SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de ensayo
Pasos a seguir para la redacción de un ensayo.
Tipos de ensayo
Trabajaremos con dos tipos:

Literario.

Científico o académico.
Tipos de ensayo
                                     Abarca diversas
 ¿ En qué consiste              disciplinas como: moral,
                                ciencia, filosofía, historia
el ensayo literario?              y política, de manera
                                    dinámica y libre.


  El autor plasma sus           Las diferentes disciplinas
     impresiones y                  lo adecuan a sus
reflexiones acerca de la         necesidades: concepto
   vida; es y debe ser            incitante que invita a
personal, subjetivo: una         transgredir las normas
     visión particular.            estéticas y morales.

Los periodistas argumentan que todos los días se ensaya a
manera de nota informativa sobre la realidad. El ensayo es
un producto crítico por excelencia.
Tipos de ensayo
                                                            La creación científica y la
    ¿En qué                    
Frontera entre ciencia y
                                                              poética, abrevan de la
  consisten el                poesía, género "literario-     capacidad imaginativa ,
                             científico" porque parte del     pero la primera no se
ensayo científico            razonamiento científico y de   aparta de la naturaleza y
 y académico?                   la imaginación artística.           la lógica.


                                                               Condición esencial:
 El ensayo comparte con la    Comparte con el arte la
                                                            claridad de expresión, que
     ciencia uno de sus      originalidad, la intensidad
                                                                 da al lector mayor
   propósitos esenciales:    y la belleza expresiva. No
                                                                 comprensión de la
 explorar más a fondo la      tiene un estilo definido es
                                                                  autenticidad del
realidad, aproximarse a la   crea de acuerdo al carácter
                                                            pensamiento plasmado por
  "verdad" de las cosas.               del autor.
                                                                     el ensayo.
Tipos de ensayo
Estructura libre   Variedad temática    Corresponde a la
de forma           estilo cuidadoso y   manera particular
sintética y de     elegante             como el autor ve
extensión          tono variado.        e interpreta al
relativamente                           mundo.
breve.
Estructura           Temática              Punto de
                                             vista

                   ¿ Existe un
                   procedimiento a
                   seguir para la
                   redacción del
                   ensayo?

                      Pasos a
                       seguir
Tipos de ensayo
                                    Subrayado: localiza ideas
                                    principales de los autores;
      Lectura: esta se debe
    hacer en actitud de trabajo;    se hace un resumen, que

1   es una lectura de
estudio.
                                    sirve para fundamentar el
                                    ensayo con textos, frases,
                                        datos destacados.
                                                                  2
                                     Síntesis: paso más
      Análisis: consiste en la      importante; es saber
         clasificación de la        expresar las ideas de
3    información, en ordenarla
           y
entenderla.
                                     los autores con las
                                       palabras de uno            4
                                           mismo.

         Tener el concepto:         Comentario: aportación
     plantear una idea clara es     personal, acompañada de
      el objetivo. Ello permitirá
5    expresarla en forma oral o
      por escrito, utilizando su
            propio estilo.
                                       reflexiones, críticas,
                                           comentarios y
                                            propuestas.
                                                                  6
Tipos de ensayo
          Estructura

     1                2
Introducci       Desarrollo
    ón            del tema
     

     3                 4
Conclusiones      Bibliografía
Tipos de ensayo

                              a) Expresa tema y
1 Introducción                objetivo del ensayo;

             


  b) Explica el contenido
  y los subtemas o
                            c) Es el 10% del
  capítulos que abarca,
  así como los criterios    ensayo y abarca más
  que se aplican en el      o menos media hoja.
  texto.
Tipos de ensayo
           Desarroll                 a) Contiene
                                     exposición y
          2 o del                    análisis del tema;
                                     se plantean las
             tema                    ideas propias.

b) Sustentado con         c) Estructura
información de las      interna: 50% de   d) Abarca el 80%
fuentes necesarias        síntesis, 20%   del ensayo, más o
(libros, revistas,       de resumen y
                             30% de       menos de 4 a 5
Internet, entrevistas                     páginas.
y otras).                  comentario.
Tipos de ensayo
                                          a) Apartado en
                                          que el autor
     3        Conclusiones                expresa sus
                                          propias ideas
                                          sobre el tema.

