SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CURRICULO
DEFINICIONESSe refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.Responde a las interrogantes:    ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿ Qué, cómo y cuándo evaluar?.En sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicasMediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de Educación, permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos.
ETIMOLOGIAProviene del latincurriculum, decurrere, “Correr” que significa carrera. Es el resultado de un proceso de interacción entre diversos actores de una comunidad educativa, nacional, regional o local, en el que se intercambian demandas, intereses y expectativas y se toman acuerdos y decisiones.El curriculo legal que regula los niveles, etapas, ciclos y grados debe cumplir las siguientes características:Abierto
Flexible
Inclusivo
Atiende a la diversidad
ReflexivoCARACTERISTICASOrienta sobre los aprendizajes que los estudiantes deben lograr. Estos deben ser útiles  y estar vinculados a sus características e intereses y las necesidades de su vidaSIGNIFICATIVOIncorpora los contenidos que sean pertinentes a la realidad del estudiante. Se construye con la participación de la comunidad educativa y otros miembros de la sociedadABIERTOPermite modificaciones en función del contexto donde se desarrolla la acción educativa, valorando la diversidad de cada realidadFLEXIBLEConsidera los cambios que la sociedad plantea y las particularidades, necesidades e intereses de los grupos poblacionales a quienes se dirige.DIVERSIFICABLE
ELEMENTOS DEL CURRICULO    Para diseñar un curriculo es necesario responder algunas preguntas e identificar los elementos y sus implicancias:¿Para que enseñar y aprender? ¿Qué enseñar y aprender? ¿Cuándo enseñar y aprender? ¿Cómo enseñar y aprender? ¿Con que enseñar y aprender? ¿Cómo se verifica los   aprendizajes previstos?
El curriculo
BASES PARA EL CURRICULO ESCOLAR
LEY GENERAL DE EDUCACIONEn ella se establecen los lineamientos general.es de la educación y del sistema educativo peruano.Conceptualiza la educación como un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida, contribuyendo al desarrollo integral de las personas.Señala además, que el proceso de construcción del currículo es participativo y se construye con el aporte de la sociedad en general, por lo tanto es abierto y flexible.Nivel Local, Regional e Institucional: para responder a las necesidades y demandas.
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (PEN)Plantea un conjunto de objetivos estrategicos, resultados y políticas trazadas al 2021, que debemos asumir como parte de nuestras metas como profesionales de la educación y que orienten nuestra propuesta curricular.Entre las políticas:Establecer un marco curricular nacional compartido, intercultural, inclusivo e integrador.2. Definir estandares nacionales de aprendizajes prioritarios y evaluados regularmente.3. Instituciones autónomas y organizadas que gestionan y aplican practicas pedagógicas donde todos aprenden con éxito, de manera crítica, creativa y orientada a propiciar una convivencia grata, libre de discriminación e imposición cultural.

Más contenido relacionado

DOCX
Documento sobre DCN 2009
PDF
Boletin informativo Heydi Zevallos
PPT
Disenocurricular 2009
PDF
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
PPTX
Curriculo y niveles de concrecion
PDF
Guia PEI 01-03-13
PPTX
Gestión curricular
PDF
Proyecto educativo - Janett Maldonado Santaria - ARC
Documento sobre DCN 2009
Boletin informativo Heydi Zevallos
Disenocurricular 2009
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
Curriculo y niveles de concrecion
Guia PEI 01-03-13
Gestión curricular
Proyecto educativo - Janett Maldonado Santaria - ARC

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOC
Informe PEI
PPT
424866379 cneb-diapositivas-ppt
PDF
Curriculo nacional retos y an
PDF
Enfoques y marco político
PPTX
Lie orientación educacional
PPTX
EL CURRÍCULO NACIONAL
PDF
Educación superior en américa latina y el caribe ls3
PDF
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
PPT
Lie educación inicial
PPT
Presentación mecdc 130904
PPTX
Que es la articulación curricular
PPTX
G1 guia pei
PDF
Actividad 3 Quim Cuc Hermelindo.pdf
PPTX
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
PPTX
Grupo 9
Informe PEI
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Curriculo nacional retos y an
Enfoques y marco político
Lie orientación educacional
EL CURRÍCULO NACIONAL
Educación superior en américa latina y el caribe ls3
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Lie educación inicial
Presentación mecdc 130904
Que es la articulación curricular
G1 guia pei
Actividad 3 Quim Cuc Hermelindo.pdf
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
Grupo 9
Publicidad

Similar a El curriculo (20)

