Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez
EL GÓTICO
• Nace en Francia.
• Aparecen nuevas técnicas constructivas.
• Los edificios son más altos y luminosos.
• El desarrollo de la economía y aumento de la población origina nuevas
construcciones:
1. Palacios--------encargados por nobles y mercaderes.
2. Ayuntamientos-----encargados por el gobierno de las ciudades.
3. Lonjas-------------encargados por los mercaderes para vender
sus productos.
4. Catedrales-------- símbolos del poder económico y prestigio
para las ciudades.
LA ARQUITECTURA
1. ARCOS.- Más altos y ligeros, llamados ojival.
2. BÓVEDAS.- Formadas por tramos separados por arcos ojivales.
Bóveda de crucería u ojival. Con ellos se elevan los edificios y
se distribuye mejor el peso de la cubierta.
3. VENTANALES.- Hay grandes ventanales cubiertos con vidrieras de
colores.
4. Para contener las bóvedas y muros, se usan arbotantes y
contrafuertes, que reparten el peso y refuerzan los muros. Son
rematados con pináculos y coronados por flechas.
5. PORTADAS.- Hereda del Románico: arquivoltas con estatuas;
tímpanos y una puerta adintelada dividida por el parteluz.
Suelen tener 3 puertas, que coinciden con las 3 naves, grandes
rosetones en la puerta principal y elementos decorativos
triangulares, llamados gabletes.
LA ESCULTURA
• Se independiza de la arquitectura
• Se usa básicamente para decorar exteriores de las iglesias, sobre
todo en fachadas. Las gárgolas sirven para evacuar el agua de los
tejados.
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez
• Aparecen los Retablos que decoran las iglesias y también los llamados
monumentos funerarios (tumbas).
• Se esculpen también imágenes exentas representando a reyes y a
personajes importantes.
Características de la escultura
1. Es más realista, tanto en los vestidos como en la representación del
rostro. En las tumbas, los rostros son verdaderos retratos.
2. Se las dota de movimiento.
3. Tienen volumen.
4. Representan escenas, no figuras aisladas, los personajes se
relacionan entre sí.
5. Pérdida del hieratismo del Románico.
6. Se suele conocer al autor, en el Románico el autor era desconocido.
7. Autores del Gótico: Pere Joan, Pere Oller, Guillermo Sagrera, Gil
de Silos.
LA PINTURA
• Le interesa plasmar la realidad.
• Los temas son esencialmente religiosos, pero los personajes son
retratos fieles de hombres y mujeres de la época.
• Se pintan escenas, edificios, paisajes.
Características de la pintura
1. Representación de la profundidad.
2. Estudio anatómico de los personajes.
3. Descripción minuciosa y detallada de la vida cotidiana.
4. Representación de los sentimientos.
5. Nueva valoración de la luz y el color.
RETABLOS Y MINIATURAS
• Las iglesias al tener más ventanales, reducen el espacio dedicado a
la pintura.
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez
• Se generaliza la pintura sobre madera: RETABLOS Y TABLAS,
que se colocan sobre el ábside central, detrás del altar mayor.
• Las tablas don encargadas por:
1. Iglesia.
2. Ayuntamiento.
3. Gremios.
4. Nobles.
5. Burgueses.
Todos hacen encargos, que son con temas religiosas, para mostrar su
religiosidad.
• La figura del donante (el que encarga el trabajo), aparece en una
esquina de la pintura, formando parte de la escena que se está
representando.
• Las miniaturas fueron muy importantes y adornaban los libros
sagrados, crónicas y relatos.

Más contenido relacionado

PPT
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
PDF
El gótico
PPT
Comentario obra de arte
PPTX
El Arte Gótico Susana Mora 4V18
PPT
Arte Románico
PDF
Arquiectura islamica
PPTX
Arte Barroco
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
El gótico
Comentario obra de arte
El Arte Gótico Susana Mora 4V18
Arte Románico
Arquiectura islamica
Arte Barroco

