SlideShare una empresa de Scribd logo
CONZIENTIZANDO PERSONAS DEL MEDIO AMBIENTEEl EcoturismoIntegrantes: Jaime A. GalofreLuis Diego CáceresRichard MoraJhon SolerProyecto de AprendizajeGimnasio del SaberValledupar 2011
El ecoturismo jaime galofre
CuerpoEl Departamento del Atlántico es uno de los 32 departamentos en que está dividida políticamente la República de Colombia. Está ubicado en la Costa Caribe colombiana, sobre la margen occidental del río Magdalena, limitando por el norte con el Mar Caribe.Ubicado en la Costa Caribe colombiana, limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el departamento del Bolívar y el canal del Dique, al oeste también con Bolívar y al este con el río Magdalena.La climatología del departamento varía entre periodos de grandes lluvias y sequías. Sus bajas serranías no contribuyen a condensar las aguas de las precipitaciones que caen durante el verano y tampoco sirven de barrera para impedir que pasen los vientos que provienen del mar, absorbiendo la humedad.
Barranquilla cuenta con un importante puerto marítimo y fluvial, tercero en importancia por volumen de carga en el país. La industria y el comercio ocupan un lugar de primer orden en Barranquilla, capital del departamento, debido a su posición privilegiada de puerto marítimo. Los principales sectores son el químico, farmacéutico, los alimentos, el metalmecánico, las bebidas y el papel. La economía del Atlántico es bastante diversificada, con predominio de los servicios, le sigue la industria y las actividades agropecuarias.
La hidrografía de la región se puede dividir en tres cuencas: la del Río Magdalena, la del canal del Dique, que comunica el río Magdalena con la bahía de Cartagena y la hidrográfica del litoral Caribe, que abarca desde el tajamar occidental de Bocas de Ceniza hasta Galera zamba.El Departamento del Atlántico lo componen 23 municipios entre los cuales podemos resaltar algunos como, Puerto Colombia, Soledad, Malambo, Sabana larga, Sabana grande, La ruaco y Piojo.
Bolívar es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los nueve estados originales de los "Estados Unidos de Colombia".Se encuentra ubicado al norte del país, en la Región Caribe de Colombia. Su capital Cartagena de Indias, que en el año 1984, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el "Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias".La mayor parte de la superficie de Bolivar corresponde a las tierras bajas de las serranías de San Jacinto y Santa Rosa, en el norte. En el centro del depto. se encuentra la depresión momposina, una zona inundable correspondiente al bajo Magdalena, que bordea el departamento de sur a norte. entre sus afluentes se destacan el Cauca y el San Jorge.
El clima caluroso predomina la mayor parte del año, es seco al norte y húmedo al sur, con precipitaciones que pueden llegar hasta los 2000 mm anuales. En las partes más altas de la serranía de san Lucas se disfruta de clima templado. La población, mayoritariamente urbana, tiene como principales recursos los servicios (turismo y comercio) y la industria (petroquímica).Cesar es uno de los 32 departamentos de Colombia esta situado en la zona noreste del país, posee una extensión de 22.905 Km² y una población de 903.279 habitantes.Situado en la parte nororiental del país, Cesar limita al norte con los departamentos de La Guajira y Magdalena; por el sur, con Santander y Norte de Santander; y por el este, con Norte de Santander y la República Bolivariana de Venezuela. Los rasgos más importantes son la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte, y la serranía de los Motilones o Perijá al este. La parte central de su territorio, de relieve plano e irrigada por los ríos Cesar y Ariguaní, es la más rica desde el punto de vista agrícola y ganadero.
Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en la época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Santa Marta dista de Bogotá 918 km; de Riohacha 166 y de Barranquilla 93. El perímetro limita por el norte y el oeste con el Mar Caribe, por el oeste con el departamento de La Guajira y por el sur con los municipios de Aracataca y Ciénaga.  
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un departamento de Colombia localizado al occidente del Mar Caribe, a 775 kilómetros (480 millas náuticas) al noroeste de la costa Atlántica del país y a 220 km (140 millas náuticas) de las costas orientales de Nicaragua.La capital departamental es San Andrés, pero el Archipiélago tiene un sólo municipio, Providencia. Es considerada como una de las islas más hermosas de Colombia con una de las mejores playas de América.El departamento es el único de Colombia que está compuesto por islas, cayos e islotes sobre una plataforma volcánica del occidente del Mar de las Antillas y San Andrés es la mayor isla del país.Entre 1670 y 1680 Henry Morgan (conocido popularmente como el Pirata Morgan) y Eduard Mansvelt, tuvieron sus base de operaciones en San Andrés.El 23 de junio de 1822 se izó por primera vez la bandera de Colombia en las islas y los cabildos de San Andrés y Providencia firmaron su adhesión a la Constitución de Cúcuta después de la visita de Luis Perú de Lacroix. Las cinco islas principales se convirtieron en el Sexto Cantón de la Provincia de Cartagena en 1822
El ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofre
Conclusión Al hacer es te trabajos aprendimos sobre el ecoturismo  ya que podemos conocer varios sitios  de Colombia donde se pueden practicar y que regiones Por ejemplo san Andrés y providencia
Bibliografiahttp://www.ecoturismo-colombia.com/home.phphttp://says-it.com/http://www.google.com/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1503&bih=633&q=ecoturismo+en+colombia&gbv=2&aq=f&aqi=g1&aql=&oq=

