PROGRAMA DE PROFESIONALISMO
                            AUTOR. AMPARO QUINTERO

       Es por falta de plan, por no haber reflexionado bastante, por lo que un hombre de talento se
 encuentra entorpecido y no sabe por dónde comenzar a escribir. Percibe a la vez un gran número
  de idea, y como no las ha comparado ni subordinado, nada le determina a preferir las unas a las
                                                                                             otras.

   Permanece en la duda; pero una vez que se ha trazado un plan, una vez reunidos y puestos en
  orden los pensamientos esenciales del asunto, se dará cuenta del instante en que debe tomar la
  pluma, conocerá el punto de madurez de la producción del espíritu, sentirá el natural impulso de
 dar forma a sus ideas. Solo entonces experimentará placer al escribir, las ideas se sucederán con
                                                   naturalidad y el estilo será espontaneo y fácil.
                                                                                            Buffon


 PRACTICAS USUALES PARA ESCRIBIR ENSAYOS CRITICO FILOSOFICOS,
          CIENTIFICOS E INFORMES CIENTIFICO TECNICOS


   1. La unidad gramatical básica en escritos científicos y críticos filosóficos, que
      tiene sentido completo, es la composición o ensayo argumentativo.

   2. El párrafo es la unidad mínima con sentido completo. El párrafo es un
      conjunto organizado de frases y oraciones, interrelacionadas con en el
      propósito de desarrollar con claridad una sola idea. Cada párrafo desarrolla
      una idea central o proposición principal del párrafo.
      Frases desconectadas no constituyen un párrafo con sentido completo.

   3.   Todo ensayo o composición científica buscar tres objetivos:
           Presentar una idea o tesis principal
           Describir, clarificar o demostrar esta idea o tesis principal mediante el
             desarrollo de un conjunto organizado de argumentos.
           Sugerir unas implicaciones o conclusiones que se derivan de esta
             idea o tesis principal

Por lo tanto, un ensayo contiene tres tipos principales de párrafos: el introductorio,
los párrafos del cuerpo o de desarrollo de la tesis o idea principal de la
composición o ensayo y el párrafo de conclusiones.

   4. El párrafo introductorio presenta la idea de tesis principal. Busca cautivar la
      atención del lector presentando las razones por las cuales se redacto la
      composición.
Describe el plan general que se sigue en el desarrollo de la idea.
   Generalmente, la primera o segunda oración del párrafo introductorio
   contiene la idea o tesis principal.
   La introducción puede desarrollarse en uno, dos o más párrafos,
   dependiendo de la extensión del ensayo.

5. El cuerpo – desarrollo del ensayo – es un conjunto de párrafos que varía
   entre tres o más párrafos. En esta parte se explica la tesis o idea principal
   definen los términos, se analizan partes componentes, se clarifican sus
   relaciones, se entrelazan los argumentos de tal forma que se de apoyo o se
   argumenta a favor de la tesis o idea principal. La extensión de esta parte
   depende del nivel de profundidad a la que el autor quiere llegar en el
   desarrollo de la idea o tesis principal

6. El párrafo de conclusiones resume los puntos básicos expuestos en el
   desarrollo del ensayo replantea (o reformula) la idea o tesis principal, si es
   el caso, y coloca al lector en el inicio de un nuevo desarrollo o un nuevo
   argumento que se desarrollará en otros futuros o subsiguientes ensayos o
   composiciones

7. El paso o transición entre un párrafo y otro, generalmente se hace mediante
   una o varias frases de transición. Estas frases transicionales contienen
   conectores o proposiciones adverbiales que sirven para efectuar la
   conexión con la idea central del nuevo párrafo. Hay tres tipos principales de
   frases transicionales o conectores adverbiales:

       Los que repiten una palabra en dos frases u oraciones sucesivas
       Los que usan un pronombre de referencia que permite mantener la
        hilación entre dos frases.
       Las que usan una conjunción, un adverbio de relación, o una frase
        conectiva, son muy usados los conectores siguientes; por lo tanto,
        por consiguiente, de esta manera, para ser más preciso, por ejemplo,
        en el caso particular de, etc.

8. Un párrafo está constituido por un conjunto de frases, oraciones o ideas
   entrelazadas. Existen tres tipos principales de oraciones o frases en un
   mismo párrafo.

       La idea o proposición principal del párrafo, aquella idea básica que el
        autor intenta presentar y desarrollar en el párrafo específico.
 Ideas y frases secundarias, que especifican, aclaran o presentan un
        aspecto particular de una idea o proposición principal. Estas frases
        contribuyen ejemplos, casos particulares, subdivisiones, aplicaciones
        concretas, datos específicos, anécdotas, fechas, etc.

