El dipolo comparable con la
longitud de onda
Fawssy E. Obregón
Johann Quiñones Diaz
OBJETIVO
• El dipolo comparable con la longitud de onda presenta una distribución de
corriente sinusoidal con más o menos periodos dependiendo de su longitud
eléctrica. El objetivo es entender cómo radia cada distribución de corriente y
ver que existe una analogía con el proceso de transformación de Fourier.
CONTENIDOS
• Se estudia qué sucede si el dipolo es comparable con la longitud de onda, en
particular el dipolo /2, puesto que es el primer modo resonante de la
antena de hilo.
• Se analiza cómo varía el comportamiento de la antena para otras
longitudes.
• Se estudia el efecto que los materiales tienen sobre el comportamiento
radioeléctrico.
Dipolo λ/2
• Se ha descrito en la sección 3-2 el dipolo eléctricamente corto. El
procedimiento para calcular los campos radiados para antenas comparables
con λ y en particular para dipolo λ /2 es el mismo.
• Entonces, la integral utilizada para calcular el vector de radiación N es más
complicada
• Para una línea de transmisión de longitud /2, la distribución de corrientes
presenta un nulo en los extremos y un máximo en el centro.
• Para un dipolo de longitud L alineado con el eje Z:
El dipolo comparable
• A partir de la ecuación anterior se puede calcular el campo
radiado(ecuaciones (134) a (136)), diagrama, polarización y resistencia de
radiación (ecuaciones (14) y (15)).
El dipolo comparable
• Para el dipolo λ /2 es interesante destacar que:
• Tiene polarización lineal y orientada con el eje de la antena igual
que sucedía para el dipolo elemental.
• La directividad es D=1.64, muy similar al D=1.5 del dipolo
elemental.
El dipolo comparable
Dipolo de otras longitudes
• En esta sección presentamos las principales características radioeléctricas
de un dipolo operando en otras frecuencias.
• La Fig. 97 muestra la distribución de corrientes para dipolos de diferente
longitud eléctrica a partir de un modelo línea de transmisión, es decir, se
considera que la distribución de corrientes en el dipolo es la misma que
existe en una línea de transmisión terminada en circuito abierto y que
presenta la misma longitud que el dipolo.
El dipolo comparable
• A partir de la integración de la corriente a lo largo del cable, puede
calcularse el diagrama de radiación, como se muestran en la fig 98
Puede concluirse de los dipolos comparables con λ que:
a) Todos los diagramas de radiación tienen un nulo en la dirección axial
b) El diagrama es omnidireccional siendo el eje de simetría, el eje en el que se
encuentra la antena
c) La polarización es lineal
d) La longitud que maximiza la directividad es 5λ/4
e) No se puede hablar de antena multifrecuencia ya que aunque podamos
tener varias frecuencias bien adaptadas, los diagramas para cada una de
ellas son diferentes
• A medida que aumenta la longitud eléctrica de la antena, aumenta por lo
general el número de lóbulos en el diagrama de radiación. Diagramas con
tantos lóbulos dejan de ser interesantes para la mayoría de aplicaciones.
El dipolo comparable
• Es interesante analizar cómo es la impedancia de entrada de un dipolo en
función de la frecuencia, es decir, para dipolos de diferentes longitudes
eléctricas (Fig. 100).
Biblografia
• Teoría de antenas, Guía de estudio- JaumeAnguera y Antonio Pérez,
Universitat Ramon Lull, 2008.
Wedgrafia
• http://electromagnetic-
fields.wikispaces.com/RADIACION+DE+UN+DIPOLO
• http://exa.unne.edu.ar/fisica/electymagne/TEORIA/Introduccion/indiceAppl
ets/indice/indice_electro.htm

Más contenido relacionado

PPTX
CODIGOS ERRORES VRF CARRIER REFRIGERADOR.pptx
PDF
11-Fetal skeletal system part 1 Dr Ahmed Esawy
PDF
4-fetal spine Dr Ahmed Esawy
PPTX
20 congenital heart disease Dr. Muhammmad Bin Zulfiqar
PPTX
Foetal git anomalies
PPT
Ultrasound in abdominal emergencies
PPTX
PPTX
IMAGING OF FETAL CVS AND ITS ANOMALIES
CODIGOS ERRORES VRF CARRIER REFRIGERADOR.pptx
11-Fetal skeletal system part 1 Dr Ahmed Esawy
4-fetal spine Dr Ahmed Esawy
20 congenital heart disease Dr. Muhammmad Bin Zulfiqar
Foetal git anomalies
Ultrasound in abdominal emergencies
IMAGING OF FETAL CVS AND ITS ANOMALIES

Destacado (7)

PDF
Antenas
PPT
TeoríA Del Dipolo Y ConduccióN EléCtrica Del CorazóN
PDF
Resumen-dipolo
PPTX
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
PPTX
6.3 Parametros de antenas
PPTX
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Antenas
TeoríA Del Dipolo Y ConduccióN EléCtrica Del CorazóN
Resumen-dipolo
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.3 Parametros de antenas
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Publicidad