b) Dar algunas
sugerencias de        c) Propone líneas     d) Contemplan el
solución; cierra       de análisis para     otro 10% del
ideas que se              posteriores       ensayo, alrededor
trabajaron en el           escritos.        de media página.
desarrollo del tema
Tipos de ensayo
                                   a) Al final se
                                   escriben las
                                   referencias de las
                                   fuentes
                                   consultadas que
  4 Bibliografía                   sirvieron para
                                   recabar
                                   información y
b) Fuentes: libros,                sustentar las ideas
revistas, Internet,                o críticas.
entrevistas,          c) Existen diversas   d) APA es una de
programas de              normas que        las más usadas en
televisión, videos,        regulan su       ciencias humanas
etc.                       redacción.       y sociales.
Tipos de ensayo
 Ten en cuenta que la cantidad de
 palabras por cuartilla con tipografía
 arial o courier 12 a doble espacio,
 es alrededor de 300 palabras.
Tipos de ensayo
Tarea:

1. Elige el tema para tu ensayo de estas tres opciones:

a) “Retos y perspectivas para una nueva cultura
contributiva en México”. Revisa las bases en
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/home.asp

b) “La Reforma Educativa en México: necesidades de un
Sistema Educativo que opera en la precariedad”.

c) “Reforma Energética en México más allá de los mitos:
entre el nacionalismo, la explotación eficiente de los
recursos energéticos y la enajenación del petróleo en
beneficio de los mexicanos”.
Tipos de ensayo
Tarea:
2. Realiza una investigación exploratoria del tema elegido.
a) Anota en tu libreta creativa las fuentes consultadas.
Trata de identificar cuáles son las que te aportarán mayor
información para desarrollar un punto de vista único.
b) Desarrolla el esquema del escarabajo de acuerdo a los
pasos que se indican en la presentación colocada en el
apartado de documentos en Blackboard.
c) Realiza el esquema, desarrolla los bloques temáticos.
d) Coloca tu informe de fuentes y el desarrollo del
esquema de escarabajo en la actividad correspondiente en
Blackboard.
Bibliografía

Recuperado de
http://antares.itmorelia.edu.mx/~bzamilpa/6h7en
s.pdf, marzo de 2012.

Más contenido relacionado

PPT
El ensayo, características y clasificación
PPT
¿cómo encontrar la tesis?
PPT
El Ensayo
PPT
Como Hacer Un Ensayo
PPTX
Texto literario y científico
PPTX
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
PPTX
Literatura latinoamericana!
PDF
El subrayado.
El ensayo, características y clasificación
¿cómo encontrar la tesis?
El Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
Texto literario y científico
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Literatura latinoamericana!
El subrayado.

La actualidad más candente (20)

PPT
REDACCION
PPTX
Como hacer un ensayo argumentativo
PDF
Metodología para el análisis de discurso
PPTX
La paráfrasis
PPTX
PDF
Resumen análisis síntesis_teoria
PPT
La argumentación
PPT
1.2 LA TEORÍA DEL PÁRRAFO DENTRO DE LA ARGUMENTACIÓN.ppt
PPTX
Texto cientifico
PPTX
Exposición parrafo introduccion
PPTX
Estructura de Párrafos
PDF
Figuras literarias
PPTX
El ensayo..
PPTX
Técnicas narrativas
PPTX
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
PDF
EL ENSAYO LITERARIO
PDF
Literatura prehispánica
PPTX
Tipos de lectura
DOC
Produccion de textos escritos
ODP
Tipos de pensamiento
REDACCION
Como hacer un ensayo argumentativo
Metodología para el análisis de discurso
La paráfrasis
Resumen análisis síntesis_teoria
La argumentación
1.2 LA TEORÍA DEL PÁRRAFO DENTRO DE LA ARGUMENTACIÓN.ppt
Texto cientifico
Exposición parrafo introduccion
Estructura de Párrafos
Figuras literarias
El ensayo..
Técnicas narrativas
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
EL ENSAYO LITERARIO
Literatura prehispánica
Tipos de lectura
Produccion de textos escritos
Tipos de pensamiento
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
PPTX
Clases de ensayos
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
ODP
Formación de palabras
PPT
Lenguaje denotativo y el connotativo
PPT
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
PPT
El Ensayo
PDF
El ensayo filosófico
PPT
El ensayo y su estructura
PPT
Lenguaje connotativo
PDF
Tipos de narradores y finales
PPT
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
DOCX
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
PPTX
Estilo figuras y tablas
DOCX
Recursos para la elaboración de párrafos
PPTX
Ensayo comparativo
DOCX
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
PPTX
Como hacer un ensayo
PPTX
Grupo nominal
PDF
Tipos de ensayos
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Clases de ensayos
Pasos para elaborar un ensayo
Formación de palabras
Lenguaje denotativo y el connotativo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
El Ensayo
El ensayo filosófico
El ensayo y su estructura
Lenguaje connotativo
Tipos de narradores y finales
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
Estilo figuras y tablas
Recursos para la elaboración de párrafos
Ensayo comparativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Como hacer un ensayo
Grupo nominal
Tipos de ensayos
Publicidad

