SlideShare una empresa de Scribd logo
El ensayo
Es uno de los escritos que mas se utiliza en la
cultura    moderna     por     los   medios    de
comunicación,       se relaciona con la libre
exposición de ideas, además presenta cierta
dificultad para diferenciarlo de otro tipo de
textos y espacios formales a los que esta unido.
1) ENSAYO DE CRITICA: Es en el que se reflexiona y
   establecen valoraciones sobre obras artísticas.

2) ENSAYO DE CREACION: Se trata de aquel en que un
   escritor expone sus ideas sobre la creación artística.

3) ENSAYO DE INTERPRETACION: Es en el que se
   aportan juicios de valor sobre cuestiones de interés
   general que se corresponden con temáticas científicas
   o humanísticas.
Su estructura principal suele considerarse con los textos
argumentativos y expositivos. Los factores suelen
caracterizarse en:

• AGILIDAD ESTRUCTURAL: Es la línea de pensamiento
donde el autor va fijando y asociando la relación de lo
tratado.

• AL NO SER UN TIPO DE TEXTO DEMOSTRATIVO:
Allí se marca el carácter dialógico, lo que implica al lector
el lenguaje de lo que se va a decir.

• ES UN TIPO DE ESCRITO QUE PARTE DE UNA
PERSPECTIVA SUBJETIVA: Es el enfoque personal el que
condiciona el discurso que se plantea.
El objetivo principal del ensayo es persuadir al lector de lo que se
quiere comunicar, por tanto es importante adecuar el tono y el estilo
del tema. Su finalidad es hacer entender para ganar la atención del
lector.
Por esto al realizar un ensayo se debe tener en Cuenta lo siguiente:

1. DEBEMOS SER RIGUROSOS A LA HORA DE GARANTIZAR LAS
   IDEAS
2. MANTENER LA UNIDAD TEMATICA
3. NO OLVIDAR MOTIVAR AL LECTOR
4. USAR RECURSOS ESTILISTICOS NECESARIOS PARA SER
   ORIGINALES
Consiste en la exposición de un tema o en la realización de un
ensayo, ya que las pruebas escritas permiten acudir a la
perspectiva de la exposición de un tema.
Se demuestra que el tema se domina, ya que se es capaz de
dar un planteamiento personal.

En la realización del examen se pueden utilizar aquellos
elementos y técnicas que sirvan a la exposición y a la
argumentación.
2) ¿Cómo lo
   1) TEMA                   trataríamos desde
                               la perspectiva
                                  personal?


  3) Ideas relacionadas
a) Literatura y testimonio
 b) Literatura y memoria     4) ¿Trascendencia
       c) Autores                  actual?
        d) Obras
•Se delimita el tema y se establece el
      INTRODUCCION
                         propósito.




      DESARROLLO        •Análisis y discusión.




                      •Resumen de los principales puntos del
      CONCLUSION       desarrollos. Opiniones y puntos de vista
                       propios y decisiones del análisis.




El ensayo manifiesta la originalidad y la madurez reflexiva que
corresponden a la organización y la escritura. El planteamiento
del tema y la redacción reflejan la capacidad para elegir la
técnica mas efectiva de claridad y persuasión.
El ensayo

Más contenido relacionado

PPT
La ExposicióN y El Argumento
PPTX
El ensayo como texto argumentativo vf
PPTX
EVAP
PPTX
PPTX
Lenguaje disci humanisticas
DOCX
El ensayo
PPT
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
La ExposicióN y El Argumento
El ensayo como texto argumentativo vf
EVAP
Lenguaje disci humanisticas
El ensayo
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición y argumentación
PPT
Exposición y argumentación
PPTX
Tipos de ensayo final
DOCX
8° per 1° clase n°1 el ensayo
PPTX
El ensayo
PPT
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
PPTX
MAPA CONCEPTUAL
PPTX
PPT
Exposición y argumentación
PPTX
Actividad 8 el ensayo
PDF
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
PPT
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
PPT
tipos textos argumentativos
PPTX
Cómo hacer un ensayo
PPTX
El ensayo
PPTX
Tipos de ensayo según la intención
PPTX
Presentacion expresion escrita y oral
Exposición y argumentación
Exposición y argumentación
Tipos de ensayo final
8° per 1° clase n°1 el ensayo
El ensayo
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
MAPA CONCEPTUAL
Exposición y argumentación
Actividad 8 el ensayo
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
tipos textos argumentativos
Cómo hacer un ensayo
El ensayo
Tipos de ensayo según la intención
Presentacion expresion escrita y oral
Publicidad

