos son discos duros portátiles que se conectan a través de un puerto USB o Thunderbolt para ampliar la capacidad de almacenamiento del ordenador.