SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra Lilia G.
Torres Fernández
Mayo, 2012.
Concepto
• Es un documento formal.
• Una o más personas rinden cuenta a una
autoridad superior o similar, sobre un hecho o
actividad realizada.
• La redacción del texto debe ser sobria y objetiva.
•El informante no expresará opiniones personales o
juicios de valor. Debe ajustarse a la realidad de los
hechos.
Tipos de informe
Por la materia que abarcan:
•Científico: se refieren a temas de ciencia.
•Técnico: se desarrollan en organizaciones públicas
o privadas.
•De divulgación: destinado al público en general.
•Mixto: destinado tanto a instituciones como al
público en general.
Tipos de informe
Por la extensión que tienen:
•Breves
•Extensos
Por las características textuales:
•Expositivos: contienen información y descripción
del tema. No se incluyen conclusiones,
interpretación o evaluación (dossier).
•Analíticos: su objetivo es justificar una decisión o
acción ya realizada o proyectada (propuesta o
proyecto).
•Persuasivos: pretenden convencer al destinatario
para que tome una decisión (plan de acción).
Elaboración de
un informe
Presentación de
un reporte de
investigación
escolar
• Portada
• Índice
• Resumen o abstract
• Introducción
•Desarrollo: antecedentes, marco referencial, teórico
y contextual
•Resultados
• Análisis de resultados
• Conclusiones y recomendaciones
• Anexos
• Referencias bibliográficas
Presentación de
un reporte de
investigación
escolar
Logotipo
del plantel
Presentación de
un reporte de
investigación
escolar
Formato de
entrega de
reporte
1. Elaborar el documento en Word
2. Tipografía: Arial 12
3. Interlineado: 1.5
4. Márgenes: los que trae establecidos la
paquetería.
5. Numeración de hojas: inferior derecha.
Referencia
Peña, G. (2002). Informe final de investigación de
mercados. Recuperado el 25 de Mayo de 2012, de
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar
Digital

Más contenido relacionado

PPS
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
PPS
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
PPTX
Crea tu propia historia
PPT
Más allá del chat y el entretenimiento
PPS
Cuadro sinóptico
PPS
El arte de exponer
PPTX
Mapas conceptuales para alumnos
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Crea tu propia historia
Más allá del chat y el entretenimiento
Cuadro sinóptico
El arte de exponer
Mapas conceptuales para alumnos

Similar a El informe (20)

PPT
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
DOCX
¿Qué es el informe?
PDF
el INFORME Y SUS TIPOS en español....pdf
PPTX
El informe de redaccion de Monografias
PPTX
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
DOCX
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
DOCX
Que es un informe
PDF
Universidad central del ecuador (1)noe
PPTX
El reporte escolar escrito y oral
PPTX
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
PPS
Reporte de investigación
DOCX
DOCX
DOCX
Reporte
DOCX
23.reporte
DOCX
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
¿Qué es el informe?
el INFORME Y SUS TIPOS en español....pdf
El informe de redaccion de Monografias
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
Que es un informe
Universidad central del ecuador (1)noe
El reporte escolar escrito y oral
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
Reporte de investigación
Reporte
23.reporte
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Publicidad

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

PDF
Bloque V. Identidad Cultural
PDF
Actividades para examen
PDF
Ejemplo de introducción de un ensayo
PPS
Finalidad de las teorías del aprendizaje
PPS
Definición y concepto de aprendizaje
PDF
Teoría Asociacionista
DOC
Reglas de acentuación
PPTX
Crítica y argumentación
PPTX
Presentacion oral
PPTX
Antecedentes de la lógica
PPTX
Principios del tercero excluido
PPS
La teoría de los tres círculos
PPT
Principios del tercero excluido
PPTX
Principio de razón suficiente
PPTX
Principios de Identidad
DOC
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
PDF
Rúbrica para presentaciones
DOCX
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
PPTX
PDF
Filosofía de la comunicación
Bloque V. Identidad Cultural
Actividades para examen
Ejemplo de introducción de un ensayo
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Teoría Asociacionista
Reglas de acentuación
Crítica y argumentación
Presentacion oral
Antecedentes de la lógica
Principios del tercero excluido
La teoría de los tres círculos
Principios del tercero excluido
Principio de razón suficiente
Principios de Identidad
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Rúbrica para presentaciones
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Filosofía de la comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

El informe

  • 1. Maestra Lilia G. Torres Fernández Mayo, 2012.
  • 2. Concepto • Es un documento formal. • Una o más personas rinden cuenta a una autoridad superior o similar, sobre un hecho o actividad realizada. • La redacción del texto debe ser sobria y objetiva. •El informante no expresará opiniones personales o juicios de valor. Debe ajustarse a la realidad de los hechos.
  • 3. Tipos de informe Por la materia que abarcan: •Científico: se refieren a temas de ciencia. •Técnico: se desarrollan en organizaciones públicas o privadas. •De divulgación: destinado al público en general. •Mixto: destinado tanto a instituciones como al público en general.
  • 4. Tipos de informe Por la extensión que tienen: •Breves •Extensos Por las características textuales: •Expositivos: contienen información y descripción del tema. No se incluyen conclusiones, interpretación o evaluación (dossier). •Analíticos: su objetivo es justificar una decisión o acción ya realizada o proyectada (propuesta o proyecto). •Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión (plan de acción).
  • 6. Presentación de un reporte de investigación escolar • Portada • Índice • Resumen o abstract • Introducción •Desarrollo: antecedentes, marco referencial, teórico y contextual •Resultados • Análisis de resultados • Conclusiones y recomendaciones • Anexos • Referencias bibliográficas
  • 7. Presentación de un reporte de investigación escolar Logotipo del plantel
  • 8. Presentación de un reporte de investigación escolar
  • 9. Formato de entrega de reporte 1. Elaborar el documento en Word 2. Tipografía: Arial 12 3. Interlineado: 1.5 4. Márgenes: los que trae establecidos la paquetería. 5. Numeración de hojas: inferior derecha.
  • 10. Referencia Peña, G. (2002). Informe final de investigación de mercados. Recuperado el 25 de Mayo de 2012, de http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar Digital