9. Todo ensayo o composición tiene un plan explicito. Este plan está integrado
   por un problema a estudiar, sus antecedentes, una idea o proposición o
   tesis principal que formula o plantea el problema desde un punto de vista
   especifico, un conjunto de ideas o proposiciones secundarias que aclaran o
   desarrollan la idea o tesis principal. Un buen escrito se caracteriza por que
   es capaz de esquematizar el desarrollo de su tesis o ideas centrales
   siguiendo un orden dado y con una hilación lógica especifica. En este orden
   o hilación, cada tipo de ideas o aspecto básico y secundario de la tesis o
   idea central da origen de un párrafo concreto.

10. Un ensayo o composición puede costar de varios sub-ensayos o partes
    específicas. Cada sub - ensayo o parte tiene un propósito específico dentro
    del conjunto.

11. Generalmente cada párrafo se escribe con un propósito y sigue un estilo
    específico. Entre los principales estilos de párrafos sobresalen:

         Narración cronológica y/o narración histórica
         Descripción de características.
          Clasificación de atributos
         Ilustración de puntos concretos
         Análisis de puntos concretos
         Análisis de causas y/o efectos
         Comparación y/o contraste de aspectos específicos.
         Analogía con otras situaciones.
         Descripción o caracterización de secuencias o procesos.

12. De la misma manera, todo un ensayo puede hacer énfasis en uno o dos
    estilos. Generalmente predomina un enfoque específico. Existen ensayos
    descriptivos, de análisis de causas o derivaciones de consecuencias. No es
    una buena técnica de ensayo combinar más de dos enfoques o análisis de
    estilo.


13. La única forma de escribir bien ensayos es combinar tres factores:
 Conocimiento del tema a fondo
       Practicar la redacción una y otra vez (los mejores ensayos requieren
        corregir y revisar dos, tres, cuatro y mas borradores).
       Ser capaz de expresar ideas propias con el estilo personal, con el
        enfoque original y creativo de cada autor.

14. La única forma de que los lectores consideren el ensayo de alguien como
    interesante y con contribuciones positivas es combinar los siguientes tres
    factores:

       Escribir sobre temas de interés, con enfoques interesantes
       Escribir en forma clara, corta, entendible, fácil de comprender,
        amena, con términos claros y bien explicados.
       Escribir en la extensión apropiada (no mayor de lo que el lector al
        que va dirigido puede gastar en leer.

15. El mejor escritor es el que dialoga con el tipo de lector que se imagina lo va
    a leer. Pero primero es necesario escribir para uno mismo sobre dicho
    tema. Si uno entiende lo que escribe sobre un tema, entiende el tema, y los
    demás lo entenderán.

16. Todo investigador está condenado a escribir o a parecer.


   Ahora, proceda a escribir de nuevo el ensayo teniendo en cuenta las
   anteriores consideraciones.

Más contenido relacionado

PPT
Como construir ensayos
PDF
Guia para ensayos argumentativos uniandes
DOCX
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
PPT
Documentos tecnicos y cientificos.
PDF
Tipos de texto
PPTX
DOC
Como se hace un ensayo
PDF
Guia para elaborar_ensayos
Como construir ensayos
Guia para ensayos argumentativos uniandes
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
Documentos tecnicos y cientificos.
Tipos de texto
Como se hace un ensayo
Guia para elaborar_ensayos

La actualidad más candente (20)

PDF
Redacción de ensayos
PDF
Estructura del ensayo argumentativo
PDF
Seminario seis ¿como se hace un ensayo
DOCX
Pasos para hacer un ensayo
PDF
Tipos de texto
PPTX
Ensayo academico
DOCX
PDF
Modelo de Ensayo
PDF
Como redactar-un-ensayo-academico
PPTX
Guia basica para presentar ensayos
PPTX
El ensayo
DOCX
Ensayo académico
PPTX
Redacción de ensayo
PDF
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
PDF
Comohacerunensayo
PPTX
Que es un ensayo
PDF
Guía metodológica para escribir un ensayo
PDF
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
PPT
El ensayo, informe y resumen
PPTX
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redacción de ensayos
Estructura del ensayo argumentativo
Seminario seis ¿como se hace un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
Tipos de texto
Ensayo academico
Modelo de Ensayo
Como redactar-un-ensayo-academico
Guia basica para presentar ensayos
El ensayo
Ensayo académico
Redacción de ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Comohacerunensayo
Que es un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
El ensayo, informe y resumen
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Publicidad

Similar a El Ensayo[1] (20)

