SlideShare una empresa de Scribd logo
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
 Hardware de almacenamiento
 Hardware de procesamiento
 Hardware de entrada
 Hardware de salida
 Hardware de entrada/salida
Estos dispositivos tiene la capacidad de
almacenar datos e información, ya sea de forma temporal
o permanente.
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que
emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales.
Es un disco óptico utilizado para almacenar
datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de
información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros
datos).
Es un tipo de disco óptico para almacenamiento
de datos. La unidad de DVD es el dispositivo que hace
referencia a la multitud de maneras en las que se
almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura
únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse
una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego
borrar).
Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de
datos que utiliza memoria flash para guardar datos e
información.
Es un dispositivo en formato de tarjeta de
memoria para dispositivos portátiles. Actualmente es uno
de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos
portátiles y en computadoras y reproductores de música
portátiles o domésticos, destacando principalmente por la
velocidad a diferencia de sus predecesores.
Es utilizada como medio de almacenamiento de
información para un dispositivo portátil, de forma que
puede ser fácilmente extraída la información o la tarjeta a
un ordenador.
Es una unidad de disco duro que es fácil de
instalar y transportar de una computadora a otra, sin
necesidad de consumir constantemente energía eléctrica
o batería.
Se refiere a aquellos elementos cuyo propósito
constituye la interpretación y ejecución de instrucciones,
y el procesamiento de datos.
Es el elemento que interpreta las instrucciones y
procesa los datos de los programas de computadora.
Es el circuito integrado central más complejo de
un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele
llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
Es una tarjeta de circuito impreso que permite la
integración de todos los componentes de
una computadora. Para esto, cuenta con un software
básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con
sus funciones.
Es la memoria que se utiliza para almacenar los
programas que ponen en marcha el ordenador y realizan
los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen
una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles
de bytes).
Se utiliza como memoria de trabajo
de computadoras para el sistema operativo,
los programas y la mayor parte del software. En la RAM
se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad
central de procesamiento (procesador) y otras unidades
del computador.
Es un tipo de dispositivo con diversos circuitos
integrados (chips) y controladores, que insertada en su
correspondiente ranura de expansión sirve para expandir
las capacidades de la computadora a la que se inserta.
Este tipo de hardware es utilizado con el objeto de
introducir datos e información a la CPU.
Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte
inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a la computadora.
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar
el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que
se usa desde una computadora o videoconsola.
Es una pequeña cámara digital conectada a
una computadora la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet.
Es un periférico que se utiliza para convertir,
mediante el uso de la luz, imágenes impresas o
documentos a formato digital.
Es un aparato que se usa para transformar
las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en
procesos de grabación y reproducción de sonido.
Es un periférico de entrada para computadoras, en
forma de una varita fotosensible, que puede ser usado
para apuntar a objetos mostrados en un televisor
de CRT o un monitor, en una manera similar a
una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
Incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir
los datos generados por la computadora hacia el exterior.
Es el principal dispositivo de salida, que
muestra datos o información al usuario.
Es un dispositivo periférico del ordenador que
permite producir una gama permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en un formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser.
Es un transductor electroacústico utilizado para
la reproducción de sonido.
Son transductores que reciben una señal
eléctrica originada desde una fuente electrónica, que por
su diseño permiten colocar cerca de los oídos
unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.
Es una máquina que se utiliza junto con el
ordenador e imprime en forma lineal.
Es la transmisión telefónica de material escaneado
impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un
número de teléfono conectado a una impresora o a otro
dispositivo de salida.
Es un aparato óptico que recibe una señal
de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en
una pantalla de proyección usando un sistema de lentes,
permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Reciben esta denominación debido a que
combinan las funcionalidades de los dispositivos de
entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de
introducir datos e información, como de dirigirla hacia el
exterior.
Es una pantalla que mediante un toque directo
sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes
al dispositivo, y a su vez muestra los resultados
introducidos previamente; actuando como periférico de
entrada y salida de datos, así como emulador de datos
interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
Consiste en una pantalla táctil o touchpad que
reconoce simultáneamente múltiples puntos de contacto,
así como el software asociado a esta que permite
interpretar dichas interacciones simultáneas.
Es un dispositivo que convierte las señales
digitales en analógicas (modulación) y viceversa
(desmodulación), y permite así la comunicación
entre computadoras a través de la línea telefónica o
del cablemódem. Sirve para enviar la
señal moduladora mediante otra señal
llamada portadora.
Es un dispositivo que proporciona conectividad
a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función
principal consiste en enviar o encaminar paquetes de
datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes,
entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que
se pueden comunicar sin la intervención de un
encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto
tienen prefijos de red distintos.
Es un componente de hardware que conecta una
computadora a una red informática y que posibilita
compartir recursos (como archivos, discos
duros enteros, impresoras e internet) entre dos o
más computadoras, es decir, en una red de
computadoras.
Es equipo lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Es el software principal o conjunto de programas
de un sistema informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación de software, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes
Programas necesarios para que las redes de
computadoras funcionen.
Son programas que realizan actividades
especificas para las que son diseñados, no pueden o no
hacen labores complejas.
Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas de informática,
usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologías: concepto, historia y evolución
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
Hardware de Computadora
PPTX
Dispositivos de Salida
PDF
6.windows mapa conceptual
PPT
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
Presentacion de definicion de computadora
PPTX
Dispositivos Externos Del Computador
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Sistemas de computo
Hardware de Computadora
Dispositivos de Salida
6.windows mapa conceptual
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Presentacion de definicion de computadora
Dispositivos Externos Del Computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación sobre Ofimática
PPTX
Mantenimiento fisico y logico
PPTX
Dispositivos de Entrada
PPTX
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
PDF
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
PDF
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
PPTX
Ofimatica
PPTX
Diapositivas del hardware
DOCX
Componentes críticos de un equipo de cómputo
PPT
Software mapa conceptual
PPTX
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
PPTX
Que es una presentación electrónica
ODT
Requerimientos de un sistema operativo 1
PPTX
Que Es Un Sistema Computo
PDF
Informatica basica 4. sistemas operativos
PPTX
Software de aplicación
PPTX
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
DOCX
Normas de seguridad para desensamble de una pc
PPTX
Arquitectura de hardware y software 2014
PPTX
Componentes físicos y lógicos de un computador
Presentación sobre Ofimática
Mantenimiento fisico y logico
Dispositivos de Entrada
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Ofimatica
Diapositivas del hardware
Componentes críticos de un equipo de cómputo
Software mapa conceptual
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Que es una presentación electrónica
Requerimientos de un sistema operativo 1
Que Es Un Sistema Computo
Informatica basica 4. sistemas operativos
Software de aplicación
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
Normas de seguridad para desensamble de una pc
Arquitectura de hardware y software 2014
Componentes físicos y lógicos de un computador
Publicidad

