SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
El heroe
De todos los bichos de la Planta de
Limón el mosquito Efraín era el más
sufrido. No había cucaracha, bicho bolita
o moscardón que no se riera de él
porque era asustadizo, torpe, tímido.
Hasta sus padres y hermanos solían
murmurar «¡cabeza de mosquito!»,
cuando él cometía un error.
«Tengo que hacer algo», pensaba Efraín
mientras en vano trataba de no oír las
burlas de sus vecinos.
Un día tomó una decisión: abandonar la
Planta de Limón donde vivía, y salir al
mundo.
De madrugada, mientras todos dormían,
se marchó. Voló dos horas seguidas y al
fin llegó al puerto. Eligió un barco que
tenía un delicioso olor a pescado podrido
y se refugió en el camarote del Capitán.
Cuando el barco zarpó, Efraín recordó a
sus padres y rompió a llorar, pero luego
pensó: «tengo que aprender a ser fuerte,
para eso emprendí esta aventura…
Recorreré el mundo. Volveré con el ojo
furioso.»
Sus problemas empezaron ni bien tuvo
que procurarse comida. Efraín se tiró en
picada sobre el enorme brazo del
Capitán, hundiendo su aguijón en la piel.
- ¡Maldición!- gritó el hombre, alzando su
mano gigantesca. Una milésima antes de
que la mano se estrellara contra el brazo,
Efraín logró apartarse.
Furioso, el Capitán agarró el mata
mosquitos y lo persiguió por todo el
camarote. Tras una terrible persecución
Efraín escapó por debajo de la puerta. El
resto del viaje estuvo lleno de peligros:
un temporal lo sorprendió descansando
en la vela mayor; otro día fue atacado
con armas químicas por el enloquecido
cocinero chino que lo bañó en aerosoles
e insecticidas.
Efraín tosió tres horas seguidas.
Otro terrorífico momento fue cuando sus
patas quedaron pegadas al dulce de
leche que comía el fogonero del barco…
De todos esos peligros Efraín se las
arregló para salir con vida.
El barco amarró por fin en el puerto
inglés de Liverpool. Efraín bajó y conoció
los sitios más increíbles. Un día peleó
contra dos jejenes británicos y los
venció. Otro día quedó enredado en las
telas de una araña escocesa, y
demostrando una fuerza que ni él mismo
imaginaba, logró desprenderse.
Mientras tanto los vecinos de la Planta de
Limón y, en especial, los padres y
hermanos de Efraín, no pasaban un día
sin recordar al mosquito, arrepentidos de
haberlo maltratado. «¿ Dónde estará?
Qué injustos fuimos. Era un mosquito
muy joven y nos burlamos de él»- decían.
Hasta que una noche sucedió algo
increíble: todos los bichos del vecindario
se trasladaron hasta el bar « Don
Chicho» a ver el partido Argentina-
Inglaterra. Cada uno se acomodó como
pudo, volando alrededor de la lamparita
o sobre el pelo de los hombres que
miraban.
Pero casi se mueren de la emoción
cuando, después del gol argentino,
vieron que ¡el mosquito Efraín daba
vueltas y vueltas ante la cámara,
festejando el gol! ¡Efraín estaba en
Inglaterra!.
En el segundo tiempo el referí dio un
penal para los ingleses.
 El bar «Don Chicho» pareció estallar de
rabia. Una parte de los humanos y casi
todos los insectos insultaban al referí
alemán. Los demás se agarraban la
- Y ahora….
Los insectos se agruparon más cerca del
televisor, sobre la cabeza de un señor
pelado. El inglés iba a tirar el penal y el
arquero argentino esperaba nervioso.
Los segundos pasaban, interminables.
La pantalla mostró un primer plano del
delantero inglés…
-¡Efraín!-gritó de pronto una mosca-.
¡Es Efraín!
Efraín el mosquito estaba sobre la
mejilla del delantero inglés
esperando que el referí diera la
orden para patear el penal.
- Está por… por- alcanzó a
  murmurar el hermano mayor de
  Efraín.
No alcanzó a decir « picarlo». El
El delantero se sorprendió, hizo una
extraña mueca y tiró la pelota a la
tribuna. El «Don Chicho» estalló el gritos
de algarabía. Pero en medio de los
festejos una cucaracha que estaba sobre
la propia mesa del televisor, gritó:
-¡Esperen!
No fue necesario que explicara nada
porque todo se vio con claridad: el
jugador acababa de pegarse en la cara,
aplastando a Efraín.
Los bichos salieron volando del «Don
Chicho» sin interesarse por cómo seguía
el partido. Desconsolados regresaron
enmudecidos a la Planta de Limón. Fue
una noche interminable en la que nadie
podía parar de llorar y de decir cosas
como «fue un héroe» o «yo jamás me
hubiera animado a arriesgarme como lo
hizo él».
Bueno, no todas las historias pueden
tener un final feliz y sobre Efraín el
Mosquito sólo falta agregar que a la
mayoría de bichitos que nacieron esa
temporada los padres le pusieron su
nombre y que cada tanto en la Planta de
Limón, aparece escrita, con indudable
letra de insecto, la leyenda «Efraín vive».
Lástima que no sea cierto.