PPTX
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
DOC
Ensayo matematico
PPTX
Lenguaje Escrito
PDF
Escriba su ensayo en una mañana
PDF
Escriba su ensayo en una mañana
PDF
Escriba su ensayo en una mañana
PDF
El ensayo
PDF
Consuegra escriba su ensayo en una mañana
PPT
Como redactar un ensayo
DOCX
Qué es un ensayo literario
PDF
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
DOCX
PARRAFO O PARAGRAFO
PDF
Como se elabora un ensayo
PDF
Que es un_ensayo_y_como_se_hace._1
PDF
Ensayo critico
PDF
Ensayo critico
PDF
Que es un_ensayo_y_como_se_hace._1
PPTX
Ensayo
PPT
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
Ensayo matematico
Lenguaje Escrito
Escriba su ensayo en una mañana
Escriba su ensayo en una mañana
Escriba su ensayo en una mañana
El ensayo
Consuegra escriba su ensayo en una mañana
Como redactar un ensayo
Qué es un ensayo literario
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
PARRAFO O PARAGRAFO
Como se elabora un ensayo
Que es un_ensayo_y_como_se_hace._1
Ensayo critico
Ensayo critico
Que es un_ensayo_y_como_se_hace._1
Ensayo
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
Publicidad

Más de Yovany Ospina Nieto (20)

PDF
Desarrollo Econonomico
PDF
Concepto De Desarrollo Sostenible Ii
PDF
Sociologia Y Otras Disciplinas
PDF
Estructura Social
PDF
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
PDF
La Nueva Nocion Del Sujeto
DOC
Relacion Ciencia Y Tecnologia
PDF
Desarrollo Sostenible Lucha Por La InterpretacióN
PDF
Desarrollo Sostenible Lucha Por La InterpretacióN
PDF
D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E L U C H A P O R L A I N T E R P ...
PPT
N U E V O S U J E T O S O C I A L
PPT
Guia Basica Anteproy
PPT
GUIA BASICA DE ANTEPROYECTO
PPT
Cursos Titulacion
PPT
Cursos Titulacion
PDF
Lectura 3 Apr Significativo
PDF
Lectura 1 Pedagogia Activa
PDF
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
PDF
4 Lectura Que Es El Constructivismo
PDF
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
Desarrollo Econonomico
Concepto De Desarrollo Sostenible Ii
Sociologia Y Otras Disciplinas
Estructura Social
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
La Nueva Nocion Del Sujeto
Relacion Ciencia Y Tecnologia
Desarrollo Sostenible Lucha Por La InterpretacióN
Desarrollo Sostenible Lucha Por La InterpretacióN
D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E L U C H A P O R L A I N T E R P ...
N U E V O S U J E T O S O C I A L
Guia Basica Anteproy
GUIA BASICA DE ANTEPROYECTO
Cursos Titulacion
Cursos Titulacion
Lectura 3 Apr Significativo
Lectura 1 Pedagogia Activa
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva

El Ensayo[1]