Más contenido relacionado

PPTX
El ecoturismo
PPTX
PPTX
Los sitios mas hermosos de colombia
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
DOCX
Provincia de manabí
PPTX
Región del caribe
PPTX
Departamento de bolivar diapositivas
El ecoturismo
Los sitios mas hermosos de colombia
Departamento de la guajira laura julio
Provincia de manabí
Región del caribe
Departamento de bolivar diapositivas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivas
PPTX
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
PPTX
La guajira.rica y pura
PPTX
Presentacion cundinamarca
PPTX
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
PPS
Rep.Dominicana....Conocetupais
PDF
Región de la orinoqía
DOC
PANAMÁ OESTE
PPT
REGION CARIBE E INSULAR
PPTX
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
PPTX
Geografia politica de Panama
PPTX
Regiones De Colombia
DOCX
Region caribe
PPTX
Prueba De Bloque 5
PPTX
PPT
Cultura caribe
Diapositivas
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
La guajira.rica y pura
Presentacion cundinamarca
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Rep.Dominicana....Conocetupais
Región de la orinoqía
PANAMÁ OESTE
REGION CARIBE E INSULAR
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
Geografia politica de Panama
Regiones De Colombia
Region caribe
Prueba De Bloque 5
Cultura caribe
Publicidad

Similar a El ecoturismo jaime galofre (20)

PPTX
PPTX
Diapositivas de colombia
PPTX
Presentación1
PPTX
Turismoo
PPTX
Colombia diapositivas
PPTX
Colombia diapositivas
PPTX
Colombia diapositivas
PPTX
Departamentos 2
PPTX
Los departamentos de colombia (ruby)
PDF
Trabajo de tecnologia
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PDF
Sitios turísticos de colombia
PPTX
Conoce a colombia
PDF
Region atlantica
PPTX
De ñustes
PPTX
De ñustes
PPTX
La guajira elvia gonzalez
Diapositivas de colombia
Presentación1
Turismoo
Colombia diapositivas
Colombia diapositivas
Colombia diapositivas
Departamentos 2
Los departamentos de colombia (ruby)
Trabajo de tecnologia
Departamento de la guajira laura julio
Departamento de la guajira laura julio
Departamento de la guajira laura julio
Sitios turísticos de colombia
Conoce a colombia
Region atlantica
De ñustes
De ñustes
La guajira elvia gonzalez
Publicidad

Más de Alexandra Galofre (6)

PPTX
Ecoturismo galofre
PPTX
Mentefactos
PPTX
Mentefactos
PPTX
Herramientas digitales jaime alberto galofre 8b
PPTX
Herramientas digitales jaime alberto galofre 8b
PPTX
Placa madre jaime galofre 8 b
Ecoturismo galofre
Mentefactos
Mentefactos
Herramientas digitales jaime alberto galofre 8b
Herramientas digitales jaime alberto galofre 8b
Placa madre jaime galofre 8 b