Más contenido relacionado

PPSX
El caracol
PPTX
Animals en perill d'extinció tot junt
PPT
Los tigres
PPT
Presentacio formigues
PPTX
PPTX
La iliada
PPTX
PPT
La eneida resumen completo
El caracol
Animals en perill d'extinció tot junt
Los tigres
Presentacio formigues
La iliada
La eneida resumen completo

La actualidad más candente (10)

PPTX
Laura vicuña
PPTX
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
PPT
DisertacióN Las Aves
PPTX
PPTX
3.1 Cantar de Mío Cid
PPTX
Características de las mariposas
PPTX
PPT
Recursos comparacion personif matafora
PPT
Ecosistema arrecifes de coral
DOCX
Análisis angelina
Laura vicuña
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
DisertacióN Las Aves
3.1 Cantar de Mío Cid
Características de las mariposas
Recursos comparacion personif matafora
Ecosistema arrecifes de coral
Análisis angelina
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Powerpoint sobre "Los héroes"
PPT
Héroes de ayer y de hoy
PPTX
Héroes Cotidianos
PPT
El héroe clasico
PPT
Héroes y heroínas
PPT
Héroes y Heroínas de ayer y de hoy
PPTX
Heroes epicos
PPT
Heroesy heroinas
PPTX
El mito y el héroe
PPT
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
PPT
Héroes griegos
DOC
Guia viaje literario TERCERO MEDIO LITERATURA
PDF
Héroes y heroínas de la mitología clásica
PPTX
Sentidos Del Viaje En La Literatura
PPT
Sentidos Del Viaje En La Literatura
PPT
El Viaje En La Literatura
PPT
Tipos de viajes 5
PPTX
El viaje en la literatura
PPT
La descripcion
PDF
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Powerpoint sobre "Los héroes"
Héroes de ayer y de hoy
Héroes Cotidianos
El héroe clasico
Héroes y heroínas
Héroes y Heroínas de ayer y de hoy
Heroes epicos
Heroesy heroinas
El mito y el héroe
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes griegos
Guia viaje literario TERCERO MEDIO LITERATURA
Héroes y heroínas de la mitología clásica
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La Literatura
El Viaje En La Literatura
Tipos de viajes 5
El viaje en la literatura
La descripcion
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Publicidad

Similar a El heroe (17)

PPTX
Un elefante ocupa mucho espacio
DOCX
Eulato
DOCX
Un elefante ocupa mucho espacio .
PPS
La FáBula Del No Burro, el pozo y el edufarmer
DOCX
El raton enriqueto
PPTX
Fabulas
PDF
Un elefante ocupa_mucho_espacio
PDF
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
PDF
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
PDF
25 nahuel huapi
PPS
Cuentos digitales
PPTX
Gary Cutipa-Superzorro.pptxGary Cutipa-SuperzorroGary Cutipa-Superzorro
DOCX
Anexos los gallinazos sin plumas
PDF
Lecturas comprension
DOCX
Los gallinazos sin plumas en Microsoft Word
PDF
La miel silvestre. Horacio Quiroga. Cuento de terror
Un elefante ocupa mucho espacio
Eulato
Un elefante ocupa mucho espacio .
La FáBula Del No Burro, el pozo y el edufarmer
El raton enriqueto
Fabulas
Un elefante ocupa_mucho_espacio
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
25 nahuel huapi
Cuentos digitales
Gary Cutipa-Superzorro.pptxGary Cutipa-SuperzorroGary Cutipa-Superzorro
Anexos los gallinazos sin plumas
Lecturas comprension
Los gallinazos sin plumas en Microsoft Word
La miel silvestre. Horacio Quiroga. Cuento de terror

Más de antobr (9)

PPTX
La comunicación
PPTX
Por qué es tan importante el agua
PPTX
Símbolos patrios
PPTX
Día de la diversidad cultural
PPTX
Rocas
PPTX
Abajo los miedos!
PPTX
Argentina
PPTX
El origen de la lluvia
PPTX
Santa fe
La comunicación
Por qué es tan importante el agua
Símbolos patrios
Día de la diversidad cultural
Rocas
Abajo los miedos!
Argentina
El origen de la lluvia
Santa fe