  • 1. PROGRAMA DE PROFESIONALISMO AUTOR. AMPARO QUINTERO Es por falta de plan, por no haber reflexionado bastante, por lo que un hombre de talento se encuentra entorpecido y no sabe por dónde comenzar a escribir. Percibe a la vez un gran número de idea, y como no las ha comparado ni subordinado, nada le determina a preferir las unas a las otras. Permanece en la duda; pero una vez que se ha trazado un plan, una vez reunidos y puestos en orden los pensamientos esenciales del asunto, se dará cuenta del instante en que debe tomar la pluma, conocerá el punto de madurez de la producción del espíritu, sentirá el natural impulso de dar forma a sus ideas. Solo entonces experimentará placer al escribir, las ideas se sucederán con naturalidad y el estilo será espontaneo y fácil. Buffon PRACTICAS USUALES PARA ESCRIBIR ENSAYOS CRITICO FILOSOFICOS, CIENTIFICOS E INFORMES CIENTIFICO TECNICOS 1. La unidad gramatical básica en escritos científicos y críticos filosóficos, que tiene sentido completo, es la composición o ensayo argumentativo. 2. El párrafo es la unidad mínima con sentido completo. El párrafo es un conjunto organizado de frases y oraciones, interrelacionadas con en el propósito de desarrollar con claridad una sola idea. Cada párrafo desarrolla una idea central o proposición principal del párrafo. Frases desconectadas no constituyen un párrafo con sentido completo. 3. Todo ensayo o composición científica buscar tres objetivos:  Presentar una idea o tesis principal  Describir, clarificar o demostrar esta idea o tesis principal mediante el desarrollo de un conjunto organizado de argumentos.  Sugerir unas implicaciones o conclusiones que se derivan de esta idea o tesis principal Por lo tanto, un ensayo contiene tres tipos principales de párrafos: el introductorio, los párrafos del cuerpo o de desarrollo de la tesis o idea principal de la composición o ensayo y el párrafo de conclusiones. 4. El párrafo introductorio presenta la idea de tesis principal. Busca cautivar la atención del lector presentando las razones por las cuales se redacto la composición.
  • 2. Describe el plan general que se sigue en el desarrollo de la idea. Generalmente, la primera o segunda oración del párrafo introductorio contiene la idea o tesis principal. La introducción puede desarrollarse en uno, dos o más párrafos, dependiendo de la extensión del ensayo. 5. El cuerpo – desarrollo del ensayo – es un conjunto de párrafos que varía entre tres o más párrafos. En esta parte se explica la tesis o idea principal definen los términos, se analizan partes componentes, se clarifican sus relaciones, se entrelazan los argumentos de tal forma que se de apoyo o se argumenta a favor de la tesis o idea principal. La extensión de esta parte depende del nivel de profundidad a la que el autor quiere llegar en el desarrollo de la idea o tesis principal 6. El párrafo de conclusiones resume los puntos básicos expuestos en el desarrollo del ensayo replantea (o reformula) la idea o tesis principal, si es el caso, y coloca al lector en el inicio de un nuevo desarrollo o un nuevo argumento que se desarrollará en otros futuros o subsiguientes ensayos o composiciones 7. El paso o transición entre un párrafo y otro, generalmente se hace mediante una o varias frases de transición. Estas frases transicionales contienen conectores o proposiciones adverbiales que sirven para efectuar la conexión con la idea central del nuevo párrafo. Hay tres tipos principales de frases transicionales o conectores adverbiales:  Los que repiten una palabra en dos frases u oraciones sucesivas  Los que usan un pronombre de referencia que permite mantener la hilación entre dos frases.  Las que usan una conjunción, un adverbio de relación, o una frase conectiva, son muy usados los conectores siguientes; por lo tanto, por consiguiente, de esta manera, para ser más preciso, por ejemplo, en el caso particular de, etc. 8. Un párrafo está constituido por un conjunto de frases, oraciones o ideas entrelazadas. Existen tres tipos principales de oraciones o frases en un mismo párrafo.  La idea o proposición principal del párrafo, aquella idea básica que el autor intenta presentar y desarrollar en el párrafo específico.
  • 3.  Ideas y frases secundarias, que especifican, aclaran o presentan un aspecto particular de una idea o proposición principal. Estas frases contribuyen ejemplos, casos particulares, subdivisiones, aplicaciones concretas, datos específicos, anécdotas, fechas, etc. 9. Todo ensayo o composición tiene un plan explicito. Este plan está integrado por un problema a estudiar, sus antecedentes, una idea o proposición o tesis principal que formula o plantea el problema desde un punto de vista especifico, un conjunto de ideas o proposiciones secundarias que aclaran o desarrollan la idea o tesis principal. Un buen escrito se caracteriza por que es capaz de esquematizar el desarrollo de su tesis o ideas centrales siguiendo un orden dado y con una hilación lógica especifica. En este orden o hilación, cada tipo de ideas o aspecto básico y secundario de la tesis o idea central da origen de un párrafo concreto. 10. Un ensayo o composición puede costar de varios sub-ensayos o partes específicas. Cada sub - ensayo o parte tiene un propósito específico dentro del conjunto. 11. Generalmente cada párrafo se escribe con un propósito y sigue un estilo específico. Entre los principales estilos de párrafos sobresalen:  Narración cronológica y/o narración histórica  Descripción de características.  Clasificación de atributos  Ilustración de puntos concretos  Análisis de puntos concretos  Análisis de causas y/o efectos  Comparación y/o contraste de aspectos específicos.  Analogía con otras situaciones.  Descripción o caracterización de secuencias o procesos. 12. De la misma manera, todo un ensayo puede hacer énfasis en uno o dos estilos. Generalmente predomina un enfoque específico. Existen ensayos descriptivos, de análisis de causas o derivaciones de consecuencias. No es una buena técnica de ensayo combinar más de dos enfoques o análisis de estilo. 13. La única forma de escribir bien ensayos es combinar tres factores:
  • 4.  Conocimiento del tema a fondo  Practicar la redacción una y otra vez (los mejores ensayos requieren corregir y revisar dos, tres, cuatro y mas borradores).  Ser capaz de expresar ideas propias con el estilo personal, con el enfoque original y creativo de cada autor. 14. La única forma de que los lectores consideren el ensayo de alguien como interesante y con contribuciones positivas es combinar los siguientes tres factores:  Escribir sobre temas de interés, con enfoques interesantes  Escribir en forma clara, corta, entendible, fácil de comprender, amena, con términos claros y bien explicados.  Escribir en la extensión apropiada (no mayor de lo que el lector al que va dirigido puede gastar en leer. 15. El mejor escritor es el que dialoga con el tipo de lector que se imagina lo va a leer. Pero primero es necesario escribir para uno mismo sobre dicho tema. Si uno entiende lo que escribe sobre un tema, entiende el tema, y los demás lo entenderán. 16. Todo investigador está condenado a escribir o a parecer. Ahora, proceda a escribir de nuevo el ensayo teniendo en cuenta las anteriores consideraciones.