Similar a El Computador y sus elementos (Hardware y Software) (20)

PPTX
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
PPT
El ordenador y sus componentes
DOC
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Yuli y bea
PPTX
CPU 2.pptx
PPTX
Arquitectura del hardware
PPT
Clase II Introducción a la Informatica
PPT
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
PPT
PresentacióN2kj
PPT
PresentacióN2kj
PDF
Samuel manrique hardware.ppt
PPTX
Componentes del ordenador
PPT
Componentes de-una-computadora-b
PPTX
Jose plaza hardware.ppt
PPTX
Luis sulbarán hardware
PPT
Las computadoras y sus partes
PPTX
Evolucion de la pc
PPTX
Hardware y software del computador
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
El ordenador y sus componentes
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
Yuli y bea
CPU 2.pptx
Arquitectura del hardware
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
PresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Samuel manrique hardware.ppt
Componentes del ordenador
Componentes de-una-computadora-b
Jose plaza hardware.ppt
Luis sulbarán hardware
Las computadoras y sus partes
Evolucion de la pc
Hardware y software del computador
Publicidad

Más de Luis Godoy (19)

PPTX
El Renacimiento
PPTX
Mesopotamia 5000 años a.C
PPTX
Arquitectura indígena Venezolana
PPTX
Modernis y post-modernismo
PPTX
Neo-clásico, Gótico, Exotismo
PPTX
Barroco
PPTX
Renacimiento
PPTX
Arquitectura Romana
PPTX
Edad media e islam
DOCX
Arquitectura en Grecia
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Variables Ambientales
PDF
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
PDF
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
PPTX
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
DOCX
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
PPTX
Contaminación del suelo y sónica
PPTX
Contaminación del agua y aire
PPTX
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
El Renacimiento
Mesopotamia 5000 años a.C
Arquitectura indígena Venezolana
Modernis y post-modernismo
Neo-clásico, Gótico, Exotismo
Barroco
Renacimiento
Arquitectura Romana
Edad media e islam
Arquitectura en Grecia
Contaminación ambiental
Variables Ambientales
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Contaminación del suelo y sónica
Contaminación del agua y aire
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

El Computador y sus elementos (Hardware y Software)

  • 4.  Hardware de almacenamiento  Hardware de procesamiento  Hardware de entrada  Hardware de salida  Hardware de entrada/salida
  • 5. Estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente.
  • 6. Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
  • 7. Es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
  • 8. Es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos. La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar).
  • 9. Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
  • 10. Es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles. Actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos portátiles y en computadoras y reproductores de música portátiles o domésticos, destacando principalmente por la velocidad a diferencia de sus predecesores.
  • 11. Es utilizada como medio de almacenamiento de información para un dispositivo portátil, de forma que puede ser fácilmente extraída la información o la tarjeta a un ordenador.
  • 12. Es una unidad de disco duro que es fácil de instalar y transportar de una computadora a otra, sin necesidad de consumir constantemente energía eléctrica o batería.
  • 13. Se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos.
  • 14. Es el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.
  • 15. Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
  • 16. Es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
  • 17. Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
  • 18. Se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
  • 19. Es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.
  • 20. Este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU.
  • 21. Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 22. Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
  • 23. Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola.
  • 24. Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet.
  • 25. Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
  • 26. Es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido.
  • 27. Es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
  • 28. Incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior.
  • 29. Es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario.
  • 30. Es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
  • 31. Es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido.
  • 32. Son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica, que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.
  • 33. Es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal.
  • 34. Es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.
  • 35. Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
  • 36. Reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior.
  • 37. Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
  • 38. Consiste en una pantalla táctil o touchpad que reconoce simultáneamente múltiples puntos de contacto, así como el software asociado a esta que permite interpretar dichas interacciones simultáneas.
  • 39. Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 40. Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
  • 41. Es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 42. Es equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 43. Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
  • 44. Programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen.
  • 45. Son programas que realizan actividades especificas para las que son diseñados, no pueden o no hacen labores complejas.
  • 46. Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.