SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET, LAS REDES INFORMÁTICAS Y LAS WEB 1.0-2.0
ZULMA ILIBETH SAMACA HERNANDEZ
TECNOLOGIA E INFORMATICA.
10-01.
E.N.S.L.A.P.
TUNJA
2016
RED INFORMATICA.
¿Qué es una red informática?
Una red informática es un sistema donde los elementos que lo componen (por
lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por
medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.
Independientemente a esto definir el concepto de red implica diferenciar entre
el concepto de red física y red de comunicación.
Respecto a la estructura física los modos de conexión física, los flujos de datos,
etc.; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten
determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de
almacenamiento).
O sea software (aplicaciones, archivos, datos…). Desde una perspectiva más
comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran
involucrados un componente humano que comunica, un componente
tecnológico (ordenadores, televisión. Telecomunicaciones) y un componente
administrativo (institución o instituciones que contiene la experiencia e
información a través de sistemas de comunicación.
Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La
noción de informática por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia
que posibilitan el tratamiento de dates de manera automatizada a través de
computadoras (ordenadores).
Con estos conceptos en claro, podemos comprender a que se refiere la idea de
red informática. Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos
etc.) que están interconectados y que comparten diversos recursos.
Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos
dispositivos que permiten él envió y la recepción de ondas, las cuales llevan los
datos que se desea compartir. En las redes informáticas, por lo tanto, hay
emisores y receptores que intercambian mensajes.
El objetivo de una red informática es que los ordenadores puedan compartir
sus recursos a distancia. De este modo, si en una oficina hay cinco equipos,
pueden conectarse en red para que desde cada una se pueda acceder a los
datos de los demás. Si además se conecta una impresora a la red, también
será posible imprimir documentos desde cualquiera de ellos.
ELEMENTOS.
Estaciones de trabajo: cada computadora conectada a la red conserva la
capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios
procesos.
Servidores: son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con
otras.
Tarjeta de interfaz de red: para comunicarse con el resto de la red, cada
computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (network
interface card, NIC).
Cableado: la LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las
estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos.
Equipo de conectividad: por lo general, para redes pequeñas, la longitud del
cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a
necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad
de nodos especificada.
Red telefónica básica: se define como el conjunto de elementos constituido por
todos los medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a
voluntad dos equipos terminales.
Red digital de servicios integrados: red que procede por evolución de la red
digital integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo
para proporcionar una amplia gama de servicios.
Cable coaxial: es un cable utilizando para transportar señales eléctricas de alta
frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo,
encargado de llevar la información.
Fibra óptica: la fibra óptica es un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de materia transparente,
vidrio o materiales plásticos.
Conexión vía satélite: el sistema para transmitir señales telefónicas por la red
eléctrica (PCL, line comunicación) no es nuevo, ya se utiliza desde hace años
para conectar centrales hidroeléctricas aisladas a las que no llega el teléfono.
Equipo de cómputo: es una herramienta esencial en la oficina, hogar e
industrial, nos permite realizar nuestras tareas diarias con una mejor
presentación.
Modem: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora
mediante otra señal llamada portadora.
Línea tel. es un circuito de un sistema de comunicaciones por : teléfono.
Proveedor: Una persona o una empresa que abastece a otras empresas con
existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos
posteriormente o directamente se compran para su venta.
CLASES DE REDES.
Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios puedes ser:
Redes compartidas: aquellas a las que se une un gran número de usuarios
compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con
transmisiones de otra naturaleza.
Redes exclusivas: aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia
de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva, tipo de red
puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. Otro tipo se
analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en
este caso se clasifican en:
Redes privadas: aquellas que son gestionadas por personas particulares
empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen
acceso los terminales de los propietarios.
Redes públicas: aquellas que pertenecen a organismos estatales y se
encuentran abiertas o cualquier usuario que lo solicite mediante el
correspondiente contrato. Otra clasificación, la más conocida, es según la
cobertura del servicio en este caso pueden ser:
Redes LAN (Local Area Network), redes MAN (Metropolitan Area Network),
redes WAN (Wide Area Network), redes Internet y las redes inalámbricas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Ventajas:
1. Aprovechamiento de los recursos informáticos
2. Intercambio rápido de documentos
3. Seguridad informática
4. Simplificación del mantenimiento
5. Correo electrónico interno
DESVENTAJAS:
1. Costos de instalación
2. Administración
3. Vulnerabilidad
4. Longitud de canales limitadas
5. El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
QUE ES INTERNET:
Todo el mundo habla y oye sobre internet, es algo nuevo, moderno y que
parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Por si preguntas a la gente que
es internet. Podríamos decir que internet está formado por una gran cantidad
de computadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran
der mundial de computadores. Los computadores se pueden comunicar porque
estén unidos atreves de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser
de otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje, protocolo común, el TCP/IP.
HISTORIA DEL INTERNET.
La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que
podrían ser propiciadas mediante el notworking (trabajo en red) es contenida
en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Messachusetts
Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Lick líder discute
sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Linck líder concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada
uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia el
concepto era muy preciado al internet actual.
Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conecto un ordenador Tx2 en
Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica
conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de
ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue
la constatación de que los ordenadores de tiempo compartido podrían trabajar
juntos correctamente, ejecutando programas y recuperando datos a discreción
en la maquina remota, pero que el sistema telefónico de conmutación de
circuitos era totalmente inadecuado para esta labor.
La convicción de Kleinrock acerca de la necesidad de la conmutación de
paquetes quedo confirmada.
CARACTERISTICAS.
1. Universal
2. Fácil de usar
3. Variada
4. Económica
5. Útil
6. Libre
7. Anónima
8. Autor reguladora
9. un poco caótica
10.inseguro
11.crecimiento vertiginoso
PAGINAS WEB.
La palabra WEB es el término más usado para referirse al World, wide, web
que es la Red Mundial de páginas o documentos de texto entrelazados. Un
documento entrelazado no es más que un documento que contiene enlaces a
otros documentos o páginas de texto, donde se amplía o hay más información
relacionada. También se le conoce con el nombre de documento de Hipertexto.
Un ejemplo de un enlace (del inglés link) seria: web donde el texto web en azul
y subrayando representa un enlace desde este documento a una palabra, el
texto: web, en otro documento que en este caso es el glosario.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0 Y 2.0
Web 1.0_ internet básica.
Es la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto bastante
rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a las
vistas, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,
Explorer (en revisiones antiguas), etc.
La web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido
de la página (no puede comentar ni responder directamente). Estando
totalmente limitado a lo que la webmster sube a esta. Web 1.0 se refiere a un
estado de la world wide web, y cualquier página web diseñada con un estilo
anterior del fenómeno de la web 2.0. Es en general un término que ha sido
creado para describir la web antes del impacto de la fiebre punto com en el
2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
Web 2.0_ la red social, la de la colaboración.
El termino web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la
comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la
colaboración en la world wide web.
Un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente
los contenidos que se habían creado para ellos.
SITIOS QUE PERMITEN LA CREACION DE WEB 2.0
1. 1 and 1
2. Web.com
3. wix
4. blogger
5. wordpress
BIBLIOGRAFIA.
1. www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes-
informaticas2.shtml
2. definición.de/red-informatica/
3. informaticks-technol0ogii.blogspot.com.co/2013/03/elementos-que-
conforman-una-red.html
4. chatuniminutorigon08.blogspot.com.co/2010/06/ventajas-y-desventajas-
en-una-red.html
5. www.monografias.com/trabajos81/introduccion-internet/intraduccion-
internet-shtml
6. www.monografias.com/trabajos75/historia-internet/historia-internet.shtml
7. www.rena.edu.ve/servicios/internet/caracteristicasinternet.html
8. www.astursistemas.com/articulos.php?articulo_no=30
9. https://sergioperezromojaro.wordpress.com/2012/04/11/web20/
10.www.anexo.es/servicios-en-la-red/los-mejores-sitios-para-crear-tu-
propia-web-sin-tener-ni-idea-de-programacion/
El Internet. la web 2.0-1.0