Similar a El ensayo (20)

PPTX
PPTX
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
DOC
teoría del ensayo
PPT
el ensayo.ppt
PPT
el ensayo.ppt
PPTX
Caracteristicas de un ensayo
DOCX
El ensayo
PPTX
¿Que es un ensayo?
PDF
El ensayo
PDF
El ensayo, características, y principales representantes
PDF
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
PDF
Guia para hacer ensayos
DOCX
Qué es un ensayo literario
PPT
El_Ensayo_ppt.ppt
PPT
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
PPTX
Jose luis
PPTX
Documentos técnicos de comunicacion
PDF
Guia Ensayo
PDF
Guia ensayo
PPTX
Investigación aplicada a la educación su
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
teoría del ensayo
el ensayo.ppt
el ensayo.ppt
Caracteristicas de un ensayo
El ensayo
¿Que es un ensayo?
El ensayo
El ensayo, características, y principales representantes
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Guia para hacer ensayos
Qué es un ensayo literario
El_Ensayo_ppt.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
Jose luis
Documentos técnicos de comunicacion
Guia Ensayo
Guia ensayo
Investigación aplicada a la educación su
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

El ensayo

  • 2. Es uno de los escritos que mas se utiliza en la cultura moderna por los medios de comunicación, se relaciona con la libre exposición de ideas, además presenta cierta dificultad para diferenciarlo de otro tipo de textos y espacios formales a los que esta unido.
  • 3. 1) ENSAYO DE CRITICA: Es en el que se reflexiona y establecen valoraciones sobre obras artísticas. 2) ENSAYO DE CREACION: Se trata de aquel en que un escritor expone sus ideas sobre la creación artística. 3) ENSAYO DE INTERPRETACION: Es en el que se aportan juicios de valor sobre cuestiones de interés general que se corresponden con temáticas científicas o humanísticas.
  • 4. Su estructura principal suele considerarse con los textos argumentativos y expositivos. Los factores suelen caracterizarse en: • AGILIDAD ESTRUCTURAL: Es la línea de pensamiento donde el autor va fijando y asociando la relación de lo tratado. • AL NO SER UN TIPO DE TEXTO DEMOSTRATIVO: Allí se marca el carácter dialógico, lo que implica al lector el lenguaje de lo que se va a decir. • ES UN TIPO DE ESCRITO QUE PARTE DE UNA PERSPECTIVA SUBJETIVA: Es el enfoque personal el que condiciona el discurso que se plantea.
  • 5. El objetivo principal del ensayo es persuadir al lector de lo que se quiere comunicar, por tanto es importante adecuar el tono y el estilo del tema. Su finalidad es hacer entender para ganar la atención del lector. Por esto al realizar un ensayo se debe tener en Cuenta lo siguiente: 1. DEBEMOS SER RIGUROSOS A LA HORA DE GARANTIZAR LAS IDEAS 2. MANTENER LA UNIDAD TEMATICA 3. NO OLVIDAR MOTIVAR AL LECTOR 4. USAR RECURSOS ESTILISTICOS NECESARIOS PARA SER ORIGINALES
  • 6. Consiste en la exposición de un tema o en la realización de un ensayo, ya que las pruebas escritas permiten acudir a la perspectiva de la exposición de un tema. Se demuestra que el tema se domina, ya que se es capaz de dar un planteamiento personal. En la realización del examen se pueden utilizar aquellos elementos y técnicas que sirvan a la exposición y a la argumentación.
  • 7. 2) ¿Cómo lo 1) TEMA trataríamos desde la perspectiva personal? 3) Ideas relacionadas a) Literatura y testimonio b) Literatura y memoria 4) ¿Trascendencia c) Autores actual? d) Obras
  • 8. •Se delimita el tema y se establece el INTRODUCCION propósito. DESARROLLO •Análisis y discusión. •Resumen de los principales puntos del CONCLUSION desarrollos. Opiniones y puntos de vista propios y decisiones del análisis. El ensayo manifiesta la originalidad y la madurez reflexiva que corresponden a la organización y la escritura. El planteamiento del tema y la redacción reflejan la capacidad para elegir la técnica mas efectiva de claridad y persuasión.