Similar a Tipos de ensayo final (20)

PDF
Guia ensayo
PDF
Guia Ensayo
DOCX
Tipologia textos
PDF
Cómo escribir un ensayo
PDF
Lengua 10 3
PDF
Ensayo
PDF
Documento 3 ensayo
PPTX
PDF
como redactamos un ensayo literario .pdf
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
PPT
Estructura de-un-ensayo
PPTX
Jose luis
DOCX
PPTX
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
PPT
Cómo hacer un ensayo
DOC
teoría del ensayo
PDF
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
PPT
Estructura de un Ensayo
Guia ensayo
Guia Ensayo
Tipologia textos
Cómo escribir un ensayo
Lengua 10 3
Ensayo
Documento 3 ensayo
como redactamos un ensayo literario .pdf
Pasos para elaborar un ensayo
Estructura de-un-ensayo
Jose luis
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Cómo hacer un ensayo
teoría del ensayo
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Estructura de un Ensayo

Más de Eva Avila (20)

PDF
Comer sano para sentirse bien
PPTX
URSS y los medios masivos
PPTX
Story board y cómic
PPTX
La escena presentación clase
PPTX
El diálogo clase
PDF
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
PDF
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
PDF
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
PPTX
La voz
PPT
Apa 2015 2 clase
PPTX
Redacción en Internet
PPTX
El color
PPTX
Elementos de la imagen discurso visual
PPTX
Acentuación: reglas generales
PPTX
El plano y composición
PPTX
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
PPTX
Unidad coherencia y cohesion
PPTX
La fisiología humana
PPTX
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
PPTX
Gestalt orígenes postulados y leyes
Comer sano para sentirse bien
URSS y los medios masivos
Story board y cómic
La escena presentación clase
El diálogo clase
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
La voz
Apa 2015 2 clase
Redacción en Internet
El color
Elementos de la imagen discurso visual
Acentuación: reglas generales
El plano y composición
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Unidad coherencia y cohesion
La fisiología humana
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Gestalt orígenes postulados y leyes