Más contenido relacionado

DOCX
Red informatica
DOCX
Tecnologia e informatica
DOCX
Tecnologia e informatica.
PPTX
PDF
Origenes y evolucion
PPTX
Unidad I Telecomunicaciones
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos
Red informatica
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica.
Origenes y evolucion
Unidad I Telecomunicaciones
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos basicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Vanessa Y Diego Baquero
PPTX
internet
PPT
Antecedentes de las redes
DOCX
Redes de computadoras
DOCX
Ensayo de redes[1]
DOCX
¿Qué es Internet?
PPSX
Informatica y computacion ii
PPT
18.- Presentaciones icas
PDF
Presentación de red de computacion
PDF
Jesus rosales
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PDF
Unidad educativa san francisco de milagro
PPTX
Redesslidechare
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PDF
Origen
DOCX
PPTX
Trabajo de Redes
DOCX
Evolucion De Redes De Computadoras
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Conceptos basicos de redes e internet
Vanessa Y Diego Baquero
internet
Antecedentes de las redes
Redes de computadoras
Ensayo de redes[1]
¿Qué es Internet?
Informatica y computacion ii
18.- Presentaciones icas
Presentación de red de computacion
Jesus rosales
Conceptos básicos de redes e internet
Unidad educativa san francisco de milagro
Redesslidechare
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Origen
Trabajo de Redes
Evolucion De Redes De Computadoras
Publicidad

