El último
Aceptación de una metodología empírica en el
estudio del comportamiento.
La primera fase de la evolución
conductista consistió en un
esfuerzo intenso por elaborar
estructuras sistemáticas de una
teoría del comportamiento.
La segunda fase de la
evolución conductista, la
recolección de datos
sustituyó la preocupación por
formular una teoría.
La ampliación de la reflexología
Desde su fundación, dicha perspectiva
interpretaba todas las actividades mentales
como el producto de mecanismos fisiológicos
de los centros nerviosos superiores situados
en el cerebro.
La neurofisiología de Konorski
Una de las corrientes más
importantes de la
reflexología durante el
periodo de entreguerras. sostenían la hipótesis novedosa
de que, como los resultados de
Pavlov no explicaban del todo los
cambios conductuales que
seguían a la recompensa por
ciertos movimientos y el castigo
por otros, era posible que
hubiera dos paradigmas del
comportamiento
Konorski colaboró en la difícil
tarea de restaurar las
instituciones científicas polacas y
consideraba la función cerebral
como un sistema cibernético
complejo que controlaba todas
las actividades del organismo
Lasreflexologíasenlasantiguasrepúblicassoviéticas:
Los conductistas estadounidenses
Teoría de la
contigüidad de
Guthrie
Conductismo
cognoscitivo
de Tolman
Positivismo
radical de Skinner
Modelos Neo conductistas

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo educativo conductista grupo 1
PPTX
EL CONDUCTISMO
PPT
Modelos Pedagogicos
PPTX
Paradigma cognitivo
PPTX
Modelo pedagógico conductista
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
PPS
Paradigma conductista
PDF
Trabajo del conductismo
Modelo educativo conductista grupo 1
EL CONDUCTISMO
Modelos Pedagogicos
Paradigma cognitivo
Modelo pedagógico conductista
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Paradigma conductista
Trabajo del conductismo

Similar a El último (20)

PPTX
CONDUCTISMO.pptx
PPTX
03 conductismo2
PPTX
El último conductismo
DOC
El conductismo
PPTX
Expo final
PPTX
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
PPTX
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
PDF
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
PDF
Representantes del Conductismo
PPTX
Paradigma conductual del aprendizaje
PPTX
Presentación p.c
PPT
1101
DOCX
Psicología conductista
DOCX
Psicología conductista
PPTX
Teoría conductista. Conceptos y autores.
PPTX
la teoría conductista, conceptos básicos
PPTX
Tecnica conductual aplicada al conductismo
PDF
Conductismo
PPTX
Corrientes Psicologicas - Eleonora L
DOCX
Conductismo
CONDUCTISMO.pptx
03 conductismo2
El último conductismo
El conductismo
Expo final
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
Representantes del Conductismo
Paradigma conductual del aprendizaje
Presentación p.c
1101
Psicología conductista
Psicología conductista
Teoría conductista. Conceptos y autores.
la teoría conductista, conceptos básicos
Tecnica conductual aplicada al conductismo
Conductismo
Corrientes Psicologicas - Eleonora L
Conductismo
Publicidad

Más de JMSY_MGGF (6)

PPTX
Humanismo
PPTX
Skinner
PPTX
Psicoanalisis
PPTX
Presentación1.
PPT
Funcionalismo
PPTX
Estructuralismo
Humanismo
Skinner
Psicoanalisis
Presentación1.
Funcionalismo
Estructuralismo
Publicidad

El último

  • 2. Aceptación de una metodología empírica en el estudio del comportamiento. La primera fase de la evolución conductista consistió en un esfuerzo intenso por elaborar estructuras sistemáticas de una teoría del comportamiento. La segunda fase de la evolución conductista, la recolección de datos sustituyó la preocupación por formular una teoría. La ampliación de la reflexología Desde su fundación, dicha perspectiva interpretaba todas las actividades mentales como el producto de mecanismos fisiológicos de los centros nerviosos superiores situados en el cerebro.
  • 3. La neurofisiología de Konorski Una de las corrientes más importantes de la reflexología durante el periodo de entreguerras. sostenían la hipótesis novedosa de que, como los resultados de Pavlov no explicaban del todo los cambios conductuales que seguían a la recompensa por ciertos movimientos y el castigo por otros, era posible que hubiera dos paradigmas del comportamiento Konorski colaboró en la difícil tarea de restaurar las instituciones científicas polacas y consideraba la función cerebral como un sistema cibernético complejo que controlaba todas las actividades del organismo
  • 5. Los conductistas estadounidenses Teoría de la contigüidad de Guthrie Conductismo cognoscitivo de Tolman Positivismo radical de Skinner