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estilo Barroco
PPT
El arte gótico (editorial Oxford)
PPT
El arte en la prehistoria
PPTX
La época del gótico jorge paredes rodríguez
PPTX
LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
PPS
PPT
Arte bizantino
PPT
Arte mudéjar
PPT
El arte románico (escultura y pintura)
PDF
Periodizacionde la arquitectura colonial
PPTX
La cultura y el arte en la edad
PPTX
Arquitectura romana
PPT
El arte románico (arquitectura)
PPTX
Arte romano
PPT
El arte románico
PPT
Trabajo Del Gotico Luis Molina
PPS
El Arte Mudejar
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Estilo Barroco
El arte gótico (editorial Oxford)
El arte en la prehistoria
La época del gótico jorge paredes rodríguez
LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
Arte bizantino
Arte mudéjar
El arte románico (escultura y pintura)
Periodizacionde la arquitectura colonial
La cultura y el arte en la edad
Arquitectura romana
El arte románico (arquitectura)
Arte romano
El arte románico
Trabajo Del Gotico Luis Molina
El Arte Mudejar
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Publicidad

Destacado (17)

PDF
El alma de la calle juan josé lázaro
PPTX
Ericsson BFD 599 031/2
PPTX
No care - Daughter (video idea)
PDF
Antanea C. Davis_Resume
PPTX
Nortel NTRX42BA
PDF
แบบฝึกทักษะ80ข้อ
PPTX
Buy Beautiful Nature Photography at Find the Essence of Joy
PDF
Local Coordination in Online Distributed Constraint Optimization Problems
PDF
Notas qualidade e design multimedia
PPTX
Ericsson RPM 513 2170/01200 R2A
PPS
Rosas Florbela Espanca
PDF
24KGoldAward2016
DOCX
Sesion deduce el propósito del texto
DOCX
Neurofibromatosis Type 1
PPT
ApresentaçãO Sobre Culturas
PDF
O sermao-da-montanha-segundo-a-vedanta
DOCX
Preguntas de formación tripartita
El alma de la calle juan josé lázaro
Ericsson BFD 599 031/2
No care - Daughter (video idea)
Antanea C. Davis_Resume
Nortel NTRX42BA
แบบฝึกทักษะ80ข้อ
Buy Beautiful Nature Photography at Find the Essence of Joy
Local Coordination in Online Distributed Constraint Optimization Problems
Notas qualidade e design multimedia
Ericsson RPM 513 2170/01200 R2A
Rosas Florbela Espanca
24KGoldAward2016
Sesion deduce el propósito del texto
Neurofibromatosis Type 1
ApresentaçãO Sobre Culturas
O sermao-da-montanha-segundo-a-vedanta
Preguntas de formación tripartita
Publicidad

Similar a El gótico (20)

PPTX
El arte gótico [autoguardado]
PDF
Apuntes: B._Gótico._Resumen_y_comentarios.pdf
PPTX
El arte gótico
PPTX
Tema 8. La cultura y el arte del Gótico
PPT
Arte Gótico (2º E.S.O)
PPT
EL GÓTICO
PPT
El arte gótico, por Alberto Guerra
PPT
El arte gotico, por Alberto Guerra
PDF
Arte gótico 2º ESO
PPTX
El arte gótico
DOC
El arte románico y gótico
PDF
Tema 7 - Arte gotico
DOC
El arte románico y gótico
PDF
Tema 6 elarte gótico
PDF
Tema 6 el arte gótico
PDF
Arte gótico
PPSX
El Gotico AdriáN
PPTX
Gotico colgar
PDF
Arte gótico para la ESO.
PDF
Resumen arte gótico
El arte gótico [autoguardado]
Apuntes: B._Gótico._Resumen_y_comentarios.pdf
El arte gótico
Tema 8. La cultura y el arte del Gótico
Arte Gótico (2º E.S.O)
EL GÓTICO
El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto Guerra
Arte gótico 2º ESO
El arte gótico
El arte románico y gótico
Tema 7 - Arte gotico
El arte románico y gótico
Tema 6 elarte gótico
Tema 6 el arte gótico
Arte gótico
El Gotico AdriáN
Gotico colgar
Arte gótico para la ESO.
Resumen arte gótico

Más de Isabel Eslava (20)