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Tipos de ensayo final

  • 1. Tipos de ensayo Pasos a seguir para la redacción de un ensayo.
  • 2. Tipos de ensayo Trabajaremos con dos tipos: Literario. Científico o académico.
  • 3. Tipos de ensayo Abarca diversas ¿ En qué consiste disciplinas como: moral, ciencia, filosofía, historia el ensayo literario? y política, de manera dinámica y libre. El autor plasma sus Las diferentes disciplinas impresiones y lo adecuan a sus reflexiones acerca de la necesidades: concepto vida; es y debe ser incitante que invita a personal, subjetivo: una transgredir las normas visión particular. estéticas y morales. Los periodistas argumentan que todos los días se ensaya a manera de nota informativa sobre la realidad. El ensayo es un producto crítico por excelencia.
  • 4. Tipos de ensayo La creación científica y la ¿En qué 
Frontera entre ciencia y poética, abrevan de la consisten el poesía, género "literario- capacidad imaginativa , científico" porque parte del pero la primera no se ensayo científico razonamiento científico y de aparta de la naturaleza y y académico? la imaginación artística. la lógica. Condición esencial: El ensayo comparte con la Comparte con el arte la claridad de expresión, que ciencia uno de sus originalidad, la intensidad da al lector mayor propósitos esenciales: y la belleza expresiva. No comprensión de la explorar más a fondo la tiene un estilo definido es autenticidad del realidad, aproximarse a la crea de acuerdo al carácter pensamiento plasmado por "verdad" de las cosas. del autor. el ensayo.
  • 5. Tipos de ensayo Estructura libre Variedad temática Corresponde a la de forma estilo cuidadoso y manera particular sintética y de elegante como el autor ve extensión tono variado. e interpreta al relativamente mundo. breve. Estructura Temática Punto de vista ¿ Existe un procedimiento a seguir para la redacción del ensayo? Pasos a seguir
  • 6. Tipos de ensayo Subrayado: localiza ideas principales de los autores; Lectura: esta se debe hacer en actitud de trabajo; se hace un resumen, que 1 es una lectura de
estudio. sirve para fundamentar el ensayo con textos, frases, datos destacados. 2 Síntesis: paso más Análisis: consiste en la importante; es saber clasificación de la expresar las ideas de 3 información, en ordenarla y
entenderla. los autores con las palabras de uno 4 mismo. Tener el concepto: Comentario: aportación plantear una idea clara es personal, acompañada de el objetivo. Ello permitirá 5 expresarla en forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo. reflexiones, críticas, comentarios y propuestas. 6
  • 7. Tipos de ensayo Estructura 1 2 Introducci Desarrollo ón del tema 
 3 4 Conclusiones Bibliografía
  • 8. Tipos de ensayo a) Expresa tema y 1 Introducción objetivo del ensayo; 
 b) Explica el contenido y los subtemas o c) Es el 10% del capítulos que abarca, así como los criterios ensayo y abarca más que se aplican en el o menos media hoja. texto.
  • 9. Tipos de ensayo Desarroll a) Contiene exposición y 2 o del análisis del tema; se plantean las tema ideas propias. b) Sustentado con c) Estructura información de las interna: 50% de d) Abarca el 80% fuentes necesarias síntesis, 20% del ensayo, más o (libros, revistas, de resumen y 30% de menos de 4 a 5 Internet, entrevistas páginas. y otras). comentario.
  • 10. Tipos de ensayo a) Apartado en que el autor 3 Conclusiones expresa sus propias ideas sobre el tema. b) Dar algunas sugerencias de c) Propone líneas d) Contemplan el solución; cierra de análisis para otro 10% del ideas que se posteriores ensayo, alrededor trabajaron en el escritos. de media página. desarrollo del tema
  • 11. Tipos de ensayo a) Al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que 4 Bibliografía sirvieron para recabar información y b) Fuentes: libros, sustentar las ideas revistas, Internet, o críticas. entrevistas, c) Existen diversas d) APA es una de programas de normas que las más usadas en televisión, videos, regulan su ciencias humanas etc. redacción. y sociales.
  • 12. Tipos de ensayo Ten en cuenta que la cantidad de palabras por cuartilla con tipografía arial o courier 12 a doble espacio, es alrededor de 300 palabras.
  • 13. Tipos de ensayo Tarea: 1. Elige el tema para tu ensayo de estas tres opciones: a) “Retos y perspectivas para una nueva cultura contributiva en México”. Revisa las bases en http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/home.asp b) “La Reforma Educativa en México: necesidades de un Sistema Educativo que opera en la precariedad”. c) “Reforma Energética en México más allá de los mitos: entre el nacionalismo, la explotación eficiente de los recursos energéticos y la enajenación del petróleo en beneficio de los mexicanos”.
  • 14. Tipos de ensayo Tarea: 2. Realiza una investigación exploratoria del tema elegido. a) Anota en tu libreta creativa las fuentes consultadas. Trata de identificar cuáles son las que te aportarán mayor información para desarrollar un punto de vista único. b) Desarrolla el esquema del escarabajo de acuerdo a los pasos que se indican en la presentación colocada en el apartado de documentos en Blackboard. c) Realiza el esquema, desarrolla los bloques temáticos. d) Coloca tu informe de fuentes y el desarrollo del esquema de escarabajo en la actividad correspondiente en Blackboard.