Similar a El dipolo comparable (20)

PDF
dipolo-largo.pdf
PDF
Ingenieria de antenas
PDF
Caracterizacion teórica de una antena basada en dipolos
PDF
Antenas elementales
PDF
Antenas elementales
PDF
Antenas
PPTX
Largo del cable y viaje de onda en antenas
PDF
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
PDF
Agrupaciones.pdf
PDF
Fundamentos de antenas
PPTX
Antenas 1
DOCX
Deber3
PDF
Libro 1 antenas
PDF
Libro 1 antenas
PDF
Taller en clase 4
PDF
Presentacion carlos urdaneta22506205
PPT
PPTX
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
PDF
Antenas con balum
PDF
Pnf electrónica to_antenas_1
dipolo-largo.pdf
Ingenieria de antenas
Caracterizacion teórica de una antena basada en dipolos
Antenas elementales
Antenas elementales
Antenas
Largo del cable y viaje de onda en antenas
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
Agrupaciones.pdf
Fundamentos de antenas
Antenas 1
Deber3
Libro 1 antenas
Libro 1 antenas
Taller en clase 4
Presentacion carlos urdaneta22506205
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Antenas con balum
Pnf electrónica to_antenas_1
Publicidad

El dipolo comparable

  • 1. El dipolo comparable con la longitud de onda Fawssy E. Obregón Johann Quiñones Diaz
  • 2. OBJETIVO • El dipolo comparable con la longitud de onda presenta una distribución de corriente sinusoidal con más o menos periodos dependiendo de su longitud eléctrica. El objetivo es entender cómo radia cada distribución de corriente y ver que existe una analogía con el proceso de transformación de Fourier.
  • 3. CONTENIDOS • Se estudia qué sucede si el dipolo es comparable con la longitud de onda, en particular el dipolo /2, puesto que es el primer modo resonante de la antena de hilo. • Se analiza cómo varía el comportamiento de la antena para otras longitudes. • Se estudia el efecto que los materiales tienen sobre el comportamiento radioeléctrico.
  • 4. Dipolo λ/2 • Se ha descrito en la sección 3-2 el dipolo eléctricamente corto. El procedimiento para calcular los campos radiados para antenas comparables con λ y en particular para dipolo λ /2 es el mismo. • Entonces, la integral utilizada para calcular el vector de radiación N es más complicada
  • 5. • Para una línea de transmisión de longitud /2, la distribución de corrientes presenta un nulo en los extremos y un máximo en el centro. • Para un dipolo de longitud L alineado con el eje Z:
  • 7. • A partir de la ecuación anterior se puede calcular el campo radiado(ecuaciones (134) a (136)), diagrama, polarización y resistencia de radiación (ecuaciones (14) y (15)).
  • 9. • Para el dipolo λ /2 es interesante destacar que: • Tiene polarización lineal y orientada con el eje de la antena igual que sucedía para el dipolo elemental. • La directividad es D=1.64, muy similar al D=1.5 del dipolo elemental.
  • 11. Dipolo de otras longitudes • En esta sección presentamos las principales características radioeléctricas de un dipolo operando en otras frecuencias. • La Fig. 97 muestra la distribución de corrientes para dipolos de diferente longitud eléctrica a partir de un modelo línea de transmisión, es decir, se considera que la distribución de corrientes en el dipolo es la misma que existe en una línea de transmisión terminada en circuito abierto y que presenta la misma longitud que el dipolo.
  • 13. • A partir de la integración de la corriente a lo largo del cable, puede calcularse el diagrama de radiación, como se muestran en la fig 98
  • 14. Puede concluirse de los dipolos comparables con λ que: a) Todos los diagramas de radiación tienen un nulo en la dirección axial b) El diagrama es omnidireccional siendo el eje de simetría, el eje en el que se encuentra la antena c) La polarización es lineal d) La longitud que maximiza la directividad es 5λ/4 e) No se puede hablar de antena multifrecuencia ya que aunque podamos tener varias frecuencias bien adaptadas, los diagramas para cada una de ellas son diferentes
  • 15. • A medida que aumenta la longitud eléctrica de la antena, aumenta por lo general el número de lóbulos en el diagrama de radiación. Diagramas con tantos lóbulos dejan de ser interesantes para la mayoría de aplicaciones.
  • 17. • Es interesante analizar cómo es la impedancia de entrada de un dipolo en función de la frecuencia, es decir, para dipolos de diferentes longitudes eléctricas (Fig. 100).
  • 18. Biblografia • Teoría de antenas, Guía de estudio- JaumeAnguera y Antonio Pérez, Universitat Ramon Lull, 2008.

Notas del editor

  • #9: En la Fig. 95 se observa cómo la distribución de corrientes por el dipolo λ/2 tiene un nulo en los extremos y máximo en el centro. A partir de las corrientes, se calcula el vector de radiación N, el potencial vector A y los campos radiados de igual forma que se ha realizado para el caso del dipolo elemental. Para el dipolo λ/2 es interesante destacar que: