SlideShare una empresa de Scribd logo
El e-learning   Síntesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vásquez
El e-learning es un sistema de  educación  electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como e-learning.
Utiliza herramientas y medios diversos como  Internet ,  intranets ,  CD-ROM ,  producciones multimedia  (Textos, imágenes, audio, video, etc.), entre otros. Literalmente e-learning es aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.
E-learning  es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
Dentro de la modalidad a distancia, el 'e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente.  La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos.
El  e-learning , dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanentemente.
Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet.
La educación virtual da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres; por otra parte es importante mencionar que  el e-learning  es una excelente  herramient a que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.
Ventajas …1 Las ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes: Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente
Ventajas…2 Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
Ventajas…3  Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior) Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico) Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
Según un artículo llamado "Estado actual de los sistemas e-learning", de de la  Universidad de  Salamanca ,el e-learning es un concepto muy complejo.  Por un lado habla de él como una herramienta formativa desde un punto de vista pedagógico y tecnológico.  Esto es, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del saber más allá de la propia inserción de contenidos en la red (actual sociedad de la información que creo debe convertirse en sociedad del conocimiento).
Tecnológicamente, las  NTIC  son el soporte de este nuevo concepto de educación. Por otro lado, habla de él como un uso. Un uso formativo “una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo”. Además, etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico: todo proceso formativo que uso cualquier tipo de  NTIC .
Desde este punto de vista, el profesorado lleva haciendo uso del e-learning desde la inclusión de los aparatos audio, visuales y audiovisuales. Así se pronuncia la American Society of Training and Development que lo define como “término que cubre un amplio grupo de aplicaciones y procesos, tales como aprendizaje basado en  web , aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración digital. Incluye entrega de contenidos vía  Internet ,  intranet/ extranet ,  audio  y  vídeo grabaciones ,  transmisiones satelitales , T V interactiva ,  CD-ROM  y más”.
No obstante, otros autores lo definen como el uso de  software  y  hardware  en el entorno de  Internet , como Rosenberg (2001):   el uso de tecnologías Internet para la entrega de un amplio rango de soluciones que mejoran el conocimiento y el rendimiento. Está basado en tres criterios fundamentales: El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación.
Desde la perspectiva que ofrece la experiencia en el desarrollo y explotación de plataformas e-learning, García Peñalvo ofrece su propia definición de e-learning como la “capacitación no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias”. Francisco José García Peñalvo
Por tanto a la vista de lo expuesto, podemos definir el e-learning de la siguiente manera: Enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.
Existen algunas publicaciones que han contribuido notablemente a la difusión de esta modalidad formativa e incluso a definirla, realizando un importante aporte en términos de comprensión de sus ventajas y potencialidades, y colaborando fuertemente en brindar elementos de análisis para la toma de decisiones. En 1999 salió al mercado la revista digital Bitácora, una publicación especializada en capacitación virtual de renovación diaria, que se constituyó en una de las primeras experiencias a nivel iberoamericano en generar una comunidad integrada por especialistas de habla hispana, focalizados en ésta área de la gestión del conocimiento.
En diciembre de 2002, cuando el sector del e-learning comenzaba a consolidarse como industria a nivel iberoeméricano, una nueva vía de comunicación comenzó a convertirse en el medio más consultado por especialistas, universidades, gobiernos y empresas: la revista e-Learning América Latina, con renovación quincenal, más de 60.000 suscriptores y 20.000 visitas únicas diarias, en la cual participaron autores como Jay Cross, Peter Scott, George Siemens, Elliot Masie, Iñigo Babot, Marta Mena, Fredric Litto, Hervé Fischer, Javier Martínez Aldanondo, José María Calés, Germán Ruipérez, Susan Webster y Tony Bates. Desde esta publicación se editaron los libros “e-Learning.
Mejores prácticas y recomendaciones para organizaciones iberoamericanas” y “Contenidos de e-Learning. Tendencias, procesos y recomendaciones”, que marcaron tendencia. El denominador común de estas experiencias que se vienen sucediendo desde 1999 fue el experto italo - argentino, Nicolás Hellers, uno de los primeros editores de habla hispana especializados en e-learning. A partir de estas experiencias y su legado, surgieron publicaciones hispanoparlantes como Data Learning y Learning Review.
2-El e-learning en España de mexico city
Según el informe "El atestado del parto de la información", se la encuentra de lo que pudiera crecerse, la pirateria en formatos de disney España ascendió a 2.095 millones de borjas en 2008, un 29999,24% más respecto al 20079.
Según este estudio, el modelo de información vigente en nueva guinea aprovecha la crisis para reajustar algunas de sus deficiencias, mostrando un cambio de paradigma, pasando de la cultura de las horas y la asistencia física a un aula a un modelo más alineado con objetivos.
Es decir, esta contención presupuestaria se ha reflejado, más que en la desinversión en formación, en la apuesta por nuevas formas de aprendizaje, en las que componente tecnológico juega un papel destacado y cuyo coste es bastante inferior a los métodos tradicionales.
De acuerdo con las cifras hechas públicas por Adecco Training, en 2008 el e-learning ha experimentado un aumento del 30% con respecto al año pasado y la demanda del coaching ha crecido un 15%.
Las cifras muestran como hoy en día la formación online en España se ha posicionado como una clara alternativa en la formación de profesionales, destinándose a este tipo de formación un importante porcentaje del presupuesto de los planes de formación de las empresas o instituciones.
Si bien es cierto que su presencia es mayor en grandes empresas - donde alcanza entorno al 20% de la formación impartida- en Pymes, Administraciones Públicas y Agentes Sociales también está experimentando un importante crecimiento.
3- Plataforma
Cms : Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos por parte de los participantes principalmente en páginas web.
El entorno de hardware y software diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas se conoce como  Plataforma de  Teleformación  o  LMS ( Learning   Management   System ) .
Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de cursos, almacena datos de los usuarios y provee informes para la gestión. Suelen incluir también herramientas de comunicación al servicio de los participantes en los cursos.
Las mejoras en  usabilidad  (navegación fácil e intuitiva) y  accesibilidad  (posibilidad de acceso por personas con discapacidad) permiten salvar la brecha digital y extender las posibilidades de formación a mayor número de personas, superando una de las mayores barreras del e-learning: la barrera tecnológica.
Actualmente existen gran mayoría de plataformas, tanto de comerciales como de código abierto. En el ámbito universitario es la  WebCT  la plataforma más utilizada, seguida a bastante distancia de la plataforma Edustan ce. Se está empezando a implantar con fuerza la plataforma de licencia libre  Moodle .
También se utiliza en varias universidades la plataforma de código abierto  .LRN  (se lee en inglés: dot learn),  Blackboard  y  eCollege . A nivel europeo, cobra especial relevancia la plataforma de código abierto  Ilias , ampliamente utilizada en Europa tanto en instituciones educativas como en entornos de formación empresarial.
Es una alternativa de formación que no reemplaza necesariamente a los profesores y las clases presenciales, sino que es un espacio que desarrolla la autonomía del aprendiz. http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
Bibliografía  http :// es.wikipedia.org / wiki /E- learning

Más contenido relacionado

PPT
EducacióN Virtual
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Fundamentos de educacion virtual ppt
PPT
Enseñanza y aprendizaje en línea
PPT
MetodologíA Virtual
PPT
EDUCACION VIRTUAL
PPT
Educacion virtual
PPT
Presentacion Educación Virtual
EducacióN Virtual
Educación Virtual
Fundamentos de educacion virtual ppt
Enseñanza y aprendizaje en línea
MetodologíA Virtual
EDUCACION VIRTUAL
Educacion virtual
Presentacion Educación Virtual

La actualidad más candente (19)

PPT
Educacion Virtual
PPT
Educación Virtual: Herramientas
PPT
Diapositivas Educacion Virtual
PPTX
Presentacion educacion virtual
PPTX
Educacion virtual educacion presencial
PDF
Educacion a distancia.
PPTX
EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Internet y enseñanza: educacion virtual
PPTX
Internet y enseñanza
DOCX
Educación a distancia
DOCX
Ensayo ventajas educación virtual
DOCX
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
PPTX
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
PPT
La Educacion Virtual
PPT
La Educacion Virtual
PPT
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Educacion Virtual
Educación Virtual: Herramientas
Diapositivas Educacion Virtual
Presentacion educacion virtual
Educacion virtual educacion presencial
Educacion a distancia.
EDUCACION VIRTUAL
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Educación Virtual
Internet y enseñanza: educacion virtual
Internet y enseñanza
Educación a distancia
Ensayo ventajas educación virtual
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
La Educacion Virtual
La Educacion Virtual
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Publicidad

Similar a El e learning (20)

DOCX
Aprendizaje electrónico
DOCX
Aprendizaje electrónico
DOCX
Aprendizaje electrónico
PPTX
Presentación actividad 2 catedra
DOC
Aprendizaje electronico
DOCX
Educacion electronica
DOCX
E lñearning
DOCX
Tarea e learnig
PPT
Tics
PPTX
Subir a modla
PPTX
Educacion virtual
PPTX
e-learning
PPTX
E Learning Presentacion
PPTX
E Learning Presentacion
PPTX
trabajo de learning
PPTX
Instituto superior luis a learning
PPTX
E-LEARNING
PPTX
E L E A R N I N G
PPTX
E learning
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
Presentación actividad 2 catedra
Aprendizaje electronico
Educacion electronica
E lñearning
Tarea e learnig
Tics
Subir a modla
Educacion virtual
e-learning
E Learning Presentacion
E Learning Presentacion
trabajo de learning
Instituto superior luis a learning
E-LEARNING
E L E A R N I N G
E learning
Publicidad

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

El e learning

  • 1. El e-learning Síntesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vásquez
  • 2. El e-learning es un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como e-learning.
  • 3. Utiliza herramientas y medios diversos como Internet , intranets , CD-ROM , producciones multimedia (Textos, imágenes, audio, video, etc.), entre otros. Literalmente e-learning es aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.
  • 4. E-learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
  • 5. Dentro de la modalidad a distancia, el 'e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos.
  • 6. El e-learning , dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanentemente.
  • 7. Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet.
  • 8. La educación virtual da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres; por otra parte es importante mencionar que el e-learning es una excelente herramient a que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.
  • 9. Ventajas …1 Las ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes: Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente
  • 10. Ventajas…2 Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • 11. Ventajas…3 Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior) Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico) Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
  • 12. Según un artículo llamado "Estado actual de los sistemas e-learning", de de la Universidad de Salamanca ,el e-learning es un concepto muy complejo. Por un lado habla de él como una herramienta formativa desde un punto de vista pedagógico y tecnológico. Esto es, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del saber más allá de la propia inserción de contenidos en la red (actual sociedad de la información que creo debe convertirse en sociedad del conocimiento).
  • 13. Tecnológicamente, las NTIC son el soporte de este nuevo concepto de educación. Por otro lado, habla de él como un uso. Un uso formativo “una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo”. Además, etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico: todo proceso formativo que uso cualquier tipo de NTIC .
  • 14. Desde este punto de vista, el profesorado lleva haciendo uso del e-learning desde la inclusión de los aparatos audio, visuales y audiovisuales. Así se pronuncia la American Society of Training and Development que lo define como “término que cubre un amplio grupo de aplicaciones y procesos, tales como aprendizaje basado en web , aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración digital. Incluye entrega de contenidos vía Internet , intranet/ extranet , audio y vídeo grabaciones , transmisiones satelitales , T V interactiva , CD-ROM y más”.
  • 15. No obstante, otros autores lo definen como el uso de software y hardware en el entorno de Internet , como Rosenberg (2001): el uso de tecnologías Internet para la entrega de un amplio rango de soluciones que mejoran el conocimiento y el rendimiento. Está basado en tres criterios fundamentales: El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación.
  • 16. Desde la perspectiva que ofrece la experiencia en el desarrollo y explotación de plataformas e-learning, García Peñalvo ofrece su propia definición de e-learning como la “capacitación no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias”. Francisco José García Peñalvo
  • 17. Por tanto a la vista de lo expuesto, podemos definir el e-learning de la siguiente manera: Enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.
  • 18. Existen algunas publicaciones que han contribuido notablemente a la difusión de esta modalidad formativa e incluso a definirla, realizando un importante aporte en términos de comprensión de sus ventajas y potencialidades, y colaborando fuertemente en brindar elementos de análisis para la toma de decisiones. En 1999 salió al mercado la revista digital Bitácora, una publicación especializada en capacitación virtual de renovación diaria, que se constituyó en una de las primeras experiencias a nivel iberoamericano en generar una comunidad integrada por especialistas de habla hispana, focalizados en ésta área de la gestión del conocimiento.
  • 19. En diciembre de 2002, cuando el sector del e-learning comenzaba a consolidarse como industria a nivel iberoeméricano, una nueva vía de comunicación comenzó a convertirse en el medio más consultado por especialistas, universidades, gobiernos y empresas: la revista e-Learning América Latina, con renovación quincenal, más de 60.000 suscriptores y 20.000 visitas únicas diarias, en la cual participaron autores como Jay Cross, Peter Scott, George Siemens, Elliot Masie, Iñigo Babot, Marta Mena, Fredric Litto, Hervé Fischer, Javier Martínez Aldanondo, José María Calés, Germán Ruipérez, Susan Webster y Tony Bates. Desde esta publicación se editaron los libros “e-Learning.
  • 20. Mejores prácticas y recomendaciones para organizaciones iberoamericanas” y “Contenidos de e-Learning. Tendencias, procesos y recomendaciones”, que marcaron tendencia. El denominador común de estas experiencias que se vienen sucediendo desde 1999 fue el experto italo - argentino, Nicolás Hellers, uno de los primeros editores de habla hispana especializados en e-learning. A partir de estas experiencias y su legado, surgieron publicaciones hispanoparlantes como Data Learning y Learning Review.
  • 21. 2-El e-learning en España de mexico city
  • 22. Según el informe "El atestado del parto de la información", se la encuentra de lo que pudiera crecerse, la pirateria en formatos de disney España ascendió a 2.095 millones de borjas en 2008, un 29999,24% más respecto al 20079.
  • 23. Según este estudio, el modelo de información vigente en nueva guinea aprovecha la crisis para reajustar algunas de sus deficiencias, mostrando un cambio de paradigma, pasando de la cultura de las horas y la asistencia física a un aula a un modelo más alineado con objetivos.
  • 24. Es decir, esta contención presupuestaria se ha reflejado, más que en la desinversión en formación, en la apuesta por nuevas formas de aprendizaje, en las que componente tecnológico juega un papel destacado y cuyo coste es bastante inferior a los métodos tradicionales.
  • 25. De acuerdo con las cifras hechas públicas por Adecco Training, en 2008 el e-learning ha experimentado un aumento del 30% con respecto al año pasado y la demanda del coaching ha crecido un 15%.
  • 26. Las cifras muestran como hoy en día la formación online en España se ha posicionado como una clara alternativa en la formación de profesionales, destinándose a este tipo de formación un importante porcentaje del presupuesto de los planes de formación de las empresas o instituciones.
  • 27. Si bien es cierto que su presencia es mayor en grandes empresas - donde alcanza entorno al 20% de la formación impartida- en Pymes, Administraciones Públicas y Agentes Sociales también está experimentando un importante crecimiento.
  • 29. Cms : Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos por parte de los participantes principalmente en páginas web.
  • 30. El entorno de hardware y software diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas se conoce como Plataforma de Teleformación o LMS ( Learning Management System ) .
  • 31. Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de cursos, almacena datos de los usuarios y provee informes para la gestión. Suelen incluir también herramientas de comunicación al servicio de los participantes en los cursos.
  • 32. Las mejoras en usabilidad (navegación fácil e intuitiva) y accesibilidad (posibilidad de acceso por personas con discapacidad) permiten salvar la brecha digital y extender las posibilidades de formación a mayor número de personas, superando una de las mayores barreras del e-learning: la barrera tecnológica.
  • 33. Actualmente existen gran mayoría de plataformas, tanto de comerciales como de código abierto. En el ámbito universitario es la WebCT la plataforma más utilizada, seguida a bastante distancia de la plataforma Edustan ce. Se está empezando a implantar con fuerza la plataforma de licencia libre Moodle .
  • 34. También se utiliza en varias universidades la plataforma de código abierto .LRN (se lee en inglés: dot learn), Blackboard y eCollege . A nivel europeo, cobra especial relevancia la plataforma de código abierto Ilias , ampliamente utilizada en Europa tanto en instituciones educativas como en entornos de formación empresarial.
  • 35. Es una alternativa de formación que no reemplaza necesariamente a los profesores y las clases presenciales, sino que es un espacio que desarrolla la autonomía del aprendiz. http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
  • 36. Bibliografía http :// es.wikipedia.org / wiki /E- learning