Destacado (14)

PPSX
Uber cool
PPTX
Semi permanent sydney 2015 – analysis
PPTX
Get Cloud Ready
PPTX
Harnessing Social Networks in Your Classrooms
PPTX
Nom Nom: Consuming REST APIs
PDF
13 a johannaagila_portfolioproject
PDF
Sample of APK Analysis 3 - Gamer
PDF
6 a agilajohanna
PDF
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
PDF
Genius Halloween Festival 2016
DOCX
sneha resume
PPTX
より効果的に業務改善するためのOffice 365活用術
PPTX
la motricidad fina
PPTX
Presentacion 2
Uber cool
Semi permanent sydney 2015 – analysis
Get Cloud Ready
Harnessing Social Networks in Your Classrooms
Nom Nom: Consuming REST APIs
13 a johannaagila_portfolioproject
Sample of APK Analysis 3 - Gamer
6 a agilajohanna
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
Genius Halloween Festival 2016
sneha resume
より効果的に業務改善するためのOffice 365活用術
la motricidad fina
Presentacion 2
Publicidad

Similar a El Internet. la web 2.0-1.0 (20)

PPTX
conceptos básicos de redes de internet
DOCX
Red informatica
PPTX
PPT
Power point nntt completo
PPTX
Historia del internet
PPTX
Redes de computadoras.
PPTX
Red de computadoras
DOCX
LA INTERNET Y LA WEB
PPTX
Guia 1 de redes
PPT
Redes informáticas
PDF
Redes doc
DOCX
Las redes informáticas
PPTX
Redes Tipologías y Topologías
DOCX
Origen y evolucion de internet
PPTX
historia del internet
PPTX
Diapositivas isummit
PPTX
isummitloxa
PPTX
isummitloxa
PPTX
isummitloxa
PPTX
Diapositivas isummit
conceptos básicos de redes de internet
Red informatica
Power point nntt completo
Historia del internet
Redes de computadoras.
Red de computadoras
LA INTERNET Y LA WEB
Guia 1 de redes
Redes informáticas
Redes doc
Las redes informáticas
Redes Tipologías y Topologías
Origen y evolucion de internet
historia del internet
Diapositivas isummit
isummitloxa
isummitloxa
isummitloxa
Diapositivas isummit

Más de zulma1311 (6)

PPTX
La wiki y el blog
DOCX
Dibujo de tecnología hecho en word
DOCX
Dibujo de tecnología hecho en word
DOC
Delitos informáticos 10 01
DOC
Delitos informaticos 10 01 zulma samaca
DOC
Delitos informaticos 10 01
La wiki y el blog
Dibujo de tecnología hecho en word
Dibujo de tecnología hecho en word
Delitos informáticos 10 01
Delitos informaticos 10 01 zulma samaca
Delitos informaticos 10 01