PPTX
El currículo y el DCN
PPTX
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
PPTX
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
PDF
DIAPOSITIVA DEL CNEB PERU
PPT
Gestión Curricular - Primer Desempeño
DOC
Diseño curricular nacional
PDF
DOC
Estión pedagógica
PPTX
Diseño curricular nacional
PPTX
Diseño curricular nacional
PPTX
Diseño curricular nacional
PPTX
Diseño curricular nacional
PPTX
Marco curricular Alhem
PPTX
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
PPTX
El currìculo y sus componentes
DOCX
Diseño curricular nacional
DOCX
Diseño curricular nacional
PDF
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
PPTX
Marco curricular
PPT
Educacion y-curriculo
El currículo y el DCN
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
DIAPOSITIVA DEL CNEB PERU
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Diseño curricular nacional
Estión pedagógica
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Marco curricular Alhem
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
El currìculo y sus componentes
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Marco curricular
Educacion y-curriculo
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

El curriculo

  • 2. DEFINICIONESSe refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.Responde a las interrogantes: ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿ Qué, cómo y cuándo evaluar?.En sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicasMediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de Educación, permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos.
  • 3. ETIMOLOGIAProviene del latincurriculum, decurrere, “Correr” que significa carrera. Es el resultado de un proceso de interacción entre diversos actores de una comunidad educativa, nacional, regional o local, en el que se intercambian demandas, intereses y expectativas y se toman acuerdos y decisiones.El curriculo legal que regula los niveles, etapas, ciclos y grados debe cumplir las siguientes características:Abierto
  • 6. Atiende a la diversidad
  • 7. ReflexivoCARACTERISTICASOrienta sobre los aprendizajes que los estudiantes deben lograr. Estos deben ser útiles y estar vinculados a sus características e intereses y las necesidades de su vidaSIGNIFICATIVOIncorpora los contenidos que sean pertinentes a la realidad del estudiante. Se construye con la participación de la comunidad educativa y otros miembros de la sociedadABIERTOPermite modificaciones en función del contexto donde se desarrolla la acción educativa, valorando la diversidad de cada realidadFLEXIBLEConsidera los cambios que la sociedad plantea y las particularidades, necesidades e intereses de los grupos poblacionales a quienes se dirige.DIVERSIFICABLE
  • 8. ELEMENTOS DEL CURRICULO Para diseñar un curriculo es necesario responder algunas preguntas e identificar los elementos y sus implicancias:¿Para que enseñar y aprender? ¿Qué enseñar y aprender? ¿Cuándo enseñar y aprender? ¿Cómo enseñar y aprender? ¿Con que enseñar y aprender? ¿Cómo se verifica los aprendizajes previstos?
  • 10. BASES PARA EL CURRICULO ESCOLAR
  • 11. LEY GENERAL DE EDUCACIONEn ella se establecen los lineamientos general.es de la educación y del sistema educativo peruano.Conceptualiza la educación como un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida, contribuyendo al desarrollo integral de las personas.Señala además, que el proceso de construcción del currículo es participativo y se construye con el aporte de la sociedad en general, por lo tanto es abierto y flexible.Nivel Local, Regional e Institucional: para responder a las necesidades y demandas.
  • 12. PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (PEN)Plantea un conjunto de objetivos estrategicos, resultados y políticas trazadas al 2021, que debemos asumir como parte de nuestras metas como profesionales de la educación y que orienten nuestra propuesta curricular.Entre las políticas:Establecer un marco curricular nacional compartido, intercultural, inclusivo e integrador.2. Definir estandares nacionales de aprendizajes prioritarios y evaluados regularmente.3. Instituciones autónomas y organizadas que gestionan y aplican practicas pedagógicas donde todos aprenden con éxito, de manera crítica, creativa y orientada a propiciar una convivencia grata, libre de discriminación e imposición cultural.
  • 13. PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL (PER)Esta orientado por principios esenciales que son la base teórica que guía el accionar de la educaciónLos ejes estratégicos que proponen las regiones como: conservación del medio ambiente, desarrollo de capacidades para la gestión, u otros, permiten operativizar lo que se tiene pensado para desarrollar una educación de calidad.Es una guía de los ideales de la región desde la escuela.
  • 14. PROYECTO EDUCATIVO LOCAL (PEL)Los gobiernos locales o provinciales entre sus funciones deben velar por la forma como se imparte la educación en su jurisdicción, participar con las instituciones educativas y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en la realización de programas de mejora de la calidad educativa, propiciar el acceso de todos a la educación y ejecutar actividades culturales para promover la identidad cultural.
  • 15. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN)Es el documento normativo y de orientación del país, sintetiza las intenciones educativas y resume los aprendizajes básicos que todo estudiante debe alcanzar en su vida escolar.Toda Institución Educativa se debe analizar para hacer uso de el en la programación curricular de la institución.Esta sustentado en base a fundamentos que explican el qué, para qué y cómo enseñar y aprender.