PDF
Resumen edad moderna
PDF
Pirámides de población (datos)
PDF
Información practica demografía
PDF
Sociedad de los reyes cristianos
PDF
El arte románico
PDF
Pirámides de población (datos)
PDF
Información practica demografía
PDF
Guerras entre las polis griegas
PDF
Esquemas edad media
PDF
El cristianismo
PDF
El cinquecento
PDF
El quattrocento
PDF
El absolutismo monárquico y el barroco
PPT
Introdarom
PPT
Feudalismo
PPT
Catedral de santiago
PPT
Arte islamico
PPT
7 arte musulman
PPTX
Renacimiento (cinquecento)
PPTX
Renacimiento (quattrocento)
Resumen edad moderna
Pirámides de población (datos)
Información practica demografía
Sociedad de los reyes cristianos
El arte románico
Pirámides de población (datos)
Información practica demografía
Guerras entre las polis griegas
Esquemas edad media
El cristianismo
El cinquecento
El quattrocento
El absolutismo monárquico y el barroco
Introdarom
Feudalismo
Catedral de santiago
Arte islamico
7 arte musulman
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (quattrocento)

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

El gótico

  • 1. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez EL GÓTICO • Nace en Francia. • Aparecen nuevas técnicas constructivas. • Los edificios son más altos y luminosos. • El desarrollo de la economía y aumento de la población origina nuevas construcciones: 1. Palacios--------encargados por nobles y mercaderes. 2. Ayuntamientos-----encargados por el gobierno de las ciudades. 3. Lonjas-------------encargados por los mercaderes para vender sus productos. 4. Catedrales-------- símbolos del poder económico y prestigio para las ciudades. LA ARQUITECTURA 1. ARCOS.- Más altos y ligeros, llamados ojival. 2. BÓVEDAS.- Formadas por tramos separados por arcos ojivales. Bóveda de crucería u ojival. Con ellos se elevan los edificios y se distribuye mejor el peso de la cubierta. 3. VENTANALES.- Hay grandes ventanales cubiertos con vidrieras de colores. 4. Para contener las bóvedas y muros, se usan arbotantes y contrafuertes, que reparten el peso y refuerzan los muros. Son rematados con pináculos y coronados por flechas. 5. PORTADAS.- Hereda del Románico: arquivoltas con estatuas; tímpanos y una puerta adintelada dividida por el parteluz. Suelen tener 3 puertas, que coinciden con las 3 naves, grandes rosetones en la puerta principal y elementos decorativos triangulares, llamados gabletes. LA ESCULTURA • Se independiza de la arquitectura • Se usa básicamente para decorar exteriores de las iglesias, sobre todo en fachadas. Las gárgolas sirven para evacuar el agua de los tejados.
  • 2. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez • Aparecen los Retablos que decoran las iglesias y también los llamados monumentos funerarios (tumbas). • Se esculpen también imágenes exentas representando a reyes y a personajes importantes. Características de la escultura 1. Es más realista, tanto en los vestidos como en la representación del rostro. En las tumbas, los rostros son verdaderos retratos. 2. Se las dota de movimiento. 3. Tienen volumen. 4. Representan escenas, no figuras aisladas, los personajes se relacionan entre sí. 5. Pérdida del hieratismo del Románico. 6. Se suele conocer al autor, en el Románico el autor era desconocido. 7. Autores del Gótico: Pere Joan, Pere Oller, Guillermo Sagrera, Gil de Silos. LA PINTURA • Le interesa plasmar la realidad. • Los temas son esencialmente religiosos, pero los personajes son retratos fieles de hombres y mujeres de la época. • Se pintan escenas, edificios, paisajes. Características de la pintura 1. Representación de la profundidad. 2. Estudio anatómico de los personajes. 3. Descripción minuciosa y detallada de la vida cotidiana. 4. Representación de los sentimientos. 5. Nueva valoración de la luz y el color. RETABLOS Y MINIATURAS • Las iglesias al tener más ventanales, reducen el espacio dedicado a la pintura.
  • 3. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez • Se generaliza la pintura sobre madera: RETABLOS Y TABLAS, que se colocan sobre el ábside central, detrás del altar mayor. • Las tablas don encargadas por: 1. Iglesia. 2. Ayuntamiento. 3. Gremios. 4. Nobles. 5. Burgueses. Todos hacen encargos, que son con temas religiosas, para mostrar su religiosidad. • La figura del donante (el que encarga el trabajo), aparece en una esquina de la pintura, formando parte de la escena que se está representando. • Las miniaturas fueron muy importantes y adornaban los libros sagrados, crónicas y relatos.