Último (17)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

El Internet. la web 2.0-1.0

  • 1. EL INTERNET, LAS REDES INFORMÁTICAS Y LAS WEB 1.0-2.0 ZULMA ILIBETH SAMACA HERNANDEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA. 10-01. E.N.S.L.A.P. TUNJA 2016
  • 2. RED INFORMATICA. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Respecto a la estructura física los modos de conexión física, los flujos de datos, etc.; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento). O sea software (aplicaciones, archivos, datos…). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión. Telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que contiene la experiencia e información a través de sistemas de comunicación. Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de dates de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores). Con estos conceptos en claro, podemos comprender a que se refiere la idea de red informática. Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos etc.) que están interconectados y que comparten diversos recursos. Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos dispositivos que permiten él envió y la recepción de ondas, las cuales llevan los datos que se desea compartir. En las redes informáticas, por lo tanto, hay emisores y receptores que intercambian mensajes. El objetivo de una red informática es que los ordenadores puedan compartir sus recursos a distancia. De este modo, si en una oficina hay cinco equipos, pueden conectarse en red para que desde cada una se pueda acceder a los datos de los demás. Si además se conecta una impresora a la red, también será posible imprimir documentos desde cualquiera de ellos.
  • 3. ELEMENTOS. Estaciones de trabajo: cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Servidores: son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Tarjeta de interfaz de red: para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (network interface card, NIC). Cableado: la LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos. Equipo de conectividad: por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Red telefónica básica: se define como el conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a voluntad dos equipos terminales. Red digital de servicios integrados: red que procede por evolución de la red digital integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios. Cable coaxial: es un cable utilizando para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información. Fibra óptica: la fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de materia transparente, vidrio o materiales plásticos. Conexión vía satélite: el sistema para transmitir señales telefónicas por la red eléctrica (PCL, line comunicación) no es nuevo, ya se utiliza desde hace años para conectar centrales hidroeléctricas aisladas a las que no llega el teléfono. Equipo de cómputo: es una herramienta esencial en la oficina, hogar e industrial, nos permite realizar nuestras tareas diarias con una mejor presentación. Modem: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 4. Línea tel. es un circuito de un sistema de comunicaciones por : teléfono. Proveedor: Una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. CLASES DE REDES. Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios puedes ser: Redes compartidas: aquellas a las que se une un gran número de usuarios compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. Redes exclusivas: aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva, tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en: Redes privadas: aquellas que son gestionadas por personas particulares empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios. Redes públicas: aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas o cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. Otra clasificación, la más conocida, es según la cobertura del servicio en este caso pueden ser: Redes LAN (Local Area Network), redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network), redes Internet y las redes inalámbricas. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. Ventajas: 1. Aprovechamiento de los recursos informáticos 2. Intercambio rápido de documentos 3. Seguridad informática 4. Simplificación del mantenimiento 5. Correo electrónico interno
  • 5. DESVENTAJAS: 1. Costos de instalación 2. Administración 3. Vulnerabilidad 4. Longitud de canales limitadas 5. El desempeño se disminuye a medida que la red crece. QUE ES INTERNET: Todo el mundo habla y oye sobre internet, es algo nuevo, moderno y que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Por si preguntas a la gente que es internet. Podríamos decir que internet está formado por una gran cantidad de computadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran der mundial de computadores. Los computadores se pueden comunicar porque estén unidos atreves de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje, protocolo común, el TCP/IP. HISTORIA DEL INTERNET. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas mediante el notworking (trabajo en red) es contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Messachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Lick líder discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Linck líder concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia el concepto era muy preciado al internet actual. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conecto un ordenador Tx2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue la constatación de que los ordenadores de tiempo compartido podrían trabajar juntos correctamente, ejecutando programas y recuperando datos a discreción en la maquina remota, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esta labor.
  • 6. La convicción de Kleinrock acerca de la necesidad de la conmutación de paquetes quedo confirmada. CARACTERISTICAS. 1. Universal 2. Fácil de usar 3. Variada 4. Económica 5. Útil 6. Libre 7. Anónima 8. Autor reguladora 9. un poco caótica 10.inseguro 11.crecimiento vertiginoso PAGINAS WEB. La palabra WEB es el término más usado para referirse al World, wide, web que es la Red Mundial de páginas o documentos de texto entrelazados. Un documento entrelazado no es más que un documento que contiene enlaces a otros documentos o páginas de texto, donde se amplía o hay más información relacionada. También se le conoce con el nombre de documento de Hipertexto. Un ejemplo de un enlace (del inglés link) seria: web donde el texto web en azul y subrayando representa un enlace desde este documento a una palabra, el texto: web, en otro documento que en este caso es el glosario. CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0 Y 2.0 Web 1.0_ internet básica. Es la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a las vistas, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en revisiones antiguas), etc. La web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente). Estando totalmente limitado a lo que la webmster sube a esta. Web 1.0 se refiere a un estado de la world wide web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 7. Web 2.0_ la red social, la de la colaboración. El termino web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la world wide web. Un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos. SITIOS QUE PERMITEN LA CREACION DE WEB 2.0 1. 1 and 1 2. Web.com 3. wix 4. blogger 5. wordpress BIBLIOGRAFIA. 1. www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes- informaticas2.shtml 2. definición.de/red-informatica/ 3. informaticks-technol0ogii.blogspot.com.co/2013/03/elementos-que- conforman-una-red.html 4. chatuniminutorigon08.blogspot.com.co/2010/06/ventajas-y-desventajas- en-una-red.html 5. www.monografias.com/trabajos81/introduccion-internet/intraduccion- internet-shtml 6. www.monografias.com/trabajos75/historia-internet/historia-internet.shtml 7. www.rena.edu.ve/servicios/internet/caracteristicasinternet.html 8. www.astursistemas.com/articulos.php?articulo_no=30 9. https://sergioperezromojaro.wordpress.com/2012/04/11/web20/ 10.www.anexo.es/servicios-en-la-red/los-mejores-sitios-para-crear-tu- propia-web-sin-tener-ni-idea-de-programacion/