SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE
               LA COMPUTACION




Nombre: Patricia Rubio García
Asesor: Noé Salvador Hernández González
Tema: El Fenómeno comunicativo.
Unidad 2: Actividad I
Fecha: 31 de Marzo de 2012.




                                             1
FENOMENO COMUNICATIVO

COMUNICACIÓN
          El intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las
formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor.
          En la comunicación, todos los elementos son importantes y
absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso
quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría.




                                                                                2
ELEMENTOS DEL FENOMENO COMUNICATIVO
FUENTE O MENSAJE
         Es el contenido de la información (contenido enviado): el
conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el
emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la
manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente
codificada.
          En otras palabras, Lo primero que hay que tener, para que
pueda haber comunicación, es ese algo que se desea transmitir.




                                                                        3
EMISOR.

EMISOR O CODIFICADOR
          Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona
los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los
codifica para poder enviarlo de manera entendible.




                                                                       4
MEDIO O CANAL

MEDIO O CANAL
        Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
Cuando la comunicación es interpersonal -entre personas y sin ningún medio
electrónico de por medio, como una conversación cara cara (de ahí "interpersonal")- se
le denomina Canal. Pero cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o
instancias electrónicas o artificiales, se le denomina Medio. Por ejemplo: Una charla de
café, Canal; Una llamada telefónica o un mensaje de texto, un Medio. Los medios de
comunicación masiva -TV, Radio, Periódicos, Internet, etc.- tienen por canal a un
Medio.




                                                                                      5
RECEPTOR

Receptor o decodificador
          Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un
proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el
emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo
recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo
recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta,
intercambiando los roles.




                                                                                       6
ORGANIGRAMA




              7
BIBLIOGRAFIA


Maestría en Computación institucional, Austral comunicación
institucional. www.austral.edu.ar/mgco
Elementos de la comunicación. Wikipedia. org/wiki/comunicación.




                                                                  8

Más contenido relacionado

PPTX
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
PPTX
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
PPT
Conc.fund. com. unid 2 act.1
DOC
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
PPT
Elementos De La Comunicacion
PPTX
Fenomeno comunicativo laura mariscal
PPSX
Unidad 2 act1 garcia zermeño
PPT
Proceso de comunicacion
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
Conc.fund. com. unid 2 act.1
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Elementos De La Comunicacion
Fenomeno comunicativo laura mariscal
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Proceso de comunicacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
LeccióN # 1
PPTX
Act 2 uni_2
PPTX
ICC Jessika
PPTX
DOC
Trabajo de comunicacion social
PPTX
Habilidades comunicativas 1
PPTX
Actividad Escolar DES
PPTX
Hernández nápoles rafael aaiu2
PPTX
Comunicacion: Alcances y Fines
PPTX
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
DOCX
Comunicación y Redacción
PPTX
Comunicación :D
PPTX
Fenomeno de la comunicacion
PPTX
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
El fenomeno comunicativo
LeccióN # 1
Act 2 uni_2
ICC Jessika
Trabajo de comunicacion social
Habilidades comunicativas 1
Actividad Escolar DES
Hernández nápoles rafael aaiu2
Comunicacion: Alcances y Fines
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicación y Redacción
Comunicación :D
Fenomeno de la comunicacion
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Publicidad

Destacado (20)

PPS
C:\Documents And Settings\Clases\Escritorio\Happy1
PPT
Power para átomo
PPTX
Google Drive vs. Dropbox.xlsx
PDF
Glider
PDF
Información Curso Patología
PPTX
Presentacion tic
PPTX
stevie
PPS
Adivina la nacionalidad
PPT
PPS
Precioso
ODP
2 Timoteut 2 - Shtatë tipare të një shërbyesi besnik
PPSX
Fenómeno comunicativo UDG Jesús Alonso Gómez
DOC
التنفس
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Titanpad упутство
PPTX
Derp
DOCX
Esquema construccion del numero
PDF
Extracto La Caixa 2013
DOCX
Movimiento circular uniforme
C:\Documents And Settings\Clases\Escritorio\Happy1
Power para átomo
Google Drive vs. Dropbox.xlsx
Glider
Información Curso Patología
Presentacion tic
stevie
Adivina la nacionalidad
Precioso
2 Timoteut 2 - Shtatë tipare të një shërbyesi besnik
Fenómeno comunicativo UDG Jesús Alonso Gómez
التنفس
Universidad técnica particular de loja
Titanpad упутство
Derp
Esquema construccion del numero
Extracto La Caixa 2013
Movimiento circular uniforme
Publicidad

Similar a El fenómeno comunicativo act.1 unid.2 (20)

PPS
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPTX
Miguel angel vaquera unidad 2 act 1
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
PPTX
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
PPTX
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
PPTX
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
PPTX
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
PPTX
Comunicacion
PPTX
Fenómeno de la comunicación
PPTX
Elementos del fenomeno comunicativo
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPTX
comunicaciòn
PPTX
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
PPTX
Comunicacion
PPT
El fenomenocomunicativo
PPT
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
PPTX
Sierra candela jesús alfonso uni 02 act 01 conceptualización
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenómeno comunicativo
Miguel angel vaquera unidad 2 act 1
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Comunicacion
Fenómeno de la comunicación
Elementos del fenomeno comunicativo
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
comunicaciòn
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Comunicacion
El fenomenocomunicativo
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Sierra candela jesús alfonso uni 02 act 01 conceptualización

El fenómeno comunicativo act.1 unid.2

  • 1. CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION Nombre: Patricia Rubio García Asesor: Noé Salvador Hernández González Tema: El Fenómeno comunicativo. Unidad 2: Actividad I Fecha: 31 de Marzo de 2012. 1
  • 2. FENOMENO COMUNICATIVO COMUNICACIÓN El intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En la comunicación, todos los elementos son importantes y absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría. 2
  • 3. ELEMENTOS DEL FENOMENO COMUNICATIVO FUENTE O MENSAJE Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente codificada. En otras palabras, Lo primero que hay que tener, para que pueda haber comunicación, es ese algo que se desea transmitir. 3
  • 4. EMISOR. EMISOR O CODIFICADOR Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder enviarlo de manera entendible. 4
  • 5. MEDIO O CANAL MEDIO O CANAL Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Cuando la comunicación es interpersonal -entre personas y sin ningún medio electrónico de por medio, como una conversación cara cara (de ahí "interpersonal")- se le denomina Canal. Pero cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o instancias electrónicas o artificiales, se le denomina Medio. Por ejemplo: Una charla de café, Canal; Una llamada telefónica o un mensaje de texto, un Medio. Los medios de comunicación masiva -TV, Radio, Periódicos, Internet, etc.- tienen por canal a un Medio. 5
  • 6. RECEPTOR Receptor o decodificador Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. 6
  • 8. BIBLIOGRAFIA Maestría en Computación institucional, Austral comunicación institucional. www.austral.edu.ar/mgco Elementos de la comunicación. Wikipedia. org/wiki/comunicación. 8