El ecoturismo jaime galofre

  • 1. CONZIENTIZANDO PERSONAS DEL MEDIO AMBIENTEEl EcoturismoIntegrantes: Jaime A. GalofreLuis Diego CáceresRichard MoraJhon SolerProyecto de AprendizajeGimnasio del SaberValledupar 2011
  • 3. CuerpoEl Departamento del Atlántico es uno de los 32 departamentos en que está dividida políticamente la República de Colombia. Está ubicado en la Costa Caribe colombiana, sobre la margen occidental del río Magdalena, limitando por el norte con el Mar Caribe.Ubicado en la Costa Caribe colombiana, limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el departamento del Bolívar y el canal del Dique, al oeste también con Bolívar y al este con el río Magdalena.La climatología del departamento varía entre periodos de grandes lluvias y sequías. Sus bajas serranías no contribuyen a condensar las aguas de las precipitaciones que caen durante el verano y tampoco sirven de barrera para impedir que pasen los vientos que provienen del mar, absorbiendo la humedad.
  • 4. Barranquilla cuenta con un importante puerto marítimo y fluvial, tercero en importancia por volumen de carga en el país. La industria y el comercio ocupan un lugar de primer orden en Barranquilla, capital del departamento, debido a su posición privilegiada de puerto marítimo. Los principales sectores son el químico, farmacéutico, los alimentos, el metalmecánico, las bebidas y el papel. La economía del Atlántico es bastante diversificada, con predominio de los servicios, le sigue la industria y las actividades agropecuarias.
  • 5. La hidrografía de la región se puede dividir en tres cuencas: la del Río Magdalena, la del canal del Dique, que comunica el río Magdalena con la bahía de Cartagena y la hidrográfica del litoral Caribe, que abarca desde el tajamar occidental de Bocas de Ceniza hasta Galera zamba.El Departamento del Atlántico lo componen 23 municipios entre los cuales podemos resaltar algunos como, Puerto Colombia, Soledad, Malambo, Sabana larga, Sabana grande, La ruaco y Piojo.
  • 6. Bolívar es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los nueve estados originales de los "Estados Unidos de Colombia".Se encuentra ubicado al norte del país, en la Región Caribe de Colombia. Su capital Cartagena de Indias, que en el año 1984, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el "Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias".La mayor parte de la superficie de Bolivar corresponde a las tierras bajas de las serranías de San Jacinto y Santa Rosa, en el norte. En el centro del depto. se encuentra la depresión momposina, una zona inundable correspondiente al bajo Magdalena, que bordea el departamento de sur a norte. entre sus afluentes se destacan el Cauca y el San Jorge.
  • 7. El clima caluroso predomina la mayor parte del año, es seco al norte y húmedo al sur, con precipitaciones que pueden llegar hasta los 2000 mm anuales. En las partes más altas de la serranía de san Lucas se disfruta de clima templado. La población, mayoritariamente urbana, tiene como principales recursos los servicios (turismo y comercio) y la industria (petroquímica).Cesar es uno de los 32 departamentos de Colombia esta situado en la zona noreste del país, posee una extensión de 22.905 Km² y una población de 903.279 habitantes.Situado en la parte nororiental del país, Cesar limita al norte con los departamentos de La Guajira y Magdalena; por el sur, con Santander y Norte de Santander; y por el este, con Norte de Santander y la República Bolivariana de Venezuela. Los rasgos más importantes son la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte, y la serranía de los Motilones o Perijá al este. La parte central de su territorio, de relieve plano e irrigada por los ríos Cesar y Ariguaní, es la más rica desde el punto de vista agrícola y ganadero.
  • 8. Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en la época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Santa Marta dista de Bogotá 918 km; de Riohacha 166 y de Barranquilla 93. El perímetro limita por el norte y el oeste con el Mar Caribe, por el oeste con el departamento de La Guajira y por el sur con los municipios de Aracataca y Ciénaga.  
  • 9. El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un departamento de Colombia localizado al occidente del Mar Caribe, a 775 kilómetros (480 millas náuticas) al noroeste de la costa Atlántica del país y a 220 km (140 millas náuticas) de las costas orientales de Nicaragua.La capital departamental es San Andrés, pero el Archipiélago tiene un sólo municipio, Providencia. Es considerada como una de las islas más hermosas de Colombia con una de las mejores playas de América.El departamento es el único de Colombia que está compuesto por islas, cayos e islotes sobre una plataforma volcánica del occidente del Mar de las Antillas y San Andrés es la mayor isla del país.Entre 1670 y 1680 Henry Morgan (conocido popularmente como el Pirata Morgan) y Eduard Mansvelt, tuvieron sus base de operaciones en San Andrés.El 23 de junio de 1822 se izó por primera vez la bandera de Colombia en las islas y los cabildos de San Andrés y Providencia firmaron su adhesión a la Constitución de Cúcuta después de la visita de Luis Perú de Lacroix. Las cinco islas principales se convirtieron en el Sexto Cantón de la Provincia de Cartagena en 1822
  • 13. Conclusión Al hacer es te trabajos aprendimos sobre el ecoturismo ya que podemos conocer varios sitios de Colombia donde se pueden practicar y que regiones Por ejemplo san Andrés y providencia