SlideShare una empresa de Scribd logo
El doblaje
El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces en un
producto cinematográfico o televisivo después de su producción y su estreno
original. El término generalmente es para referirse a la sustitución de los
diálogos hablados por los actores en un idiomaoriginal por otros diálogos
idénticos en otro idioma.
El doblaje también se describe como el proceso de regrabación de líneas de
diálogo habladas por un “actor” durante la
El doblaje En el teatro
El edificio Teatro Manuel Doblado también conocido como Teatro Doblado está
ubicado en la calle Pedro Moreno número 202 esquina con Hermanos Aldama
en la ciudad de León, Guanajuato, México. Desde su fundación ha funcionado
como teatro, cine, corral de caballos y estacionamiento.1
Tiene capacidad para
1,308 personas.
Aparato fonador
El término aparato fonador (o aparato de fonación) humano es una parte del cuerpo
Lo componen tres grupos de órganos diferenciados:
órganos de respiración (cavidades infraglóticas: pulmones, bronquios y tráquea);
órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y resonadores -nasal,
bucal y faríngeo-);
órganos de articulación (cavidades
supraglóticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis).
Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador lo controla el sistema
nervioso central. Más allá de la mera fonología, está el significante. Específicamente,
se sabe que el control del habla se realiza en el área de Broca, situada en el hemisferio
izquierdo de la corteza cerebral.

Más contenido relacionado

PPT
El procés de doblatge
PPTX
Tema 12 la producció audiovisual
PDF
Equipo técnico de una producción audiovisual
PPTX
Presentació sobre el doblatge de la sèrie Big Bang Theory
DOCX
Flora fauna de los departamentos de guatemala
DOCX
Figuras
DOCX
Fenomeno del niño
DOCX
Fabulas 22
El procés de doblatge
Tema 12 la producció audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
Presentació sobre el doblatge de la sèrie Big Bang Theory
Flora fauna de los departamentos de guatemala
Figuras
Fenomeno del niño
Fabulas 22

Más de Julio Gomez (20)

DOCX
Examen de ortografia
DOCX
Etapas de la vida
DOCX
Escuela 101 primero de julio
DOCX
Escudo de guatemal
DOCX
Enrique anleu díaz
DOCX
Enfermedades
DOCX
Emixtra
DOCX
Emfermedades
DOCX
El sistema inmunológico
DOCX
El pepian
DOCX
El niño
DOCX
El eclipse
DOCX
El clero regular
DOCX
Ejemplos de metáfora
DOCX
Echinoderms
DOCX
DOCX
DOCX
Deuda pública llegará a 25
DOCX
De guatemala
DOCX
David 1000 basta
Examen de ortografia
Etapas de la vida
Escuela 101 primero de julio
Escudo de guatemal
Enrique anleu díaz
Enfermedades
Emixtra
Emfermedades
El sistema inmunológico
El pepian
El niño
El eclipse
El clero regular
Ejemplos de metáfora
Echinoderms
Deuda pública llegará a 25
De guatemala
David 1000 basta
Publicidad

El doblaje

  • 1. El doblaje El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces en un producto cinematográfico o televisivo después de su producción y su estreno original. El término generalmente es para referirse a la sustitución de los diálogos hablados por los actores en un idiomaoriginal por otros diálogos idénticos en otro idioma. El doblaje también se describe como el proceso de regrabación de líneas de diálogo habladas por un “actor” durante la El doblaje En el teatro El edificio Teatro Manuel Doblado también conocido como Teatro Doblado está ubicado en la calle Pedro Moreno número 202 esquina con Hermanos Aldama en la ciudad de León, Guanajuato, México. Desde su fundación ha funcionado como teatro, cine, corral de caballos y estacionamiento.1 Tiene capacidad para 1,308 personas. Aparato fonador El término aparato fonador (o aparato de fonación) humano es una parte del cuerpo Lo componen tres grupos de órganos diferenciados: órganos de respiración (cavidades infraglóticas: pulmones, bronquios y tráquea); órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y resonadores -nasal, bucal y faríngeo-); órganos de articulación (cavidades supraglóticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis). Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador lo controla el sistema nervioso central. Más allá de la mera fonología, está el significante. Específicamente, se sabe que el control del habla se realiza en el área de Broca, situada en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.