El heroe

  • 2. De todos los bichos de la Planta de Limón el mosquito Efraín era el más sufrido. No había cucaracha, bicho bolita o moscardón que no se riera de él porque era asustadizo, torpe, tímido. Hasta sus padres y hermanos solían murmurar «¡cabeza de mosquito!», cuando él cometía un error.
  • 3. «Tengo que hacer algo», pensaba Efraín mientras en vano trataba de no oír las burlas de sus vecinos. Un día tomó una decisión: abandonar la Planta de Limón donde vivía, y salir al mundo.
  • 4. De madrugada, mientras todos dormían, se marchó. Voló dos horas seguidas y al fin llegó al puerto. Eligió un barco que tenía un delicioso olor a pescado podrido y se refugió en el camarote del Capitán. Cuando el barco zarpó, Efraín recordó a sus padres y rompió a llorar, pero luego pensó: «tengo que aprender a ser fuerte, para eso emprendí esta aventura… Recorreré el mundo. Volveré con el ojo furioso.»
  • 5. Sus problemas empezaron ni bien tuvo que procurarse comida. Efraín se tiró en picada sobre el enorme brazo del Capitán, hundiendo su aguijón en la piel. - ¡Maldición!- gritó el hombre, alzando su mano gigantesca. Una milésima antes de que la mano se estrellara contra el brazo, Efraín logró apartarse.
  • 6. Furioso, el Capitán agarró el mata mosquitos y lo persiguió por todo el camarote. Tras una terrible persecución Efraín escapó por debajo de la puerta. El resto del viaje estuvo lleno de peligros: un temporal lo sorprendió descansando en la vela mayor; otro día fue atacado con armas químicas por el enloquecido cocinero chino que lo bañó en aerosoles e insecticidas.
  • 7. Efraín tosió tres horas seguidas. Otro terrorífico momento fue cuando sus patas quedaron pegadas al dulce de leche que comía el fogonero del barco… De todos esos peligros Efraín se las arregló para salir con vida.
  • 8. El barco amarró por fin en el puerto inglés de Liverpool. Efraín bajó y conoció los sitios más increíbles. Un día peleó contra dos jejenes británicos y los venció. Otro día quedó enredado en las telas de una araña escocesa, y demostrando una fuerza que ni él mismo imaginaba, logró desprenderse.
  • 9. Mientras tanto los vecinos de la Planta de Limón y, en especial, los padres y hermanos de Efraín, no pasaban un día sin recordar al mosquito, arrepentidos de haberlo maltratado. «¿ Dónde estará? Qué injustos fuimos. Era un mosquito muy joven y nos burlamos de él»- decían.
  • 10. Hasta que una noche sucedió algo increíble: todos los bichos del vecindario se trasladaron hasta el bar « Don Chicho» a ver el partido Argentina- Inglaterra. Cada uno se acomodó como pudo, volando alrededor de la lamparita o sobre el pelo de los hombres que miraban.
  • 11. Pero casi se mueren de la emoción cuando, después del gol argentino, vieron que ¡el mosquito Efraín daba vueltas y vueltas ante la cámara, festejando el gol! ¡Efraín estaba en Inglaterra!. En el segundo tiempo el referí dio un penal para los ingleses. El bar «Don Chicho» pareció estallar de rabia. Una parte de los humanos y casi todos los insectos insultaban al referí alemán. Los demás se agarraban la
  • 12. - Y ahora…. Los insectos se agruparon más cerca del televisor, sobre la cabeza de un señor pelado. El inglés iba a tirar el penal y el arquero argentino esperaba nervioso. Los segundos pasaban, interminables. La pantalla mostró un primer plano del delantero inglés…
  • 13. -¡Efraín!-gritó de pronto una mosca-. ¡Es Efraín! Efraín el mosquito estaba sobre la mejilla del delantero inglés esperando que el referí diera la orden para patear el penal. - Está por… por- alcanzó a murmurar el hermano mayor de Efraín. No alcanzó a decir « picarlo». El
  • 14. El delantero se sorprendió, hizo una extraña mueca y tiró la pelota a la tribuna. El «Don Chicho» estalló el gritos de algarabía. Pero en medio de los festejos una cucaracha que estaba sobre la propia mesa del televisor, gritó: -¡Esperen! No fue necesario que explicara nada porque todo se vio con claridad: el jugador acababa de pegarse en la cara, aplastando a Efraín.
  • 15. Los bichos salieron volando del «Don Chicho» sin interesarse por cómo seguía el partido. Desconsolados regresaron enmudecidos a la Planta de Limón. Fue una noche interminable en la que nadie podía parar de llorar y de decir cosas como «fue un héroe» o «yo jamás me hubiera animado a arriesgarme como lo hizo él».
  • 16. Bueno, no todas las historias pueden tener un final feliz y sobre Efraín el Mosquito sólo falta agregar que a la mayoría de bichitos que nacieron esa temporada los padres le pusieron su nombre y que cada tanto en la Planta de Limón, aparece escrita, con indudable letra de insecto, la leyenda «Efraín vive». Lástima que no sea cierto.